SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación EscolarPlaneación Escolar
Profr. Fernando Ávila Favila 2
PlaneaciónPlaneación
OrganizaciónOrganización
EjecuciónEjecución
ControlControl
ProcesoProceso
AdministrativoAdministrativo
Profr. Fernando Ávila Favila 3
Proceso Administrativo
Preguntas
Fase de
Admón.
Resultado
¿Qué es lo que se necesita?¿Qué
cursos de acción deben adoptarse,
cómo y cuándo deben seguirse?
Planeación
Objetivos, políticas, procedimientos y
métodos.
¿Cuándo deben tener lugar las
acciones y quién debe hacer ese
trabajo?
Organización
División del trabajo, distribución del
trabajo y delegación de autoridad.
¿Porqué y cómo ejecutan sus
tareas los miembros del grupo?
Ejecución
Jefatura, comunicación e incentivos.
¿Están siendo ejecutadas las
acciones -cuándo, dónde y cómo-
de acuerdo con los planes?
Control
Informes, comparaciones, costos y
presupuestos.
Profr. Fernando Ávila Favila 4
PlaneaciónPlaneación
Procedimiento mediante el
cual se seleccionan,
ordenan y diseñan las
acciones que deben
realizarse para el logro de
determinados propósitos
procurando una utilización
racional de los recursos
disponibles.
Profr. Fernando Ávila Favila 5
CaracterísticasCaracterísticas
de una buenade una buena
planeaciónplaneación
Orientada hacia los
objetivos.
Consigue que
sucedan cosas que
no habrían ocurrido.
Basada en información
disponible y en las
expectativas del entorno.
Asigna
responsabilidades
y tareas
específicas.
Compromete al
(os) planeador
(es).
Establece la base
para el control.
Profr. Fernando Ávila Favila 6
Metodología de la PlaneaciónMetodología de la Planeación
A Análisis Situacional
Diagnóstico
Pronóstico
B Determinación de Objetivos
Objetivo
Metas
C Plan de Acción
Estrategias
Programación
D Planeación del control
Estándares
Procedimientos
Profr. Fernando Ávila Favila 7
Preguntas clavePreguntas clave
 Análisis Situacional.
 ¿Cuál es la situación actual de la escuela y por qué?, ¿cuáles son los
principales problemas y sus causas? De seguir así, ¿qué se puede esperar
en corto, mediano y largo plazo?
 Determinación de Objetivos.
 ¿Qué desea lograr la escuela?, ¿en términos de atención escolar?, ¿en
número y calidad de alumnos y egresados?
 Plan de Acción.
 ¿Cuál es el mejor modo de llegar al punto señalado?, ¿cuáles son las
diversas formas de alcanzar el objetivo?, ¿cuál es la mejor?, ¿qué acciones
específicas deberán emprenderse, por quién y cuándo?
 Planeación del Control.
 ¿Cómo se vigilará el cumplimiento de los planes?, ¿quién lo hará y cómo?
Profr. Fernando Ávila Favila 8
Plan dePlan de
TrabajoTrabajo
Programa 1
Programa 2
Programa 3
Py 1
Py 3
Py 2
Py 1
Py 3
Py 2
Py 1
Py 3
Py 2
Niveles OperativosNiveles Operativos
Profr. Fernando Ávila Favila 9
Niveles OperativosNiveles Operativos
 Plan:Plan:
 Es el marco de referencia que se basa en los objetivosEs el marco de referencia que se basa en los objetivos
generales y el presupuesto total disponible e incluye agenerales y el presupuesto total disponible e incluye a
todos los programas y proyectos que harán posible latodos los programas y proyectos que harán posible la
consecución de los fines.consecución de los fines.
 Programa:Programa:
 Es la referencia del conjunto de proyectos relacionadosEs la referencia del conjunto de proyectos relacionados
y coordinados entre si con base en la consecución de uny coordinados entre si con base en la consecución de un
objetivo parcial o sectorial del plan.objetivo parcial o sectorial del plan.
 Proyecto:Proyecto:
 Es el conjunto de actividades concatenadas yEs el conjunto de actividades concatenadas y
organizadas con base en la consecución de un objetivoorganizadas con base en la consecución de un objetivo
específico, que forma parte del programa. Suele ser laespecífico, que forma parte del programa. Suele ser la
unidad básica de planeación.unidad básica de planeación.
 Actividades:Actividades:
 Es la unidad de planeación mínima, con el gradoEs la unidad de planeación mínima, con el grado
máximo de concreción y especificidad, tiene comomáximo de concreción y especificidad, tiene como
referencia un proyecto.referencia un proyecto.
Profr. Fernando Ávila Favila 10
Objetivos
Antecedentes
Metas
Actividades
Recursos
Evaluación
Cronograma
Justificación.
Fundamentación.
Diagnóstico.
Mensurables
Humanos.
Materiales.
Financieros.
Dónde, Porqué
Qué
Cómo
Quién y Con qué
Cuándo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmbok
PmbokPmbok
Adriana sierra actividad1_mapa_c
Adriana sierra actividad1_mapa_cAdriana sierra actividad1_mapa_c
Adriana sierra actividad1_mapa_c
adrisiva580
 
Dolly acosta actividad1_mapa_c
Dolly acosta actividad1_mapa_cDolly acosta actividad1_mapa_c
Dolly acosta actividad1_mapa_c
dollyacosta5
 
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaCLiliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
Liliana Espejo
 
Jorge posada actividad1_2_mapac
Jorge posada actividad1_2_mapacJorge posada actividad1_2_mapac
Jorge posada actividad1_2_mapac
Jorge Reales
 
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdfYaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
Yaneth Yomaira Racini Narvaez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Martha Moreno Layton
 
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestiónRol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestiónclaudia jaramillo
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabezaDiferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
ANGEL ESTEBAN CABEZA PALACIOS
 
Guia parahacer un poa
Guia parahacer un poaGuia parahacer un poa
Guia parahacer un poa
Marcelo Aldaz Herrera
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
APFOS
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosluluvalenciavasquez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDESMapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Oskar Beltran
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESBrenda Arouff
 
Mapa ciclos de proyecto 3
Mapa ciclos de proyecto 3Mapa ciclos de proyecto 3
Mapa ciclos de proyecto 3
Jair Miranda
 
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Yakeline Sanchez
 
Arregui henry actividad1_mapa_c
Arregui henry actividad1_mapa_cArregui henry actividad1_mapa_c
Arregui henry actividad1_mapa_chenry arregui usma
 

La actualidad más candente (18)

Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Adriana sierra actividad1_mapa_c
Adriana sierra actividad1_mapa_cAdriana sierra actividad1_mapa_c
Adriana sierra actividad1_mapa_c
 
Dolly acosta actividad1_mapa_c
Dolly acosta actividad1_mapa_cDolly acosta actividad1_mapa_c
Dolly acosta actividad1_mapa_c
 
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaCLiliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
Liliana_Espejo_Actividad.1.2_MapaC
 
Jorge posada actividad1_2_mapac
Jorge posada actividad1_2_mapacJorge posada actividad1_2_mapac
Jorge posada actividad1_2_mapac
 
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdfYaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
Yaneth racininarvaez actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestiónRol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión
Rol del profesional en el desarrollo de proyectos con excelente gestión
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabezaDiferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
 
Guia parahacer un poa
Guia parahacer un poaGuia parahacer un poa
Guia parahacer un poa
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDESMapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Mapa ciclos de proyecto 3
Mapa ciclos de proyecto 3Mapa ciclos de proyecto 3
Mapa ciclos de proyecto 3
 
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
Actividad1. mapa conceptual agosto 2018
 
Arregui henry actividad1_mapa_c
Arregui henry actividad1_mapa_cArregui henry actividad1_mapa_c
Arregui henry actividad1_mapa_c
 

Destacado

Gestiónycalidadeduc.bás.casos
Gestiónycalidadeduc.bás.casosGestiónycalidadeduc.bás.casos
Gestiónycalidadeduc.bás.casos
Edi
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarJulia Lizette Villa Tun
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didácticajuankramirez
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONDanae Torres
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 

Destacado (9)

Gestiónycalidadeduc.bás.casos
Gestiónycalidadeduc.bás.casosGestiónycalidadeduc.bás.casos
Gestiónycalidadeduc.bás.casos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Planeación Escolar

Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Fernando Avila
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Arturo Ramos
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd
 
17 08 2017 Introducción a la Planeación
17 08 2017 Introducción a la Planeación17 08 2017 Introducción a la Planeación
17 08 2017 Introducción a la Planeación
Oliver Flavio López Munguia
 
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.pptFases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
RodrigoQuintero29
 
Lectura_Plan de comunicación.pdf
Lectura_Plan de comunicación.pdfLectura_Plan de comunicación.pdf
Lectura_Plan de comunicación.pdf
AleCastillo49
 
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonsecaMatriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonsecaGladiangel F Diaz
 
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
Rogers Umeres
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialFelipe Torres
 
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdfadministracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
MARIADELROSARIOHUERT1
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]CEFIC
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte GuallimbaPROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
Brigitte1999
 
Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Material nº 1
Material nº 1Material nº 1
Material nº 1
Ar Gimenez
 

Similar a Planeación Escolar (20)

Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
17 08 2017 Introducción a la Planeación
17 08 2017 Introducción a la Planeación17 08 2017 Introducción a la Planeación
17 08 2017 Introducción a la Planeación
 
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.pptFases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
 
Lectura_Plan de comunicación.pdf
Lectura_Plan de comunicación.pdfLectura_Plan de comunicación.pdf
Lectura_Plan de comunicación.pdf
 
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonsecaMatriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
Matriz foda en el ámbito educativo y plan operativo anual.. gladiangel fonseca
 
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarial
 
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdfadministracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
administracindelosserviciosdeenfermera2-140929210503-phpapp02.pdf
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
Pmipmbok
PmipmbokPmipmbok
Pmipmbok
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
Planificacion y presupuesto gissela de la cruz[1]
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte GuallimbaPROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
 
Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1Planeamiento control-unsaa.1
Planeamiento control-unsaa.1
 
Material nº 1
Material nº 1Material nº 1
Material nº 1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Planeación Escolar

  • 2. Profr. Fernando Ávila Favila 2 PlaneaciónPlaneación OrganizaciónOrganización EjecuciónEjecución ControlControl ProcesoProceso AdministrativoAdministrativo
  • 3. Profr. Fernando Ávila Favila 3 Proceso Administrativo Preguntas Fase de Admón. Resultado ¿Qué es lo que se necesita?¿Qué cursos de acción deben adoptarse, cómo y cuándo deben seguirse? Planeación Objetivos, políticas, procedimientos y métodos. ¿Cuándo deben tener lugar las acciones y quién debe hacer ese trabajo? Organización División del trabajo, distribución del trabajo y delegación de autoridad. ¿Porqué y cómo ejecutan sus tareas los miembros del grupo? Ejecución Jefatura, comunicación e incentivos. ¿Están siendo ejecutadas las acciones -cuándo, dónde y cómo- de acuerdo con los planes? Control Informes, comparaciones, costos y presupuestos.
  • 4. Profr. Fernando Ávila Favila 4 PlaneaciónPlaneación Procedimiento mediante el cual se seleccionan, ordenan y diseñan las acciones que deben realizarse para el logro de determinados propósitos procurando una utilización racional de los recursos disponibles.
  • 5. Profr. Fernando Ávila Favila 5 CaracterísticasCaracterísticas de una buenade una buena planeaciónplaneación Orientada hacia los objetivos. Consigue que sucedan cosas que no habrían ocurrido. Basada en información disponible y en las expectativas del entorno. Asigna responsabilidades y tareas específicas. Compromete al (os) planeador (es). Establece la base para el control.
  • 6. Profr. Fernando Ávila Favila 6 Metodología de la PlaneaciónMetodología de la Planeación A Análisis Situacional Diagnóstico Pronóstico B Determinación de Objetivos Objetivo Metas C Plan de Acción Estrategias Programación D Planeación del control Estándares Procedimientos
  • 7. Profr. Fernando Ávila Favila 7 Preguntas clavePreguntas clave  Análisis Situacional.  ¿Cuál es la situación actual de la escuela y por qué?, ¿cuáles son los principales problemas y sus causas? De seguir así, ¿qué se puede esperar en corto, mediano y largo plazo?  Determinación de Objetivos.  ¿Qué desea lograr la escuela?, ¿en términos de atención escolar?, ¿en número y calidad de alumnos y egresados?  Plan de Acción.  ¿Cuál es el mejor modo de llegar al punto señalado?, ¿cuáles son las diversas formas de alcanzar el objetivo?, ¿cuál es la mejor?, ¿qué acciones específicas deberán emprenderse, por quién y cuándo?  Planeación del Control.  ¿Cómo se vigilará el cumplimiento de los planes?, ¿quién lo hará y cómo?
  • 8. Profr. Fernando Ávila Favila 8 Plan dePlan de TrabajoTrabajo Programa 1 Programa 2 Programa 3 Py 1 Py 3 Py 2 Py 1 Py 3 Py 2 Py 1 Py 3 Py 2 Niveles OperativosNiveles Operativos
  • 9. Profr. Fernando Ávila Favila 9 Niveles OperativosNiveles Operativos  Plan:Plan:  Es el marco de referencia que se basa en los objetivosEs el marco de referencia que se basa en los objetivos generales y el presupuesto total disponible e incluye agenerales y el presupuesto total disponible e incluye a todos los programas y proyectos que harán posible latodos los programas y proyectos que harán posible la consecución de los fines.consecución de los fines.  Programa:Programa:  Es la referencia del conjunto de proyectos relacionadosEs la referencia del conjunto de proyectos relacionados y coordinados entre si con base en la consecución de uny coordinados entre si con base en la consecución de un objetivo parcial o sectorial del plan.objetivo parcial o sectorial del plan.  Proyecto:Proyecto:  Es el conjunto de actividades concatenadas yEs el conjunto de actividades concatenadas y organizadas con base en la consecución de un objetivoorganizadas con base en la consecución de un objetivo específico, que forma parte del programa. Suele ser laespecífico, que forma parte del programa. Suele ser la unidad básica de planeación.unidad básica de planeación.  Actividades:Actividades:  Es la unidad de planeación mínima, con el gradoEs la unidad de planeación mínima, con el grado máximo de concreción y especificidad, tiene comomáximo de concreción y especificidad, tiene como referencia un proyecto.referencia un proyecto.
  • 10. Profr. Fernando Ávila Favila 10 Objetivos Antecedentes Metas Actividades Recursos Evaluación Cronograma Justificación. Fundamentación. Diagnóstico. Mensurables Humanos. Materiales. Financieros. Dónde, Porqué Qué Cómo Quién y Con qué Cuándo