SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
MAESTRISTA: Flor Eduardo Cuadros
Planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos mediante
los cuales los estudiantes aprendan.
La planificación es una hipótesis de trabajo, no es rígida, se
basa en un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje.
¿QUÉ ES PLANIFICAR?
• Planificación Anual
• Unidades Didácticas
• Sesiones de Aprendizaje
• Video
PLANIFICACIÓN ANUAL
Es el nivel de la planificación
curricular que nos permite
tener una visión general de las
unidades didácticas que se
trabajarán a lo largo del año y
las grandes metas a alcanzar.
PLANIFICACIÓN ANUAL
• Textos
• Equipo audiovisual
• Recursos de la
comunidad
• Etc.
• Generar un producto para
todo el el aula por
ejemplo: proyectos
participativos y proyectos
de ciencia y tecnología.
•Situación significativa
•Título de la unidad
•Duración en semanas
•Aprendizajes (comp.
y cap.)
•Productos (tangibles
o intangibles) por cada
unidad.
• Especifica las metas
anuales
• Toma como referencia
el mapa de progreso
del ciclo.
• Compromisos de
gestión
• 8 aprendizajes
fundamentales
• Metas grandes
• Lista de cotejo
Descripción
general
Organización
de las
unidades
didácticas
Materiales y
recursos
Producto
anual
(opcional)
UNIDADES DIDÁCTICAS
La Unidad Didáctica es la organización secuencial y
cronológica de las sesiones de aprendizaje que
permiten el desarrollo de competencias y capacidades
previstas.
Las Unidades Didácticas pueden ser varios tipos, en
Inicial son :
• Unidad de Aprendizaje
• Proyecto de Aprendizaje
• Módulo
UNIDADES DIDÁCTICAS
• Organización secuencial de las sesiones
de aprendizaje.
• Cada sesión debe contener la(s)
capacidad(es) a trabajar mediante qué
conocimientos y estrategias. Además el
tiempo y los recursos .
• Verifica el logro de los aprendizajes
esperados.
• Especifica situaciones de evaluación y los
instrumentos.
• Describir las metas de aprendizaje de
la unidad (a partir de lo establecido en
la PA)
• Competencias
• Capacidades e indicadores
• Campos de conocimiento, en EIB
conocimientos culturales.
• Pueden referirse a uno o más
aprendizajes fundamentales.
• El título sintetiza el resultado o producto
de la unidad.
• La situación significativa es el hilo
conductor de la unidad. Para EIB se
realiza la descripción minuciosa de la
situación significativa, considerando
todo su sabiduría cultural.
• Los productos responden a la situación
significativa (tangibles o intangibles)
Título, situación
significativa y
producto
Descripción
general y
Aprendizajes
esperados
Secuencia
didáctica
Evaluación
SESIONES DE APRENDIZAJE
Las sesiones de aprendizaje son secuencias
pedagógicas a modo de ejemplos para potenciar el
trabajo docente. Son consideradas herramientas
curriculares y el total de secuencias sugeridas para
lograrlos durante el año escolar, así como los
momentos sugeridos para el desarrollo de cada sesión.
SESIONES DE APRENDIZAJE
• Evaluación formativa para
regular el aprendizaje.
• Las actividades previas se
refieren a la preparación de
la sesión.
• Los trabajos en casa no
deben exceder las
posibilidades del tiempo.
• El inicio establece
propósitos, retos o conflictos
cognitivos, motivación, metas
de aprendizaje y saberes
previos.
• El desarrollo consiste en la
gestión y el acompañamiento
del aprendizaje.
•El cierre establece
conclusiones, puntualizaciones,
organización de la sesión
siguiente, etc.
• El título sintetiza la situación
de aprendizaje.
• Los aprendizajes esperados
comprenden las
competencias, capacidades e
indicadores , en EIB también
los conocimientos culturales.
• Se puede desarrollar una o
más competencias,
capacidades e indicadores Título y
aprendizajes
esperados
Secuencia
didáctica
Evaluación
Actividades
previas y
trabajo en casa
(opcional)
VIDEO MINEDU
https://www.youtube.com/watch?v=5Gs53gqH8NI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografia sesion
Radiografia sesion Radiografia sesion
Radiografia sesion Lima - Perú
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
DERNEYER
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelAlonzo1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
rethyyrethy
 
Taller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mhTaller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mh
ipradap
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Betty coronel
 
Planeacián y secuencia didáctica
Planeacián y secuencia didácticaPlaneacián y secuencia didáctica
Planeacián y secuencia didáctica
Daniela Dionicio
 
Curso cic presentación
Curso  cic presentaciónCurso  cic presentación
Curso cic presentaciónAned Ortiz
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender   marzo 2017 (3).pptxReunión aprender   marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
inspeccionmontevideoeste
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
hugomedina36
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Edgar Pabon
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
BrendaMarinaIsabel
 
Evaluación en el contexto de la reforma
Evaluación en el contexto de la reformaEvaluación en el contexto de la reforma
Evaluación en el contexto de la reformaMAESTRO1928
 
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didacticoUnidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Karla Escoto
 
S4 VER 20
S4 VER 20S4 VER 20
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeCynthiaLopezMar
 
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Pps
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.PpsPara Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Pps
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Ppsguesta37ba39
 

La actualidad más candente (20)

Radiografia sesion
Radiografia sesion Radiografia sesion
Radiografia sesion
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Taller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mhTaller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mh
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Planeacián y secuencia didáctica
Planeacián y secuencia didácticaPlaneacián y secuencia didáctica
Planeacián y secuencia didáctica
 
Curso cic presentación
Curso  cic presentaciónCurso  cic presentación
Curso cic presentación
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender   marzo 2017 (3).pptxReunión aprender   marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE A.T.P. EN EDUCACIÓN FÍ...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Evaluación en el contexto de la reforma
Evaluación en el contexto de la reformaEvaluación en el contexto de la reforma
Evaluación en el contexto de la reforma
 
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didacticoUnidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
 
S4 VER 20
S4 VER 20S4 VER 20
S4 VER 20
 
Planilla ciclos
Planilla ciclosPlanilla ciclos
Planilla ciclos
 
Quiero aprender
Quiero aprenderQuiero aprender
Quiero aprender
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Pps
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.PpsPara Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Pps
Para Qué Sirve La GuíA De Actividades Y Como La Aplico.Pps
 

Similar a Planificación curricular

A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
YESENIAARACELLY
 
proyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.pptproyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.ppt
SebastianCabello6
 
Planificación de pa y unidades.rutas (1)
Planificación de pa y unidades.rutas (1)Planificación de pa y unidades.rutas (1)
Planificación de pa y unidades.rutas (1)
puqui
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
Daniel Suarez Becerra
 
Carpeta de recuperacion rvm 193 2020 - minedu-ccesa007
Carpeta de  recuperacion rvm 193   2020 - minedu-ccesa007Carpeta de  recuperacion rvm 193   2020 - minedu-ccesa007
Carpeta de recuperacion rvm 193 2020 - minedu-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c  ccesa007La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c  ccesa007
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomceAlicia Sánchez Hierro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carlos Ces de Paz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Juanitoledo
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaIvan Sanchez
 

Similar a Planificación curricular (20)

A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
 
proyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.pptproyecto de investigacion.ppt
proyecto de investigacion.ppt
 
Planificación de pa y unidades.rutas (1)
Planificación de pa y unidades.rutas (1)Planificación de pa y unidades.rutas (1)
Planificación de pa y unidades.rutas (1)
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Carpeta de recuperacion rvm 193 2020 - minedu-ccesa007
Carpeta de  recuperacion rvm 193   2020 - minedu-ccesa007Carpeta de  recuperacion rvm 193   2020 - minedu-ccesa007
Carpeta de recuperacion rvm 193 2020 - minedu-ccesa007
 
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c  ccesa007La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c  ccesa007
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Planificación curricular

  • 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MAESTRISTA: Flor Eduardo Cuadros
  • 2. Planificar es el arte de imaginar y diseñar procesos mediante los cuales los estudiantes aprendan. La planificación es una hipótesis de trabajo, no es rígida, se basa en un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje. ¿QUÉ ES PLANIFICAR?
  • 3. • Planificación Anual • Unidades Didácticas • Sesiones de Aprendizaje • Video
  • 4. PLANIFICACIÓN ANUAL Es el nivel de la planificación curricular que nos permite tener una visión general de las unidades didácticas que se trabajarán a lo largo del año y las grandes metas a alcanzar.
  • 5. PLANIFICACIÓN ANUAL • Textos • Equipo audiovisual • Recursos de la comunidad • Etc. • Generar un producto para todo el el aula por ejemplo: proyectos participativos y proyectos de ciencia y tecnología. •Situación significativa •Título de la unidad •Duración en semanas •Aprendizajes (comp. y cap.) •Productos (tangibles o intangibles) por cada unidad. • Especifica las metas anuales • Toma como referencia el mapa de progreso del ciclo. • Compromisos de gestión • 8 aprendizajes fundamentales • Metas grandes • Lista de cotejo Descripción general Organización de las unidades didácticas Materiales y recursos Producto anual (opcional)
  • 6. UNIDADES DIDÁCTICAS La Unidad Didáctica es la organización secuencial y cronológica de las sesiones de aprendizaje que permiten el desarrollo de competencias y capacidades previstas. Las Unidades Didácticas pueden ser varios tipos, en Inicial son : • Unidad de Aprendizaje • Proyecto de Aprendizaje • Módulo
  • 7. UNIDADES DIDÁCTICAS • Organización secuencial de las sesiones de aprendizaje. • Cada sesión debe contener la(s) capacidad(es) a trabajar mediante qué conocimientos y estrategias. Además el tiempo y los recursos . • Verifica el logro de los aprendizajes esperados. • Especifica situaciones de evaluación y los instrumentos. • Describir las metas de aprendizaje de la unidad (a partir de lo establecido en la PA) • Competencias • Capacidades e indicadores • Campos de conocimiento, en EIB conocimientos culturales. • Pueden referirse a uno o más aprendizajes fundamentales. • El título sintetiza el resultado o producto de la unidad. • La situación significativa es el hilo conductor de la unidad. Para EIB se realiza la descripción minuciosa de la situación significativa, considerando todo su sabiduría cultural. • Los productos responden a la situación significativa (tangibles o intangibles) Título, situación significativa y producto Descripción general y Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación
  • 8. SESIONES DE APRENDIZAJE Las sesiones de aprendizaje son secuencias pedagógicas a modo de ejemplos para potenciar el trabajo docente. Son consideradas herramientas curriculares y el total de secuencias sugeridas para lograrlos durante el año escolar, así como los momentos sugeridos para el desarrollo de cada sesión.
  • 9. SESIONES DE APRENDIZAJE • Evaluación formativa para regular el aprendizaje. • Las actividades previas se refieren a la preparación de la sesión. • Los trabajos en casa no deben exceder las posibilidades del tiempo. • El inicio establece propósitos, retos o conflictos cognitivos, motivación, metas de aprendizaje y saberes previos. • El desarrollo consiste en la gestión y el acompañamiento del aprendizaje. •El cierre establece conclusiones, puntualizaciones, organización de la sesión siguiente, etc. • El título sintetiza la situación de aprendizaje. • Los aprendizajes esperados comprenden las competencias, capacidades e indicadores , en EIB también los conocimientos culturales. • Se puede desarrollar una o más competencias, capacidades e indicadores Título y aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación Actividades previas y trabajo en casa (opcional)