SlideShare una empresa de Scribd logo
15 de abr.    INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2




             I.S.F.D “José Manuel Estrada”


             CARRERA: Profesorado de Tecnología


             CURSO Y DIVISIÓN: 4º 1º


             PROFESOR: López Jorge


             ALUMNO: Sánchez, Ramón Santiago
15 de abr.       INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2



             INDICE TEMATICO

             INTRODUCCION

             OBJETIVO GENERAL

             OBJETIVOS ESPECIFICOS:

             FUNDAMENTACION

             BAJADA ÁULICA

             CONTENIDOS CONCEPTUALES:

             CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

             CONTENIDOS ACTITUDINALES:
15 de abr.       INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2




             INTRODUCCION

              La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas
              más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la
              toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución.
              La protección del medio ambiente se hace necesaria en estos momentos
              como una medida para garantizar a las generaciones futuras un ambiente
              sano que les garantice una mejor forma de vida.
              Abordar este tema permite trabajar contenidos conceptuales,
              procedimentales y Actitudinales que articulan distintas temáticas del área
              vinculadas con la vida cotidiana, que se desarrolla tanto en la casa como
              en la escuela. Trabajar con este tema ayudará a los alumnos a poner en
              práctica nuevas maneras de pensar y de actuar, individuales o colectivas,
              y a tomar sus propias decisiones.
              En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los
              agentes contaminantes, su origen y las posibles soluciones, con fin de
              crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este
              problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que
              contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio
              ambiente.

              OBJETIVOS GENERAL

                    Convertirse en agentes multiplicadores de la conciencia ecológica
                    transmitiendo al medio familiar y social, con su accionar, las
                    conductas tendientes a preservar el medio ambiente y el equilibrio
                    natural que hayan internalizado a lo largo de las tareas propuestas.
                    Desarrollar el interés y el compromiso activo por la protección y
                    conservación del medio ambiente.

              OBJETIVOS ESPECIFICOS:

                    Valorar la importancia del cuidado y la conservación del medio
                    ambiente.
                    Ejecutar acciones tendientes a no afectar al medio directa o
                    indirectamente.
                    Transmitir los conocimientos adquiridos al medio social que los
                    rodea.
15 de abr.      INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2




             FUNDAMENTACION

              En la actualidad sentimos, vivimos y hasta sufrimos los efectos de los
              cambios en el medio ambiente.
              Los fenómenos climáticos como periodos de largas sequías, e intenso
              calor, interrumpidos por fuertes temporales caracterizados por copiosas
              lluvias, vientos huracanados, granizadas e inundaciones, son las
              consecuencias más visibles de las acciones del HOMBRE en detrimento
              a la naturaleza.
              Tomando como principal protagonista al hombre como agente mitigador
              de ese proceso de destrucción, y aplicando acciones simples para
              transformar los hábitos diarios de los niños hacia un comportamiento
              ambiental, responsable y observable.
15 de abr.         INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2



                                                 Bajada áulica

             Institución: “Cautivas Correntinas”

             Destinatarios: 2º D

             Espacio curricular: Tecnología y Medio Ambiente

             Tema: “Contaminación ambiental - residuos”

             Clase: Duración (120 minutos)

             Inicio (aproximadamente 20 minutos)
                 El docente inicia la clase con la presentación oral del tema rescate de conocimientos
                 previos por medio de preguntas indagadoras, se anotan el pizarrón los conceptos e
                 ideas relevantes sugeridas por los alumnos.

             Desarrollo (aproximadamente 80 minutos)

             Finalizado con el rescate de saberes previos el docente continúa la clase con una breve
             explicación teórica, contaminación ambiental, tipos de contaminación producidos por
             los residuos (basuras) efectos social y medio ambiental de los mismos.
             Se prosigue con la Proyección de un PowerPoint sobre tratamiento de las basuras, su
             recolección y el reciclado; con el reconocimiento de la importancia de un buen
             manejo de la basura, dé su impacto en el medio ambiente y en la calidad de vida.
             Vinculación de los conocimientos previos con los nuevos. Reflexión oral entre profesor
             y alumnos. Proyección de un video para la concientización de la preservación y cuidado
             del medio ambiente.
             Entrega de fotocopia de la actividad que deben realizar y presentar en la próxima clase.
             Las actividades propuestas deben realizarlas teniendo en cuenta las siguientes
             Metodologías.
             Trabajar concepto de reciclaje, reutilización y su importancia. (Esto deben realizarlo en
             el procesador de textos Word)
             Investigar sitios que hagan referencia a las principales causas y tipos de la
             contaminación ambiental.
             Fomentar actividades de reciclaje. (Con la actividad Grabar, elaborar un video de las
             actividades realizadas para reciclar)
             Leer y trabajar apoyados en libros y artículos relativos al cuidado de la naturaleza.
             (Realizar una presentación PowerPoint con los tipos de contaminación ambiental el
             mismo debe incluir imágenes)

             Cierre (aproximadamente 20 minutos)

                Puesta en común entre todos para despejar alguna duda o inquietud que posean los
                alumnos sobre lo desarrollado en clase. (Despedida)
15 de abr.        INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2



             Contenidos Conceptuales:
                  Concepto de medio ambiente.
                  Definición de contaminación ambiental.
                  Residuos, riesgos e impactos ambientales y sociales.
                  Tipos de contaminación.

             Contenidos Procedimentales.
                  Selección y organización de información para en trabajo.
                  Utilización de herramientas informáticas como, Word,
                  PowerPoint.
                  Contrastación y fundamentación de las estrategias de trabajo
                  planteadas.


                 Contenidos Actitudinales:
                     Compromiso ante las actividades asignadas.
                     Respecto por la opinión entre pares.
                     Confianza en sus posibilidades de comprender y resolver
                     problemas sociales.


                 Recursos:
                 Recursos Humanos: Profesores, alumnos
                 Recursos Materiales: Pizarrón, tiza, borrador, libros, fotocopias.
                 Tecnológicos: cañón y notebook (del profesor)
                 TEMPORALES: 120 minutos reloj. 3 horas didácticas.




             .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
deysi05diaz
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
sdiezd
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
angelmanuel22
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
angelmanuel22
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
eveliafunezgil
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
sedemesopotamia
 
Planificacion nº3
Planificacion nº3Planificacion nº3
Planificacion nº3
profes-scarlett-cynthia
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
carmen_de_bolivar
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Neida Salazar Perez
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
dec-admin
 
Formato planeacion-proyectos
Formato planeacion-proyectosFormato planeacion-proyectos
Formato planeacion-proyectos
Liseth M C
 
Guía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vidaGuía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vida
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolarBlog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
CEBoqueron
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
maribelfandinoartunduaga
 
Sesion de la tesis
Sesion de la tesisSesion de la tesis
Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6
profes-scarlett-cynthia
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
lilianaandreaviveros
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
lilianaandreaviveros
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
julietaayacu
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Sdiezd v3
Sdiezd v3Sdiezd v3
Sdiezd v3
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
 
Planificacion nº3
Planificacion nº3Planificacion nº3
Planificacion nº3
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
Formato planeacion-proyectos
Formato planeacion-proyectosFormato planeacion-proyectos
Formato planeacion-proyectos
 
Guía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vidaGuía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vida
 
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolarBlog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
Blog ambiental acerca del manejo adecuado de las basuras en el ambito escolar
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Sesion de la tesis
Sesion de la tesisSesion de la tesis
Sesion de la tesis
 
Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
Planificador de proyectos plantilla (1) (2)
 

Destacado

Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
Rosa Liarte Alcaine
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Qr realidad aumentada
Qr realidad aumentadaQr realidad aumentada
Qr realidad aumentada
Asociación ByL InEdu
 
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
deang33
 
Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
bloggeando
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
mariajesusmusica
 
Blubbr
BlubbrBlubbr
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Domingo Méndez
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
Manuel Alonso Rosa
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Manuel Alonso Rosa
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
edutablets
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Conecta13
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
Antonio Nunez Lopez
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
María Elita Vásquez Mera
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
danielcapacitador
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
iesgrancapitan.org
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 

Destacado (20)

Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
ABP y Flipped Classroom con Apps - SIMO 2016
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Qr realidad aumentada
Qr realidad aumentadaQr realidad aumentada
Qr realidad aumentada
 
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
62 interesting ways_to_use_an_i_pad_in_the_cla
 
Educacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digitalEducacion literaria en la era digital
Educacion literaria en la era digital
 
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. MusitictacMúsica y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
Música y Web 2.0 en la Educación. Musitictac
 
Blubbr
BlubbrBlubbr
Blubbr
 
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 

Similar a Baja Aulica TP Nº2

Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
maxfed
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Ivan Eduardo Galíndez Reyes
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos
 
Proyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velezProyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velez
Diosnertic
 
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]
juanjunior21
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
hasmithjb
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacion
YAICO
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
dairoantoniocoronadoherrera
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
renemeza
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Ever Julio Navarro Portacio
 
14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn
A1ejan0ra
 

Similar a Baja Aulica TP Nº2 (20)

Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el PlanetaDiseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
Diseño Instruccional Módulo V Misión 1 Salvar el Planeta
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
Proyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velezProyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velez
 
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]
 
Silabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambientalSilabo de cultura ambiental
Silabo de cultura ambiental
 
Andamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacionAndamio de _evaluacion
Andamio de _evaluacion
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
 
14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn
 

Más de ramonsanchez2012

Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
ramonsanchez2012
 
Wiki grupo 2 aula 373
Wiki grupo 2 aula 373Wiki grupo 2 aula 373
Wiki grupo 2 aula 373
ramonsanchez2012
 
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógicoRamón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
ramonsanchez2012
 
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogicoRamón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
ramonsanchez2012
 
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchezArticulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
ramonsanchez2012
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
ramonsanchez2012
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con nee
ramonsanchez2012
 
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
ramonsanchez2012
 
Trabajo nee lopez
Trabajo nee lopezTrabajo nee lopez
Trabajo nee lopez
ramonsanchez2012
 
Trabajo Taller NEE
Trabajo  Taller NEETrabajo  Taller NEE
Trabajo Taller NEE
ramonsanchez2012
 
Trabajo opcional
Trabajo opcionalTrabajo opcional
Trabajo opcional
ramonsanchez2012
 
Feliz Dia del amigo
Feliz Dia del amigoFeliz Dia del amigo
Feliz Dia del amigo
ramonsanchez2012
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
ramonsanchez2012
 
Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4
ramonsanchez2012
 
IyC trabajo grupal nº4
IyC trabajo grupal  nº4IyC trabajo grupal  nº4
IyC trabajo grupal nº4
ramonsanchez2012
 
iyc Trabajo grupal de n4
iyc Trabajo grupal de n4iyc Trabajo grupal de n4
iyc Trabajo grupal de n4
ramonsanchez2012
 
Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4
ramonsanchez2012
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
ramonsanchez2012
 

Más de ramonsanchez2012 (20)

Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Wiki grupo 2 aula 373
Wiki grupo 2 aula 373Wiki grupo 2 aula 373
Wiki grupo 2 aula 373
 
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógicoRamón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
Ramón s. sánchez actividad 2 marco político pedagógico
 
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogicoRamón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
Ramón s. sánchez trabajo final marco politico pedagogico
 
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchezArticulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Trabajo e. de la t. a j. con nee
Trabajo  e. de la t. a j. con neeTrabajo  e. de la t. a j. con nee
Trabajo e. de la t. a j. con nee
 
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE Trabajo E. de la T. a J. con NEE
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
 
Trabajo nee lopez
Trabajo nee lopezTrabajo nee lopez
Trabajo nee lopez
 
Trabajo Taller NEE
Trabajo  Taller NEETrabajo  Taller NEE
Trabajo Taller NEE
 
Trabajo opcional
Trabajo opcionalTrabajo opcional
Trabajo opcional
 
Feliz Dia del amigo
Feliz Dia del amigoFeliz Dia del amigo
Feliz Dia del amigo
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 
Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4
 
IyC trabajo grupal nº4
IyC trabajo grupal  nº4IyC trabajo grupal  nº4
IyC trabajo grupal nº4
 
iyc Trabajo grupal de n4
iyc Trabajo grupal de n4iyc Trabajo grupal de n4
iyc Trabajo grupal de n4
 
Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4Trabajo grupal de iyc n4
Trabajo grupal de iyc n4
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Baja Aulica TP Nº2

  • 1. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 I.S.F.D “José Manuel Estrada” CARRERA: Profesorado de Tecnología CURSO Y DIVISIÓN: 4º 1º PROFESOR: López Jorge ALUMNO: Sánchez, Ramón Santiago
  • 2. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 INDICE TEMATICO INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS: FUNDAMENTACION BAJADA ÁULICA CONTENIDOS CONCEPTUALES: CONTENIDOS PROCEDIMENTALES. CONTENIDOS ACTITUDINALES:
  • 3. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 INTRODUCCION La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. La protección del medio ambiente se hace necesaria en estos momentos como una medida para garantizar a las generaciones futuras un ambiente sano que les garantice una mejor forma de vida. Abordar este tema permite trabajar contenidos conceptuales, procedimentales y Actitudinales que articulan distintas temáticas del área vinculadas con la vida cotidiana, que se desarrolla tanto en la casa como en la escuela. Trabajar con este tema ayudará a los alumnos a poner en práctica nuevas maneras de pensar y de actuar, individuales o colectivas, y a tomar sus propias decisiones. En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, su origen y las posibles soluciones, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. OBJETIVOS GENERAL Convertirse en agentes multiplicadores de la conciencia ecológica transmitiendo al medio familiar y social, con su accionar, las conductas tendientes a preservar el medio ambiente y el equilibrio natural que hayan internalizado a lo largo de las tareas propuestas. Desarrollar el interés y el compromiso activo por la protección y conservación del medio ambiente. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Valorar la importancia del cuidado y la conservación del medio ambiente. Ejecutar acciones tendientes a no afectar al medio directa o indirectamente. Transmitir los conocimientos adquiridos al medio social que los rodea.
  • 4. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 FUNDAMENTACION En la actualidad sentimos, vivimos y hasta sufrimos los efectos de los cambios en el medio ambiente. Los fenómenos climáticos como periodos de largas sequías, e intenso calor, interrumpidos por fuertes temporales caracterizados por copiosas lluvias, vientos huracanados, granizadas e inundaciones, son las consecuencias más visibles de las acciones del HOMBRE en detrimento a la naturaleza. Tomando como principal protagonista al hombre como agente mitigador de ese proceso de destrucción, y aplicando acciones simples para transformar los hábitos diarios de los niños hacia un comportamiento ambiental, responsable y observable.
  • 5. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 Bajada áulica Institución: “Cautivas Correntinas” Destinatarios: 2º D Espacio curricular: Tecnología y Medio Ambiente Tema: “Contaminación ambiental - residuos” Clase: Duración (120 minutos) Inicio (aproximadamente 20 minutos) El docente inicia la clase con la presentación oral del tema rescate de conocimientos previos por medio de preguntas indagadoras, se anotan el pizarrón los conceptos e ideas relevantes sugeridas por los alumnos. Desarrollo (aproximadamente 80 minutos) Finalizado con el rescate de saberes previos el docente continúa la clase con una breve explicación teórica, contaminación ambiental, tipos de contaminación producidos por los residuos (basuras) efectos social y medio ambiental de los mismos. Se prosigue con la Proyección de un PowerPoint sobre tratamiento de las basuras, su recolección y el reciclado; con el reconocimiento de la importancia de un buen manejo de la basura, dé su impacto en el medio ambiente y en la calidad de vida. Vinculación de los conocimientos previos con los nuevos. Reflexión oral entre profesor y alumnos. Proyección de un video para la concientización de la preservación y cuidado del medio ambiente. Entrega de fotocopia de la actividad que deben realizar y presentar en la próxima clase. Las actividades propuestas deben realizarlas teniendo en cuenta las siguientes Metodologías. Trabajar concepto de reciclaje, reutilización y su importancia. (Esto deben realizarlo en el procesador de textos Word) Investigar sitios que hagan referencia a las principales causas y tipos de la contaminación ambiental. Fomentar actividades de reciclaje. (Con la actividad Grabar, elaborar un video de las actividades realizadas para reciclar) Leer y trabajar apoyados en libros y artículos relativos al cuidado de la naturaleza. (Realizar una presentación PowerPoint con los tipos de contaminación ambiental el mismo debe incluir imágenes) Cierre (aproximadamente 20 minutos) Puesta en común entre todos para despejar alguna duda o inquietud que posean los alumnos sobre lo desarrollado en clase. (Despedida)
  • 6. 15 de abr. INSTRUMENTACION Y CONTROL Trabajo Práctico Nº 2 Contenidos Conceptuales: Concepto de medio ambiente. Definición de contaminación ambiental. Residuos, riesgos e impactos ambientales y sociales. Tipos de contaminación. Contenidos Procedimentales. Selección y organización de información para en trabajo. Utilización de herramientas informáticas como, Word, PowerPoint. Contrastación y fundamentación de las estrategias de trabajo planteadas. Contenidos Actitudinales: Compromiso ante las actividades asignadas. Respecto por la opinión entre pares. Confianza en sus posibilidades de comprender y resolver problemas sociales. Recursos: Recursos Humanos: Profesores, alumnos Recursos Materiales: Pizarrón, tiza, borrador, libros, fotocopias. Tecnológicos: cañón y notebook (del profesor) TEMPORALES: 120 minutos reloj. 3 horas didácticas. .