SlideShare una empresa de Scribd logo
1 2 3 4 5 6
ESPAÑOL BLOQUE II.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE II. APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE II. APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE II. APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE II. APRENDIZAJES
ESPERADOS
BLOQUE II. APRENDIZAJES
ESPERADOS
Identifica las letras
pertinentes para
escribir palabras
determinadas.
Anticipa los temas y el
contenido de un cuento
a partir de las
ilustraciones y los
títulos.
Anticipa el contenido
de una noticia a
partir de sus
elementos gráficos.
Emplea palabras y frases
adjetivas para realizar
descripciones.
Interpreta el contenido de
un cuento infantil.
Conoce las características
generales de la nota
informativa.
Conoce la función y las
características gráficas de
los folletos y los emplea
como medio para informar
a otros.
Identifica las características
generales de un poema.
Identifica información
sobre su familia en
diversas fuentes orales y
escritas.
Identifica las
características y la
función de las
monografías, y las retoma
al elaborar un texto propio.
Comprende el mensaje
implícito y explícito de
los refranes.
Conoce las características
de un instructivo e
interpreta la información
que presenta.
Emplea referencias
bibliográficas para ubicar
fuentes de consulta.
Distingue elementos de
realidad y de fantasía en
leyendas.
Produce textos para
difundir información en su
comunidad.
Identifica las características
generales de los reportajes y su
función para integrar información
sobre un tema.
Infiere las características, los
sentimientos y las motivaciones de
los personajes de un cuento a partir
de sus acciones.
Elabora instructivos empleando los
modos y tiempos verbales
adecuados.
MATEMÁTICAS
BLOQUE II.
CONTENIDO
BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO
Identificación y uso
de números ordinales
para colocar objetos, o
para indicar el lugar
que ocupan dentro de
una colección de hasta
10 elementos.
Conocimiento del
sistema monetario
vigente (billetes,
monedas, cambio).
Expresión simbólica de
las acciones realizadas
al resolver problemas
de suma y resta,
usando los signos +, -,
=.
Identificación de la
regularidad en sucesiones
ascendentes con progresión
aritmética, para intercalar o
agregar números a la
sucesión.
Resolución de problemas
de sustracción en
situaciones correspondientes
a distintos significados:
complemento, diferencia.
Identificación y descripción
de las características de
figuras por la forma de sus
lados.
Relación de la escritura de
los números con cifras y su
nombre, a través de su
descomposición aditiva.
Resolución de
multiplicaciones cuyo
producto sea hasta del
orden de las centenas
mediante diversos
procedimientos (como
suma de multiplicaciones
parciales, multiplicaciones
por 10, 20, 30, etcétera).
Estimación de longitudes
y su verificación usando
la regla.
Ubicación de números
naturales en la recta
numérica a partir de la
posición de otros dos.
Representación de
fracciones de magnitudes
continuas (longitudes,
superficies de figuras).
Identificación de la
unidad, dada una fracción
de la misma.
Uso del cálculo mental para
resolver sumas o restas con
números decimales.
Conocimiento de diversas
representaciones de un
número fraccionario: con
cifras, mediante la recta
numérica, con superficies,
etc. Análisis de las relaciones
entre la fracción y el todo.
Localización y trazo de las
alturas en diferentes
triángulos.
Identificación y aplicación
del factor constante de
proporcionalidad (con
números naturales) en
casos sencillos.
Ubicación de fracciones y decimales
en la recta numérica en situaciones
diversas. Por ejemplo, se quieren
representar medios y la unidad está
dividida en sextos, la unidad no está
establecida, etcétera.
Construcción de reglas prácticas
para multiplicar rápidamente por
10, 100, 1 000, etcétera.
Resolución, mediante diferentes
procedimientos, de problemas que
impliquen la noción de porcentaje:
aplicación de porcentajes,
determinación, en casos sencillos,
del porcentaje que representa una
cantidad (10%, 20%, 50%, 75%);
aplicación de porcentajes mayores
que 100%.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
paolizzrdz
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasSecundaria Técnica
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicahugomedina36
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Lucy Galán
 
Bloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallosBloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallosTIC System
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Ciencias2 dogrado
Ciencias2 dogradoCiencias2 dogrado
Ciencias2 dogrado
lugo071
 
332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)chocheline
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Anticongelante
AnticongelanteAnticongelante
Anticongelantegonguibri
 
Traducción: literatura y literalidad.
Traducción: literatura y literalidad.Traducción: literatura y literalidad.
Traducción: literatura y literalidad.
Sergio Sanchez Linares
 

Destacado (20)

Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
 
Planeacion bloque iv
Planeacion bloque ivPlaneacion bloque iv
Planeacion bloque iv
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
Portafolio de evaluación_Recursos abiertos
 
Bloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallosBloque 5 análisis de fallos
Bloque 5 análisis de fallos
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Ciencias2 dogrado
Ciencias2 dogradoCiencias2 dogrado
Ciencias2 dogrado
 
332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)332 equipo 7 bloque 1 (4)
332 equipo 7 bloque 1 (4)
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
 
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
Plandeareadeinformaticaprimariaysecundaria
 
Anticongelante
AnticongelanteAnticongelante
Anticongelante
 
Planeacion bloque 5
Planeacion bloque 5Planeacion bloque 5
Planeacion bloque 5
 
Traducción: literatura y literalidad.
Traducción: literatura y literalidad.Traducción: literatura y literalidad.
Traducción: literatura y literalidad.
 

Similar a Planeación didáctica argumentada

Estandares
Estandares Estandares
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Marysol Chacón González
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.francisco san teodoro
 
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).docREGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
GLADYSPASTOR
 
competencia_1-6.doc
competencia_1-6.doccompetencia_1-6.doc
competencia_1-6.doc
AuxiliadoraMartnGarc
 
Segunda parte del cuestionario 2
Segunda parte del cuestionario  2Segunda parte del cuestionario  2
Segunda parte del cuestionario 2lmarcelabg
 
Segunda parte del cuestionario 2
Segunda parte del cuestionario  2Segunda parte del cuestionario  2
Segunda parte del cuestionario 2lmarcelabg
 
Quinto 2017
Quinto 2017Quinto 2017
Quinto 2017
reino holanda
 
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
MarielaVeliz12
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
reino holanda
 
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIAAnexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Wilian24
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
alejandro bettera
 
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docxACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
CarlosAlberto311098
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
movikar
 
Cuestionariocuartoquinto
CuestionariocuartoquintoCuestionariocuartoquinto
Cuestionariocuartoquinto
Karito Moreno
 
Décimo 2017
Décimo 2017Décimo 2017
Décimo 2017
reino holanda
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...luzroman
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...luzroman
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
reino holanda
 

Similar a Planeación didáctica argumentada (20)

Estandares
Estandares Estandares
Estandares
 
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
 
Temniv1s20103
Temniv1s20103Temniv1s20103
Temniv1s20103
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
 
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).docREGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
REGISTRO AUXILIAR DEL CUARTO GRADO- 2023 (GLADYS).doc
 
competencia_1-6.doc
competencia_1-6.doccompetencia_1-6.doc
competencia_1-6.doc
 
Segunda parte del cuestionario 2
Segunda parte del cuestionario  2Segunda parte del cuestionario  2
Segunda parte del cuestionario 2
 
Segunda parte del cuestionario 2
Segunda parte del cuestionario  2Segunda parte del cuestionario  2
Segunda parte del cuestionario 2
 
Quinto 2017
Quinto 2017Quinto 2017
Quinto 2017
 
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
Planificacion anual 2°A, B y C. (2).doc.
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
 
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIAAnexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Anexo 1 IV CICLO PERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
 
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docxACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
ACTIVIDADES DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Cuestionariocuartoquinto
CuestionariocuartoquintoCuestionariocuartoquinto
Cuestionariocuartoquinto
 
Décimo 2017
Décimo 2017Décimo 2017
Décimo 2017
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
 

Más de Lucy Galán

Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NTPlaneación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
Lucy Galán
 
CTE 2017 2018 cuarta sesión
CTE 2017 2018 cuarta sesión CTE 2017 2018 cuarta sesión
CTE 2017 2018 cuarta sesión
Lucy Galán
 
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integralPresentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
Lucy Galán
 
CTE 2 sesión 2017-2018 PPT
CTE  2 sesión 2017-2018 PPTCTE  2 sesión 2017-2018 PPT
CTE 2 sesión 2017-2018 PPT
Lucy Galán
 
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
CTE Segunda Sesión  2017 - 2018 CTE Segunda Sesión  2017 - 2018
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
Lucy Galán
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisorTareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas Momento 2 director
Tareas evaluativas Momento 2 directorTareas evaluativas Momento 2 director
Tareas evaluativas Momento 2 director
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primariaTareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas momento 1 preescolar
Tareas evaluativas momento 1 preescolarTareas evaluativas momento 1 preescolar
Tareas evaluativas momento 1 preescolar
Lucy Galán
 
Tareas evaluativas momento 1 secundaria
Tareas evaluativas momento 1 secundariaTareas evaluativas momento 1 secundaria
Tareas evaluativas momento 1 secundaria
Lucy Galán
 
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesiónFase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Lucy Galán
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
CTE Sexta Sesión 2016 2017
CTE Sexta Sesión  2016 2017CTE Sexta Sesión  2016 2017
CTE Sexta Sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
11 fines del Nuevo Modelo Educativo
11 fines del Nuevo Modelo Educativo11 fines del Nuevo Modelo Educativo
11 fines del Nuevo Modelo Educativo
Lucy Galán
 
Ruta de implementación del modelo educativo
Ruta de implementación del modelo educativoRuta de implementación del modelo educativo
Ruta de implementación del modelo educativo
Lucy Galán
 
CTE quinta sesión 2016-2017
CTE  quinta sesión 2016-2017CTE  quinta sesión 2016-2017
CTE quinta sesión 2016-2017
Lucy Galán
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
Lucy Galán
 
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
Lucy Galán
 

Más de Lucy Galán (20)

Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NTPlaneación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
Planeación híbrida ejemplo_ Apoyo 12NT
 
CTE 2017 2018 cuarta sesión
CTE 2017 2018 cuarta sesión CTE 2017 2018 cuarta sesión
CTE 2017 2018 cuarta sesión
 
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integralPresentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
Presentación: Aprendizajes Clave para la educación integral
 
CTE 2 sesión 2017-2018 PPT
CTE  2 sesión 2017-2018 PPTCTE  2 sesión 2017-2018 PPT
CTE 2 sesión 2017-2018 PPT
 
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
CTE Segunda Sesión  2017 - 2018 CTE Segunda Sesión  2017 - 2018
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
 
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisorTareas evaluativas Momento 2 supervisor
Tareas evaluativas Momento 2 supervisor
 
Tareas evaluativas Momento 2 director
Tareas evaluativas Momento 2 directorTareas evaluativas Momento 2 director
Tareas evaluativas Momento 2 director
 
Tareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primariaTareas evaluativas momento 1 primaria
Tareas evaluativas momento 1 primaria
 
Tareas evaluativas momento 1 preescolar
Tareas evaluativas momento 1 preescolarTareas evaluativas momento 1 preescolar
Tareas evaluativas momento 1 preescolar
 
Tareas evaluativas momento 1 secundaria
Tareas evaluativas momento 1 secundariaTareas evaluativas momento 1 secundaria
Tareas evaluativas momento 1 secundaria
 
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesiónFase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
 
CTE Sexta Sesión 2016 2017
CTE Sexta Sesión  2016 2017CTE Sexta Sesión  2016 2017
CTE Sexta Sesión 2016 2017
 
11 fines del Nuevo Modelo Educativo
11 fines del Nuevo Modelo Educativo11 fines del Nuevo Modelo Educativo
11 fines del Nuevo Modelo Educativo
 
Ruta de implementación del modelo educativo
Ruta de implementación del modelo educativoRuta de implementación del modelo educativo
Ruta de implementación del modelo educativo
 
CTE quinta sesión 2016-2017
CTE  quinta sesión 2016-2017CTE  quinta sesión 2016-2017
CTE quinta sesión 2016-2017
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
 
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017CTE  segunda sesión ordinaria 2016 2017
CTE segunda sesión ordinaria 2016 2017
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Planeación didáctica argumentada

  • 1. 1 2 3 4 5 6 ESPAÑOL BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE II. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las letras pertinentes para escribir palabras determinadas. Anticipa los temas y el contenido de un cuento a partir de las ilustraciones y los títulos. Anticipa el contenido de una noticia a partir de sus elementos gráficos. Emplea palabras y frases adjetivas para realizar descripciones. Interpreta el contenido de un cuento infantil. Conoce las características generales de la nota informativa. Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros. Identifica las características generales de un poema. Identifica información sobre su familia en diversas fuentes orales y escritas. Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio. Comprende el mensaje implícito y explícito de los refranes. Conoce las características de un instructivo e interpreta la información que presenta. Emplea referencias bibliográficas para ubicar fuentes de consulta. Distingue elementos de realidad y de fantasía en leyendas. Produce textos para difundir información en su comunidad. Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones. Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados. MATEMÁTICAS BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO BLOQUE II. CONTENIDO Identificación y uso de números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos. Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, -, =. Identificación de la regularidad en sucesiones ascendentes con progresión aritmética, para intercalar o agregar números a la sucesión. Resolución de problemas de sustracción en situaciones correspondientes a distintos significados: complemento, diferencia. Identificación y descripción de las características de figuras por la forma de sus lados. Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva. Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera). Estimación de longitudes y su verificación usando la regla. Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos. Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma. Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales. Conocimiento de diversas representaciones de un número fraccionario: con cifras, mediante la recta numérica, con superficies, etc. Análisis de las relaciones entre la fracción y el todo. Localización y trazo de las alturas en diferentes triángulos. Identificación y aplicación del factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. Ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está establecida, etcétera. Construcción de reglas prácticas para multiplicar rápidamente por 10, 100, 1 000, etcétera. Resolución, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%.