SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN NORMATIVA
Kimberly Zabala
Administración de Empresas
Gerencia Estratégica
PLANEACIÓN NORMATIVA
Es el proceso mediante el cual se establecen las
bases estructurales de toda organización.
La planeación normativa debe ser:
• Integral, participativa, adaptativa y de aprendizaje
Una organización define su rumbo y su éxito a partir
de:
• Misión, Visión y Valores
Estos elementos permiten ser parámetros de
referencia para todas las decisiones en la
organización, lo que unifica criterios, incluso en
organizaciones geográficamente dispersas.
MISIÓN
Es la razón de ser de la empresa u organización, que
enuncia: a que cliente sirve, a que clientes satisface,
el tipo de producto o servicio que ofrece y los
alcances de las actividades.
La misión sirve:
• Como un marco de referencia que orienta sus
acciones.
• Enlazamientos de lo deseado con lo posible.
• Condicionamiento de actividades presentes y
futuras.
• Proporciona unidad.
• Sentido de dirección.
• Guía en la toma de decisiones.
MISIÓN
Esta constituida por 5
elementos
Se caracteriza por
1. Su historia
2. Las preferencias
3. El entorno del
mercado
4. Los recursos de la
administración
5. Fundamentación de
los propósitos
• ¿Qué somos?
• ¿Qué hacemos?
• ¿Para qué
trabajamos?
• ¿Por qué lo hacemos?
MISIÓN
Ejemplo de Misión de Hewlett- Packard (HP)
“Inventar tecnología y servicios que fomenten el
valor para la empresa, que creen beneficios de
utilidad social y que mejoren las vidas de los
clientes, centrando los esfuerzos para que lleguen
al mayor número de personas posibles”
VISIÓN
Es una concepción imaginaria que puede ser
susceptible de realizarse en un futuro. “Es la
capacidad de plantear un futuro posible”.
La visión se convierte en el objetivo máximo que toda
organización debe alcanzar, en la guía sobre la cual
todas las decisiones estratégicas serán validas.
Se caracteriza por:
• ¿Qué queremos ser?
• ¿ A través de que medios?
VISIÓN
Debe explicitar:
• Un objetivo a futuro, el procedimiento y los
medios para alcanzar el objetivo.
Características de una visión estratégica efectiva:
• Visualizable
• Deseable
• Alcanzable
• Enfocada
• Flexible
• Comunicable
VISIÓN
Ejemplo de Visión de Arturo Calle
Ser líderes nacionales en la confección y
comercialización de prendas de vestir para
hombre cumpliendo estándares internacionales de
calidad, con proyección en el mercado
Latinoamericano, de tal forma que se cuente con
puntos de venta en las principales ciudades del
país y el exterior.
Se puede elaborar un solo enunciado uniendo la
misión y la visión, lo importante es que el
empresario pueda expresar como concibe su
negocio en la actualidad (misión) y como lo
imagina en el largo plazo (visión).
VALORES
Los valores representan la filosofía de
comportamiento, la forma de trabajo o las
actitudes que deben asumir los miembros de la
organización. Los valores sirven para evaluar la
conducta de los miembros; juzgando de lo que es
correcto o incorrecto y puede tomar filtros que
ayuden en la toma de decisiones.
VALORES
Para que un valor sea efectivo se debe tener:
• Conocimiento: que sea públicos.
• Apreciación: que se acepten.
• Identificación: que se compartan.
• Compromiso: Vivirlos día a día.
Ejemplo de valores:
Diálogo, honestidad, igualdad, libertad, respeto,
solidaridad, entre otros.
PRINCIPIOS
VALORES PRINCIPIOS
• Se consideran inmutables a
través del tiempo.
• De todos los gustos y tipos.
▫ Subjetivos: Estéticos
▫ Objetivos: Económicos
• Algo propio del ser humano
• Tiene un carácter
fundamental.
• Expresan condición:
▫ Bien deseable
▫ Dimensión subjetiva
▫ Carácter práctico
Cambiar los principios es como cambiar la moral ,
como ser incoherente con la vida. Ejemplo: La
dignidad de la persona, procurar hacer el bien, amar
a la patria, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoMerari_Morales
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Rafael Abreu
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evoluciónSamara Moussalli
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 
Planificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una EmpresaPlanificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una Empresa
Alonso Zavaleta
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacionjuan daniel
 
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketingNuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
leonela ortega
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
LAAgencia
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSvanecubillos
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Jessica García Díaz
 

La actualidad más candente (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
La organización y su evolución
La organización y su evoluciónLa organización y su evolución
La organización y su evolución
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
Planificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una EmpresaPlanificación y Organización de una Empresa
Planificación y Organización de una Empresa
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion
 
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketingNuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
Nuevo modelo de comunicacion integrada de marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Analisis Situacional
Analisis SituacionalAnalisis Situacional
Analisis Situacional
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
Desempeño Organizacional (Mapa Conceptual)
 

Similar a Planeación normativa: Misión Visión y valores

Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativanenea19
 
Bases estructurales de la organización
Bases estructurales  de la organizaciónBases estructurales  de la organización
Bases estructurales de la organizaciónDaniel Ossa Rodríguez
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
llennys
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
valeriaospinagomez
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 
Planeacion normativa Yezid Prieto
Planeacion normativa Yezid PrietoPlaneacion normativa Yezid Prieto
Planeacion normativa Yezid Prieto
yeyo174
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
migo17
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deWILLANROSALWES
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
miguelangelmorenovargas
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
prietoleal
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
INSTITUTOSIGNOSDEFE
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientosBeasanza
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
Triana triana
 

Similar a Planeación normativa: Misión Visión y valores (20)

Planeación normativa daniel ossa
Planeación normativa daniel ossaPlaneación normativa daniel ossa
Planeación normativa daniel ossa
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Bases estructurales de la organización
Bases estructurales  de la organizaciónBases estructurales  de la organización
Bases estructurales de la organización
 
Diseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégicoDiseño de plan estratégico
Diseño de plan estratégico
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeacion normativa Yezid Prieto
Planeacion normativa Yezid PrietoPlaneacion normativa Yezid Prieto
Planeacion normativa Yezid Prieto
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
EP.pdf
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión de
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Planeación normativa: Misión Visión y valores

  • 1. PLANEACIÓN NORMATIVA Kimberly Zabala Administración de Empresas Gerencia Estratégica
  • 2. PLANEACIÓN NORMATIVA Es el proceso mediante el cual se establecen las bases estructurales de toda organización. La planeación normativa debe ser: • Integral, participativa, adaptativa y de aprendizaje Una organización define su rumbo y su éxito a partir de: • Misión, Visión y Valores Estos elementos permiten ser parámetros de referencia para todas las decisiones en la organización, lo que unifica criterios, incluso en organizaciones geográficamente dispersas.
  • 3. MISIÓN Es la razón de ser de la empresa u organización, que enuncia: a que cliente sirve, a que clientes satisface, el tipo de producto o servicio que ofrece y los alcances de las actividades. La misión sirve: • Como un marco de referencia que orienta sus acciones. • Enlazamientos de lo deseado con lo posible. • Condicionamiento de actividades presentes y futuras. • Proporciona unidad. • Sentido de dirección. • Guía en la toma de decisiones.
  • 4. MISIÓN Esta constituida por 5 elementos Se caracteriza por 1. Su historia 2. Las preferencias 3. El entorno del mercado 4. Los recursos de la administración 5. Fundamentación de los propósitos • ¿Qué somos? • ¿Qué hacemos? • ¿Para qué trabajamos? • ¿Por qué lo hacemos?
  • 5. MISIÓN Ejemplo de Misión de Hewlett- Packard (HP) “Inventar tecnología y servicios que fomenten el valor para la empresa, que creen beneficios de utilidad social y que mejoren las vidas de los clientes, centrando los esfuerzos para que lleguen al mayor número de personas posibles”
  • 6. VISIÓN Es una concepción imaginaria que puede ser susceptible de realizarse en un futuro. “Es la capacidad de plantear un futuro posible”. La visión se convierte en el objetivo máximo que toda organización debe alcanzar, en la guía sobre la cual todas las decisiones estratégicas serán validas. Se caracteriza por: • ¿Qué queremos ser? • ¿ A través de que medios?
  • 7. VISIÓN Debe explicitar: • Un objetivo a futuro, el procedimiento y los medios para alcanzar el objetivo. Características de una visión estratégica efectiva: • Visualizable • Deseable • Alcanzable • Enfocada • Flexible • Comunicable
  • 8. VISIÓN Ejemplo de Visión de Arturo Calle Ser líderes nacionales en la confección y comercialización de prendas de vestir para hombre cumpliendo estándares internacionales de calidad, con proyección en el mercado Latinoamericano, de tal forma que se cuente con puntos de venta en las principales ciudades del país y el exterior.
  • 9. Se puede elaborar un solo enunciado uniendo la misión y la visión, lo importante es que el empresario pueda expresar como concibe su negocio en la actualidad (misión) y como lo imagina en el largo plazo (visión).
  • 10. VALORES Los valores representan la filosofía de comportamiento, la forma de trabajo o las actitudes que deben asumir los miembros de la organización. Los valores sirven para evaluar la conducta de los miembros; juzgando de lo que es correcto o incorrecto y puede tomar filtros que ayuden en la toma de decisiones.
  • 11. VALORES Para que un valor sea efectivo se debe tener: • Conocimiento: que sea públicos. • Apreciación: que se acepten. • Identificación: que se compartan. • Compromiso: Vivirlos día a día. Ejemplo de valores: Diálogo, honestidad, igualdad, libertad, respeto, solidaridad, entre otros.
  • 12. PRINCIPIOS VALORES PRINCIPIOS • Se consideran inmutables a través del tiempo. • De todos los gustos y tipos. ▫ Subjetivos: Estéticos ▫ Objetivos: Económicos • Algo propio del ser humano • Tiene un carácter fundamental. • Expresan condición: ▫ Bien deseable ▫ Dimensión subjetiva ▫ Carácter práctico Cambiar los principios es como cambiar la moral , como ser incoherente con la vida. Ejemplo: La dignidad de la persona, procurar hacer el bien, amar a la patria, etc.