SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 3º Básico A
Eje Temático:
Geografía
OA6: Ubicar personas, lugares y elementos en una
cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
Habilidad Asociada:
Pensamiento temporal y espacial.
Orientarse en el espacio, utilizando referencias, categorías de ubicación
relativa y puntos cardinales.
TÉRMINOS PAREADOS
ANTECEDIENDO A CADA ELEMENTO DE LA COLUMNA “Definición", ESCRIBA
EL NUMERO DEL TERMINO DE LA COLUMNA “Concepto" CON EL CUAL MAS SE
IDENTIFICA.
Definición Concepto
.......... Conjunto de líneas horizontales y verticales 1.- Cuadrícula
uniformemente espaciadas.
.......... Conjunto de valores y puntos que permiten 2.- Puntos Cardinales
definir la posición de cualquier punto en un lugar
determinado.
.......... Son las cuatro direcciones derivadas del 3.- Coordenadas
movimiento de rotación terrestre
.......... Se utilizan para ubicar un punto, lugar, persona 4.- Ejes
u objeto en un plato y se forman por dos líneas
que se cruzan entre si.
5.- Ubicación Terrestre
Indicaciones:
Escribe en las casillas, las
coordenadas
correspondientes a cada
uno de los objetos que
aparecen en la cuadricula.
No olvides que el eje
vertical es que se
Registra primero Ej: 5,D .
Contesta las siguientes preguntas:
1.-Las personas ¿en qué borde u orilla del río están parados?
2.-¿A qué dirección están mirando las personas?
3.-La casa ¿en qué punto cardinal se encuentra, con respecto a las personas?
4.-La casa ¿en qué coordenada se encuentra?
5.-Indica las coordenadas en que se encuentran las tres personas.
6.-El niño de ropa amarilla ¿en qué punto cardinal se encuentra con respecto a su madre?
En la siguiente ficha se trabaja la localización de insectos y flores mediante
coordenadas. Algunos de ellos es necesario expresar varias coordenadas ya que
ocupan más de una casilla.
Diseña, en tu cuaderno, una cuadricula con los siguientes requerimientos:
Alto de la cuadricula : 15 cuadrados de tu cuaderno
Ancho de la cuadricula : 15 cuadrados de tu cuaderno
Eje vertical de la cuadricula : Nºdel 1 al 15
Eje horizontal de la cuadricula : Letras de la A a la Ñ
•Dibuja un girasol en las coordenadas 1A, 1B; 2A, 2B
•Dibuja un Árbol en las coordenadas 6G, 6H; 7G, 7H
•Dibuja un Sol en las coordenadas 14N, 14Ñ; 14Ñ, 15Ñ
•Dibuja una casa en las coordenadas 11D, 11E; 12D, 12E
•Dibuja un niño en las coordenadas 9A, 9B; 10A, 10B
CONCEPTOS SI NO Aportes personales
Logre responder correctamente las 6 preguntas de
la actividad
Conozco la diferencia entre punto cardinal y
coordenada
Señalo otras coordenadas que no están presentes
en la lista de actividades
Comparto con mis compañeros los conocimientos
referentes al tema
Aclare mis dudas haciéndole preguntas a mi
profesor
Logré establecer las coordenadas de los objetos
que debía dibujar
Los términos pareados aclararon mis
conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chile
Anj Serato
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Silvia Villalobos
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectora
Andrea Leal
 

La actualidad más candente (20)

Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Los números ordinales
Los números ordinales Los números ordinales
Los números ordinales
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chile
 
60729166 prueba-letra-f
60729166 prueba-letra-f60729166 prueba-letra-f
60729166 prueba-letra-f
 
Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016Prueba de historia segundo básico abril 2016
Prueba de historia segundo básico abril 2016
 
Pauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacionPauta de evaluación disertacion
Pauta de evaluación disertacion
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
Fichas cuerpos geométricos
Fichas cuerpos geométricosFichas cuerpos geométricos
Fichas cuerpos geométricos
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
Organizadoresgraficos 150203135204-conversion-gate01
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
 
Guia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
 
Textos velocidad lectora
Textos velocidad lectoraTextos velocidad lectora
Textos velocidad lectora
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
 

Destacado

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Rolando Chaparro Gehren
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
guest5ae88c
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Clara Gonzalez
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
cindypedabasic
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
carolian4
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
Javier Jofre
 

Destacado (20)

Guias coordenadas y angulos
Guias coordenadas y angulosGuias coordenadas y angulos
Guias coordenadas y angulos
 
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial01 Tercero primera unidad orientacion espacial
01 Tercero primera unidad orientacion espacial
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Guía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinalesGuía de ejercitación puntos cardinales
Guía de ejercitación puntos cardinales
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Puntos cardinales
Puntos cardinalesPuntos cardinales
Puntos cardinales
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
 
Orientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos CardinalesOrientación infantil - Puntos Cardinales
Orientación infantil - Puntos Cardinales
 
3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico3 b historia-santillana-libro 3 basico
3 b historia-santillana-libro 3 basico
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Los Puntos Cardinales
Los Puntos CardinalesLos Puntos Cardinales
Los Puntos Cardinales
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor  juguemos con los puntos cardinalesGuia para el profesor  juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
 

Similar a Guia de trabajo 3º basico, geografia

Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadriculaEjercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
Javier Jofre
 
Modulo Plano de Coordenadas
Modulo Plano de CoordenadasModulo Plano de Coordenadas
Modulo Plano de Coordenadas
Eileen Velez
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
Tere Alvarez
 
Análisis de lecciones
Análisis de leccionesAnálisis de lecciones
Análisis de lecciones
evictoria3
 

Similar a Guia de trabajo 3º basico, geografia (20)

Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadriculaEjercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 
Planificación didáctica matemática
Planificación didáctica matemáticaPlanificación didáctica matemática
Planificación didáctica matemática
 
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
Experiencia docente zuly damaris vargas lancherosExperiencia docente zuly damaris vargas lancheros
Experiencia docente zuly damaris vargas lancheros
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 
Los cuadriláteros
Los cuadriláterosLos cuadriláteros
Los cuadriláteros
 
Modulo Plano de Coordenadas
Modulo Plano de CoordenadasModulo Plano de Coordenadas
Modulo Plano de Coordenadas
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Sistemas de referencia para ubicar puntos.
Sistemas de referencia para ubicar puntos.Sistemas de referencia para ubicar puntos.
Sistemas de referencia para ubicar puntos.
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Análisis de lecciones
Análisis de leccionesAnálisis de lecciones
Análisis de lecciones
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
Mates nelia
Mates neliaMates nelia
Mates nelia
 
Mates
MatesMates
Mates
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N17.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N17.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N17.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N17.docx
 

Más de Javier Jofre

Más de Javier Jofre (16)

Tabla de valor posicional
Tabla de valor posicionalTabla de valor posicional
Tabla de valor posicional
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicosGuc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicos
 
Biografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdamBiografía erasmo de rotterdam
Biografía erasmo de rotterdam
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.Ppt discertacion catedra 2 c.s.
Ppt discertacion catedra 2 c.s.
 
Power planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización mayaPower planificacion 1 civilización maya
Power planificacion 1 civilización maya
 
Planificación clase nº4
Planificación clase nº4Planificación clase nº4
Planificación clase nº4
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Guia de trabajo 3º basico, geografia

  • 1. Curso 3º Básico A Eje Temático: Geografía OA6: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. Habilidad Asociada: Pensamiento temporal y espacial. Orientarse en el espacio, utilizando referencias, categorías de ubicación relativa y puntos cardinales.
  • 2.
  • 3. TÉRMINOS PAREADOS ANTECEDIENDO A CADA ELEMENTO DE LA COLUMNA “Definición", ESCRIBA EL NUMERO DEL TERMINO DE LA COLUMNA “Concepto" CON EL CUAL MAS SE IDENTIFICA. Definición Concepto .......... Conjunto de líneas horizontales y verticales 1.- Cuadrícula uniformemente espaciadas. .......... Conjunto de valores y puntos que permiten 2.- Puntos Cardinales definir la posición de cualquier punto en un lugar determinado. .......... Son las cuatro direcciones derivadas del 3.- Coordenadas movimiento de rotación terrestre .......... Se utilizan para ubicar un punto, lugar, persona 4.- Ejes u objeto en un plato y se forman por dos líneas que se cruzan entre si. 5.- Ubicación Terrestre
  • 4. Indicaciones: Escribe en las casillas, las coordenadas correspondientes a cada uno de los objetos que aparecen en la cuadricula. No olvides que el eje vertical es que se Registra primero Ej: 5,D .
  • 5.
  • 6. Contesta las siguientes preguntas: 1.-Las personas ¿en qué borde u orilla del río están parados? 2.-¿A qué dirección están mirando las personas? 3.-La casa ¿en qué punto cardinal se encuentra, con respecto a las personas? 4.-La casa ¿en qué coordenada se encuentra? 5.-Indica las coordenadas en que se encuentran las tres personas. 6.-El niño de ropa amarilla ¿en qué punto cardinal se encuentra con respecto a su madre?
  • 7. En la siguiente ficha se trabaja la localización de insectos y flores mediante coordenadas. Algunos de ellos es necesario expresar varias coordenadas ya que ocupan más de una casilla.
  • 8. Diseña, en tu cuaderno, una cuadricula con los siguientes requerimientos: Alto de la cuadricula : 15 cuadrados de tu cuaderno Ancho de la cuadricula : 15 cuadrados de tu cuaderno Eje vertical de la cuadricula : Nºdel 1 al 15 Eje horizontal de la cuadricula : Letras de la A a la Ñ •Dibuja un girasol en las coordenadas 1A, 1B; 2A, 2B •Dibuja un Árbol en las coordenadas 6G, 6H; 7G, 7H •Dibuja un Sol en las coordenadas 14N, 14Ñ; 14Ñ, 15Ñ •Dibuja una casa en las coordenadas 11D, 11E; 12D, 12E •Dibuja un niño en las coordenadas 9A, 9B; 10A, 10B
  • 9. CONCEPTOS SI NO Aportes personales Logre responder correctamente las 6 preguntas de la actividad Conozco la diferencia entre punto cardinal y coordenada Señalo otras coordenadas que no están presentes en la lista de actividades Comparto con mis compañeros los conocimientos referentes al tema Aclare mis dudas haciéndole preguntas a mi profesor Logré establecer las coordenadas de los objetos que debía dibujar Los términos pareados aclararon mis conocimientos