SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN NORMATIVA
Presentado por:
Miguel Angel Moreno Vargas
Presentado a:
Gilberto Ceba
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Área: Gerencia Estratégica
NRC:33752
Bogotá D.C. Marzo -23/ 2014
PLANEACIÓN NORMATIVA
• Bases estructurales de la organización:
Referencia y guía sobre la que cualquier
organización debe alinearse para lograr sus
objetivos, representado en:
CONCEPTOS DE:
1.Misión
2.Visión
3.Valores
Como bases
estructurales de
cualquier esfuerzo
productivo del hombre.
LA MISIÓN
Se puede definir
Como la razón de ser de la empresa
Que enuncia
¿A qué clientes
sirve?
¿ Qué necesidades
satisface?
¿ Qué producto
y/o servicio
ofrece?
LA MISIÓN
Es el marco de referencia
1.Orienta las acciones de la
empresa.
2.Enlaza lo deseado con lo
posible.
3. Condiciona las actividades
presentes y futuras.
4.Porporciona unidad y sentido
de dirección.
5.Guía la toma de decisiones
estratégicas.
CINCO ELEMENTOS DE LA
RAZÓN DE SER DE LA
EMPRESA
La historia de la empresa
( Objetivos ,logros y
políticas).
Preferencias actuales de
la administración y sus
propietarios.
El entorno del mercado.
Los recursos de la
administración para
determinara que misiones
son posibles.
Fundamentación del
propósito de la
organización en sus
competencias
distintivas.
CARACTERÍSTICAS DE LA MISIÓN
1. Indicar la concepción de la organización hacia
los demás ( ¿ Qué somos? )
2. Ser un referente teórico que guía el quehacer
de los demás ( ¿ Qué hacemos?)
3. Ser una formulación explícita de propósito de
duradero ( ¿ Para qué trabajamos?)
4. Debe fortalecer el sentido de pertenencia por
parte de los miembros de la organización ( ¿Por
qué lo hacemos?)
MISIÓN EFECTIVA
Es considerada cuando
Esta orientada hacia un
foco estratégico
Atiende a los elementos a
los que da cabida
1. Clientes.
2. Productos.
3. Mercado.
4. Empleados.
5. Filosofía.
6. Interés por el medio
ambiente.
7. Rentabilidad.
8. Tecnología.
CONDICIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MISIÓN
Se deben de plantear las siguientes
preguntas:
¿Cuál es nuestro
negocio?
¿Quién es el
cliente?
¿Qué tiene de valor
para el cliente?
¿Cuál debe ser
nuestro cliente?
La misión debe ser honesta y realista posible apegada a
los recursos y las capacidades de la empresa.
LA VISIÓN
Es la
Concepción imaginaria de
una empresa
Que puede
Ser susceptible de realizarse o no
Capacidad de plantear un
futuro posible
Convirtiéndose en el objetivo
máximo que debe alcanzar la
organización
LA VISIÓN
Es la guía
Sobre la cual
Todas las decisiones estratégicas
Serán validadas
Inversión Desarrollo Proyecto
CARACTERÍSTICAS DE LA VISIÓN
Ser la concepción que
visualiza el futuro próspero de
la organización
Ser una formulación explícita
que guía el mejoramiento
continuo de la organización
¿Qué queremos ser? ¿A través de que medios?
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA VISIÓN
ESTRATÉGICA
Visualizable
Deseable
Alcanzable
Enfocada
Flexible
Comunicable
Que las personas puedan tener una imagen
mental de cómo será su futuro
Generar motivación e interés por parte de las
personas que van a participar de ella.
Abarca objetivos reales y aplicables.
Ser clara y explícita para servir de guía a los líderes
en la toma de decisiones.
Suficientemente general para permitir la existencia
de alternativas y uso de criterio e iniciativas.
Fácil de transmitir y explicar a las personas a
quienes afecta tanto usuarios, clientes,
proveedores y empleados.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA VISIÓN
ESTRATÉGICA
Visualizable
Deseable
Alcanzable
Enfocada
Flexible
Comunicable
LOS VALORES ORGANIZACIONALES
Representa
La filosofía de
comportamiento de los
miembros de la
organización
La forma de trabajo
de los miembros de
la organización
Actitudes de los
miembros de la
organización
LOS VALORES ORGANIZACIONALES
Se observan en
Las acciones diarias de sus
integrantes
La toma de decisiones
PASOS PARA HACER EFECTIVA LA TRANSMISIÓN DE VALORES
Conocimiento Apreciación Identificación Compromiso
Que sean de
conocimiento
general.
Lograr que el
personal los
acepte.
El personal debe
compartirlos.
El personal debe
vivirlos día a día.
CLAVES QUE DEFINEN A UNA EMPRESA EXITOSA
1. Establece un código de valores y
principios éticos.
2. Capacita a sus directivos en
nuevos estilos de gestión.
3. Establece una cultura basada en la
disciplina, la responsabilidad y el
cumplimiento.
4. Motiva y estimula las buenas
conductas , lo moral, lo ético y el
civismo.
5. Capacita a sus empleados en
aspectos que mejoren su
desempeño personal, familiar y
social.
6. Se preocupa por el bienestar personal
y familiar, involucrando los procesos de
mejoramiento a la familia.
7. Cada decisión interna y externa es
estudiada bajo consideraciones éticas,
ambientales y demás aspectos.
8. Busca generar condiciones laborales
óptimas tanto en el ambiente, legales y
relación sean favorables.
9. Cumple cabalmente con los principios
cívicos, ciudadanos, con las reglas éticas y
morales, con la normatividad legal a la
que pertenece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
trujillofrancoe
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
niyapc
 
La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
P&A Consulting
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
P&A Consulting
 
Misión Estratégica
Misión EstratégicaMisión Estratégica
Misión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategicaConceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategica
key9323 Apellidos
 
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
DamianGuilcapi
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
TESIS PERU
 
Requisitos para la elaboracion de la mision y vision
Requisitos para la elaboracion de la mision y visionRequisitos para la elaboracion de la mision y vision
Requisitos para la elaboracion de la mision y vision
Gina Marcillo
 
Análisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresaAnálisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresa
Ana1Alvarado
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégicoFernanda Vivanco
 
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmexilec
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓNREQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
Frankgeniuco
 
Misión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivosMisión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivos
Mary Fragoso
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivosReyes Manzur
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deWILLANROSALWES
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
RJRB2850
 
Desarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valorDesarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valorAniita Guajardo
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
 
Misión Estratégica
Misión EstratégicaMisión Estratégica
Misión Estratégica
 
Conceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategicaConceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategica
 
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
Misión y Visión mediante la matriz de integración estratégica por componentes
 
Vision mision
Vision misionVision mision
Vision mision
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Requisitos para la elaboracion de la mision y vision
Requisitos para la elaboracion de la mision y visionRequisitos para la elaboracion de la mision y vision
Requisitos para la elaboracion de la mision y vision
 
Análisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresaAnálisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresa
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
 
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓNREQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
 
Misión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivosMisión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivos
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Requisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión deRequisitos para elaborar una misión y visión de
Requisitos para elaborar una misión y visión de
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
 
Desarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valorDesarrollo de la propuesta de valor
Desarrollo de la propuesta de valor
 

Similar a Planeación normativa

Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Enriole Enrioles
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
Triana triana
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
LeydyPaolaSandoval
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
FrankXM1
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
HarryNavarroVasquez
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase iiTaringa!
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategicamarymazabel
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
Samuel Condarco
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
Marco Trujillo
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
UlisesVzquez4
 

Similar a Planeación normativa (20)

Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Taller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégicaTaller de planeación estratégica
Taller de planeación estratégica
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Planeación normativa

  • 1. PLANEACIÓN NORMATIVA Presentado por: Miguel Angel Moreno Vargas Presentado a: Gilberto Ceba Corporación Universitaria Minuto de Dios Área: Gerencia Estratégica NRC:33752 Bogotá D.C. Marzo -23/ 2014
  • 2. PLANEACIÓN NORMATIVA • Bases estructurales de la organización: Referencia y guía sobre la que cualquier organización debe alinearse para lograr sus objetivos, representado en: CONCEPTOS DE: 1.Misión 2.Visión 3.Valores Como bases estructurales de cualquier esfuerzo productivo del hombre.
  • 3. LA MISIÓN Se puede definir Como la razón de ser de la empresa Que enuncia ¿A qué clientes sirve? ¿ Qué necesidades satisface? ¿ Qué producto y/o servicio ofrece?
  • 4. LA MISIÓN Es el marco de referencia 1.Orienta las acciones de la empresa. 2.Enlaza lo deseado con lo posible. 3. Condiciona las actividades presentes y futuras. 4.Porporciona unidad y sentido de dirección. 5.Guía la toma de decisiones estratégicas.
  • 5. CINCO ELEMENTOS DE LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA La historia de la empresa ( Objetivos ,logros y políticas). Preferencias actuales de la administración y sus propietarios. El entorno del mercado. Los recursos de la administración para determinara que misiones son posibles. Fundamentación del propósito de la organización en sus competencias distintivas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA MISIÓN 1. Indicar la concepción de la organización hacia los demás ( ¿ Qué somos? ) 2. Ser un referente teórico que guía el quehacer de los demás ( ¿ Qué hacemos?) 3. Ser una formulación explícita de propósito de duradero ( ¿ Para qué trabajamos?) 4. Debe fortalecer el sentido de pertenencia por parte de los miembros de la organización ( ¿Por qué lo hacemos?)
  • 7. MISIÓN EFECTIVA Es considerada cuando Esta orientada hacia un foco estratégico Atiende a los elementos a los que da cabida 1. Clientes. 2. Productos. 3. Mercado. 4. Empleados. 5. Filosofía. 6. Interés por el medio ambiente. 7. Rentabilidad. 8. Tecnología.
  • 8. CONDICIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MISIÓN Se deben de plantear las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Qué tiene de valor para el cliente? ¿Cuál debe ser nuestro cliente? La misión debe ser honesta y realista posible apegada a los recursos y las capacidades de la empresa.
  • 9. LA VISIÓN Es la Concepción imaginaria de una empresa Que puede Ser susceptible de realizarse o no Capacidad de plantear un futuro posible Convirtiéndose en el objetivo máximo que debe alcanzar la organización
  • 10. LA VISIÓN Es la guía Sobre la cual Todas las decisiones estratégicas Serán validadas Inversión Desarrollo Proyecto
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA VISIÓN Ser la concepción que visualiza el futuro próspero de la organización Ser una formulación explícita que guía el mejoramiento continuo de la organización ¿Qué queremos ser? ¿A través de que medios?
  • 12. ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA VISIÓN ESTRATÉGICA Visualizable Deseable Alcanzable Enfocada Flexible Comunicable Que las personas puedan tener una imagen mental de cómo será su futuro Generar motivación e interés por parte de las personas que van a participar de ella. Abarca objetivos reales y aplicables. Ser clara y explícita para servir de guía a los líderes en la toma de decisiones. Suficientemente general para permitir la existencia de alternativas y uso de criterio e iniciativas. Fácil de transmitir y explicar a las personas a quienes afecta tanto usuarios, clientes, proveedores y empleados.
  • 13. ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA VISIÓN ESTRATÉGICA Visualizable Deseable Alcanzable Enfocada Flexible Comunicable
  • 14. LOS VALORES ORGANIZACIONALES Representa La filosofía de comportamiento de los miembros de la organización La forma de trabajo de los miembros de la organización Actitudes de los miembros de la organización
  • 15. LOS VALORES ORGANIZACIONALES Se observan en Las acciones diarias de sus integrantes La toma de decisiones
  • 16. PASOS PARA HACER EFECTIVA LA TRANSMISIÓN DE VALORES Conocimiento Apreciación Identificación Compromiso Que sean de conocimiento general. Lograr que el personal los acepte. El personal debe compartirlos. El personal debe vivirlos día a día.
  • 17. CLAVES QUE DEFINEN A UNA EMPRESA EXITOSA 1. Establece un código de valores y principios éticos. 2. Capacita a sus directivos en nuevos estilos de gestión. 3. Establece una cultura basada en la disciplina, la responsabilidad y el cumplimiento. 4. Motiva y estimula las buenas conductas , lo moral, lo ético y el civismo. 5. Capacita a sus empleados en aspectos que mejoren su desempeño personal, familiar y social. 6. Se preocupa por el bienestar personal y familiar, involucrando los procesos de mejoramiento a la familia. 7. Cada decisión interna y externa es estudiada bajo consideraciones éticas, ambientales y demás aspectos. 8. Busca generar condiciones laborales óptimas tanto en el ambiente, legales y relación sean favorables. 9. Cumple cabalmente con los principios cívicos, ciudadanos, con las reglas éticas y morales, con la normatividad legal a la que pertenece.