SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CLASE N° 2

Ciclo: Primer ciclo
Curso: Cuarto año básico
Unidad temática: Civilizaciones Mesoamericanas “Mayas, y Aztecas”
Objetivos de aprendizaje: Describir las civilizaciones maya, azteca e inca,
considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, formas de
cultivo y alimentos, organización de la sociedad, religión y ritos, desarrollo de la
astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos,
construcciones, costumbres y vida Cotidiana, entre otros
Contenidos: La civilización maya, (considerando ubicación geográfica,
organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos,
entre otros)
Actividades

Recursos

Inicio
 Saludo inicial
Proyector
 Mapa mudo de América de América a través del
mapa mudo marcar las ciudades más importantes Computador
la clase anterior.
Cartulinas
 Legado maya ¿Qué es un legado?
 Power point del legado maya
Desarrollo
 A
través de la información del power point Guía
reconocerán el legado que ha dejado la cultura
Lápices de colores
maya
 Desarrollan guía
Papel lustre
 Revisión de guía en conjunto y retroalimentación
Cierre
 Metacognición
Tiempo: 2 horas pedagógicas
Evaluación: formativa
Guía 2
a) A través del mapa visto en clases y el power point realiza la guía de
aprendizaje.

b) Observa el mapa

1- Ubica donde se encontraba la cultura maya y pinta de color rojo.
2- Ubica los océanos del oeste y el este.
3- Ubica las principales ciudades y créale una simbología a cada una.
c) Resuelve las preguntas tipo SIMCE

1- ¿Cuál era la religión maya?
a)
b)
c)
d)

Politeísta
Monoteísta
Evangélica
Católica

2- ¿En qué península estaban ubicados los mayas?
a)
b)
c)
d)

Ibérica
Yucatán
Itálica
Balcánica

3- ¿Cuáles eran las principales ciudades?
a)
b)
c)
d)

Tikal - Copán
Chichen- Itzá
Uxmal
Todas las anteriores

4- ¿Cuáles fueron los aportes culturales?
a)
b)
c)
d)

El calendario
Las ruinas de Tikal
AyB
Ninguna de las anteriores.

5- ¿Qué eran los monolitos?
a)
b)
c)
d)

Dibujos que realizaban los mayas
Artefactos realizados para luchar
Figuras formadas de piedra
Pinturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
Eva Gálvez
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
OSCAR RAYMUNDO
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebradosBlankitaldga
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
mary mercedes
 
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
PattySagom
 
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdfLos-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
LourDes479463
 
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Crucigrama azteca
Crucigrama aztecaCrucigrama azteca
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
Miriam Iturra
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaAnj Serato
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...milasara
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicasctecolonia
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docxCONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
CristianManuelCacere1
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circularesNicole Muñoz Olivos
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
Plan de area y aula de ciencias naturales 2018. (1)
 
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdfLos-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Los-aztecas-4°-básico-21-de-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
 
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
 
Crucigrama azteca
Crucigrama aztecaCrucigrama azteca
Crucigrama azteca
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio inca
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
5° y 6° presentación1 de fuentes historicas
 
Numeración millares
Numeración millaresNumeración millares
Numeración millares
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Frutos y semillas}
Frutos y semillas}Frutos y semillas}
Frutos y semillas}
 
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docxCONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
CONTENIDOS E INDICADORES DE LOGROS.docx
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 

Similar a Planificación clase nº2

Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Javier Jofre
 
Clase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historiaClase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historia
Catalina Cortés
 
Planificación clase nº4
Planificación clase nº4Planificación clase nº4
Planificación clase nº4Javier Jofre
 
Planificación de trayecto 2
Planificación de trayecto  2Planificación de trayecto  2
Planificación de trayecto 2
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3
Camila Alvarez Tapia
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Javier Jofre
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
rociocabezascabezas
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
Diana Contreras Bravo
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
pamelareyesrojas
 
Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1
Camila Alvarez Tapia
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
Basty M
 
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilarPlanificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilaryanira
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
lauracruz472562
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incamarjorierojassantander
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
Basty M
 
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
NarcizaMontenegro1
 
Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 4º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 4º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Pmorales91
 

Similar a Planificación clase nº2 (20)

Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Clase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historiaClase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historia
 
Planificación clase nº4
Planificación clase nº4Planificación clase nº4
Planificación clase nº4
 
Planificación de trayecto 2
Planificación de trayecto  2Planificación de trayecto  2
Planificación de trayecto 2
 
Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
 
Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
 
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilarPlanificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
 
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
 
Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 4º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 4º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014
 
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1
 

Más de Javier Jofre

Tabla de valor posicional
Tabla de valor posicionalTabla de valor posicional
Tabla de valor posicional
Javier Jofre
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicosGuc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Javier Jofre
 
Biografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdamBiografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdamJavier Jofre
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
Javier Jofre
 
Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.Javier Jofre
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaJavier Jofre
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Javier Jofre
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaJavier Jofre
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Javier Jofre
 
Guia de trabajo 3º basico, geografia
Guia de trabajo 3º basico, geografiaGuia de trabajo 3º basico, geografia
Guia de trabajo 3º basico, geografia
Javier Jofre
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadriculaEjercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadriculaJavier Jofre
 

Más de Javier Jofre (15)

Tabla de valor posicional
Tabla de valor posicionalTabla de valor posicional
Tabla de valor posicional
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicosGuc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicos
 
Biografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdamBiografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdam
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
 
Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 
Guia de trabajo 3º basico, geografia
Guia de trabajo 3º basico, geografiaGuia de trabajo 3º basico, geografia
Guia de trabajo 3º basico, geografia
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadriculaEjercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 

Planificación clase nº2

  • 1. PLANIFICACIÓN CLASE N° 2 Ciclo: Primer ciclo Curso: Cuarto año básico Unidad temática: Civilizaciones Mesoamericanas “Mayas, y Aztecas” Objetivos de aprendizaje: Describir las civilizaciones maya, azteca e inca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida Cotidiana, entre otros Contenidos: La civilización maya, (considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, entre otros) Actividades Recursos Inicio  Saludo inicial Proyector  Mapa mudo de América de América a través del mapa mudo marcar las ciudades más importantes Computador la clase anterior. Cartulinas  Legado maya ¿Qué es un legado?  Power point del legado maya Desarrollo  A través de la información del power point Guía reconocerán el legado que ha dejado la cultura Lápices de colores maya  Desarrollan guía Papel lustre  Revisión de guía en conjunto y retroalimentación Cierre  Metacognición Tiempo: 2 horas pedagógicas Evaluación: formativa
  • 2. Guía 2 a) A través del mapa visto en clases y el power point realiza la guía de aprendizaje. b) Observa el mapa 1- Ubica donde se encontraba la cultura maya y pinta de color rojo. 2- Ubica los océanos del oeste y el este. 3- Ubica las principales ciudades y créale una simbología a cada una.
  • 3. c) Resuelve las preguntas tipo SIMCE 1- ¿Cuál era la religión maya? a) b) c) d) Politeísta Monoteísta Evangélica Católica 2- ¿En qué península estaban ubicados los mayas? a) b) c) d) Ibérica Yucatán Itálica Balcánica 3- ¿Cuáles eran las principales ciudades? a) b) c) d) Tikal - Copán Chichen- Itzá Uxmal Todas las anteriores 4- ¿Cuáles fueron los aportes culturales? a) b) c) d) El calendario Las ruinas de Tikal AyB Ninguna de las anteriores. 5- ¿Qué eran los monolitos? a) b) c) d) Dibujos que realizaban los mayas Artefactos realizados para luchar Figuras formadas de piedra Pinturas