SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES Y PROYECTOS DEL CEIP SAN GABRIEL
Plan de convivencia. Regulado por el D. 19/2007 y la O. 18/7/2007 Este es un documento que requiere la Consejería de Educación a todos los centros docentes para mejorar el clima escolar, establecer las líneas generales del modelo de convivencia y facilitar el tratamiento eficaz de los conflictos que puedan producirse. Pretendemos que este Plan realice una importante aportación a la formación integral del alumnado, implique a toda la comunidad educativa, caracterice al proyecto educativo, se centre en la prevención y se aplique mediante el trabajo en equipo y la coordinación. Recoge un buen número de propuestas, estrategias, medidas y actividades. No se presenta con la idea de que todas se pongan en marcha de forma simultánea, sino ir desarrollándolas en función de las necesidades de cada momento y que tenga validez a medio y largo plazo.
Plan de Lectura y Bibliotecas: “Leo, Ilko, ¿qué lees? Regulado por el Acuerdo 23/1/2007 “ Leo, leo, ¿qué lees?” Regulado por el Acuerdo 23/1/2007.  La Consejería de Educación pone en marcha el presente Plan de Lectura y Biblioteca, dirigido a los centros docentes andaluces de titularidad pública de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria, con el propósito de impulsar una serie de medidas que faciliten a los niños y niñas y a los jóvenes el desarrollo de prácticas lectoras y habilidades intelectuales e incorporen el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente .
Plan de salud laboral y autoprotección El Plan de Autoprotección del Centro es el sistema de acciones y medidas, adoptadas por los titulares o responsables de las actividades educativas, con sus propios medios y recursos, dentro de su ámbito de competencias, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, a dar respuestas adecuadas a las posibles situaciones de emergencia y a garantizar la integración de estas actuaciones en el sistema público de protección civil. Por tanto, debe ser entendido como el conjunto de actuaciones y medidas organizativas que el centro diseña, y pone en práctica, para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar o minimizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas. A tales efectos, sirve para prevenir riesgos, organizando las actuaciones más adecuadas con los medios humanos y materiales propios disponibles en el centro, garantizando la intervención inmediata y la coordinación de todo el personal: profesorado, alumnado y personal no docente, así como la colaboración con los Servicios Locales de Protección Civil y otros servicios de emergencia.
Proyecto de anticipación de lengua extranjera (inglés) en Infantil El aprendizaje de las lenguas extranjeras se establece, con carácter obligatorio, a partir del segundo ciclo de a etapa de Educación Primaria, sin embargo, desde una perspectiva estrictamente educativa, existe el criterio contrastado de la conveniencia de iniciar este aprendizaje a edades más tempranas. Nuestro centro educativo se comprometió a poner en marcha un programa de fomento de la enseñanza de las lenguas extranjeras, anticipando su inicio al segundo ciclo de la Educación Infantil y primer ciclo de la Educación Primaria.
Proyecto “escuela espacio de paz” (a partir de septiembre) Mediante este Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y No-violencia, inspirado en las múltiples experiencias de práctica e investigación de una educación y cultura de Paz desarrolladas por personas y grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad, y también en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir aún más en el logro, para las generaciones actuales y las venideras, de una sociedad andaluza más justa y tolerante; propiciar realidades pacíficas para con ella y para con los otros pueblos con los que convive; y elaborar con todos aquellos que han decidido adherirse y participar en la construcción de un programa que respete las vidas y la dignidad de cada persona sin discriminación ni perjuicios; rechace la violencia en todas sus formas; cultive la generosidad a fin de terminar con las exclusiones y las injusticias; defienda el diálogo, preserve el planeta promoviendo un consumo responsable y un equilibrio de los recursos naturales; y, ayude a la plena participación de todos y todas bajo los principios democráticos .
Proyecto de coeducación: “Hablemos de personas” Mediante este proyecto educativo potenciaremos la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, entre los y las adolescentes. La finalidad de este proyecto es educar en igualdad, erradicar estereotipos y discriminaciones por razones de sexo y prevenir sus consecuencias
Proyecto Escuela Tic 2.0 Este proyecto se puso en marcha por la Consejería de Educación durante el curso 2009/10 y pretende la integración de las nuevas tecnologías en nuestras escuelas y en la práctica docente cotidiana.
Plan de acompañamiento ,[object Object]
Programa de salud “Aprende a Vivir” ,[object Object]
Programa de medio ambiente ,[object Object]
Programa de Promoción de Salud Bucodental “Aprende a Sonreír” ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
lasanejas
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
ROMULO CCANAHUIRE
 
Plan de trabajo del auxiliar de trabajo
Plan de trabajo del auxiliar de trabajoPlan de trabajo del auxiliar de trabajo
Plan de trabajo del auxiliar de trabajo
JorgePedroQuispeCaun
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
elprofe35
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14maestrocurro
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
Pei alfonso spath spath
Pei alfonso spath spathPei alfonso spath spath
Pei alfonso spath spath
IED_Alfonso_Spath_Spath
 
PGA 2015-16
PGA 2015-16PGA 2015-16
PGA 2015-16
cpramonlaza
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.CEIP CIudad de Belda
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
SistemasUNEM
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
 
Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
 
Plan de trabajo del auxiliar de trabajo
Plan de trabajo del auxiliar de trabajoPlan de trabajo del auxiliar de trabajo
Plan de trabajo del auxiliar de trabajo
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
Pad v2
Pad v2Pad v2
Pad v2
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
 
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergenciaGuía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
Pei alfonso spath spath
Pei alfonso spath spathPei alfonso spath spath
Pei alfonso spath spath
 
PGA 2015-16
PGA 2015-16PGA 2015-16
PGA 2015-16
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
Serie Apure - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógico De Pre...
 

Similar a Planes y proyectos

Power Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De PazPower Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De Pazguest19087
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar enAdalberto
 
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Jorge Prioretti
 
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
SistemasUNEM
 
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
quimipuro
 
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversalesElder Vanegas
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
AlisonBurgoaGonzales
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdfPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
Vir Gutiérrez
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
Edwin Revilla Alaya
 
Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
Música Lledó
 
pedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docxpedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docx
AmanecerPennsularCsa
 
Programa Aldea
Programa AldeaPrograma Aldea
Programa Aldeahispanego
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
LyndaMendoza2
 
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
RossyPalmaM Palma M
 
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc.... plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
RossyPalmaM Palma M
 
Calendario escolar mined_2017
Calendario escolar mined_2017Calendario escolar mined_2017
Calendario escolar mined_2017
emichario santos
 
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
As Andres
 
Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.
ANDREA OJEDA GUERRERO
 

Similar a Planes y proyectos (20)

Power Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De PazPower Point Escuela Espacio De Paz
Power Point Escuela Espacio De Paz
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
 
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
 
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
Serie Nueva Esparta - Guía Práctica Para El Acompañamiento Del Plan Pedagógic...
 
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
 
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel16. orientaciones escuela amiga final-maribel
16. orientaciones escuela amiga final-maribel
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdfPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2022 (1).pdf
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
 
Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
 
pedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docxpedro g leal,un ensayo (1).docx
pedro g leal,un ensayo (1).docx
 
Programa Aldea
Programa AldeaPrograma Aldea
Programa Aldea
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.pptPROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
 
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
3. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela in...
 
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc.... plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
. plan estratégico de atención a la diversidad en el marco de una escuela inc...
 
Calendario escolar mined_2017
Calendario escolar mined_2017Calendario escolar mined_2017
Calendario escolar mined_2017
 
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
Gestión y mejora de espacios y tiempos. Fomento y mejora de la convivencia.
 
Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.Momento individual. andrea ojeda g.
Momento individual. andrea ojeda g.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Planes y proyectos

  • 1. PLANES Y PROYECTOS DEL CEIP SAN GABRIEL
  • 2. Plan de convivencia. Regulado por el D. 19/2007 y la O. 18/7/2007 Este es un documento que requiere la Consejería de Educación a todos los centros docentes para mejorar el clima escolar, establecer las líneas generales del modelo de convivencia y facilitar el tratamiento eficaz de los conflictos que puedan producirse. Pretendemos que este Plan realice una importante aportación a la formación integral del alumnado, implique a toda la comunidad educativa, caracterice al proyecto educativo, se centre en la prevención y se aplique mediante el trabajo en equipo y la coordinación. Recoge un buen número de propuestas, estrategias, medidas y actividades. No se presenta con la idea de que todas se pongan en marcha de forma simultánea, sino ir desarrollándolas en función de las necesidades de cada momento y que tenga validez a medio y largo plazo.
  • 3. Plan de Lectura y Bibliotecas: “Leo, Ilko, ¿qué lees? Regulado por el Acuerdo 23/1/2007 “ Leo, leo, ¿qué lees?” Regulado por el Acuerdo 23/1/2007. La Consejería de Educación pone en marcha el presente Plan de Lectura y Biblioteca, dirigido a los centros docentes andaluces de titularidad pública de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria, con el propósito de impulsar una serie de medidas que faciliten a los niños y niñas y a los jóvenes el desarrollo de prácticas lectoras y habilidades intelectuales e incorporen el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente .
  • 4. Plan de salud laboral y autoprotección El Plan de Autoprotección del Centro es el sistema de acciones y medidas, adoptadas por los titulares o responsables de las actividades educativas, con sus propios medios y recursos, dentro de su ámbito de competencias, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, a dar respuestas adecuadas a las posibles situaciones de emergencia y a garantizar la integración de estas actuaciones en el sistema público de protección civil. Por tanto, debe ser entendido como el conjunto de actuaciones y medidas organizativas que el centro diseña, y pone en práctica, para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar o minimizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas. A tales efectos, sirve para prevenir riesgos, organizando las actuaciones más adecuadas con los medios humanos y materiales propios disponibles en el centro, garantizando la intervención inmediata y la coordinación de todo el personal: profesorado, alumnado y personal no docente, así como la colaboración con los Servicios Locales de Protección Civil y otros servicios de emergencia.
  • 5. Proyecto de anticipación de lengua extranjera (inglés) en Infantil El aprendizaje de las lenguas extranjeras se establece, con carácter obligatorio, a partir del segundo ciclo de a etapa de Educación Primaria, sin embargo, desde una perspectiva estrictamente educativa, existe el criterio contrastado de la conveniencia de iniciar este aprendizaje a edades más tempranas. Nuestro centro educativo se comprometió a poner en marcha un programa de fomento de la enseñanza de las lenguas extranjeras, anticipando su inicio al segundo ciclo de la Educación Infantil y primer ciclo de la Educación Primaria.
  • 6. Proyecto “escuela espacio de paz” (a partir de septiembre) Mediante este Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y No-violencia, inspirado en las múltiples experiencias de práctica e investigación de una educación y cultura de Paz desarrolladas por personas y grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad, y también en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO, reafirmamos nuestra voluntad de contribuir aún más en el logro, para las generaciones actuales y las venideras, de una sociedad andaluza más justa y tolerante; propiciar realidades pacíficas para con ella y para con los otros pueblos con los que convive; y elaborar con todos aquellos que han decidido adherirse y participar en la construcción de un programa que respete las vidas y la dignidad de cada persona sin discriminación ni perjuicios; rechace la violencia en todas sus formas; cultive la generosidad a fin de terminar con las exclusiones y las injusticias; defienda el diálogo, preserve el planeta promoviendo un consumo responsable y un equilibrio de los recursos naturales; y, ayude a la plena participación de todos y todas bajo los principios democráticos .
  • 7. Proyecto de coeducación: “Hablemos de personas” Mediante este proyecto educativo potenciaremos la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, entre los y las adolescentes. La finalidad de este proyecto es educar en igualdad, erradicar estereotipos y discriminaciones por razones de sexo y prevenir sus consecuencias
  • 8. Proyecto Escuela Tic 2.0 Este proyecto se puso en marcha por la Consejería de Educación durante el curso 2009/10 y pretende la integración de las nuevas tecnologías en nuestras escuelas y en la práctica docente cotidiana.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.