SlideShare una empresa de Scribd logo
Español
LECCIÓN:
11
TEMA:
La fabula BLOQUE 5
2º
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
La Cigarra y la Hormiga  Identifica las características generales de
los textos expositivos. 

PROPOSITO TEMAS DE REFLEXIÓN
Que los alumnos:
 Utilicen algunas estrategias de
comprensión lectora 
 previas a la
lectura de una fábula. 

 Conozcanlas partes que forman los
libros y utilicen el 
 índice para
localizar un texto. 

 Características y función de los textos
expositivos. 

SECUENCIA DIDACTICA
Sesión 1
INICIO:
- Observar las ilustraciones del libro
- Organizar el grupo en equipos de 5 mediante la dinámica del barquito
- Cuestionar a los a los alumnos sobre la fabula “La hormiga y la cigarra”
- Se hablara con los niños para saber si tienen conocimientos previos
sobre los conceptos de fábula y moraleja (la enseñanza que les dejo la
fábula).
_______________________________________________________
MTRA. VERONICA ALEJANDRA
ESCUDERO LASO DE LA VEGA
DESARROLLO:
- Se realizara una proyección en el salón sobre una fábula llamada
“Pedro y el lobo”.
- Terminada la presentación se les explicara sobre los conceptos de
fábula y moraleja pero no se les manejara ese concepto hasta el final
primero se le mencionara como la enseñanza que les dejo la fábula.
- De igual manera se les preguntara sobre lo que trato la fábula.
CIERRE:
- Contestar las preguntas del libro de texto de español 128.
- Se les explicara la diferencia que se tiene con el cuento.
- Para evaluar a los alumnos se les pedirá que escriban la moraleja que les
dejo la fábula.
- Se evaluara los conceptos básicos enseñados como son fábula y
moraleja.
FECHA DE APLICACIÓN TIEMPO DESTINADO
Martes 9 de junio del 2015 1 sesión de 2 horas
PRODUCTOS RECURSOS Y MATERIALES
Redacción de la enseñanza que dejó la
fabula.
 Proyector
 Fabula de “pedro y el lobo”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala estimativa
ENCARGADA DEL CURSO “LA TECNOLOGIA
INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES

Más contenido relacionado

Destacado

Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
Daniela Baron
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Laura Dumes
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Juliana Duarte
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 

Destacado (9)

Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 

Similar a Planeación sergio tic

Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
tattymas
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
sebastian
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
Graciela Motta Garcia
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
Ud
UdUd
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
aguadulce65
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
luuuzafc
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
VictoriaMarinelli2
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
lauragomisperez
 
Chile
ChileChile
Chile
Elisa Roig
 

Similar a Planeación sergio tic (20)

Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
Ud
UdUd
Ud
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Chile
ChileChile
Chile
 

Más de Sergio Peña

Base del cortador de unicel
Base del cortador de unicelBase del cortador de unicel
Base del cortador de unicel
Sergio Peña
 
Jarra del buen comer
Jarra del buen comer Jarra del buen comer
Jarra del buen comer
Sergio Peña
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Sergio Peña
 
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologiasaprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
Sergio Peña
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Sergio Peña
 
Investigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorialInvestigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorial
Sergio Peña
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
Sergio Peña
 
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internetTipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Sergio Peña
 
Mapa popplet
Mapa poppletMapa popplet
Mapa popplet
Sergio Peña
 
Hardware y software
Hardware y software   Hardware y software
Hardware y software
Sergio Peña
 
Análisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valleyAnálisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valley
Sergio Peña
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
Sergio Peña
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Sergio Peña
 
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digitalAspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Sergio Peña
 
Mapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidadMapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidad
Sergio Peña
 
Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"
Sergio Peña
 
Análisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to PoderAnálisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to Poder
Sergio Peña
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Sergio Peña
 
Análisis reflexivo
Análisis reflexivoAnálisis reflexivo
Análisis reflexivo
Sergio Peña
 
Preguntas lucy
Preguntas lucyPreguntas lucy
Preguntas lucy
Sergio Peña
 

Más de Sergio Peña (20)

Base del cortador de unicel
Base del cortador de unicelBase del cortador de unicel
Base del cortador de unicel
 
Jarra del buen comer
Jarra del buen comer Jarra del buen comer
Jarra del buen comer
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologiasaprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Investigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorialInvestigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorial
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internetTipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internet
 
Mapa popplet
Mapa poppletMapa popplet
Mapa popplet
 
Hardware y software
Hardware y software   Hardware y software
Hardware y software
 
Análisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valleyAnálisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valley
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digitalAspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
 
Mapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidadMapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidad
 
Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"
 
Análisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to PoderAnálisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to Poder
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Análisis reflexivo
Análisis reflexivoAnálisis reflexivo
Análisis reflexivo
 
Preguntas lucy
Preguntas lucyPreguntas lucy
Preguntas lucy
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Planeación sergio tic

  • 1. Español LECCIÓN: 11 TEMA: La fabula BLOQUE 5 2º COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS La Cigarra y la Hormiga  Identifica las características generales de los textos expositivos. 
 PROPOSITO TEMAS DE REFLEXIÓN Que los alumnos:  Utilicen algunas estrategias de comprensión lectora 
 previas a la lectura de una fábula. 
  Conozcanlas partes que forman los libros y utilicen el 
 índice para localizar un texto. 
  Características y función de los textos expositivos. 
 SECUENCIA DIDACTICA Sesión 1 INICIO: - Observar las ilustraciones del libro - Organizar el grupo en equipos de 5 mediante la dinámica del barquito - Cuestionar a los a los alumnos sobre la fabula “La hormiga y la cigarra” - Se hablara con los niños para saber si tienen conocimientos previos sobre los conceptos de fábula y moraleja (la enseñanza que les dejo la fábula).
  • 2. _______________________________________________________ MTRA. VERONICA ALEJANDRA ESCUDERO LASO DE LA VEGA DESARROLLO: - Se realizara una proyección en el salón sobre una fábula llamada “Pedro y el lobo”. - Terminada la presentación se les explicara sobre los conceptos de fábula y moraleja pero no se les manejara ese concepto hasta el final primero se le mencionara como la enseñanza que les dejo la fábula. - De igual manera se les preguntara sobre lo que trato la fábula. CIERRE: - Contestar las preguntas del libro de texto de español 128. - Se les explicara la diferencia que se tiene con el cuento. - Para evaluar a los alumnos se les pedirá que escriban la moraleja que les dejo la fábula. - Se evaluara los conceptos básicos enseñados como son fábula y moraleja. FECHA DE APLICACIÓN TIEMPO DESTINADO Martes 9 de junio del 2015 1 sesión de 2 horas PRODUCTOS RECURSOS Y MATERIALES Redacción de la enseñanza que dejó la fabula.  Proyector  Fabula de “pedro y el lobo” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala estimativa
  • 3. ENCARGADA DEL CURSO “LA TECNOLOGIA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES