SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A CREAR -
VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MARTES 4 DE
JULIO
DEMOS INICIO
A UNA VIDA
SANA POR
MEDIO DE UNA
ALIMENTACION
VARIADA,
TENIENDO EN
CUENTA LA
CREACION DEL
NICHO
SALUDABLE
Se recibirán los
niños y las niñas en
las en la entrada de
la sala de
desarrollo dándoles
un saludo lleno de
afecto, ya que
vienen de una
semana en casa,
los padres esta
mañana llevaran
los bolsos de sus
hijos y los pondrán
en los percheros.
+La agente
educativa entonara
cantos como: la
jirafa piruleta, la
vaca lola, y hay
que saludar.
+Ubicación espacio
temporal, contando
a los niños y niñas
como amaneció
este día.
+Creación de
compromisos para
Se alistaran los
materiales y
objetos que
utilizaremos en la
construcción del
nicho, además les
contare el tema
que trabajaremos
este mes.
Se le pedirá a los niños y
niñas que me vayan
facilitando cada uno de los
objetos que pondremos en
este espacio, hasta que lo
terminemos, por último se
les facilitaran los juegos de
cocinita y objetos alusivos
al tema de la alimentación
y los estilos de vida salud
able.
+ Se organizara el
espacio para
consumir los
alimentos, ya que
para algunos niños
se deben colocar 2
sillas para que
alcancen a la mesa
+ Se motivara a los
niños y niñas por
medio del canto
mariposita está en la
cocina batiendo
batiendo el
chocolate para la
madrina potin, potin
patas de palo ojos
de vidrio y nariz de
guacamayoyo.
+ Acción de gracias
por los alimentos
que se van a
consumir.
+lavado y
desinfección de
manos.
Evaluación de todo
lo aprendido durante
este día.
+canto caballito
blanco.
+Me voy a mi casita
si, si, si a ver a mis
papitos si, si, si
adiós mis amiguitos
mua, mua, mua.
+Acción de gracias
por día que termina
+ Recordación de
los compromisos
para el siguiente día.
+ Organización
personal, cambio de
ropa, lavado de
manitos, cara,
peinado, crema
humectante en sus
extremidades.
+ Entrega de
pertenecías.
el día.
+Llamado a lista
+Acción de gracias
por el día que
inicia
+Presentación de
la agenda
+ se le pedirá a
cada uno que se
acomode en la silla
, motivación para
que esperen su
turno.
+ Presentación del
menú con la ayuda
de sira.
+ Consumo de
alimentos.
+ Se colocaran las
sillas para sentar los
niños y niñas,
entonando
canciones mientras
llegan los padres.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR-
VAMOS A CREAR
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MIERCOLES
5 DE JULIO
+ Saludo individual
donde cada uno de
los niños y niñas
será cargado por la
agente educativa y
los sentara en la
silla para esperar a
los demás
compañeros,
preguntándoles
como están.
+ Se continuara con
los cantos de
Para este día nos
desplazaremos al espacio
donde construimos el nicho, nos
sentaremos alrededor de este
para enseñarle a los niños y
niñas , porque es importante que
coman todos los alimentos que
les damos porque estos les
ayudaran a ser grandes y fuertes
como sus padres.
Nos desplazaremos al
patio donde correrán y
jugaran con las motos,
indicándoles que para
hacer todo esto deben
comerse las frutas,
verduras y demás
alimentos.
+invitemos al títere de la
vaca lola para que nos
cuente cual va a ser la
minuta de este día,
recordándoles también la
importancia de tomarse la
leche y los alimentos que
nos da la vaca.
+ Acción de gracias por los
alimentos que se van a
consumir y por las
personas que posible que
+ Evaluación de las
actividades realizadas.
+organización del
espacio con la ayuda de
los niños y las niñas a
recoger los juguetes y
materiales que la agente
educativa les enseña.
+ Organización personal,
cambio de ropa, lavado
PORQUE ES
IMPORTANTE
QUE LOS
NIÑOS Y
NIÑAS SE
ALIMENTEN
BIEN?
bienvenida hay que
saludar y buenos
días amiguitos para
que los niños y las
niñas recuerden
saludar.
+ Recordación de
los compromisos
para una sana
convivencia grupal.
+ Ubicación espacio
temporal por medio
del poema el sol
esta triste.
+ Llamado a lista
apoyado en el canto
la jirafa piruleta.
+ Agenda dia
los tengamos.
+lavado y desinfección de
manos.
+ Consumo de alimentos.
+ Invitación al consumo
total de los alimentos.
+ Se le mostrara una
paleta de una carita feliz a
cada niño o niña que vaya
terminando sus alimentos.
+se les lavaran las caritas
y se les cambiara la ropa
para que puedan hacer su
siesta tranquilos
de manitos, cara,
peinado, mientras se
realizan estas acciones
la agente educativa
entonaran cantos
infantiles al niño o niña
que esté cambiando.
+ Entrega de
pertenecías.
+ Cada uno delos
pequeños estará ubicado
en la silla esperando a
papa o mama.
+Hasta luego,hasta
luego ya me voy, para mi
casita………
VAMOS A EXPLORAR -VAMOS A CREAR
- VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
TEMA BIENVENIDA
JUEVES 6 DE
JULIO
DE PASEO POR
LAS
INSTALACIONES
DE LA COCINA ,
QUIEN, Y COMO
PREPARAN LOS
ALIMENTOS.
Recibiré a los
niños con mucho
cariño, además
de mostrarles
unas paletas de
frutas y verduras
animadas.
+Se colocaran los
bolsos de cada
uno en su lugar y
se acomodaran
en las sillas para
iniciar la
bienvenida, con el
canto en el patio
de mi casa..
+ Llamado a lista.
+Ubicación
espacio temporal,
el sol esta triste.
+ Compromisos
del día.
Realizaremosundialogoconlosniñosyniñasdonde se les
contaran que visualizaremos el espaciode lacocinadesde la
puerta,indicándolesloque allíse prepara,que
implementosutilizanyquienloshace,igualmente enlasala
de desarrollose haráuna simulaciónde cómoprepararla
sopa.
+ Se motivara a los
niños y niñas, por
medio de frases. –
que rico la comida,
para masticar y se
realizan ejercicios de
masticado para que
ellos los observen e
intenten abrir la boca
bien.
+ Acción de gracias
por los alimentos que
se van a consumir.
+lavado y
desinfección de
manos.
+ Presentación del
menú
+ Consumo de
alimentos.
+ Se observara a
que niño o niña le dio
más dificultad
consumir los
alimentos y porque?
Para ayudarlo a
+ A cada uno de los
niños y niñas se le
dibujara una carita feliz.
+se evaluara la jornada
teniendo en cuenta el
impacto causado o no
en los niños y niñas.
+ Organización del
espacio, guardando
todos los materiales en
su lugar, con la ayuda
de los niños y niñas
que ya lo hacen,
intentando que otros se
unan a esta labor.
+ Compromisos para
los padres,continuar la
estimulación en casa y
cuchareado dejando el
tetero.
+Acción de gracias
+Organización
individual de los niños y
niñas
+ Entrega de
pertenencias.
mejorar en esta parte +me voy a mi casita si,
si,si a ver a mis
papitos.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A CREAR- VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
VIERNES 7
DE JULIO
ME
+Recordaremos el
preguntar a cada uno
de los niños y niñas
como amanecieron y
como están, además
de brindarles un
besito en la mejilla de
buenos días.
+Se entonaran los
cantos ¨Hay que
saludar y Buenos días
amiguitos, ya que con
estos los niños y
niñas al escucharlas
se alegran e inician a
bailar.
+Ubicación espacio
temporal por medio de
preguntas.
Previamentese
tendrándibujadas
encartulinalos
cubiertos,plato,
vasoy pocilloque
losniñosy niñas
utilizanenel
momentode
comer.
Invitaremos a los niños y niñas a pasar al
comedor, donde se les mostrara cada uno
de los implementos que se utilizan en el
momento de comer , se les dirá como es
llama cada uno y se realizara una
demostración, después a cada uno de los
niños y niñas se le colocaran en la mesa
para que ellos también tengan la
oportunidad de manipularlos, teniendo en
cuenta una adecuada postura y agarre de
los mismos, también el tener presente
que no se debe jugar o hablar en el
momento de comer.
Se organizara el
espacio para consumir
los alimentos.
+ Se motivara a los
niños y niñas por
medio del canto
mariposita está en la
cocina batiendo el
chocolate para la
vecina….
+ Acción de gracias
por los alimentos que
se van a consumir y
por las personas que
posible que los
tengamos.
+lavado y desinfección
+ Evaluación de todo
lo aprendido durante
este día.
A casita vamos ya
El trabajo terminó
Saludemos a papá
Saludemos a mamá
Y mañana muy
temprano
Volveremos a
empezar.
+Acción de gracias
por día que termina
+ Recordación de los
compromisos para el
siguiente día.
+ Organización
personal, cambio de
FAMILIARIZO
PRACTICO
CON LOS
UTENSILIOS
DEL
COMEDOR
+Creación de
compromisos para el
día.
+Llamado a lista, y se
preguntara a los niños
y niñas donde esta
cada uno, para que
recuerden sus
nombres.
+Oración de Ángel de
mi guarda.
+Presentación de la
agenda.
de manos.
+ Acomodación de
cada uno en su
respectiva silla.
+ Presentación del
menú con la ayuda de
servicios generales
+ Consumo de
alimentos
pañal, cambio de
ropa, lavado de
manitos, cara,
peinado, crema
humectante en sus
extremidades.
+ Entrega de
pertenecías.
+ Se colocara la
grabadora con
diferentes cantos
mientras van llegando
los padres y los
iremos despidiendo
un besito
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A
CREAR
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
+ Saludo individual
donde cada uno de
los niños y niñas se
sentirá importante
para la agente
educativa, ya que
se le resaltara una
cualidad.
Se invitara a
sentar a los niños
y niñas sobre el
piso con la
intención de
enseñarles
nuevamente los
utensilios y
Luego de haber
realizado estos
movimientos y la
visión de los
utensilios nos
desplazaremos a
las posetas donde
allí ya lo haremos
Se les indicara el
buen uso del
agua y además
cantaremos y
realizaremos
movimientos con
los dedos de las
manos
Se organizara el
espacio para
consumir los
alimentos.
+ Se motivara a
los niños y niñas
por medio del
+ Evaluación de
las actividades
realizadas, por
medio de
preguntas. A
casita vamos ya
El trabajo terminó
Saludemos a
LUNES 10
DE JULIO
PRACTICO
EL
CORRECTO
LAVADO DE
MANOS
+ Se colocaran
unos ritmos
musicales para que
vamos cambiando
el repertorio
+saludémonos
amigos mientras
pregunto yo?.
+ Recordación de
los compromisos
para una sana
convivencia grupal.
+ Ubicación
espacio temporal
por medio del
poema el sol esta
triste.
+ Llamado a lista
apoyado en el
canto la jirafa
piruleta.
+ Presentación de
la agenda del dia.
movimientos que
realizamos al
momento de
lavarnos las
manos antes y
después de cada
comida
practico, las
agentes
educativas estarán
expectantes de
que los niños y
niñas lo hagan
adecuadamente
canto mariposita
está en la cocina
batiendo el
chocolate para la
vecina….
+ Acción de
gracias por los
alimentos que se
van a consumir
por medio del
canto gracias.
+lavado y
desinfección de
manos.
+ Cada uno se
acomodara en su
respectiva silla.
Presentación del
menú con la
ayuda de doña
marcela
+ Consumo de
alimentos.
+ Invitación al
consumo total de
los alimentos.
papá
Saludemos a
mamá
Y mañana muy
temprano
Volveremos a
empezar.
+Acción de
gracias por día
que termina
+ Recordación de
los compromisos
para el siguiente
día.
+ Organización
individual de los
niños y niñas
+ Entrega de
pertenecías.
+ las agentes
educativas
entonaran
diversos cantos
para los niños y
niñas, mientras
llegan sus
acudientes
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A CREAR-
VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MARTES 11 DE
JULIO
Recibiré a los niños
con mucho amor y
entusiasmo,
mientras
entonamos hay que
saludar.
+ Llamado a lista.
+Ubicación espacio
temporal.
+ Compromisos del
día. Cantaremos
1, 2, 3 a mover los
pies, y el cuerpo
también.
Se hará un
recordéris del
tema trabajado en
el día anterior, ya
que este va de la
mano con que
haremos hoy y es
que ellos
visualicen como se
deben sentar en el
comedor y para
ello la agente
educativa hará la
demostración y les
explicara que así
se deben sentar
cuando estemos
en comedor y esta
manera evitar
posibles
accidentes y hacer
que los alimentos
les hagan mejor
Iremos al espacio del
comedor donde practicara
cada uno de los niños y niñas
y se le recordara al que se le
haya olvidado como debe
estar en este espacio,
volveremos a la sala de
desarrollo done jugaremos al
rey manda con la intención de
practicar el subir y bajar de la
silla agarrándola bien, ya que
para algunos niños y niñas no
es fácil hacerlo.
+ Les animo a
consumir todos sus
alimentos, para
conservar su
cuerpo sano y
fuerte, cantaremos:
el pepino
enamorado… ,
+ Mientras lavamos
nuestras manos
recordaremos que
no es necesario
meter la mano en el
plato y que para
eso tenemos una
cuchara a la que
debemos darle un
buen uso, además
de practicar la
apropiada postura
+ Evaluación del de
la actividad del día.
+ Aseo personal.
Nos desplazaremos
al patio, allí
sentados en un
círculo y cantando
esperaremos a
papa y a mama
+ Nos despedimos
con un fuerte
abrazo y un hasta
luego.
+ Entrega de
APRENDAMOS Y
PRACTIQUEMOS
UNA ADECUADA
POSTURA EN EL
COMEDOR
+ Oración por todos
los niños y niñas
para que papito
Dios les cuide a
ellos y sus familias
+Se colocaran los
bolsos de cada uno
en su lugar.
+ presentación de
la agenda
provecho. + Demos gracias
por alimentos
+ Recordación de
los estilos de vida
saludable
+consumo delos
alimentos
pertenencias.
+Cantos de
despedida
+Compromiso traer
cubiertos plásticos
grandes
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR VAMOS
A CREAR -
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MIERCOLES 12
+ Se saludara a los
niños y niñas
preguntándoles como
están, como
amanecieron y que
hicieron el día
anterior.
Dentrode la sala de
desarrollose expondrán
sobre unascolchonetaslos
cubiertosyunosplatosy
pocillos,al ladodel nichoque
se creó, todoestocon la
Juguemosconlos
utensiliosque
estabanexpuestos
y practiq uemos
su uso
+ Se organizara el
espacio para
consumir los
alimentos.
+ Se motivara a los
niños y niñas por
medio del canto
+ Evaluación de todo
lo aprendido durante
este día.
A casita vamos ya
El trabajo terminó
Saludemos a papá
Saludemos a mamá
DE JULIO
RECONOZCAMOS
Y DEMOS BUEN
USO A LOS
UTENSILIOS
QUE
UTILIZAMOS A L
COMER
+Se entonaran los
cantos ¨Hay que
saludar y Buenos
días amiguitos, doña
semanita.
+Ubicación espacio
temporal por medio
de preguntas.
+Construyamos los
compromisos para el
día.
+Llamado a lista por
medio de un títere
dedil.
+Oración Jesusito de
mi vida…
+Presentación de la
agenda.
intenciónde que losniñosy
niñaslosobservenycojan,
para podermirar comolos
utilizanyrealizarlas
recomendacionesnecesarias
mariposita está en la
cocina batiendo el
chocolate para la
vecina….
+ Acción de gracias
por los alimentos que
se van a consumir y
por las personas que
posible que los
tengamos.
+lavado y
desinfección de
manos.
+ Acomodación de
cada uno en su
respectiva silla.
+ Presentación del
menú
+ Consumo de
alimentos.
+ Se observara a que
niño o niña le dio más
dificultad consumir
los alimentos y
porque?,para
ayudarlo.
Y mañana muy
temprano
Volveremos a
empezar.
+Acción de gracias
por día que termina
+ Recordación de los
compromisos para el
siguiente día.
+ Se les pedirá a las
familias que tarigan
tierra de capote y una
media velada
+ Organización
personal, cambio de
pañal, cambio de
ropa, lavado de
manitos, cara,
peinado.
+ Entrega de
pertenecías.
+ Se colocara la
grabadora con
diferentes cantos
mientras van
llegando los padres.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A CREAR-
VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
JUEVES 13 DE
JULIO
+ Saludo individual,
resaltando el nombre
de cada uno
+Escucharemos
música a medida que
van llegando los
niños y niñas
+ Se continuara con
los cantos de
bienvenida hay que
saludar y buenos días
amiguitos para que
los niños y las niñas
los vayan
aprendiendo.
+ Recordación de los
compromisos para
una sana convivencia
Muelitasydientes
nos vamosa lavar
con un cepillitoy
crema dental,
daremosinicioala
actividadconeste
canto, luegose les
mostraranel
cepillode dientes,
la cremadental,el
vaso,la seda
dental ypor su
puestoel agua.
Se le entregaraa cada niñoy
niñasu respectivocepillo
para que practiquenel
cepillado, ademáslas
agenteseducativas también
mostraranel correcto
cepilladoatravésdel
ejemplo,cepillándosee n
ellasigualmente.
+ Se organizara el
espacio para consumir
los alimentos.
+ Se motivara a los
niños y niñas por medio
del canto mariposita
está en la cocina
batiendo el chocolate
para la vecina….
+ Acción de gracias por
los alimentos que se
van a consumir y por las
personas que posible
que los tengamos.
+lavado y desinfección
de manos.
+ Acomodación de cada
+ Evaluación de las
actividades
realizadas.
A casita vamos ya
El trabajo terminó
Saludemos a papá
Saludemos a mamá
Y mañana muy
temprano
Volveremos a
empezar.
+Acción de gracias
por día que termina
+ Recordación de los
compromisos para el
siguiente día.
+ Organización
PRACTIQUEMOS
UN APROPIADO
CEPILLADO DE
DIENTES
grupal.
+ Ubicación espacio
temporal por medio
del poema el sol esta
triste.
+ Llamado a lista
apoyado en el canto
la jirafa piruleta.
+ Presentación de la
agenda
uno en su respectiva
silla.
+ Presentación del
menú con la ayuda de
Ángela.
+ Consumo de
alimentos.
+ Invitación al consumo
total de los alimentos.
personal, cambio de
pañal, cambio de
ropa, lavado de
manitos, cara,
peinado, crema
humectante en sus
extremidades.
+ Entrega de
pertenecías.
+ Se colocara la
grabadora con
diferentes cantos
mientras van
llegando los padres
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR-
VAMOS A CREAR- VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A CASA
Se recibirán los niños
y las niñas en el patio
central, brindándoles
Durante este día se realizarala práctica de
todolo que aprendimosdurante la
+ Se les mostrara a
los niños y niñas los
implementos que
+ Evaluación de todo lo
aprendido durante este día.
VIERNES 14 DE
JULIO
PRACTIQUEMOS
EL CORRECTO
CEPILLADO,
UNA ADECUADA
POSTURA A LA
un saludo lleno de
afecto, los padres
esta mañana no
ingresaran a la sala
de desarrollo, la
bienvenida será en
este.
+Se entonaran los
cantos ¨Hay que
saludar y Buenos días
amiguitos, me pongo
el sombrero y otros.
+Ubicación espacio
temporal, contando a
los niños y niñas
como amaneció este
día.
+Creación de
compromisos para el
día.
+Llamado a lista.
+Oración de Ángel de
semanaespor ello,que amedidaque
vayanpasandolosrespectivosmomentos
del día seriapracticando,ejemplo,enel
momentode laalimentación,se observara
la posturay como utilizanloscubiertos,el
lavadode manosy por últimoel correcto
cepillado.
vamos a utilizar en el
momento del
almuerzo
mencionando cada
uno de sus nombres.
+ Se motivara a los
niños y niñas por
medio aplausos a
consumir los
alimentos
+ Acción de gracias
por los alimentos que
se van a consumir,
por medio de canto
gracias.
+lavado y
desinfección de
manos.
+ Acomodación de
cada uno en su
respectiva silla,
motivación para que
esperen su turno.
+yo tengo una pelota que
salta muy bonito, salta aquí,
salta allá pata, pata pa
+me voy a mi casita si, si, si
a ver a mis papitos si, si, si
adiós mis amiguitos mua,
mua, mua.
+Acción de gracias por día
que termina
+ Recordación de los
compromisos para el
siguiente día.
+ Organización personal,
para ir a casa
+ Entrega de pertenecías.
+ Se colocaran las sillas
para sentar los niños y
niñas,entonando canciones
HORA DE
COMER Y UNA
BUENA
UTILIZACION
DE LOS
UTENSILIOS.
mi guarda.
+Presentación de la
agenda.
+ Presentación del
menú con la ayuda
de sira.
mientras llegan los padres.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR
VAMOS A CREAR -
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
LUNES 17 DE
JULIO
Se recibiránlos
niñosy lasniñas
con el nuevocanto,
caracol. Caracol.
caracol, col, col
sal de tu casita
que es de
mañanita y a
salido el sol.
caracol, col, col
vuelve a tu casita
que es de
nochecita
y si ha puesto el
sol.
Se lesmostrara a losniñosy
niñas,el cuentoVíctory los
planetasde colores,donde de
acuerdoa la imagense ira
creandouna historiaocuentoen
el sobre salenlosalimentos
teniendoencuentasucolor,
ademásnosapoyaremosen
nichode los planetas consus
alimentosparaque lesquede
muchomás clara esta
información.
Jugaremosconlos
alimentosplásticos
y lascanastas
donde losroles
principales sonde
vendedor y
consumidor,se
aprovecharapara
irlespreguntandoa
losniñosy niñas
que alimentosson
y para que lessirve.
+ Se les pedirá a los
niños y niñas que cada
uno coja la silla para
que se siente por si
solo y el que no sea
capaz y no lo recuerde
se le mostrara como lo
hace
+invitemos un títere
dedil con forma de
verdura o fruta para
que nos cuente cual va
a ser la minuta de este
día y como debemos
estar en el comedor.
+ Evaluación de las
actividades
realizadas.
+organización del
espacio con la
ayuda de los niños
y las niñas.
+Acción de gracias
por medio de unas
cortas palabras
+ Recordación de
los compromisos
para el siguiente
día, no llorar,
compartir con los
amigos
+ Organización
DEMOS
INICIO AL
MAGICO
PLANETA DE
COLORES
DONDE LOS
ALIMENTOS
SERAN LOS
INVITADOS
Se ubicara a los
niños y niñas en
la fecha y día.
Llamado a lista
Creación de
reglas y
compromisos
para el día.
Demosgracias por
este nueva
mañana,señorsol.
+ Acción de gracias por
los alimentos que se
van a consumir y por
las personas que
posible que los
tengamos.
+lavado y desinfección
de manos.
+ Consumo de
alimentos.
+ se hará una carita
feliz a cada niño o niña
que vaya terminando
sus alimentos.
personal cambio de
ropa, lavado de
manitos, cara,
peinado, mientras
se realizan estas
acciones la agente
educativa
entonaran cantos
infantiles al niño o
niña que esté
cambiando.
+ cada uno delos
pequeños estará
ubicado en la silla
esperando a papa o
mama.
+chao, chao,ya me
voy chao amigos,
chao mua,mua
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A
CREAR- VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MARTES
Durante este día
recibiré, a los niños
y niñas mediante la
canción que bonito
día vamos disfrutar
con amor y alegría
lo vamos a lograr.
Se realizarala simulaciónque vamosde viaje al
planetade losalimentosrojosyvisualizaremoslos
alimentosque hayallíycuálesde estoscomemos
con más frecuencia,paraterminarlaactividadse
regalaun títere dedil de frutao verdurael cual se
llevaranparasus hogares,tambiéntendránla
oportunidadde jugarjuntocon susdemás
+ Se organizara el
espacio para consumir
los alimentos cantando la
mariposita y el pepino
enamorado
+ Se motivara a los niños
y niñas, cantando la
mariposita y el pepino
Se evaluara la
jornada
+ Organización del
espacio, guardando
todos los materiales
en su lugar, con la
ayuda de los niños y
18 DE
JULIO
VAMONOS
DE VIAJE
POR EL
PLANETA
ROJO CON
LOS
FRIJOLES.
Llamado alista
realizaremos los
compromisos y
daremos gracias a
Dios con la oración
Jesusito de mi vida,
Buenos días mi
Dios, te vengo a
saludar, y a decirte
que te amo, porque
ya aprendí a amar,
te ofrezco el nuevo
día que voy a
comenzar.
Presentación de la
agenda
compañerosycompañerascon ellos.
Se aprovecharanlosalimentosque hayanenel
hogar y seande color rojopara ampliarleslosque
ya han vistoo comido.
enamorado
+ Acción de gracias por
los alimentos que se van
a consumir y por las
personas que posible
que los tengamos.
+lavado y desinfección
de manos.
+ Acomodación de cada
uno en su respectiva
silla.
+ Presentación del menú
con la ayuda de Ángela.
+ Consumo de alimentos.
+ Se felicitara a cada uno
de los niños y niñas por
consumir todo
niñas que ya lo
hacen, intentando
que otros se unan a
esta labor.
+ Compromisos para
los padres durante el
fin de semana en
casa con el
fortalecimiento de la
alimentación
+Acción de gracias
por medio de una
oración corta hecha
por la agente
educativa
+Organización
individual de los
niños y niñas
+ Entrega de
pertenencias.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A VAMOS A VAMOS A
CREAR- VAMOS A JUGAR COMER CASA
MIERCOLES
19 DE
JULIO
NUESTRO
CUERPO
NECESITA
MUCHA
ENERGIA
+ Saludo individual
donde cada uno de
los niños y niñas se le
preguntara que hizo
el día anterior
encasa.
los padres deberán
colocar el bolso de su
hijo en el perchero.
+ Se recibirán
igualmente los niños
y las niñas con una
fruta hecha en una
paleta, para
preguntarles cómo se
llama
+ Se continuara con
los cantos de
bienvenida hay que
saludar y buenos días
amiguitos para que
los niños y las niñas
los practiquen.
+ Recordación de los
compromisos para
una sana convivencia
grupal.
+ Ubicación espacio
temporal por medio
del poema el sol esta
Conozcamoslosalimentosque nosayudana
mantenerenergíaennuestrocuerpoyendoal
planetaamarilloaobservarque nostiene,de
igual manerase complementaraconunos
mazapanesque se harán encompañía de los
niñosy lasniñaspara luegodisfrutarde estos,
jugandoa la tiendita,se tratarade que cada niño
y tengaun billete de juguete paraque compre.
+ Se les recordara
todo lo que hemos
venido trabajando en
las semanas
anteriores,
motivándolos al
consumo de los
alimentos, a mantener
una buena postura en
el momento de comer
ya demás de la
adecuada utilización
de los cubiertos.
Quien quiere sopita,
yo,yo yo, quien quiere,
juguito yo,yo yo, quien
quiere arrocito y así
sucesivamente
escucharan cuál es la
minuta del día.
+ lavamos nuestras
manos y se les
invitara a pasar al
comedor
+ Oración de gracias
por alimentos que se
van a consumir.
+ Recordación de los
estilos de vida
saludable, esperar el
turno
+ Evaluación de la
actividad del día,
por medio de las
reacciones de los
niños y niñas.
+ Aseo personal.
+organización de
las pertenecías de
los niños y niñas
+ Nos despedimos
con un fuerte
abrazo y un hasta
luego.
+Acción de gracias
por el día que se
termina.
+cantare a los
niños y niñas, el
sapo pimpón, mi
carita y pimpón es
un muñeco…
PLANETA
AMARILLO
triste.
+ Llamado a lista
apoyado en el canto
la jirafa piruleta
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR-
VAMOS A CREAR
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
VIERNES 21 DE
JULIO
PLANETA VERDE
DE LAS FRUTAS
Y VERDURAS, EL
OBJETIVO DE
ESTE ES
DESTACAR LOS
Se recibirán los
niños y las niñas
con palabras de
cariño, además de
brindarles un besito
de llegada.
+Se entonaran los
cantos de
bienvenida
incluyendo el
caracol.
+Ubicación espacio
temporal por medio
de preguntas y
poema el sol esta
triste.
+Creación de
compromisos para
Nos desplazaremos a la
huerta del hogar, para
observar que alimentos hay
allí que estén relacionados
con el planeta verde, además
habrá expuesta una canasta
con algunas verduras y frutas
para que los niños y las niñas
los puedan tocar y mirar, la
agente educativa y la auxiliar
irán tomando cada una de
estas para ir dando las
características de las mismas
al igual que sus nombres, los
niños y las niñas tendrán la
oportunidad de degustar la
lechuga, el limón y el brócoli .
Jugaremos a
masar la
plastilina, pero
antes de esto se
les darán las
respectivas
recomendaciones
de ir a comerla,
para que luego cr
een libremente.
+ Se organizara el
espacio para
consumir los
alimentos.
+ Se motivara a los
niños y niñas, por
medio de frases. –
que rico la comida,
para masticar y se
realizan ejercicios de
masticado para que
ellos los observen e
intenten abrir la boca
bien.
Acción de gracias
+lavado y
+ A cada uno de
los niños y niñas se
le hara una carita
feliz en símbolo de
agradecimiento por
asistir al hogar.
+se evaluara la
jornada teniendo
en cuenta el
impacto causado o
no
en los niños y
niñas.
+ Organización del
espacio,
guardando todos
los materiales en
su lugar, con la
DELICIOSOS
SABORES Y
COLORES DE
ESTAS, ADEMÁS
DE TENER MUY
EN CUENTA LAS
VITAMINAS Y
MINERALESQUE
NOS AYUDAN A
PROTEGERNOS
DE LAS
ENFERMEDADES.
el día, respetar a
los amigos, no
golpearlos, no
quitarles lo que
tienen en las
manos
+Llamado a lista
por medio del
títere dedil.
+Oración Jesusito
de mi vida…
+Presentación de
la agenda.
desinfección de
manos.
+ Acomodación de
cada uno en su
respectiva silla.
+ Presentación del
menú con la ayuda
de las señoras de
servicios generales
+ Consumo de
alimentos
Se observaran a los
niños y niñas como
les está yendo en el
almuerzo,para
montar estrategias
de mejoramiento en
el comedor.
ayuda de los niños
y niñas
+ Compromisos
para los padres,
continuar la
estimulación en
casa y cuchareado
dejando el tetero.
+Acción de gracias
+Organización
individual de los
niños y niñas
+ Entrega de
pertenencias.
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A
CREAR
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
LUNES 24 DE
Se recibirán los niños
y las niñas con
palabras de cariño,
además de brindarles
un besito de llegada,
ya que vienen de un
fin de semana en
Las agentes
educativas se
vestirán de chef
para realizar la
actividad y
motivar a los
niños y niñas a
Se invitara a los
niños y niñas a
sentarse en las
sillas alrededor
de una mesa en
la cual estarán
expuestos los
Seremos los
cocineritos
mágicos,
amasa, amasa,
amasa, arepa,
arepa,
+ Se organizara el
espacio para
consumir los
alimentos.
+ Se motivara a
los niños y niñas,
por medio de
+ A cada uno de los
niños y niñas se le
dibujara una carita
+se evaluara la
jornada teniendo en
cuenta el impacto
JULIO
DELICIOSA
COMPARTAMOS
UNA ENSALADA
DE FRUTAS Y
UN POSTRE DE
MASAPAN
casa.
+La agente educativa
se encargara de dar
la bienvenida a los
niños por medio de
cantos y expresiones
de afecto.
+Ubicación espacio
temporal por medio
de doña semanita
+Creación de
compromisos para el
día, respetar a los
amigos, no
golpearlos, no
quitarles lo que
tienen en las manos
+Llamado a lista
+Oración Jesusito de
mi vida…
+Presentación de la
agenda.
consumir y
disfrutar de
todos los
alimentos.
ingredientes y
objetos que se
van a utilizar en
hecha de los
mazapanes y
ensalada de
frutas, por
último los niños
y las niñas
disfrutaran de
una pequeña
degustación.
arepa,…. frases.– que rico
la comida,para
masticar y se
realizan ejercicios
de masticado para
que ellos los
observen e
intenten abrir la
boca bien.
Acción de gracias
+lavado y
desinfección de
manos.
+ Acomodación de
cada uno en su
respectiva silla.
+ Presentación del
menú con la ayuda
de las señoras de
servicios
generales
+ Consumo de
alimentos
Se observara a
que niño o niña le
dio más dificultad
consumir los
alimentos y
porque?
causado o no
en los niños y niñas.
+ Organización del
espacio, guardando
todos los materiales
en su lugar, con la
ayuda de los niños y
niñas que ya lo
hacen, intentando
que otros se unan a
esta labor.
+ Compromisos para
los padres, continuar
la estimulación en
casa y cuchareado
dejando el tetero.
+Acción de gracias
+Organización
individual de los
niños y niñas
+ Entrega de
pertenencias.
+me voy a mi casita
si, si, si a ver a mis
papitos…..
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A
CREAR- VAMOS
A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
MARTES 25 DE
JULIO
+ se saludara a los
niños y niñas
llamando a cada uno
por su nombre y
preguntando a los
demás donde esta?
+ Se ambientara el
espacio con las
imágenes que debían
traer de tarea
+ Se recordaran los
cantos de bienvenida
hay que saludar y
buenos días
amiguitos y caracol,
caracol.
Escucharemos
inicialmente
canciones de
los alimentos
apoyados en
pica, pica el
baile de la fruta.
Se invitarán los niños y
niñas a observar
detenidamente las
láminas que trajeron,
luego la agente
educativa las tomara e
iniciara a decirles
adivinanzas de las
mismas, pidiendo a
ellos que pronuncien
con ella a la vez, por
último se colocara
música relacionada
con los alimentos para
que muevan sus
cuerpos a este ritmo.
Se llevara a la sala
de desarrollo un
recipiente con agua
con la finalidad de
recordarles cómo se
hace un correcto
lavado de manos.
* Acción de gracias
por los alimentos
que se van a
consumir y por las
personas que
posible que los
tengamos.
+ Presentación del
menú
+ Consumo de
alimentos.
A casita vamos ya
El trabajo terminó
Saludemos a papá
Saludemos a mamá
Y mañana muy
temprano
Volveremos a
empezar.
+Acción de gracias
+ Recordación de los
compromisos para el
siguiente día.
+ Organización
personal.
+ Entrega de
DISFRUTEMOS Y
FORTALEZCAMOS
EL LENGUAJE
POR MEDIO DE
LAS
ADIVINANZAS,
METIENDOLE
RITMO A
NUESTRO
CUERPO
+ Recordación de los
compromisos para
una sana
convivencia.
+ Ubicación espacio
temporal, invitando a
los niños y niñas a
observar por la
ventana, para mirar
cómo está la mañana
+ Llamado a lista
apoyada con caritas
felices.
+ Presentación de la
agenda
+La agente
educativa mientras
va dando de comer
a los niños y niñas
les va entonando el
canto del pepino
enamorado
+ se dará un
aplauso al niño o
niña que vaya
terminando.
pertenecías.
+ se colocara la
grabadora con
diferentes cantos
mientras van
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR-
VAMOS A
CREAR
VAMOS A
JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
+Se hará un
saludo grupal
donde los niños y
las niñas
Se recordarán las
láminas que trajeron
el día anterior y otras
nuevas con las
Se les facilitara a
los niños y niñas
los alimentos y
juguetes de
Practiquemos los
estilos de vida
saludable por
medio del lavado
+Evaluación de las
actividades
realizadas
MIERCOLES 26
DE JULIO
CONSTRUYAMOS
UN CUENTO
SOBRE LOS
ALIMENTOS POR
MEDIO DE
IMAGENES
escucharan los
cantos que más
les gustan,
mientras van
llegando todos.
+Acción de
gracias por el día
que vamos a
iniciar juntos.
+Recordación de
los compromisos
para una mejor
convivencia y
respeto grupal
+llamado a lista
por medio del
juego de los
papelitos en una
bolsa.
+Ubicación
espacio temporal
cuales crearemos un
hermoso cuento
sobre las frutas y
verduras que les
ayudara a una mejor
alimentación y
nutrición poniendo
en práctica además
los estilos de vida
saludable.
alimentos para que
jueguen
libremente,
motivándolos a la
recordación de
cada uno de estos
nombres.
de manos,
+ se invitara a
cada niño y niña
para que trate de
subirse solo a la
silla
+se les dirá que
en el comedor no
se habla y no se
deben hacer
regueros, sobre
la mesa y en sus
ropas.
+ Se les contara
que es el
almuerzo y como
masticarlo.
+se les invitara a
decir gracias al
terminar
la sala de
desarrollo
+Organización
personal de los
niños y niñas,
donde a cada uno
de ellos se le
cambiara el pañal,
su ropa, se
peinaran de tal
manera que
cuando los recojan
los vean lindos y
agradables.
+Recordación de
los compromisos
para el siguiente
día
+ Hasta luego,
hasta luego ya me
voy para mi
casita…...
TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR- VAMOS A
JUGAR- VAMOS A COMER
VAMOS A
CASA
JUEVES 27
DE JULIO
SALIDA
PEDAGOGICA
Y
RECREATIVA
AL MUSEO
DEL AGUA
Se recibiránlos
niñosy lasniñas
recordándolesque
nos iremosde
paseoy que se
debende tener
ciertas
recomendaciones
presentes paraque
pasemosbuenoy
no vayana sufrir
algúnpercance,se
realizarauna
oraciónpara que
nos vayamuy bien,
llamadoa lista.
Los niñosy niñasestaránenel espaciodel arenero,cadaunocon su respectivo
balde ypalitapara que puedadisfrutary estimularsussentidospormediode
este lugardel medioambientetambiéntendránlaposibilidadde interactuar
con el pastoy el agua, luegonosorganizaremosenunespaciode este lugar,
donde disfrutarande susalimentossanos,compartiendoe intercambiando con
losdemáscompañerosycompañeras
Se le entregaraa
cada uno de los
adultos
responsablessu
hijoo hija,
ademásde darle
una corta
informaciónde
cómo pasoen la
salidapedagógica
TEMA BIENVENIDA VAMOS A
EXPLORAR
VAMOS A CREAR-
VAMOS A JUGAR
VAMOS A
COMER
VAMOS A
CASA
VIERNES 28
DE JULIO
DEMOS TUN
TUN A
Se dejara ingresar
a los padres de
familia, se le pedirá
a cada niño se
suba por si solo a
la silla, yo los
recibiré, por medio
de preguntas: como
amanecieron, como
están los niños y
las niñas, etc.
- Ubicación en el
tiempo y espacio
por medio de
nuestro amigo
pisotón
-Llamado a lista-
Recordación de los
compromisos para
una sana
convivencia
Se lescontara a los
niñosy niñasque
compartiremosde
algunosejercicios
enel patioy que
debemosrespetar
a los amigosyno
quitarleslos
objetosque ellos
tengano
empujarlosporque
se pueden
aporrear,también
se lesdirá que
tendremosun
puntode
hidratación,para
cuandoquieran
Durante este tiempo
trabajaremosconejercicios
de inhalaciónyexhalación
para que losniñosy niñas
lospractiquentambiénse
harán carreras, se jugaran
con losbalonesgrandesy
saltaremosdesde una
alturaprudente paraque
ellosnose vayana lastimar.
Organización del
espacio, lavado y
desinfección de las
manitos, se enviara a
cada niño que vaya
caminando hacia las
sillas donde la auxiliar
de apoyo los ubicara,
mariposita está en la
cocina batiendo el
chocolate para la vecina
potin, potin patas de
palo, ojos de vidrio y
nariz de guacamayo, se
entonara este canto
para motivarlos y
señalar las partes del
cuerpo aquí
mencionadas,
Evaluación de las
actividades
realizadas, por
medio de las
reacciones de los
niños y niñas.
- Organización y
guardado de los
juguetes con la
ayuda de los niños y
niñas.
-Organización
individual de los
niños y niñas.
NUESTRO
CORAZON
POR MEDIO
DEL
EJERCICIO Y
LOS
ESTILOS DE
VIDA
SALUDABLE
Demos gracias por
este maravilloso
día
agua. -Oración de gracias
por la jornada que
termina.
-Organización de
pertenencias
-esperaremos a

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACION DULCES.docx

Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
Taller de docentes y pec
Taller de docentes y pecTaller de docentes y pec
Taller de docentes y pec
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego Rivera
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego  Rivera Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego  Rivera
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego Rivera
Getse Bernal
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
dguerrero1654
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
vulipis
 
Actividad con las familias
Actividad con las familiasActividad con las familias
Actividad con las familiasmrc7
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitariouberlindagomez26
 
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
erikagutierrez354252
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestrecachulosote
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
susanaburgosrenteria2
 
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docxPLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
evidenciascamcree
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
Regalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madreRegalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madreNayra Dpm
 
PROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMAPROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMA
MaryLuzGalindo
 
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_LeganésGacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
evax14
 
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUALPlan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
SilvanaOrosco1
 
Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)omairablogeldrago
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
Teresa Rodriguez Martin
 

Similar a PLANEACION DULCES.docx (20)

Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Taller de docentes y pec
Taller de docentes y pecTaller de docentes y pec
Taller de docentes y pec
 
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego Rivera
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego  Rivera Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego  Rivera
Diarios segunda jornada Jardin de Niños Diego Rivera
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.docACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
ACTIVIDADES DE LA SEMANA EDUCACION INICIAL 2017.doc
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
 
Actividad con las familias
Actividad con las familiasActividad con las familias
Actividad con las familias
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitario
 
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestre
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
 
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docxPLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
Regalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madreRegalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madre
 
PROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMAPROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMA
 
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_LeganésGacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
Gacetilla 23_junio 2019_Pereda_Leganés
 
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUALPlan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
 
Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

PLANEACION DULCES.docx

  • 1. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR - VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MARTES 4 DE JULIO DEMOS INICIO A UNA VIDA SANA POR MEDIO DE UNA ALIMENTACION VARIADA, TENIENDO EN CUENTA LA CREACION DEL NICHO SALUDABLE Se recibirán los niños y las niñas en las en la entrada de la sala de desarrollo dándoles un saludo lleno de afecto, ya que vienen de una semana en casa, los padres esta mañana llevaran los bolsos de sus hijos y los pondrán en los percheros. +La agente educativa entonara cantos como: la jirafa piruleta, la vaca lola, y hay que saludar. +Ubicación espacio temporal, contando a los niños y niñas como amaneció este día. +Creación de compromisos para Se alistaran los materiales y objetos que utilizaremos en la construcción del nicho, además les contare el tema que trabajaremos este mes. Se le pedirá a los niños y niñas que me vayan facilitando cada uno de los objetos que pondremos en este espacio, hasta que lo terminemos, por último se les facilitaran los juegos de cocinita y objetos alusivos al tema de la alimentación y los estilos de vida salud able. + Se organizara el espacio para consumir los alimentos, ya que para algunos niños se deben colocar 2 sillas para que alcancen a la mesa + Se motivara a los niños y niñas por medio del canto mariposita está en la cocina batiendo batiendo el chocolate para la madrina potin, potin patas de palo ojos de vidrio y nariz de guacamayoyo. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir. +lavado y desinfección de manos. Evaluación de todo lo aprendido durante este día. +canto caballito blanco. +Me voy a mi casita si, si, si a ver a mis papitos si, si, si adiós mis amiguitos mua, mua, mua. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización personal, cambio de ropa, lavado de manitos, cara, peinado, crema humectante en sus extremidades. + Entrega de pertenecías.
  • 2. el día. +Llamado a lista +Acción de gracias por el día que inicia +Presentación de la agenda + se le pedirá a cada uno que se acomode en la silla , motivación para que esperen su turno. + Presentación del menú con la ayuda de sira. + Consumo de alimentos. + Se colocaran las sillas para sentar los niños y niñas, entonando canciones mientras llegan los padres. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MIERCOLES 5 DE JULIO + Saludo individual donde cada uno de los niños y niñas será cargado por la agente educativa y los sentara en la silla para esperar a los demás compañeros, preguntándoles como están. + Se continuara con los cantos de Para este día nos desplazaremos al espacio donde construimos el nicho, nos sentaremos alrededor de este para enseñarle a los niños y niñas , porque es importante que coman todos los alimentos que les damos porque estos les ayudaran a ser grandes y fuertes como sus padres. Nos desplazaremos al patio donde correrán y jugaran con las motos, indicándoles que para hacer todo esto deben comerse las frutas, verduras y demás alimentos. +invitemos al títere de la vaca lola para que nos cuente cual va a ser la minuta de este día, recordándoles también la importancia de tomarse la leche y los alimentos que nos da la vaca. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que + Evaluación de las actividades realizadas. +organización del espacio con la ayuda de los niños y las niñas a recoger los juguetes y materiales que la agente educativa les enseña. + Organización personal, cambio de ropa, lavado
  • 3. PORQUE ES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE ALIMENTEN BIEN? bienvenida hay que saludar y buenos días amiguitos para que los niños y las niñas recuerden saludar. + Recordación de los compromisos para una sana convivencia grupal. + Ubicación espacio temporal por medio del poema el sol esta triste. + Llamado a lista apoyado en el canto la jirafa piruleta. + Agenda dia los tengamos. +lavado y desinfección de manos. + Consumo de alimentos. + Invitación al consumo total de los alimentos. + Se le mostrara una paleta de una carita feliz a cada niño o niña que vaya terminando sus alimentos. +se les lavaran las caritas y se les cambiara la ropa para que puedan hacer su siesta tranquilos de manitos, cara, peinado, mientras se realizan estas acciones la agente educativa entonaran cantos infantiles al niño o niña que esté cambiando. + Entrega de pertenecías. + Cada uno delos pequeños estará ubicado en la silla esperando a papa o mama. +Hasta luego,hasta luego ya me voy, para mi casita……… VAMOS A EXPLORAR -VAMOS A CREAR - VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA
  • 4. TEMA BIENVENIDA JUEVES 6 DE JULIO DE PASEO POR LAS INSTALACIONES DE LA COCINA , QUIEN, Y COMO PREPARAN LOS ALIMENTOS. Recibiré a los niños con mucho cariño, además de mostrarles unas paletas de frutas y verduras animadas. +Se colocaran los bolsos de cada uno en su lugar y se acomodaran en las sillas para iniciar la bienvenida, con el canto en el patio de mi casa.. + Llamado a lista. +Ubicación espacio temporal, el sol esta triste. + Compromisos del día. Realizaremosundialogoconlosniñosyniñasdonde se les contaran que visualizaremos el espaciode lacocinadesde la puerta,indicándolesloque allíse prepara,que implementosutilizanyquienloshace,igualmente enlasala de desarrollose haráuna simulaciónde cómoprepararla sopa. + Se motivara a los niños y niñas, por medio de frases. – que rico la comida, para masticar y se realizan ejercicios de masticado para que ellos los observen e intenten abrir la boca bien. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir. +lavado y desinfección de manos. + Presentación del menú + Consumo de alimentos. + Se observara a que niño o niña le dio más dificultad consumir los alimentos y porque? Para ayudarlo a + A cada uno de los niños y niñas se le dibujara una carita feliz. +se evaluara la jornada teniendo en cuenta el impacto causado o no en los niños y niñas. + Organización del espacio, guardando todos los materiales en su lugar, con la ayuda de los niños y niñas que ya lo hacen, intentando que otros se unan a esta labor. + Compromisos para los padres,continuar la estimulación en casa y cuchareado dejando el tetero. +Acción de gracias +Organización individual de los niños y niñas + Entrega de pertenencias.
  • 5. mejorar en esta parte +me voy a mi casita si, si,si a ver a mis papitos. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA VIERNES 7 DE JULIO ME +Recordaremos el preguntar a cada uno de los niños y niñas como amanecieron y como están, además de brindarles un besito en la mejilla de buenos días. +Se entonaran los cantos ¨Hay que saludar y Buenos días amiguitos, ya que con estos los niños y niñas al escucharlas se alegran e inician a bailar. +Ubicación espacio temporal por medio de preguntas. Previamentese tendrándibujadas encartulinalos cubiertos,plato, vasoy pocilloque losniñosy niñas utilizanenel momentode comer. Invitaremos a los niños y niñas a pasar al comedor, donde se les mostrara cada uno de los implementos que se utilizan en el momento de comer , se les dirá como es llama cada uno y se realizara una demostración, después a cada uno de los niños y niñas se le colocaran en la mesa para que ellos también tengan la oportunidad de manipularlos, teniendo en cuenta una adecuada postura y agarre de los mismos, también el tener presente que no se debe jugar o hablar en el momento de comer. Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas por medio del canto mariposita está en la cocina batiendo el chocolate para la vecina…. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. +lavado y desinfección + Evaluación de todo lo aprendido durante este día. A casita vamos ya El trabajo terminó Saludemos a papá Saludemos a mamá Y mañana muy temprano Volveremos a empezar. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización personal, cambio de
  • 6. FAMILIARIZO PRACTICO CON LOS UTENSILIOS DEL COMEDOR +Creación de compromisos para el día. +Llamado a lista, y se preguntara a los niños y niñas donde esta cada uno, para que recuerden sus nombres. +Oración de Ángel de mi guarda. +Presentación de la agenda. de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla. + Presentación del menú con la ayuda de servicios generales + Consumo de alimentos pañal, cambio de ropa, lavado de manitos, cara, peinado, crema humectante en sus extremidades. + Entrega de pertenecías. + Se colocara la grabadora con diferentes cantos mientras van llegando los padres y los iremos despidiendo un besito TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA + Saludo individual donde cada uno de los niños y niñas se sentirá importante para la agente educativa, ya que se le resaltara una cualidad. Se invitara a sentar a los niños y niñas sobre el piso con la intención de enseñarles nuevamente los utensilios y Luego de haber realizado estos movimientos y la visión de los utensilios nos desplazaremos a las posetas donde allí ya lo haremos Se les indicara el buen uso del agua y además cantaremos y realizaremos movimientos con los dedos de las manos Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas por medio del + Evaluación de las actividades realizadas, por medio de preguntas. A casita vamos ya El trabajo terminó Saludemos a
  • 7. LUNES 10 DE JULIO PRACTICO EL CORRECTO LAVADO DE MANOS + Se colocaran unos ritmos musicales para que vamos cambiando el repertorio +saludémonos amigos mientras pregunto yo?. + Recordación de los compromisos para una sana convivencia grupal. + Ubicación espacio temporal por medio del poema el sol esta triste. + Llamado a lista apoyado en el canto la jirafa piruleta. + Presentación de la agenda del dia. movimientos que realizamos al momento de lavarnos las manos antes y después de cada comida practico, las agentes educativas estarán expectantes de que los niños y niñas lo hagan adecuadamente canto mariposita está en la cocina batiendo el chocolate para la vecina…. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir por medio del canto gracias. +lavado y desinfección de manos. + Cada uno se acomodara en su respectiva silla. Presentación del menú con la ayuda de doña marcela + Consumo de alimentos. + Invitación al consumo total de los alimentos. papá Saludemos a mamá Y mañana muy temprano Volveremos a empezar. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización individual de los niños y niñas + Entrega de pertenecías. + las agentes educativas entonaran diversos cantos para los niños y niñas, mientras llegan sus acudientes
  • 8. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MARTES 11 DE JULIO Recibiré a los niños con mucho amor y entusiasmo, mientras entonamos hay que saludar. + Llamado a lista. +Ubicación espacio temporal. + Compromisos del día. Cantaremos 1, 2, 3 a mover los pies, y el cuerpo también. Se hará un recordéris del tema trabajado en el día anterior, ya que este va de la mano con que haremos hoy y es que ellos visualicen como se deben sentar en el comedor y para ello la agente educativa hará la demostración y les explicara que así se deben sentar cuando estemos en comedor y esta manera evitar posibles accidentes y hacer que los alimentos les hagan mejor Iremos al espacio del comedor donde practicara cada uno de los niños y niñas y se le recordara al que se le haya olvidado como debe estar en este espacio, volveremos a la sala de desarrollo done jugaremos al rey manda con la intención de practicar el subir y bajar de la silla agarrándola bien, ya que para algunos niños y niñas no es fácil hacerlo. + Les animo a consumir todos sus alimentos, para conservar su cuerpo sano y fuerte, cantaremos: el pepino enamorado… , + Mientras lavamos nuestras manos recordaremos que no es necesario meter la mano en el plato y que para eso tenemos una cuchara a la que debemos darle un buen uso, además de practicar la apropiada postura + Evaluación del de la actividad del día. + Aseo personal. Nos desplazaremos al patio, allí sentados en un círculo y cantando esperaremos a papa y a mama + Nos despedimos con un fuerte abrazo y un hasta luego. + Entrega de
  • 9. APRENDAMOS Y PRACTIQUEMOS UNA ADECUADA POSTURA EN EL COMEDOR + Oración por todos los niños y niñas para que papito Dios les cuide a ellos y sus familias +Se colocaran los bolsos de cada uno en su lugar. + presentación de la agenda provecho. + Demos gracias por alimentos + Recordación de los estilos de vida saludable +consumo delos alimentos pertenencias. +Cantos de despedida +Compromiso traer cubiertos plásticos grandes TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR - VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MIERCOLES 12 + Se saludara a los niños y niñas preguntándoles como están, como amanecieron y que hicieron el día anterior. Dentrode la sala de desarrollose expondrán sobre unascolchonetaslos cubiertosyunosplatosy pocillos,al ladodel nichoque se creó, todoestocon la Juguemosconlos utensiliosque estabanexpuestos y practiq uemos su uso + Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas por medio del canto + Evaluación de todo lo aprendido durante este día. A casita vamos ya El trabajo terminó Saludemos a papá Saludemos a mamá
  • 10. DE JULIO RECONOZCAMOS Y DEMOS BUEN USO A LOS UTENSILIOS QUE UTILIZAMOS A L COMER +Se entonaran los cantos ¨Hay que saludar y Buenos días amiguitos, doña semanita. +Ubicación espacio temporal por medio de preguntas. +Construyamos los compromisos para el día. +Llamado a lista por medio de un títere dedil. +Oración Jesusito de mi vida… +Presentación de la agenda. intenciónde que losniñosy niñaslosobservenycojan, para podermirar comolos utilizanyrealizarlas recomendacionesnecesarias mariposita está en la cocina batiendo el chocolate para la vecina…. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. +lavado y desinfección de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla. + Presentación del menú + Consumo de alimentos. + Se observara a que niño o niña le dio más dificultad consumir los alimentos y porque?,para ayudarlo. Y mañana muy temprano Volveremos a empezar. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Se les pedirá a las familias que tarigan tierra de capote y una media velada + Organización personal, cambio de pañal, cambio de ropa, lavado de manitos, cara, peinado. + Entrega de pertenecías. + Se colocara la grabadora con diferentes cantos mientras van llegando los padres.
  • 11. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA JUEVES 13 DE JULIO + Saludo individual, resaltando el nombre de cada uno +Escucharemos música a medida que van llegando los niños y niñas + Se continuara con los cantos de bienvenida hay que saludar y buenos días amiguitos para que los niños y las niñas los vayan aprendiendo. + Recordación de los compromisos para una sana convivencia Muelitasydientes nos vamosa lavar con un cepillitoy crema dental, daremosinicioala actividadconeste canto, luegose les mostraranel cepillode dientes, la cremadental,el vaso,la seda dental ypor su puestoel agua. Se le entregaraa cada niñoy niñasu respectivocepillo para que practiquenel cepillado, ademáslas agenteseducativas también mostraranel correcto cepilladoatravésdel ejemplo,cepillándosee n ellasigualmente. + Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas por medio del canto mariposita está en la cocina batiendo el chocolate para la vecina…. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. +lavado y desinfección de manos. + Acomodación de cada + Evaluación de las actividades realizadas. A casita vamos ya El trabajo terminó Saludemos a papá Saludemos a mamá Y mañana muy temprano Volveremos a empezar. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización
  • 12. PRACTIQUEMOS UN APROPIADO CEPILLADO DE DIENTES grupal. + Ubicación espacio temporal por medio del poema el sol esta triste. + Llamado a lista apoyado en el canto la jirafa piruleta. + Presentación de la agenda uno en su respectiva silla. + Presentación del menú con la ayuda de Ángela. + Consumo de alimentos. + Invitación al consumo total de los alimentos. personal, cambio de pañal, cambio de ropa, lavado de manitos, cara, peinado, crema humectante en sus extremidades. + Entrega de pertenecías. + Se colocara la grabadora con diferentes cantos mientras van llegando los padres TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA Se recibirán los niños y las niñas en el patio central, brindándoles Durante este día se realizarala práctica de todolo que aprendimosdurante la + Se les mostrara a los niños y niñas los implementos que + Evaluación de todo lo aprendido durante este día.
  • 13. VIERNES 14 DE JULIO PRACTIQUEMOS EL CORRECTO CEPILLADO, UNA ADECUADA POSTURA A LA un saludo lleno de afecto, los padres esta mañana no ingresaran a la sala de desarrollo, la bienvenida será en este. +Se entonaran los cantos ¨Hay que saludar y Buenos días amiguitos, me pongo el sombrero y otros. +Ubicación espacio temporal, contando a los niños y niñas como amaneció este día. +Creación de compromisos para el día. +Llamado a lista. +Oración de Ángel de semanaespor ello,que amedidaque vayanpasandolosrespectivosmomentos del día seriapracticando,ejemplo,enel momentode laalimentación,se observara la posturay como utilizanloscubiertos,el lavadode manosy por últimoel correcto cepillado. vamos a utilizar en el momento del almuerzo mencionando cada uno de sus nombres. + Se motivara a los niños y niñas por medio aplausos a consumir los alimentos + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir, por medio de canto gracias. +lavado y desinfección de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla, motivación para que esperen su turno. +yo tengo una pelota que salta muy bonito, salta aquí, salta allá pata, pata pa +me voy a mi casita si, si, si a ver a mis papitos si, si, si adiós mis amiguitos mua, mua, mua. +Acción de gracias por día que termina + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización personal, para ir a casa + Entrega de pertenecías. + Se colocaran las sillas para sentar los niños y niñas,entonando canciones
  • 14. HORA DE COMER Y UNA BUENA UTILIZACION DE LOS UTENSILIOS. mi guarda. +Presentación de la agenda. + Presentación del menú con la ayuda de sira. mientras llegan los padres. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR - VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA LUNES 17 DE JULIO Se recibiránlos niñosy lasniñas con el nuevocanto, caracol. Caracol. caracol, col, col sal de tu casita que es de mañanita y a salido el sol. caracol, col, col vuelve a tu casita que es de nochecita y si ha puesto el sol. Se lesmostrara a losniñosy niñas,el cuentoVíctory los planetasde colores,donde de acuerdoa la imagense ira creandouna historiaocuentoen el sobre salenlosalimentos teniendoencuentasucolor, ademásnosapoyaremosen nichode los planetas consus alimentosparaque lesquede muchomás clara esta información. Jugaremosconlos alimentosplásticos y lascanastas donde losroles principales sonde vendedor y consumidor,se aprovecharapara irlespreguntandoa losniñosy niñas que alimentosson y para que lessirve. + Se les pedirá a los niños y niñas que cada uno coja la silla para que se siente por si solo y el que no sea capaz y no lo recuerde se le mostrara como lo hace +invitemos un títere dedil con forma de verdura o fruta para que nos cuente cual va a ser la minuta de este día y como debemos estar en el comedor. + Evaluación de las actividades realizadas. +organización del espacio con la ayuda de los niños y las niñas. +Acción de gracias por medio de unas cortas palabras + Recordación de los compromisos para el siguiente día, no llorar, compartir con los amigos + Organización
  • 15. DEMOS INICIO AL MAGICO PLANETA DE COLORES DONDE LOS ALIMENTOS SERAN LOS INVITADOS Se ubicara a los niños y niñas en la fecha y día. Llamado a lista Creación de reglas y compromisos para el día. Demosgracias por este nueva mañana,señorsol. + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. +lavado y desinfección de manos. + Consumo de alimentos. + se hará una carita feliz a cada niño o niña que vaya terminando sus alimentos. personal cambio de ropa, lavado de manitos, cara, peinado, mientras se realizan estas acciones la agente educativa entonaran cantos infantiles al niño o niña que esté cambiando. + cada uno delos pequeños estará ubicado en la silla esperando a papa o mama. +chao, chao,ya me voy chao amigos, chao mua,mua TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MARTES Durante este día recibiré, a los niños y niñas mediante la canción que bonito día vamos disfrutar con amor y alegría lo vamos a lograr. Se realizarala simulaciónque vamosde viaje al planetade losalimentosrojosyvisualizaremoslos alimentosque hayallíycuálesde estoscomemos con más frecuencia,paraterminarlaactividadse regalaun títere dedil de frutao verdurael cual se llevaranparasus hogares,tambiéntendránla oportunidadde jugarjuntocon susdemás + Se organizara el espacio para consumir los alimentos cantando la mariposita y el pepino enamorado + Se motivara a los niños y niñas, cantando la mariposita y el pepino Se evaluara la jornada + Organización del espacio, guardando todos los materiales en su lugar, con la ayuda de los niños y
  • 16. 18 DE JULIO VAMONOS DE VIAJE POR EL PLANETA ROJO CON LOS FRIJOLES. Llamado alista realizaremos los compromisos y daremos gracias a Dios con la oración Jesusito de mi vida, Buenos días mi Dios, te vengo a saludar, y a decirte que te amo, porque ya aprendí a amar, te ofrezco el nuevo día que voy a comenzar. Presentación de la agenda compañerosycompañerascon ellos. Se aprovecharanlosalimentosque hayanenel hogar y seande color rojopara ampliarleslosque ya han vistoo comido. enamorado + Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. +lavado y desinfección de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla. + Presentación del menú con la ayuda de Ángela. + Consumo de alimentos. + Se felicitara a cada uno de los niños y niñas por consumir todo niñas que ya lo hacen, intentando que otros se unan a esta labor. + Compromisos para los padres durante el fin de semana en casa con el fortalecimiento de la alimentación +Acción de gracias por medio de una oración corta hecha por la agente educativa +Organización individual de los niños y niñas + Entrega de pertenencias. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A VAMOS A VAMOS A
  • 17. CREAR- VAMOS A JUGAR COMER CASA MIERCOLES 19 DE JULIO NUESTRO CUERPO NECESITA MUCHA ENERGIA + Saludo individual donde cada uno de los niños y niñas se le preguntara que hizo el día anterior encasa. los padres deberán colocar el bolso de su hijo en el perchero. + Se recibirán igualmente los niños y las niñas con una fruta hecha en una paleta, para preguntarles cómo se llama + Se continuara con los cantos de bienvenida hay que saludar y buenos días amiguitos para que los niños y las niñas los practiquen. + Recordación de los compromisos para una sana convivencia grupal. + Ubicación espacio temporal por medio del poema el sol esta Conozcamoslosalimentosque nosayudana mantenerenergíaennuestrocuerpoyendoal planetaamarilloaobservarque nostiene,de igual manerase complementaraconunos mazapanesque se harán encompañía de los niñosy lasniñaspara luegodisfrutarde estos, jugandoa la tiendita,se tratarade que cada niño y tengaun billete de juguete paraque compre. + Se les recordara todo lo que hemos venido trabajando en las semanas anteriores, motivándolos al consumo de los alimentos, a mantener una buena postura en el momento de comer ya demás de la adecuada utilización de los cubiertos. Quien quiere sopita, yo,yo yo, quien quiere, juguito yo,yo yo, quien quiere arrocito y así sucesivamente escucharan cuál es la minuta del día. + lavamos nuestras manos y se les invitara a pasar al comedor + Oración de gracias por alimentos que se van a consumir. + Recordación de los estilos de vida saludable, esperar el turno + Evaluación de la actividad del día, por medio de las reacciones de los niños y niñas. + Aseo personal. +organización de las pertenecías de los niños y niñas + Nos despedimos con un fuerte abrazo y un hasta luego. +Acción de gracias por el día que se termina. +cantare a los niños y niñas, el sapo pimpón, mi carita y pimpón es un muñeco…
  • 18. PLANETA AMARILLO triste. + Llamado a lista apoyado en el canto la jirafa piruleta TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA VIERNES 21 DE JULIO PLANETA VERDE DE LAS FRUTAS Y VERDURAS, EL OBJETIVO DE ESTE ES DESTACAR LOS Se recibirán los niños y las niñas con palabras de cariño, además de brindarles un besito de llegada. +Se entonaran los cantos de bienvenida incluyendo el caracol. +Ubicación espacio temporal por medio de preguntas y poema el sol esta triste. +Creación de compromisos para Nos desplazaremos a la huerta del hogar, para observar que alimentos hay allí que estén relacionados con el planeta verde, además habrá expuesta una canasta con algunas verduras y frutas para que los niños y las niñas los puedan tocar y mirar, la agente educativa y la auxiliar irán tomando cada una de estas para ir dando las características de las mismas al igual que sus nombres, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de degustar la lechuga, el limón y el brócoli . Jugaremos a masar la plastilina, pero antes de esto se les darán las respectivas recomendaciones de ir a comerla, para que luego cr een libremente. + Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas, por medio de frases. – que rico la comida, para masticar y se realizan ejercicios de masticado para que ellos los observen e intenten abrir la boca bien. Acción de gracias +lavado y + A cada uno de los niños y niñas se le hara una carita feliz en símbolo de agradecimiento por asistir al hogar. +se evaluara la jornada teniendo en cuenta el impacto causado o no en los niños y niñas. + Organización del espacio, guardando todos los materiales en su lugar, con la
  • 19. DELICIOSOS SABORES Y COLORES DE ESTAS, ADEMÁS DE TENER MUY EN CUENTA LAS VITAMINAS Y MINERALESQUE NOS AYUDAN A PROTEGERNOS DE LAS ENFERMEDADES. el día, respetar a los amigos, no golpearlos, no quitarles lo que tienen en las manos +Llamado a lista por medio del títere dedil. +Oración Jesusito de mi vida… +Presentación de la agenda. desinfección de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla. + Presentación del menú con la ayuda de las señoras de servicios generales + Consumo de alimentos Se observaran a los niños y niñas como les está yendo en el almuerzo,para montar estrategias de mejoramiento en el comedor. ayuda de los niños y niñas + Compromisos para los padres, continuar la estimulación en casa y cuchareado dejando el tetero. +Acción de gracias +Organización individual de los niños y niñas + Entrega de pertenencias. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA LUNES 24 DE Se recibirán los niños y las niñas con palabras de cariño, además de brindarles un besito de llegada, ya que vienen de un fin de semana en Las agentes educativas se vestirán de chef para realizar la actividad y motivar a los niños y niñas a Se invitara a los niños y niñas a sentarse en las sillas alrededor de una mesa en la cual estarán expuestos los Seremos los cocineritos mágicos, amasa, amasa, amasa, arepa, arepa, + Se organizara el espacio para consumir los alimentos. + Se motivara a los niños y niñas, por medio de + A cada uno de los niños y niñas se le dibujara una carita +se evaluara la jornada teniendo en cuenta el impacto
  • 20. JULIO DELICIOSA COMPARTAMOS UNA ENSALADA DE FRUTAS Y UN POSTRE DE MASAPAN casa. +La agente educativa se encargara de dar la bienvenida a los niños por medio de cantos y expresiones de afecto. +Ubicación espacio temporal por medio de doña semanita +Creación de compromisos para el día, respetar a los amigos, no golpearlos, no quitarles lo que tienen en las manos +Llamado a lista +Oración Jesusito de mi vida… +Presentación de la agenda. consumir y disfrutar de todos los alimentos. ingredientes y objetos que se van a utilizar en hecha de los mazapanes y ensalada de frutas, por último los niños y las niñas disfrutaran de una pequeña degustación. arepa,…. frases.– que rico la comida,para masticar y se realizan ejercicios de masticado para que ellos los observen e intenten abrir la boca bien. Acción de gracias +lavado y desinfección de manos. + Acomodación de cada uno en su respectiva silla. + Presentación del menú con la ayuda de las señoras de servicios generales + Consumo de alimentos Se observara a que niño o niña le dio más dificultad consumir los alimentos y porque? causado o no en los niños y niñas. + Organización del espacio, guardando todos los materiales en su lugar, con la ayuda de los niños y niñas que ya lo hacen, intentando que otros se unan a esta labor. + Compromisos para los padres, continuar la estimulación en casa y cuchareado dejando el tetero. +Acción de gracias +Organización individual de los niños y niñas + Entrega de pertenencias.
  • 21. +me voy a mi casita si, si, si a ver a mis papitos….. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA MARTES 25 DE JULIO + se saludara a los niños y niñas llamando a cada uno por su nombre y preguntando a los demás donde esta? + Se ambientara el espacio con las imágenes que debían traer de tarea + Se recordaran los cantos de bienvenida hay que saludar y buenos días amiguitos y caracol, caracol. Escucharemos inicialmente canciones de los alimentos apoyados en pica, pica el baile de la fruta. Se invitarán los niños y niñas a observar detenidamente las láminas que trajeron, luego la agente educativa las tomara e iniciara a decirles adivinanzas de las mismas, pidiendo a ellos que pronuncien con ella a la vez, por último se colocara música relacionada con los alimentos para que muevan sus cuerpos a este ritmo. Se llevara a la sala de desarrollo un recipiente con agua con la finalidad de recordarles cómo se hace un correcto lavado de manos. * Acción de gracias por los alimentos que se van a consumir y por las personas que posible que los tengamos. + Presentación del menú + Consumo de alimentos. A casita vamos ya El trabajo terminó Saludemos a papá Saludemos a mamá Y mañana muy temprano Volveremos a empezar. +Acción de gracias + Recordación de los compromisos para el siguiente día. + Organización personal. + Entrega de
  • 22. DISFRUTEMOS Y FORTALEZCAMOS EL LENGUAJE POR MEDIO DE LAS ADIVINANZAS, METIENDOLE RITMO A NUESTRO CUERPO + Recordación de los compromisos para una sana convivencia. + Ubicación espacio temporal, invitando a los niños y niñas a observar por la ventana, para mirar cómo está la mañana + Llamado a lista apoyada con caritas felices. + Presentación de la agenda +La agente educativa mientras va dando de comer a los niños y niñas les va entonando el canto del pepino enamorado + se dará un aplauso al niño o niña que vaya terminando. pertenecías. + se colocara la grabadora con diferentes cantos mientras van TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA +Se hará un saludo grupal donde los niños y las niñas Se recordarán las láminas que trajeron el día anterior y otras nuevas con las Se les facilitara a los niños y niñas los alimentos y juguetes de Practiquemos los estilos de vida saludable por medio del lavado +Evaluación de las actividades realizadas
  • 23. MIERCOLES 26 DE JULIO CONSTRUYAMOS UN CUENTO SOBRE LOS ALIMENTOS POR MEDIO DE IMAGENES escucharan los cantos que más les gustan, mientras van llegando todos. +Acción de gracias por el día que vamos a iniciar juntos. +Recordación de los compromisos para una mejor convivencia y respeto grupal +llamado a lista por medio del juego de los papelitos en una bolsa. +Ubicación espacio temporal cuales crearemos un hermoso cuento sobre las frutas y verduras que les ayudara a una mejor alimentación y nutrición poniendo en práctica además los estilos de vida saludable. alimentos para que jueguen libremente, motivándolos a la recordación de cada uno de estos nombres. de manos, + se invitara a cada niño y niña para que trate de subirse solo a la silla +se les dirá que en el comedor no se habla y no se deben hacer regueros, sobre la mesa y en sus ropas. + Se les contara que es el almuerzo y como masticarlo. +se les invitara a decir gracias al terminar la sala de desarrollo +Organización personal de los niños y niñas, donde a cada uno de ellos se le cambiara el pañal, su ropa, se peinaran de tal manera que cuando los recojan los vean lindos y agradables. +Recordación de los compromisos para el siguiente día + Hasta luego, hasta luego ya me voy para mi casita…...
  • 24. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR- VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR- VAMOS A COMER VAMOS A CASA JUEVES 27 DE JULIO SALIDA PEDAGOGICA Y RECREATIVA AL MUSEO DEL AGUA Se recibiránlos niñosy lasniñas recordándolesque nos iremosde paseoy que se debende tener ciertas recomendaciones presentes paraque pasemosbuenoy no vayana sufrir algúnpercance,se realizarauna oraciónpara que nos vayamuy bien, llamadoa lista. Los niñosy niñasestaránenel espaciodel arenero,cadaunocon su respectivo balde ypalitapara que puedadisfrutary estimularsussentidospormediode este lugardel medioambientetambiéntendránlaposibilidadde interactuar con el pastoy el agua, luegonosorganizaremosenunespaciode este lugar, donde disfrutarande susalimentossanos,compartiendoe intercambiando con losdemáscompañerosycompañeras Se le entregaraa cada uno de los adultos responsablessu hijoo hija, ademásde darle una corta informaciónde cómo pasoen la salidapedagógica
  • 25. TEMA BIENVENIDA VAMOS A EXPLORAR VAMOS A CREAR- VAMOS A JUGAR VAMOS A COMER VAMOS A CASA VIERNES 28 DE JULIO DEMOS TUN TUN A Se dejara ingresar a los padres de familia, se le pedirá a cada niño se suba por si solo a la silla, yo los recibiré, por medio de preguntas: como amanecieron, como están los niños y las niñas, etc. - Ubicación en el tiempo y espacio por medio de nuestro amigo pisotón -Llamado a lista- Recordación de los compromisos para una sana convivencia Se lescontara a los niñosy niñasque compartiremosde algunosejercicios enel patioy que debemosrespetar a los amigosyno quitarleslos objetosque ellos tengano empujarlosporque se pueden aporrear,también se lesdirá que tendremosun puntode hidratación,para cuandoquieran Durante este tiempo trabajaremosconejercicios de inhalaciónyexhalación para que losniñosy niñas lospractiquentambiénse harán carreras, se jugaran con losbalonesgrandesy saltaremosdesde una alturaprudente paraque ellosnose vayana lastimar. Organización del espacio, lavado y desinfección de las manitos, se enviara a cada niño que vaya caminando hacia las sillas donde la auxiliar de apoyo los ubicara, mariposita está en la cocina batiendo el chocolate para la vecina potin, potin patas de palo, ojos de vidrio y nariz de guacamayo, se entonara este canto para motivarlos y señalar las partes del cuerpo aquí mencionadas, Evaluación de las actividades realizadas, por medio de las reacciones de los niños y niñas. - Organización y guardado de los juguetes con la ayuda de los niños y niñas. -Organización individual de los niños y niñas.
  • 26. NUESTRO CORAZON POR MEDIO DEL EJERCICIO Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Demos gracias por este maravilloso día agua. -Oración de gracias por la jornada que termina. -Organización de pertenencias -esperaremos a