SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Primaria “León Ortigosa”
Monterrey N.L.
English 3rd Grade
Planeación didáctica
Maestra: María Guadalupe López Sáenz
BLOQUE: I TEMA: Familiar y comunitario Fecha Sep - Oct
Contenidos (subtema) Aprendizajes esperados Propósitos
Reconocer Diálogos
Reglas ortográficas
Uso de enunciados
Reconoce tema y propósito del dialogo
Identifica a los interlocutores en un diálogo y / o Audio.
Identifica tono, ritmo y pausas.
Utiliza diccionario para comprender el significado del
texto
Expresen opiniones y peticiones simples en
contextos familiares.
Actividades Materiales
Escucha diálogos que expresen las expectativas que tiene un grupo de alumnos respecto del año
escolar, con apoyo del docente.
Predice el sentido general a partir del lenguaje no verbal.
Identifica tema, propósito y destinatario.
Reconoce los personajes que interactúan en el Audio
Comprende la secuencia de un diálogo al escuchar las intervenciones de cada interlocutor.
Reconoce estructura de diálogos y lo comprende con apoyo del docente.
Reconoce, enunciados utilizados en un diálogo para expresar sus expectativas.
Usa pistas para comprender significado de enunciados expresados.
Utiliza un modelo para expresar de forma oral las expectativas personales.
Asume el rol de un interlocutor para practicar la pronunciación de sus diálogos.
Participa en la escritura de expresiones de expectativas, con apoyo del docente.
Aclarar el significado de palabras desconocidas usando un diccionario bilingüe ilustrado o con ayuda del
docente.
Compara partes de enunciados.
Completa enunciados a partir de un repertorio de palabras apropiado para el contexto de enunciación.
Lee en voz alta los enunciados para practicar su pronunciación y entonación.
Escribe enunciados que expresen expectativas propias respecto del año escolar, a partir de un patrón.
Libro
Cd
Libro de Lectura
Evaluación
Participacion
Tareas
Escuela Primaria “León Ortigosa”
Monterrey N.L.
English 3rd Grade
Revisa las convenciones ortográficas y de puntuación, con apoyo del docente.
Estructura de diálogos: apertura, cuerpo, cierre.
Tema, propósito y destinatario de diálogos.
Pistas contextuales: lenguaje no verbal (gestos, posturas del cuerpo, señas y movimientos con partes del
cuerpo, miradas, etcétera).
Características acústicas: volumen, tono (esperanza, agresividad, humor, etc
. Lista de palabras propia de esta práctica del lenguaje.
Tempo verbal: Future (will / going to).
Pronombres personales (yo, tú, él, nosotros, etcétera).
Ortografía
Mayúsculas.
Puntuación: puntos, puntos suspensivos, dos puntos, guión
Uso de la lengua como medio para expresar expectativas, deseos, propósitos e intenciones.
Actitud respetuosa ante las intervenciones de otros.
Normas básicas del intercambio en un diálogo: escuchar, mirar a quien habla y respetar los turnos de
participación.
Elegir a un compañero del aula y decidir cuántos enunciados contendrá el diálogo.
Decidir turnos de intervención.
Escribir en tarjetas enunciados en el orden que corresponde a cada turno.
Revisar, primero en binas y después con el docente, que la escritura de los enunciados esté completa y
cumpla con las convenciones ortográficas
Relacionar una canción con experiencias personales.
––Reconocer tema de las canciones a partir del titulo con el apoyo de recursos visuales.
Comprende el significado de versos y estrofas, utilizan el diccionario ilustrado del libro de trabajo y/o la
ayuda del docente.
Sigue el ritmo de una canción con algún recurso físico (aplausos) y/o sonoro.
Reconocer los tonos de la canción para familiarizarse con la pronunciación.
Identifica las palabras que riman.
Repite la letra de la canción para reconocer sonidos.
Escuela Primaria “León Ortigosa”
Monterrey N.L.
English 3rd Grade
.
Reconoce cambios de entonación al escuchar la interpretación de una canción.
Encuentra palabras que rimen en una canción
Establecer relaciones entre la letra escrita de una canción y la pronunciación de sus versos.
Competencia Contenido transversal
El Desarrollo del lenguaje y su pronunciación Español
Profesor Coordinador
Escuela Primaria “León Ortigosa”
Monterrey N.L.
English 3rd Grade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
cordovaalfred
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
jimimix
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Bástíán NoTa LoKa
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
EVT
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Meduca
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
cordovaalfred
 
La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.
Joseph Yovera Castillo
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
Yosser Muñoz
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Exposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguajeExposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguaje
robinson16
 
Discurso Dialógco
Discurso DialógcoDiscurso Dialógco
Discurso Dialógco
Lidia Pereira
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
Kristel Aldoney
 
Presentación para la entonacion en un discurso
 Presentación para la entonacion en un discurso Presentación para la entonacion en un discurso
Presentación para la entonacion en un discurso
Marta Rodriguez
 
Septiembre 2015
Septiembre 2015Septiembre 2015
Septiembre 2015
JOSÉ TOMÁS
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
lenguavalera
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)
cordovaalfred
 
Discursodialogico
DiscursodialogicoDiscursodialogico
Discursodialogico
Pablo Rodriguez Soto
 

La actualidad más candente (17)

Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.La expresión oral y escrita.
La expresión oral y escrita.
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
Exposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguajeExposición funciones del lenguaje
Exposición funciones del lenguaje
 
Discurso Dialógco
Discurso DialógcoDiscurso Dialógco
Discurso Dialógco
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
 
Presentación para la entonacion en un discurso
 Presentación para la entonacion en un discurso Presentación para la entonacion en un discurso
Presentación para la entonacion en un discurso
 
Septiembre 2015
Septiembre 2015Septiembre 2015
Septiembre 2015
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)
 
Discursodialogico
DiscursodialogicoDiscursodialogico
Discursodialogico
 

Destacado

PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIAPLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
rojas081
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Lauro Román
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Fanny Mar Hinojosa
 
2do grado bloque iv matemáticas
2do grado   bloque iv matemáticas2do grado   bloque iv matemáticas
2do grado bloque iv matemáticas
Chelk2010
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Editorial MD
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Leos
LeosLeos

Destacado (7)

PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIAPLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
PLANEACIÓN 1° NIVEL PRIMARIA
 
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
Planeacion de español, secuencia 11, tercer grado.
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
2do grado bloque iv matemáticas
2do grado   bloque iv matemáticas2do grado   bloque iv matemáticas
2do grado bloque iv matemáticas
 
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones españolPlaneaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
Planeaciones de español secundaria 1 2 y 3er. grado planificaciones español
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Leos
LeosLeos
Leos
 

Similar a Planeacion didactica primaria 3 2015

Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
Lupita Saenz
 
Bloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educaciónBloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educación
Maria Soledad Castro Castro
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
Maria Soledad Castro Castro
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
Maria Soledad Castro Castro
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
Natys Cuascota
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
MaggyChavarria
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
Laura Salvador Cruz
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
Damaglez
 
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
jessica jofre tapia
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
Gary Sierra Huaraca
 
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddnmalla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
leidydaiannarodrigue
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Lengua 5º PRIMARIA
Lengua 5º PRIMARIALengua 5º PRIMARIA
Lengua 5º PRIMARIA
José Miguel Cer Call
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 

Similar a Planeacion didactica primaria 3 2015 (20)

Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
 
Bloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educaciónBloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educación
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
 
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
 
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddnmalla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
malla-de-aprendizaje-lenguaje-1c2b0.pdf laidndjdkd d ddn
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Lengua 5º PRIMARIA
Lengua 5º PRIMARIALengua 5º PRIMARIA
Lengua 5º PRIMARIA
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Planeacion didactica primaria 3 2015

  • 1. Escuela Primaria “León Ortigosa” Monterrey N.L. English 3rd Grade Planeación didáctica Maestra: María Guadalupe López Sáenz BLOQUE: I TEMA: Familiar y comunitario Fecha Sep - Oct Contenidos (subtema) Aprendizajes esperados Propósitos Reconocer Diálogos Reglas ortográficas Uso de enunciados Reconoce tema y propósito del dialogo Identifica a los interlocutores en un diálogo y / o Audio. Identifica tono, ritmo y pausas. Utiliza diccionario para comprender el significado del texto Expresen opiniones y peticiones simples en contextos familiares. Actividades Materiales Escucha diálogos que expresen las expectativas que tiene un grupo de alumnos respecto del año escolar, con apoyo del docente. Predice el sentido general a partir del lenguaje no verbal. Identifica tema, propósito y destinatario. Reconoce los personajes que interactúan en el Audio Comprende la secuencia de un diálogo al escuchar las intervenciones de cada interlocutor. Reconoce estructura de diálogos y lo comprende con apoyo del docente. Reconoce, enunciados utilizados en un diálogo para expresar sus expectativas. Usa pistas para comprender significado de enunciados expresados. Utiliza un modelo para expresar de forma oral las expectativas personales. Asume el rol de un interlocutor para practicar la pronunciación de sus diálogos. Participa en la escritura de expresiones de expectativas, con apoyo del docente. Aclarar el significado de palabras desconocidas usando un diccionario bilingüe ilustrado o con ayuda del docente. Compara partes de enunciados. Completa enunciados a partir de un repertorio de palabras apropiado para el contexto de enunciación. Lee en voz alta los enunciados para practicar su pronunciación y entonación. Escribe enunciados que expresen expectativas propias respecto del año escolar, a partir de un patrón. Libro Cd Libro de Lectura Evaluación Participacion Tareas
  • 2. Escuela Primaria “León Ortigosa” Monterrey N.L. English 3rd Grade Revisa las convenciones ortográficas y de puntuación, con apoyo del docente. Estructura de diálogos: apertura, cuerpo, cierre. Tema, propósito y destinatario de diálogos. Pistas contextuales: lenguaje no verbal (gestos, posturas del cuerpo, señas y movimientos con partes del cuerpo, miradas, etcétera). Características acústicas: volumen, tono (esperanza, agresividad, humor, etc . Lista de palabras propia de esta práctica del lenguaje. Tempo verbal: Future (will / going to). Pronombres personales (yo, tú, él, nosotros, etcétera). Ortografía Mayúsculas. Puntuación: puntos, puntos suspensivos, dos puntos, guión Uso de la lengua como medio para expresar expectativas, deseos, propósitos e intenciones. Actitud respetuosa ante las intervenciones de otros. Normas básicas del intercambio en un diálogo: escuchar, mirar a quien habla y respetar los turnos de participación. Elegir a un compañero del aula y decidir cuántos enunciados contendrá el diálogo. Decidir turnos de intervención. Escribir en tarjetas enunciados en el orden que corresponde a cada turno. Revisar, primero en binas y después con el docente, que la escritura de los enunciados esté completa y cumpla con las convenciones ortográficas Relacionar una canción con experiencias personales. ––Reconocer tema de las canciones a partir del titulo con el apoyo de recursos visuales. Comprende el significado de versos y estrofas, utilizan el diccionario ilustrado del libro de trabajo y/o la ayuda del docente. Sigue el ritmo de una canción con algún recurso físico (aplausos) y/o sonoro. Reconocer los tonos de la canción para familiarizarse con la pronunciación. Identifica las palabras que riman. Repite la letra de la canción para reconocer sonidos.
  • 3. Escuela Primaria “León Ortigosa” Monterrey N.L. English 3rd Grade . Reconoce cambios de entonación al escuchar la interpretación de una canción. Encuentra palabras que rimen en una canción Establecer relaciones entre la letra escrita de una canción y la pronunciación de sus versos. Competencia Contenido transversal El Desarrollo del lenguaje y su pronunciación Español Profesor Coordinador
  • 4. Escuela Primaria “León Ortigosa” Monterrey N.L. English 3rd Grade