SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ANIMACIÓN LECTORA
Objetivos Contenido Recursos Descripción de actividad Evaluación
- Realizar un
kamishibai
“callejero” con
alumnos de
tercer año de
una carrera
universitaria
- Motivar la
realización de
más kamishibai
callejeros.
- Animar a la
creación
artística
(dibujo).
- Enseñanza de la
Autodeterminaci
ón en la vida.
- La tradición como
enseñanza.
- Amistad como
valor primordial.
- Solidaridad con
las personas.
El dar sin esperar
algo a cambio.
- Fomentar
Digitales: “La suerte grande y la
suerte pequeña”, cuento tradicional
japonés.
Concretos:
- Cuaderno
- Portaminas
- Lápices de colores acuareables.
- Lápices de colores normales.
- Cartón forrado.
- Tijeras
- Temperas
- Reglas.
- Pinceles.
- Goma.
Audiovisuales:
- Ilustraciones que muestren lo que va
sucediendo en el cuento.
Lugar de realización:
- Sala de clases.
- Sillas en círculo,
para que se
pueda apreciar
mejor los dibujos.
- Mesas para
realizar la
actividad.
Actividad:
- Introducir la
actividad, Pedir
silencio y
atención para la
lectura.
- Leer el cuento y
pasar las láminas
para lograr el
kamishibai.
- Considerar tono
de voz y
expresión.
- Entregar los
escritos a los
nombres
correspondiente
s y luego elegir o
sacar voluntarios
algunos, para
- Luego de realizar
el kamishibai ir a
la actividad
principal, se
realizaran cinco
preguntas para
debatir en grupo.
¿Crees que realmente
existe la buena o mala
suerte?
¿Han sentido alguna vez
que la suerte no les
favorece?
¿Podrían definir una
situación en concreto de
buena o mala suerte?
¿Crees que tener buena o
mala suerte condiciona
tu forma de vivir?
¿Qué impresión o
enseñanza les deja este
cuento?
- Luego de esta
conversación,
ahondar en la
idea de la
autodeterminaci
ón como camino
de vida,
mezclando el
valor de la
amistad.
- En vista del
punto anterior se
entregarán hojas
para que los
asistentes lleven
a cabo su
actividad, esta
consistiré en :
- “Qué buena
acción haría por
mi compañero”
en una hoja, que
el asistente anote
de forma
anónima lo que
haría por su
compañero que
está en el papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
Alicia Jansson Céspedes
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
YADIRA VANESSA TUMBACO PINCAY
 
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdfPLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
AxelMiguelPilamungaL
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoRosa Albita Chalacan
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
 
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
JOSE_DURAN
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
mframos2
 

La actualidad más candente (20)

Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdfPLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
 
Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
Evaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundoEvaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundo
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 

Similar a Planificación animacion lectora

Leer 1
Leer 1Leer 1
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escrituraActividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
maria gabina diaz morgado
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Cómo promover la lectura del cómic en la be
Cómo promover la lectura del cómic en la beCómo promover la lectura del cómic en la be
Cómo promover la lectura del cómic en la be
Adriana Carrillo J.
 
Dinamizacion
DinamizacionDinamizacion
Dinamizacion
Colegio Aguamansa
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
VictoriaFernandez71
 
Proyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piontProyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piont
monthe08
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
claudiodavid
 
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURASESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina598838
 
¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?
Gemma Armengol i Morell
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
nadiajaca
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturanadiajaca
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
finomeno
 
La hora de lectura
La hora de lecturaLa hora de lectura
La hora de lectura
myrolago
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lecturakaesar3000
 

Similar a Planificación animacion lectora (20)

practico 4
practico 4practico 4
practico 4
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Leer 1
 
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escrituraActividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Cómo promover la lectura del cómic en la be
Cómo promover la lectura del cómic en la beCómo promover la lectura del cómic en la be
Cómo promover la lectura del cómic en la be
 
Dinamizacion
DinamizacionDinamizacion
Dinamizacion
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Proyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piontProyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piont
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURASESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
SESIÓN 3: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
 
¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lecturaPfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
La hora de lectura
La hora de lecturaLa hora de lectura
La hora de lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Animacionalalectura
AnimacionalalecturaAnimacionalalectura
Animacionalalectura
 

Planificación animacion lectora

  • 1. PLANIFICACIÓN ANIMACIÓN LECTORA Objetivos Contenido Recursos Descripción de actividad Evaluación - Realizar un kamishibai “callejero” con alumnos de tercer año de una carrera universitaria - Motivar la realización de más kamishibai callejeros. - Animar a la creación artística (dibujo). - Enseñanza de la Autodeterminaci ón en la vida. - La tradición como enseñanza. - Amistad como valor primordial. - Solidaridad con las personas. El dar sin esperar algo a cambio. - Fomentar Digitales: “La suerte grande y la suerte pequeña”, cuento tradicional japonés. Concretos: - Cuaderno - Portaminas - Lápices de colores acuareables. - Lápices de colores normales. - Cartón forrado. - Tijeras - Temperas - Reglas. - Pinceles. - Goma. Audiovisuales: - Ilustraciones que muestren lo que va sucediendo en el cuento. Lugar de realización: - Sala de clases. - Sillas en círculo, para que se pueda apreciar mejor los dibujos. - Mesas para realizar la actividad. Actividad: - Introducir la actividad, Pedir silencio y atención para la lectura. - Leer el cuento y pasar las láminas para lograr el kamishibai. - Considerar tono de voz y expresión. - Entregar los escritos a los nombres correspondiente s y luego elegir o sacar voluntarios algunos, para
  • 2. - Luego de realizar el kamishibai ir a la actividad principal, se realizaran cinco preguntas para debatir en grupo. ¿Crees que realmente existe la buena o mala suerte? ¿Han sentido alguna vez que la suerte no les favorece? ¿Podrían definir una situación en concreto de buena o mala suerte? ¿Crees que tener buena o mala suerte condiciona tu forma de vivir? ¿Qué impresión o enseñanza les deja este cuento? - Luego de esta conversación,
  • 3. ahondar en la idea de la autodeterminaci ón como camino de vida, mezclando el valor de la amistad. - En vista del punto anterior se entregarán hojas para que los asistentes lleven a cabo su actividad, esta consistiré en : - “Qué buena acción haría por mi compañero” en una hoja, que el asistente anote de forma anónima lo que haría por su compañero que está en el papel.