SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas 
Facultad de Educación 
Sede Viña del Mar 
Camila Alvarez 
Planificación de Trayecto 
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencia sociales. 
Curso: 4 º Básico 
Unidad: Unidad 2 
Nombre del contenido: Civilización Maya 
Objetivo de aprendizaje: (OA1) Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros 
Objetivo de aprendizaje transversal: 
 Habilidad curricular: 
 Pensamiento Temporal y Espacial: OA b Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos). 
 Comunicación: OA j Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. 
 Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. 
Objetivo de la clase: Reconocer distintas características de la civilización maya; de forma rigurosa y perseverante a través de la complementación de la presentación.
Universidad de las Américas 
Facultad de Educación 
Sede Viña del Mar 
Camila Alvarez 
Momento de clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos Inicio: Activación de conocimientos previos y entrega de guía de aprendizaje. 15 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. Activación de conocimientos previos a través de preguntas como ¿Qué vimos la clase pasada? ¿Qué fue lo que más le gusto? ¿Dónde se ubicaron? ¿Cómo se organizaron políticamente? ¿Cómo se organizaron socialmente? Se hace entrega de guía de aprendizaje. › Ubican temporalmente, en una línea de tiempo u otro recurso, el periodo en que se desarrolló la civilización maya, identificando siglos y décadas. › Caracterizan los principales aspectos de la organización política de los mayas, considerando las ciudades-Estado y las funciones del rey (Ahau) de cada ciudad. Guia de aprendizaje Desarrollo: Presentación del tema y actividad principal. 60 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. El docente da una breve exposición sobre lo que se vio la clase pasada y lo que se pasara en esta clase que organización social, religión, arte y cultura. Se sigue la clase pidiendo a los estudiantes que ingresen a www.prezi.com y agreguen lo › Dan ejemplos de actividades económicas y formas de cultivo que desarrollaron los mayas, destacando la agricultura con la técnica de tala y roza y el comercio en las ciudades, entre otras. › Identifican los Computadores PPt
Universidad de las Américas 
Facultad de Educación 
Sede Viña del Mar 
Camila Alvarez 
que aprendieron durante esta clase al prezi de la clase nº1. diferentes grupos que formaban la sociedad maya y dan ejemplos de los roles y los oficios de hombres y mujeres. ›Ilustran y describen las principales formas de construcción de los mayas. Cierre: Se realiza retroalimentación. 15 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. Se retroalimenta a través de educaplay con un mapa interactivo http://www.educaplay.com/es/ recursoseducativos/1604907/los_mayas.htm ›Distinguen los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema de escritura. ›Obtienen información sobre aspectos de la religión y de los rituales religiosos mayas, como el politeísmo, los sacrificios humanos y el juego de pelota. Computadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
Euler
 
Pud cn 6 to año
Pud cn 6 to añoPud cn 6 to año
Plan Curricular Anual
Plan Curricular AnualPlan Curricular Anual
Plan Curricular Anual
Gloria Díaz
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
Viviana Zayas Colón
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
JOSE_DURAN
 
4 rutas de aprendizaje
4 rutas de aprendizaje4 rutas de aprendizaje
4 rutas de aprendizaje
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docxLENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
Hilda Bernabé
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICAPLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
Home
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosfera
Noestoy Niahí
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
CristianLinoSurez1
 
ciencias primer trimestre.docx
ciencias primer trimestre.docxciencias primer trimestre.docx
ciencias primer trimestre.docx
CARLAANDREAAPOLOSILV
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Adrian Montaño Godoy
 
Modulo autoinstructivo
Modulo autoinstructivoModulo autoinstructivo
Modulo autoinstructivo
edgar carrasco
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Evelyn Galdames
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
AngelGallegos33
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 
Plan anual matematica
Plan anual matematicaPlan anual matematica
Plan anual matematica
Elizabeth Torres
 
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
 
Pud cn 6 to año
Pud cn 6 to añoPud cn 6 to año
Pud cn 6 to año
 
Plan Curricular Anual
Plan Curricular AnualPlan Curricular Anual
Plan Curricular Anual
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
 
4 rutas de aprendizaje
4 rutas de aprendizaje4 rutas de aprendizaje
4 rutas de aprendizaje
 
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docxLENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
 
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICAPLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
PLAN DE EVALUACIÓN 2do LAPSO SISTEMAS OPERATIVOS Y TELEMÁTICA
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosfera
 
PLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docxPLAN SEMANA 10.docx
PLAN SEMANA 10.docx
 
ciencias primer trimestre.docx
ciencias primer trimestre.docxciencias primer trimestre.docx
ciencias primer trimestre.docx
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
 
Modulo autoinstructivo
Modulo autoinstructivoModulo autoinstructivo
Modulo autoinstructivo
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Plan anual matematica
Plan anual matematicaPlan anual matematica
Plan anual matematica
 
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017Pud (micro curricular) matemática  segundo 2016 2017
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
 

Destacado

Didactica formato trayecto
Didactica formato trayectoDidactica formato trayecto
Didactica formato trayecto
damianatajador
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
pamelaramosgarcia
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Maryury Zegarra
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
manuel_jordison
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
Jaqueline Veronica
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (11)

Didactica formato trayecto
Didactica formato trayectoDidactica formato trayecto
Didactica formato trayecto
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Planificación de trayecto 2

Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1
Camila Alvarez Tapia
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Camila Alvarez Tapia
 
Clase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historiaClase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historia
Catalina Cortés
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
marjorierojassantander
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
Javier Jofre
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Camila Alvarez Tapia
 
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
WilliamMasaquiza1
 
Planificacion de clase 4
Planificacion de clase 4Planificacion de clase 4
Planificacion de clase 4
Anj Serato
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
marjorierojassantander
 
1ER - TRIMESTRE.docx
1ER - TRIMESTRE.docx1ER - TRIMESTRE.docx
1ER - TRIMESTRE.docx
MonicaQuituisaca3
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
rociocabezascabezas
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
Diana Contreras Bravo
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
pamelareyesrojas
 
Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4
Pamela Astete
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Anj Serato
 
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
NarcizaMontenegro1
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
Anj Serato
 

Similar a Planificación de trayecto 2 (20)

Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3Planificación de trayecto 3
Planificación de trayecto 3
 
Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1Planificación de trayecto 1
Planificación de trayecto 1
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Clase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historiaClase a clase agosto 4° bas historia
Clase a clase agosto 4° bas historia
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
 
Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdfplanificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
 
Planificacion de clase 4
Planificacion de clase 4Planificacion de clase 4
Planificacion de clase 4
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
 
1ER - TRIMESTRE.docx
1ER - TRIMESTRE.docx1ER - TRIMESTRE.docx
1ER - TRIMESTRE.docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
 
Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4Planificacion unidad 2 clase 4
Planificacion unidad 2 clase 4
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
3RO-H-PUD - PARCIAL 1.docx
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
 

Más de Camila Alvarez Tapia

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Guión docente 6
Guión docente 6Guión docente 6
Guión docente 6
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Camila Alvarez Tapia
 
Guión docente 5
Guión docente 5Guión docente 5
Guión docente 5
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
Camila Alvarez Tapia
 
Guía de aprendizaje 4
Guía de aprendizaje 4Guía de aprendizaje 4
Guía de aprendizaje 4
Camila Alvarez Tapia
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación 4
Planificación  4Planificación  4
Planificación 4
Camila Alvarez Tapia
 
Guia tesis 3
Guia tesis 3Guia tesis 3
Guia tesis 3
Camila Alvarez Tapia
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Camila Alvarez Tapia
 
Guión docente 2
Guión docente 2Guión docente 2
Guión docente 2
Camila Alvarez Tapia
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
Camila Alvarez Tapia
 
Guión docente1
Guión docente1Guión docente1
Guión docente1
Camila Alvarez Tapia
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
Camila Alvarez Tapia
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1Planificación  clase 1
Planificación clase 1
Camila Alvarez Tapia
 
Pauta de correccion
Pauta de correccionPauta de correccion
Pauta de correccion
Camila Alvarez Tapia
 
Prueba de historia
Prueba de historiaPrueba de historia
Prueba de historia
Camila Alvarez Tapia
 
Examen2
Examen2Examen2
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1

Más de Camila Alvarez Tapia (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guión docente 6
Guión docente 6Guión docente 6
Guión docente 6
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Guión docente 5
Guión docente 5Guión docente 5
Guión docente 5
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
Guía de aprendizaje 4
Guía de aprendizaje 4Guía de aprendizaje 4
Guía de aprendizaje 4
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Planificación 4
Planificación  4Planificación  4
Planificación 4
 
Guia tesis 3
Guia tesis 3Guia tesis 3
Guia tesis 3
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Guión docente 2
Guión docente 2Guión docente 2
Guión docente 2
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Guión docente1
Guión docente1Guión docente1
Guión docente1
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
Pauta de correccion
Pauta de correccionPauta de correccion
Pauta de correccion
 
Prueba de historia
Prueba de historiaPrueba de historia
Prueba de historia
 
Examen2
Examen2Examen2
Examen2
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Planificación de trayecto 2

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez Planificación de Trayecto Asignatura: Historia, Geografía y Ciencia sociales. Curso: 4 º Básico Unidad: Unidad 2 Nombre del contenido: Civilización Maya Objetivo de aprendizaje: (OA1) Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros Objetivo de aprendizaje transversal:  Habilidad curricular:  Pensamiento Temporal y Espacial: OA b Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos).  Comunicación: OA j Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.  Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Objetivo de la clase: Reconocer distintas características de la civilización maya; de forma rigurosa y perseverante a través de la complementación de la presentación.
  • 2. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez Momento de clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos Inicio: Activación de conocimientos previos y entrega de guía de aprendizaje. 15 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. Activación de conocimientos previos a través de preguntas como ¿Qué vimos la clase pasada? ¿Qué fue lo que más le gusto? ¿Dónde se ubicaron? ¿Cómo se organizaron políticamente? ¿Cómo se organizaron socialmente? Se hace entrega de guía de aprendizaje. › Ubican temporalmente, en una línea de tiempo u otro recurso, el periodo en que se desarrolló la civilización maya, identificando siglos y décadas. › Caracterizan los principales aspectos de la organización política de los mayas, considerando las ciudades-Estado y las funciones del rey (Ahau) de cada ciudad. Guia de aprendizaje Desarrollo: Presentación del tema y actividad principal. 60 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. El docente da una breve exposición sobre lo que se vio la clase pasada y lo que se pasara en esta clase que organización social, religión, arte y cultura. Se sigue la clase pidiendo a los estudiantes que ingresen a www.prezi.com y agreguen lo › Dan ejemplos de actividades económicas y formas de cultivo que desarrollaron los mayas, destacando la agricultura con la técnica de tala y roza y el comercio en las ciudades, entre otras. › Identifican los Computadores PPt
  • 3. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez que aprendieron durante esta clase al prezi de la clase nº1. diferentes grupos que formaban la sociedad maya y dan ejemplos de los roles y los oficios de hombres y mujeres. ›Ilustran y describen las principales formas de construcción de los mayas. Cierre: Se realiza retroalimentación. 15 min Reconocer distintas características de la civilización maya. Civilización maya. Se retroalimenta a través de educaplay con un mapa interactivo http://www.educaplay.com/es/ recursoseducativos/1604907/los_mayas.htm ›Distinguen los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema de escritura. ›Obtienen información sobre aspectos de la religión y de los rituales religiosos mayas, como el politeísmo, los sacrificios humanos y el juego de pelota. Computadores