SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para hacer un Plan Operativo
                     Anual (POA)
                           (POA).
¿Qué es un POA?
   Q é

El Plan Operativo Anual (POA) es un instrumento para darle concreción y
facilitar la implementación del conjunto de propuestas contenidas en el
PEI.



                                       Es un instrumento importante para
                                        la gestión al permitir y facilitar la
                                     ejecución del plan, el seguimiento al
                                       cumplimiento de las actividades, la
                                              administración eficaz de los
                                     recursos y l adecuada ejecución del
                                                la d      d           ó d l
                                                              presupuesto.
Por ejemplo
    ejemplo,

      MomentoPOA
      +  0 1 Año        +                “El PEI tiene una duración entre 3 y
                                          El
                                                                     5 años”

  POA                     POA

              =
                                                             Mientras que…
                                                                      q
 1 Año
   Añ        PEI         1 Añ
                           Año
           5 Años
+      POA            POA    +             “El Plan Operativo Anual tiene una
                                                          duración de 1 año”
                                                                         año
      1 Año          1 Año
               +
  Por lo tanto, los resultados de los Planes Operativos Anuales (POA) deben
                                 contribuir a la consolidación de la PEI (PEI).
Es importante que exista
                  exista…
          POA

           Y


                                      Ahora veamos,
                            ¿Cómo elaborar un Plan
       Directa                   Operativo Anual?


        PEI
En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de
nuestra misión.




                                                      1
En segundo lugar, debes tener
claro …
                                                  Pero,
1. Los resultados a lograr
                                          5            ¿Qué          2
                                                   información
durante el año y los indicadores                    debe estar
de cada resultado.                                  en el POA?


                                              4                  3
En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de
nuestra misión.




                                                      1
En segundo lugar debes tener
           lugar,
claro …                                           Pero,
                                          5            ¿Qué          2
2. Las actividades para lograrlo,                  información
                                                    debe estar
respondiendo al ¿Cómo? .                            en el POA?


                                              4                  3
En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de
nuestra misión.




                                                      1
En segundo lugar debes tener
           lugar,
claro …                                           Pero,
                                          5            ¿Qué          2
3. ¿Quiénes serán las personas                     información
                                                    debe estar
responsables?                                       en el POA?


                                              4                  3
En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de
nuestra misión.




                                                      1
En segundo lugar debes tener
           lugar,
claro …                                           Pero,
                                          5            ¿Qué          2
4. ¿Qué recursos necesitas? y ¿De                  información
                                                    debe estar
qué recursos dispones?                              en el POA?


                                              4                  3
En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de
nuestra misión.




En segundo lugar, debes tener                         1
claro …

                                                  Pero,
5. Para definitivamente plantear
un cronograma acorde a la
                                          5            ¿Qué          2
                                                   información
duración del POA las actividades
              POA,                                  debe estar
a realizar y los recursos                           en el POA?
disponibles.
                                              4                  3
Y en tercer lugar, toma en consideración los siguientes
 elementos al realizar un POA…



 El POA debe permitir lograr
resultados de manera planificada
                     planificada.

 Debe ser un instrumento corto, ágil,
sencillo. Mientras más largo, menos se
                          g ,
usa.

 Las metas y resultados esperados
deben estar claramente conocidos e
interiorizados en todos los niveles de la
organización.
Y en tercer lugar, toma en consideración los siguientes elementos al
 realizar un POA…




 Los planes operativos son anuales.

 Deben tener un seguimiento formal
por lo menos trimestralmente. Eso
implica que se deben definir las
instancias responsables del seguimiento
del plan.
Por último, recuerda que el hacer un POA implica los siguientes
compromisos…




 Se tienen que hacer reuniones y
juntas donde se definan
conjuntamente algunos aspectos de la
planificación.

 Hay que llenar formatos.

 Hay que dar cuentas de lo
      yq
realizado: de lo que ha salido bien, de
lo que ha salido mal y de lo que no se
ha podido hacer.
Matriz POA
 1.   DATOS INFORMATIVOS
      1.INSTITUCIÓN
      2 LUGAR
      2.LUGAR
      3.PARROQUIA
      4.CANTÓN
      5.RESPONSABLE INSTITUCIONAL




3.    OBSERVACIONES
4.    FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Parte 1
Parte 2
Fin de la Presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
El administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanasEl administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanas
MEDALBERT
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoJavier Hernández
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
Maria Maribel Pontier Gonzalez
 
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
stalinortiz2
 
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competenciasDiferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
Recursos Docentes
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Franklin Alcocer Zegarra
 
La gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigmaLa gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigma
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...javiermartinez25
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual peioscarmoreano
 

La actualidad más candente (20)

La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
El administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanasEl administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanas
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Parte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entradaParte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entrada
 
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo socialOrganizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
Organizador grafico planificacion estrategica y trabajo social
 
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competenciasDiferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
Diferencias entre una evaluación por objetivos y por competencias
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacionTecnica e instrumentos de evaluacion
Tecnica e instrumentos de evaluacion
 
La gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigmaLa gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigma
 
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual pei
 

Similar a Guia parahacer un poa

Guia para hacer un poa
Guia para hacer un poaGuia para hacer un poa
Guia para hacer un poaFe y Alegria
 
Que es un poa
Que es un poaQue es un poa
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
christiangualpa84
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmigsaavedram
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
Erika Porras Llanos
 
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
Juan Carlos Castro Higuita, PMP, ITIL Fv3
 
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempoPresentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempocriss_energy
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Cristian Gómez
 
Plan de accion convertido
Plan de accion convertidoPlan de accion convertido
Plan de accion convertido
Inversiones65
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
luisjancas
 
Taller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 puntoTaller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 punto
Felipe Olaya Ospina
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
Àmbit Assessor
 
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESASPLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
Johanna Ivette
 
Robbins adm10ed cap07_planeacion
Robbins adm10ed cap07_planeacionRobbins adm10ed cap07_planeacion
Robbins adm10ed cap07_planeacion
Juan Chávez
 
Programación de los Procesos de Formación - IBB
Programación de los Procesos de Formación - IBBProgramación de los Procesos de Formación - IBB
Programación de los Procesos de Formación - IBB
ajbellointerempresasbbes
 
La GestióN Del Tiempo
La GestióN Del TiempoLa GestióN Del Tiempo
La GestióN Del Tiempo
Juan Gutiérrez Valdemoro
 
Administracion por objetivos expo 08112011
Administracion por objetivos expo 08112011Administracion por objetivos expo 08112011
Administracion por objetivos expo 08112011
Regina Trejo
 

Similar a Guia parahacer un poa (20)

Guia para hacer un poa
Guia para hacer un poaGuia para hacer un poa
Guia para hacer un poa
 
Que es un poa
Que es un poaQue es un poa
Que es un poa
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN G...
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
 
Pmsfl manual spanish original de pmi
Pmsfl manual spanish  original de pmiPmsfl manual spanish  original de pmi
Pmsfl manual spanish original de pmi
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
Las nuevas reglas en proyectos pmbok v5 & iso21500
 
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempoPresentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
 
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
Proyectos pedagógicos productivos 4 preguntas!!!!!
 
Plan de accion convertido
Plan de accion convertidoPlan de accion convertido
Plan de accion convertido
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
 
Taller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 puntoTaller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 punto
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
 
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESASPLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
PLAN ESTRATEGICO, PROCESO SISTEMICO DE LAS EMPRESAS
 
Robbins adm10ed cap07_planeacion
Robbins adm10ed cap07_planeacionRobbins adm10ed cap07_planeacion
Robbins adm10ed cap07_planeacion
 
¿QUÉ ES UN PROCESO?
¿QUÉ ES UN PROCESO?¿QUÉ ES UN PROCESO?
¿QUÉ ES UN PROCESO?
 
Programación de los Procesos de Formación - IBB
Programación de los Procesos de Formación - IBBProgramación de los Procesos de Formación - IBB
Programación de los Procesos de Formación - IBB
 
La GestióN Del Tiempo
La GestióN Del TiempoLa GestióN Del Tiempo
La GestióN Del Tiempo
 
Administracion por objetivos expo 08112011
Administracion por objetivos expo 08112011Administracion por objetivos expo 08112011
Administracion por objetivos expo 08112011
 

Más de Marcelo Aldaz Herrera

Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Marcelo Aldaz Herrera
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Marcelo Aldaz Herrera
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marcelo Aldaz Herrera
 
Presentacion final pei (2013)
Presentacion final pei (2013)Presentacion final pei (2013)
Presentacion final pei (2013)
Marcelo Aldaz Herrera
 
Construcción del código de convivencia
Construcción del código de convivenciaConstrucción del código de convivencia
Construcción del código de convivencia
Marcelo Aldaz Herrera
 
Notas de la aplicacion de la aei
Notas de la aplicacion de la aeiNotas de la aplicacion de la aei
Notas de la aplicacion de la aei
Marcelo Aldaz Herrera
 
Hoja de verificación evidencias
Hoja de verificación evidenciasHoja de verificación evidencias
Hoja de verificación evidencias
Marcelo Aldaz Herrera
 
Informe aei
Informe aeiInforme aei
Fase 1 Autoevaluacion Institucional
Fase 1 Autoevaluacion InstitucionalFase 1 Autoevaluacion Institucional
Fase 1 Autoevaluacion Institucional
Marcelo Aldaz Herrera
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónMarcelo Aldaz Herrera
 
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizaje
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizajeGeneralidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizaje
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizajeMarcelo Aldaz Herrera
 
Actividades auditoría, asesoría y regulación.
Actividades auditoría, asesoría y regulación.Actividades auditoría, asesoría y regulación.
Actividades auditoría, asesoría y regulación.Marcelo Aldaz Herrera
 
Instrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalInstrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalMarcelo Aldaz Herrera
 
La basura tecnológica
La basura tecnológicaLa basura tecnológica
La basura tecnológica
Marcelo Aldaz Herrera
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
Marcelo Aldaz Herrera
 

Más de Marcelo Aldaz Herrera (19)

Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje RemotoEducación Virtual o Aprendizaje Remoto
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Presentacion final pei (2013)
Presentacion final pei (2013)Presentacion final pei (2013)
Presentacion final pei (2013)
 
Construcción del código de convivencia
Construcción del código de convivenciaConstrucción del código de convivencia
Construcción del código de convivencia
 
Notas de la aplicacion de la aei
Notas de la aplicacion de la aeiNotas de la aplicacion de la aei
Notas de la aplicacion de la aei
 
Hoja de verificación evidencias
Hoja de verificación evidenciasHoja de verificación evidencias
Hoja de verificación evidencias
 
Informe aei
Informe aeiInforme aei
Informe aei
 
Fase 1 Autoevaluacion Institucional
Fase 1 Autoevaluacion InstitucionalFase 1 Autoevaluacion Institucional
Fase 1 Autoevaluacion Institucional
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizaje
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizajeGeneralidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizaje
Generalidades acerca de_la_evaluacion_del_aprendizaje
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
 
Actividades auditoría, asesoría y regulación.
Actividades auditoría, asesoría y regulación.Actividades auditoría, asesoría y regulación.
Actividades auditoría, asesoría y regulación.
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Ejemplo analisis fichas
Ejemplo analisis fichasEjemplo analisis fichas
Ejemplo analisis fichas
 
Instrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación InstitucionalInstrumentos Autoevaluación Institucional
Instrumentos Autoevaluación Institucional
 
Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
 
La basura tecnológica
La basura tecnológicaLa basura tecnológica
La basura tecnológica
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Guia parahacer un poa

  • 1. Guía para hacer un Plan Operativo Anual (POA) (POA).
  • 2. ¿Qué es un POA? Q é El Plan Operativo Anual (POA) es un instrumento para darle concreción y facilitar la implementación del conjunto de propuestas contenidas en el PEI. Es un instrumento importante para la gestión al permitir y facilitar la ejecución del plan, el seguimiento al cumplimiento de las actividades, la administración eficaz de los recursos y l adecuada ejecución del la d d ó d l presupuesto.
  • 3. Por ejemplo ejemplo, MomentoPOA + 0 1 Año + “El PEI tiene una duración entre 3 y El 5 años” POA POA = Mientras que… q 1 Año Añ PEI 1 Añ Año 5 Años + POA POA + “El Plan Operativo Anual tiene una duración de 1 año” año 1 Año 1 Año + Por lo tanto, los resultados de los Planes Operativos Anuales (POA) deben contribuir a la consolidación de la PEI (PEI).
  • 4. Es importante que exista exista… POA Y Ahora veamos, ¿Cómo elaborar un Plan Directa Operativo Anual? PEI
  • 5. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de nuestra misión. 1 En segundo lugar, debes tener claro … Pero, 1. Los resultados a lograr 5 ¿Qué 2 información durante el año y los indicadores debe estar de cada resultado. en el POA? 4 3
  • 6. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de nuestra misión. 1 En segundo lugar debes tener lugar, claro … Pero, 5 ¿Qué 2 2. Las actividades para lograrlo, información debe estar respondiendo al ¿Cómo? . en el POA? 4 3
  • 7. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de nuestra misión. 1 En segundo lugar debes tener lugar, claro … Pero, 5 ¿Qué 2 3. ¿Quiénes serán las personas información debe estar responsables? en el POA? 4 3
  • 8. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de nuestra misión. 1 En segundo lugar debes tener lugar, claro … Pero, 5 ¿Qué 2 4. ¿Qué recursos necesitas? y ¿De información debe estar qué recursos dispones? en el POA? 4 3
  • 9. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo de nuestra misión. En segundo lugar, debes tener 1 claro … Pero, 5. Para definitivamente plantear un cronograma acorde a la 5 ¿Qué 2 información duración del POA las actividades POA, debe estar a realizar y los recursos en el POA? disponibles. 4 3
  • 10. Y en tercer lugar, toma en consideración los siguientes elementos al realizar un POA…  El POA debe permitir lograr resultados de manera planificada planificada.  Debe ser un instrumento corto, ágil, sencillo. Mientras más largo, menos se g , usa.  Las metas y resultados esperados deben estar claramente conocidos e interiorizados en todos los niveles de la organización.
  • 11. Y en tercer lugar, toma en consideración los siguientes elementos al realizar un POA…  Los planes operativos son anuales.  Deben tener un seguimiento formal por lo menos trimestralmente. Eso implica que se deben definir las instancias responsables del seguimiento del plan.
  • 12. Por último, recuerda que el hacer un POA implica los siguientes compromisos…  Se tienen que hacer reuniones y juntas donde se definan conjuntamente algunos aspectos de la planificación.  Hay que llenar formatos.  Hay que dar cuentas de lo yq realizado: de lo que ha salido bien, de lo que ha salido mal y de lo que no se ha podido hacer.
  • 13. Matriz POA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.INSTITUCIÓN 2 LUGAR 2.LUGAR 3.PARROQUIA 4.CANTÓN 5.RESPONSABLE INSTITUCIONAL 3. OBSERVACIONES 4. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
  • 16. Fin de la Presentación.