SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DURACION: 50minutos. 
ASIGANATURA: Ciencias Naturales. 
TEMA: Nutricion. SUBTEMAS: 
La salud en las Americas. 
OBJETIVO: Que el alumno valla reconociendo las problemáticas que existen en américa 
latina debido a una mala nutrición. 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS 
DIDACTICOS 
ESTRATEGIAS EVALUACION 
1. Llevar a cabo una lectura desde la pagina 
ONhttps://plus.google.com/u/0/commu 
nities/115770579924729607375 
2. Que en alumno publique y comente sus 
opiniones al respecto. 
3. Aclarar dudas si las hay y continuar 
explicando las problemáticas 
4. Que el alumno publique un ensayo tal 
cual se indica en la comunidad de 
Google+ 
Computadora 
Cañón 
Internet 
Redes 
Sociales 
(Google+) 
Explicar a 
los alumnos y 
motivarlos a 
través de 
explicaciones 
activas. 
Participación 30% 
Limpieza 10% 
Tiempo 10% 
Actividad 50% 
COMPETENCIAS: Desarrollar en los alumnos la capacidad de analizar y realizar las actividades. 
OBSERVACIONES: Identificar el desarrollo que los alumnos adquieran durante las clases.
COMUNIDAD 
 Que el alumno se una a la comunidad de CIENCIAS 
NATURALES.
 Una vez que sea miembro de la comunidad, deberá 
comentar con un #Hashtag que ha asistido a 
clases.
 La continuación leerán el contenido publicado en Google+ 
y publicaran lo que piensan al respecto y después lo 
platicaremos en el aula.
 Al finalizar las actividades especificadas en 
Google+, los alumnos publicaran un ensayo del 
tema añadiendo el #Hashtag indicado.
 Con esto se espera que el alumno conozca las 
problemáticas que genera la mala alimentación en los 
Americanos y reflexione al respecto para así lograr un 
América mas saludable.

Más contenido relacionado

Similar a Planecion de una clase con google+

Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio ticJESSI_15
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio ticJESSI_15
 
Planeacio tic3
Planeacio tic3Planeacio tic3
Planeacio tic3JESSI_15
 
Planeacio tic3
Planeacio tic3Planeacio tic3
Planeacio tic3JESSI_15
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesandresienriquez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesSolano YO
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularvictormami72
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todosJavier
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explicaLuciferEstrelladelam4
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxLucaTonny
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion frida-hdz
 

Similar a Planecion de una clase con google+ (20)

Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Planeacio tic3
Planeacio tic3Planeacio tic3
Planeacio tic3
 
Planeacio tic3
Planeacio tic3Planeacio tic3
Planeacio tic3
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Ciencias completa revisada
Ciencias completa revisadaCiencias completa revisada
Ciencias completa revisada
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todos
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explicaSesión 1 de ciencia y tecnología  el tema de explica
Sesión 1 de ciencia y tecnología el tema de explica
 
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docxCIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
CIENCIA LOS ALIMENTOS.docx
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docxREALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
 
Plan 3er grado bloque 5 ciencias naturales
Plan 3er grado   bloque 5 ciencias naturalesPlan 3er grado   bloque 5 ciencias naturales
Plan 3er grado bloque 5 ciencias naturales
 
Informe de observacion
Informe de observacion Informe de observacion
Informe de observacion
 

Más de Betsabe Velasco

Los desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativoLos desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativoBetsabe Velasco
 
Juego de chrome store en el aula
Juego de chrome store en el aulaJuego de chrome store en el aula
Juego de chrome store en el aulaBetsabe Velasco
 
Capturas de twitter & facebook.
Capturas de twitter & facebook.Capturas de twitter & facebook.
Capturas de twitter & facebook.Betsabe Velasco
 
Plan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebookPlan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebookBetsabe Velasco
 
Plan de clase con twitter.
Plan de clase con twitter.Plan de clase con twitter.
Plan de clase con twitter.Betsabe Velasco
 
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmailConfiguracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmailBetsabe Velasco
 

Más de Betsabe Velasco (8)

Diapos mapa curricular
Diapos mapa curricularDiapos mapa curricular
Diapos mapa curricular
 
Los desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativoLos desafíos del sistema educativo
Los desafíos del sistema educativo
 
Juego de chrome store en el aula
Juego de chrome store en el aulaJuego de chrome store en el aula
Juego de chrome store en el aula
 
Capturas de twitter & facebook.
Capturas de twitter & facebook.Capturas de twitter & facebook.
Capturas de twitter & facebook.
 
Plan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebookPlan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebook
 
Plan de clase con twitter.
Plan de clase con twitter.Plan de clase con twitter.
Plan de clase con twitter.
 
Thunderbirt diap
Thunderbirt diapThunderbirt diap
Thunderbirt diap
 
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmailConfiguracion de outlook con hotmail y gmail
Configuracion de outlook con hotmail y gmail
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Planecion de una clase con google+

  • 1.
  • 2. PLAN DE CLASE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DURACION: 50minutos. ASIGANATURA: Ciencias Naturales. TEMA: Nutricion. SUBTEMAS: La salud en las Americas. OBJETIVO: Que el alumno valla reconociendo las problemáticas que existen en américa latina debido a una mala nutrición. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS EVALUACION 1. Llevar a cabo una lectura desde la pagina ONhttps://plus.google.com/u/0/commu nities/115770579924729607375 2. Que en alumno publique y comente sus opiniones al respecto. 3. Aclarar dudas si las hay y continuar explicando las problemáticas 4. Que el alumno publique un ensayo tal cual se indica en la comunidad de Google+ Computadora Cañón Internet Redes Sociales (Google+) Explicar a los alumnos y motivarlos a través de explicaciones activas. Participación 30% Limpieza 10% Tiempo 10% Actividad 50% COMPETENCIAS: Desarrollar en los alumnos la capacidad de analizar y realizar las actividades. OBSERVACIONES: Identificar el desarrollo que los alumnos adquieran durante las clases.
  • 3. COMUNIDAD  Que el alumno se una a la comunidad de CIENCIAS NATURALES.
  • 4.  Una vez que sea miembro de la comunidad, deberá comentar con un #Hashtag que ha asistido a clases.
  • 5.  La continuación leerán el contenido publicado en Google+ y publicaran lo que piensan al respecto y después lo platicaremos en el aula.
  • 6.  Al finalizar las actividades especificadas en Google+, los alumnos publicaran un ensayo del tema añadiendo el #Hashtag indicado.
  • 7.  Con esto se espera que el alumno conozca las problemáticas que genera la mala alimentación en los Americanos y reflexione al respecto para así lograr un América mas saludable.