SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANETAS EXTRASOLARES
Los planetas extrasolares o exoplanetas son aquellos que orbitan otras estrellas
distintas al sol y son parte del sistema planetario diferente al nuestro.
Los primeros planetas extrasolares descubiertos orbitando una estrella de la
secuencia principal fue 51pegasi b, descubierto en 1995 gracias a Michel Mayor y
Didier Queloz del observatorio en Ginebra.
El 26 de octubre del 2006 se dan a conocer 174 sistemas planetarios extrasolares
que en su conjunto tienen 200 planetas en sistema planetario.
METODOS DE DETECCION
Velocidades radiales:
Este sistema se basa en e efecto doppler. El planeta, al orbitar esta ejerce una
fuerza gravitacional sobre esta que las estrellas giren sobre el centro de gravedad
comun del sistema.
Astrometria:
Viendo que la estrella da vueltas sobre el centro de gravedad se puede intentar
ver las diferentes variaciones de las posiciones y el oscilar de las estrella.
Transitos:
Consiste en ver fotometricamente la estrella y detectar los sutiles cambios en a
intensidad de su luz cundo un planeta gira sobre ella, el sistema de transitos, junto
con el de la velocidad radial, pueden ser usados para caracterizar mejor la
atmofera de un paneta.
Microlentes gravitacionales:
El efecto de los lentes gravitacionales se presenta cuando os campos de gravedad
de los planetas y las estrellas actuan para focalizar la luz de las estrellas distantes.
Para que el sistema funcione, los tres objetos tiene que estar casi perfectamente
bien ubicados y alineados.
Perturbaciones gravitacionales en discos de povo:
En estrellas jovenes con discos circumestelares de polvo en su entorno se da mas
la posibiidad de observar mas irregularidades en la distribucion de material en el
disco.
CARACTERISTICAS Y DATOS
1. Durante el periodo de años de descubrimientos de os planetas extrasolares
la mayor parte de estos eran sistemas peculiares con periodos orbitales
pequeños y orbitas excentricas que estaban ubicadas muy cerca de la
estrella cental.
2. Es el Más antiguo: Matusalén (PSR B1620-26c) 12.700 millones de años de
edad.
3. Mayor: Osiris (HD 209458 b) Radio 1.32 Rjúpiter
4. Nota: Solo se conocen los radios de los planetas que muestran tránsitos.
5. Más cercano: � Eridani b, 10.4 años luz.
6. Menor periodo orbital: OGLE-TR-56 b 1.2 días
BÚSQUEDA DE VIDA
• Un Planeta Habitable está definido como aquel que posee una
temperatura superficial cercana a los 300ºK.
• Presencia de moléculas orgánicas basadas en el carbono.
• Requiere la presencia de liquido (s) lo que favorece la convección y
la mezcla hidrodinámica de las moléculas.
• Este liquido debe ser agua, es muy buen disolvente y es abundante
en la naturaleza.
• El planeta debe estar en orbita alrededor de una estrella de la
secuencia principal.
• Debe ser un planeta sólido para permitir el cambio de fase líquidosólido
del agua, lo que excluye a los planetas gaseosos.
• Debe estar a la distancia óptima de su estrella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cruz salasdiana
Cruz salasdianaCruz salasdiana
Cruz salasdiana
Diana Salas
 
Guion Sistema Solar
Guion Sistema SolarGuion Sistema Solar
Guion Sistema Solar
Frida Otiz
 
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebolloPresentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
Juliana Isola
 
2 venus
2 venus 2 venus
2 venus
Colometa Muñoz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
jifith36
 
GuióN Del Universo
GuióN Del UniversoGuióN Del Universo
GuióN Del UniversoFran
 
GLOSARIO CMC
GLOSARIO CMCGLOSARIO CMC
GLOSARIO CMC
jordi1clara
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarM10RAM
 
El sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiterEl sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiter
Jared Moreno Ruelas
 
1 mercurio
1 mercurio1 mercurio
1 mercurio
Colometa Muñoz
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solarpingui
 
3 marte
3 marte3 marte
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solaralexccf18
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
nenufar19
 

La actualidad más candente (20)

Cruz salasdiana
Cruz salasdianaCruz salasdiana
Cruz salasdiana
 
Guion Sistema Solar
Guion Sistema SolarGuion Sistema Solar
Guion Sistema Solar
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebolloPresentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
Presentacion p.p cancinos,torres,alvares,gordillo, rebollo
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
2 venus
2 venus 2 venus
2 venus
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
GuióN Del Universo
GuióN Del UniversoGuióN Del Universo
GuióN Del Universo
 
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑOBIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
 
GLOSARIO CMC
GLOSARIO CMCGLOSARIO CMC
GLOSARIO CMC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planetas luis ma
Planetas luis maPlanetas luis ma
Planetas luis ma
 
El sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiterEl sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiter
 
1 mercurio
1 mercurio1 mercurio
1 mercurio
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solar
 
3 marte
3 marte3 marte
3 marte
 
Planeta Marte
Planeta Marte Planeta Marte
Planeta Marte
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Similar a Planetas Extrasolares Resumen

INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
MyriamCruz15
 
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
EdwinPilataxi2
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
disanedu
 
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
LUZDAQUILEMA1
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
carmenlema6
 
Los planetas, Las galaxias, El universo
Los planetas, Las galaxias, El universoLos planetas, Las galaxias, El universo
Los planetas, Las galaxias, El universo
RafaelSilvaSaldaa
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
jessica suarez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
marvin_97
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
maria jesus perez martinez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
jhannapt11
 
Sistema solar.pdf
Sistema solar.pdfSistema solar.pdf
Sistema solar.pdf
JasminAniz
 
investigacion de Sistema solar
investigacion de Sistema solar investigacion de Sistema solar
investigacion de Sistema solar
davidgeonannysanchez
 

Similar a Planetas Extrasolares Resumen (20)

Clase 2.1
Clase 2.1Clase 2.1
Clase 2.1
 
INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION DE SISTEMA SOLAR
 
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGASION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLARINVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
INVESTIGACION SOBRE EL SISTEMA SOLAR
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Los planetas, Las galaxias, El universo
Los planetas, Las galaxias, El universoLos planetas, Las galaxias, El universo
Los planetas, Las galaxias, El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Lox planethax
Lox planethaxLox planethax
Lox planethax
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
 
Enol
EnolEnol
Enol
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
 
Sistema solar.pdf
Sistema solar.pdfSistema solar.pdf
Sistema solar.pdf
 
investigacion de Sistema solar
investigacion de Sistema solar investigacion de Sistema solar
investigacion de Sistema solar
 

Más de planetasextrasolaresunah

Planetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJPlanetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJ
planetasextrasolaresunah
 
informe planetas extrasolares
informe planetas extrasolaresinforme planetas extrasolares
informe planetas extrasolares
planetasextrasolaresunah
 
Planetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares JPlanetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares J
planetasextrasolaresunah
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
planetasextrasolaresunah
 
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
Revista Astronomica Planetas ExtrasolaresRevista Astronomica Planetas Extrasolares
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
planetasextrasolaresunah
 

Más de planetasextrasolaresunah (6)

Planetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJPlanetas extrasolares JJ
Planetas extrasolares JJ
 
informe planetas extrasolares
informe planetas extrasolaresinforme planetas extrasolares
informe planetas extrasolares
 
Planetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares JPlanetas Extrasolares J
Planetas Extrasolares J
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
 
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
Revista Astronomica Planetas ExtrasolaresRevista Astronomica Planetas Extrasolares
Revista Astronomica Planetas Extrasolares
 
Ferialibro07 beauge
Ferialibro07 beaugeFerialibro07 beauge
Ferialibro07 beauge
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Planetas Extrasolares Resumen

  • 1. PLANETAS EXTRASOLARES Los planetas extrasolares o exoplanetas son aquellos que orbitan otras estrellas distintas al sol y son parte del sistema planetario diferente al nuestro. Los primeros planetas extrasolares descubiertos orbitando una estrella de la secuencia principal fue 51pegasi b, descubierto en 1995 gracias a Michel Mayor y Didier Queloz del observatorio en Ginebra. El 26 de octubre del 2006 se dan a conocer 174 sistemas planetarios extrasolares que en su conjunto tienen 200 planetas en sistema planetario.
  • 2. METODOS DE DETECCION Velocidades radiales: Este sistema se basa en e efecto doppler. El planeta, al orbitar esta ejerce una fuerza gravitacional sobre esta que las estrellas giren sobre el centro de gravedad comun del sistema. Astrometria: Viendo que la estrella da vueltas sobre el centro de gravedad se puede intentar ver las diferentes variaciones de las posiciones y el oscilar de las estrella. Transitos: Consiste en ver fotometricamente la estrella y detectar los sutiles cambios en a intensidad de su luz cundo un planeta gira sobre ella, el sistema de transitos, junto con el de la velocidad radial, pueden ser usados para caracterizar mejor la atmofera de un paneta. Microlentes gravitacionales: El efecto de los lentes gravitacionales se presenta cuando os campos de gravedad de los planetas y las estrellas actuan para focalizar la luz de las estrellas distantes. Para que el sistema funcione, los tres objetos tiene que estar casi perfectamente bien ubicados y alineados. Perturbaciones gravitacionales en discos de povo: En estrellas jovenes con discos circumestelares de polvo en su entorno se da mas la posibiidad de observar mas irregularidades en la distribucion de material en el disco.
  • 3. CARACTERISTICAS Y DATOS 1. Durante el periodo de años de descubrimientos de os planetas extrasolares la mayor parte de estos eran sistemas peculiares con periodos orbitales pequeños y orbitas excentricas que estaban ubicadas muy cerca de la estrella cental. 2. Es el Más antiguo: Matusalén (PSR B1620-26c) 12.700 millones de años de edad. 3. Mayor: Osiris (HD 209458 b) Radio 1.32 Rjúpiter 4. Nota: Solo se conocen los radios de los planetas que muestran tránsitos. 5. Más cercano: � Eridani b, 10.4 años luz. 6. Menor periodo orbital: OGLE-TR-56 b 1.2 días BÚSQUEDA DE VIDA • Un Planeta Habitable está definido como aquel que posee una temperatura superficial cercana a los 300ºK. • Presencia de moléculas orgánicas basadas en el carbono. • Requiere la presencia de liquido (s) lo que favorece la convección y la mezcla hidrodinámica de las moléculas. • Este liquido debe ser agua, es muy buen disolvente y es abundante en la naturaleza. • El planeta debe estar en orbita alrededor de una estrella de la secuencia principal. • Debe ser un planeta sólido para permitir el cambio de fase líquidosólido del agua, lo que excluye a los planetas gaseosos. • Debe estar a la distancia óptima de su estrella.