SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL NAVALGUIJO - 2002

“LA CONTEMPLACIÓN DE LA NATURALEZA ME
HA CONVENCIDO DE QUE NADA DE LO QUE
PODEMOS IMAGINAR ES INCREÍBLE” (PLINIO)
04/12/13

1
CINCO AÑOS DE UNA
EXPERIENCIA
COMPARTIDA






AYUNTAMIENTO DE SANTOVENIA
C.E.I.P NICOMEDES SANZ
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE
PALENCIA (AFIMENA)

“COMUNIDAD EDUCATIVA DEL
COLEGIO PÚBLICO NICOMEDES
SANZ”

04/12/13

2
HISTORIA DE UN
PROYECTO DE
COLABORACIÓN







AÑO 97-98 “CIUDAD DEL
BREZO”
AÑO 98-99 “ANTARA”
AÑO 99-2000 “SALCEDILLO”
AÑO 2000-2001 “VILLAMANIN”
AÑO2001-2002 “NAVALGUIJO”

04/12/13

3
Justificación del proyecto






04/12/13

Desde la necesidad de acercar la
escuela al medio natural para realizar en
ella un proceso de enseñanza
aprendizaje transversal que contemple al
alumno/a de forma integral.
La Educación ambiental desde las
actividades físicas en el medio natural
ofrece la posibilidad de trasladar la
escuela en clave de naturaleza e
intervenir en el proceso educativo con la
motivación suplementaria que el entorno
nos ofrece.
La interacción social se enriquece,
propiciando el desarrollo de las
4
habilidades sociales.
OBJETIVOS












Los fines u objetivos que nos mueven, son los que dirigen la acción
y dan sentido a las actividades a realizar. Esto es así bien sea de
forma implícita o de forma explícita. ¿Qué es lo que queremos
conseguir? ¿Qué queremos que los chicos y chicas que van a
participar logren, gracias a esta actividad?
.- que participen en la convivencia y la formación de grupos en
actividades compartidas.(inserción social)
que potencien situaciones de ocio, libremente aceptadas y
buscadas de forma personal.
.- que avancen en el respeto por el Medio Natural a través de un
conocimiento del mismo.
.- que practiquen la actividad Físicas en el Medio Natural de
senderismo en un
entorno de media montaña.
.- que conozcan aspectos básicos sobre la orientación y la trepa en
roca natural

04/12/13

5
2.3.- CONTENIDOS

Persiguiendo estos fines vamos a llevar adelante los siguientes contenidos:
* Elementos de conocimiento del medio : herbario, flora y fauna autóctonas de Gredos, element
culturales de la zona en general.
* Excursiones a zonas de media montaña (2.000 m.) y zonas de bosque autóctono (Haya, robl
acebo, avellano,...).
* Manejo de elementos como: la brújula, los mapas topográficos, los arneses y las cuerdas d
escalada.
* Juegos y actividades recreativas sobre: habilidades físicas, habilidades sociales, agrupamientos
•         Actividades cotidianas como la comida o dormir.
Conceptuales:
•         Técnicas de Orientación.
•         Técnicas de trepa en roca natural
•         Saber identificar la fauna y flora características de la zona.
•         Conocer y recordar juegos tradicionales.
•         Técnicas de Senderismo.
•         Conocer la historia de diferentes lugares.
Procedimentales.
•         Manejo de los diferentes materiales de Escalada.
•         Utilización de técnicas elementales para la recogida de datos sobre un lugar.
•         Utilización de técnicas elementales de Orientación.
•         Practicar diferentes juegos.
04/12/13
6
•         Observar la fauna y flora del lugar.









Actitudinales.
•          Crear un clima de cooperación y respeto a las
personas y el entorno.
•          Aprender a valorar las posibilidades y
limitaciones de cada uno en diferentes situaciones.
•          Fomentar la autonomía y capacidad de
respuesta.
•          Desarrollar
la
responsabilidad
como
herramienta básica en la educación.



04/12/13

7
METODOLOGÍA
La filosofía, el modo de entender este tipo de
actividades y los ‘valores’ que consideramos
importantes son, sin duda alguna, puntos claves a
la hora de llevar adelante el proyecto con una u
otra metodología.
A) Por una parte está nuestra intención de que aprendan
unos contenidos determinados, bien sean éstos conceptos,
procedimientos o actitudes.
 B) Por otra parte queremos tratar la actividad como si fuera
una situación personal de ocio
 C) Por último, no podemos olvidar que vamos a formar un
grupo, una pequeña ‘sociedad’ en la cual deben de imperar
unas normas básicas de convivencia y respeto mutuo. Nos
referimos a: comportamiento con el medio natural, con otros
compañeros, con las instalaciones y material a utilizar,...;
horarios de desayuno, comida, cena, excursiones,...;
realización de comidas, transporte de material,... 8
04/12/13


B
DESGLOSE DE ACTIVIDADES
MÓDULO 1.

TREPA, SENDERISMO y MANEJO DE MATERIALES
MÓDULO 2

LA ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL.
MÓDULO 3


.

EDUCACIÓN
EN
VALORES
Y
HABILIDADES
SOCIALES

EDUCACIÓN AMBIENTAL
LAS VELADAS
LAS COMIDAS
.- EL TIEMPO LIBRE.

04/12/13

9
04/12/13

TIEMPOS DE REFLEXIÓN
10
04/12/13

SENDERISMO ACTIVO
CAMINAMOS
11
04/12/13

DESCUBRIMOS UN ENTORNO
ACOGEDOR Y LLENO DE
SORPRESAS
12
veladas

04/12/13

13
comidas

04/12/13

14
miradas
04/12/13

15
NAVALGUIJ
2002
04/12/13

16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
julian Mantilla
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
Presentacion villa del_socorro ecologia
Presentacion villa del_socorro ecologiaPresentacion villa del_socorro ecologia
Presentacion villa del_socorro ecologia
florelenag
 
Pro quebec [sólo lectura]
Pro quebec [sólo lectura]Pro quebec [sólo lectura]
Pro quebec [sólo lectura]
cesardo2001
 
Princios y ambientes
Princios y ambientesPrincios y ambientes
Princios y ambientes
Tammy Chavez
 
Actividades en la naturaleza
Actividades en la naturalezaActividades en la naturaleza
Actividades en la naturaleza
ofa2008
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
Nohemi Tirado
 
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorioMemoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
IES El Rincón
 
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
Proyecto   medio ambiente - odilia mangonesProyecto   medio ambiente - odilia mangones
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
ODILIAMANGONES
 
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacionInclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Krisia06
 
002 (29)
002 (29)002 (29)
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLARPROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
Luz Marina Quintero M
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
jyc
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas ProtegidasEscuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
andrucha68
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Pepe Barea Arco
 
Avance trabajo por proyecto
Avance trabajo por proyectoAvance trabajo por proyecto
Avance trabajo por proyecto
LizbethChinita8
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Flores80Eric
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
Presentacion villa del_socorro ecologia
Presentacion villa del_socorro ecologiaPresentacion villa del_socorro ecologia
Presentacion villa del_socorro ecologia
 
Pro quebec [sólo lectura]
Pro quebec [sólo lectura]Pro quebec [sólo lectura]
Pro quebec [sólo lectura]
 
Princios y ambientes
Princios y ambientesPrincios y ambientes
Princios y ambientes
 
Actividades en la naturaleza
Actividades en la naturalezaActividades en la naturaleza
Actividades en la naturaleza
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorioMemoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
 
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
Proyecto   medio ambiente - odilia mangonesProyecto   medio ambiente - odilia mangones
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
 
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacionInclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
 
002 (29)
002 (29)002 (29)
002 (29)
 
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
 
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLARPROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas ProtegidasEscuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
Escuela Nº 57. 5º año "Áreas Protegidas
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Avance trabajo por proyecto
Avance trabajo por proyectoAvance trabajo por proyecto
Avance trabajo por proyecto
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 

Similar a Presentación proyecto e.a.

8 martes2 ud
8 martes2   ud8 martes2   ud
8 martes2 ud
carlos7palabras
 
8 martes2 ud
8 martes2   ud8 martes2   ud
8 martes2 ud
carlos7palabras
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
Nilton Castillo
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
loulesa
 
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALESRESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
Fundación Biodiversidad
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Mariano Zoyo Vargas
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquita
analiaslopezm
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jhonetson
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
juanyurt
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
IVAN CRUZ OMONTE
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
dquispes
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
Carlos Herrera Rozo
 
Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
greenschool14
 
modelo proamb areas verdes.doc
modelo proamb areas verdes.docmodelo proamb areas verdes.doc
modelo proamb areas verdes.doc
Jose Luis Muñoz Garcia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Areli Lazaro
 

Similar a Presentación proyecto e.a. (20)

8 martes2 ud
8 martes2   ud8 martes2   ud
8 martes2 ud
 
8 martes2 ud
8 martes2   ud8 martes2   ud
8 martes2 ud
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
 
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALESRESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
 
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambienteProgramación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquita
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-anoProyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
modelo proamb areas verdes.doc
modelo proamb areas verdes.docmodelo proamb areas verdes.doc
modelo proamb areas verdes.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación proyecto e.a.

  • 1. SEMANA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL NAVALGUIJO - 2002 “LA CONTEMPLACIÓN DE LA NATURALEZA ME HA CONVENCIDO DE QUE NADA DE LO QUE PODEMOS IMAGINAR ES INCREÍBLE” (PLINIO) 04/12/13 1
  • 2. CINCO AÑOS DE UNA EXPERIENCIA COMPARTIDA     AYUNTAMIENTO DE SANTOVENIA C.E.I.P NICOMEDES SANZ FACULTAD DE EDUCACIÓN DE PALENCIA (AFIMENA) “COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO PÚBLICO NICOMEDES SANZ” 04/12/13 2
  • 3. HISTORIA DE UN PROYECTO DE COLABORACIÓN      AÑO 97-98 “CIUDAD DEL BREZO” AÑO 98-99 “ANTARA” AÑO 99-2000 “SALCEDILLO” AÑO 2000-2001 “VILLAMANIN” AÑO2001-2002 “NAVALGUIJO” 04/12/13 3
  • 4. Justificación del proyecto    04/12/13 Desde la necesidad de acercar la escuela al medio natural para realizar en ella un proceso de enseñanza aprendizaje transversal que contemple al alumno/a de forma integral. La Educación ambiental desde las actividades físicas en el medio natural ofrece la posibilidad de trasladar la escuela en clave de naturaleza e intervenir en el proceso educativo con la motivación suplementaria que el entorno nos ofrece. La interacción social se enriquece, propiciando el desarrollo de las 4 habilidades sociales.
  • 5. OBJETIVOS       Los fines u objetivos que nos mueven, son los que dirigen la acción y dan sentido a las actividades a realizar. Esto es así bien sea de forma implícita o de forma explícita. ¿Qué es lo que queremos conseguir? ¿Qué queremos que los chicos y chicas que van a participar logren, gracias a esta actividad? .- que participen en la convivencia y la formación de grupos en actividades compartidas.(inserción social) que potencien situaciones de ocio, libremente aceptadas y buscadas de forma personal. .- que avancen en el respeto por el Medio Natural a través de un conocimiento del mismo. .- que practiquen la actividad Físicas en el Medio Natural de senderismo en un entorno de media montaña. .- que conozcan aspectos básicos sobre la orientación y la trepa en roca natural 04/12/13 5
  • 6. 2.3.- CONTENIDOS Persiguiendo estos fines vamos a llevar adelante los siguientes contenidos: * Elementos de conocimiento del medio : herbario, flora y fauna autóctonas de Gredos, element culturales de la zona en general. * Excursiones a zonas de media montaña (2.000 m.) y zonas de bosque autóctono (Haya, robl acebo, avellano,...). * Manejo de elementos como: la brújula, los mapas topográficos, los arneses y las cuerdas d escalada. * Juegos y actividades recreativas sobre: habilidades físicas, habilidades sociales, agrupamientos •         Actividades cotidianas como la comida o dormir. Conceptuales: •         Técnicas de Orientación. •         Técnicas de trepa en roca natural •         Saber identificar la fauna y flora características de la zona. •         Conocer y recordar juegos tradicionales. •         Técnicas de Senderismo. •         Conocer la historia de diferentes lugares. Procedimentales. •         Manejo de los diferentes materiales de Escalada. •         Utilización de técnicas elementales para la recogida de datos sobre un lugar. •         Utilización de técnicas elementales de Orientación. •         Practicar diferentes juegos. 04/12/13 6 •         Observar la fauna y flora del lugar.
  • 7.      Actitudinales. •          Crear un clima de cooperación y respeto a las personas y el entorno. •          Aprender a valorar las posibilidades y limitaciones de cada uno en diferentes situaciones. •          Fomentar la autonomía y capacidad de respuesta. •          Desarrollar la responsabilidad como herramienta básica en la educación.  04/12/13 7
  • 8. METODOLOGÍA La filosofía, el modo de entender este tipo de actividades y los ‘valores’ que consideramos importantes son, sin duda alguna, puntos claves a la hora de llevar adelante el proyecto con una u otra metodología. A) Por una parte está nuestra intención de que aprendan unos contenidos determinados, bien sean éstos conceptos, procedimientos o actitudes.  B) Por otra parte queremos tratar la actividad como si fuera una situación personal de ocio  C) Por último, no podemos olvidar que vamos a formar un grupo, una pequeña ‘sociedad’ en la cual deben de imperar unas normas básicas de convivencia y respeto mutuo. Nos referimos a: comportamiento con el medio natural, con otros compañeros, con las instalaciones y material a utilizar,...; horarios de desayuno, comida, cena, excursiones,...; realización de comidas, transporte de material,... 8 04/12/13  B
  • 9. DESGLOSE DE ACTIVIDADES MÓDULO 1.  TREPA, SENDERISMO y MANEJO DE MATERIALES MÓDULO 2  LA ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL. MÓDULO 3  . EDUCACIÓN EN VALORES Y HABILIDADES SOCIALES EDUCACIÓN AMBIENTAL LAS VELADAS LAS COMIDAS .- EL TIEMPO LIBRE. 04/12/13 9
  • 12. 04/12/13 DESCUBRIMOS UN ENTORNO ACOGEDOR Y LLENO DE SORPRESAS 12