SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Matemática
Grado: 5 “A”
Tópico generativo: cuadriláteros: trapecios y paralelogramos.
Meta:
Reconocer las propiedades de trapecios y paralelogramos para
identificar éstas con el nombre de la figura correspondiente.
Desarrollo de la clase:
Se comenzará la clase proponiendo el siguiente problema:
a) Juan tiene 2 figuras pero una de ellas es de Pedro. Pero no puede
reconocer cuál era la suya y cuál era la de Pedro. Pedro le dijo que
ambas tenían lados congruentes ¿a través de que otro dato
podemos reconocer o diferenciar estas dos figuras?
b) Después de encontrarse en la escuela Pedro le dio otro dato para
resolver su duda: en mi figura sus lados opuestos son paralelos y los
ángulos de éstos son todos iguales. ¿Puedes reconocerlos?
En esta actividad después de analizada y dicha cual es la respuesta se
preguntará ¿Qué ángulos tiene el cuadrado? ¿Qué ángulos tiene el
rombo? (agudo, obtuso, recto, etc.)
Después se pegará los cuadriláteros siguientes en el pizarrón:
1 2
3
4
5
6
Se preguntará: ¿Cómo se llamaban estas figuras? ¿Son todos trapecios?
¿Algunos son paralelogramos?
Después de esto se formarán grupos de 3 integrantes aproximadamente
y se presentará la siguiente consigna:
c) Elegir una figura del pizarrón y escribir pistas o características para
que sus compañeros puedan lograr reconocer la figura elegida.
Posibles respuestas:
Figura 3
 Tiene un par de lados paralelos;
 Lados seguidos no son iguales;
 No tiene ángulos rectos;
 Tiene dos ángulos agudos y dos obtusos;
Intervención: puede ser la figura 3 ó 7 ¿Qué otro dato es necesario para
diferenciarlo? – los lados opuestos son congruentes.
A medida de que se va describiendo a través de las pistas se va
identificando el nombre de la figura. (Rectángulo, Rombo, Romboide,
Cuadrado, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapecio rectángulo.)
Para finalizar la practicante escribirá unas pistas donde deberán
confeccionar dicha figura en el programa Geogebra.
7
Guía para usar el programa:
a) Resolver primeramente la consiga de abajo.
b) Abrir el programa geogebra.
c) Una vez abierto dibujar las figuras resueltas a través de las pistas:
1) Para dibujar un cuadrilátero emplea la (Herramienta de
Polígono), y construimos un cuadrilátero cualquiera con vértices en
los puntos A, B, C y D respectivamente (recordando volver a dar clic
sobre el punto inicial A para "cerrar" el polígono).
2) para renombrarlo, es decir, para identificar qué tipo de cuadrilátero
es según las pistas vamos al menú contextual, que se despliega con
un clic derecho. Una vez abierto el menú damos clic en renombra y
escribimos su nombre.
3) Es posible cambiar el color y el grosor de los mismos modificando las
propiedades de los polígonos. Para esto da un clic derecho sobre el
cuadrilátero elegido y selecciona propiedades. Para cambiar de
color, vamos a color en la parte superior y elegimos un color y
cambiamos la opacidad según nuestro deseo.
1. Pistas:
 Tiene un solo par de lados paralelos;
 Dos ángulos rectos;
 Tiene un ángulo agudo y otro obtuso;
 Sus lados seguidos no son iguales
¿Su nombre es?___________________________
2. Pistas:
Tiene dos pares de lados paralelos;
Sus lados seguidos no son iguales;
Tiene 4 ángulos rectos.
¿Su nombre es? __________________________
3. Pistas:
 Tiene un par de lados paralelos;
 Dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos
 Sus dos pares de lados opuestos tienen el mismo tamaño que su
opuesto.
¿Su nombre es? _________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U3T2AA2-Andrea Serrano
U3T2AA2-Andrea SerranoU3T2AA2-Andrea Serrano
U3T2AA2-Andrea Serrano
AndreaSerranoRamrez
 
Ejercicios simce 4°
Ejercicios simce 4°Ejercicios simce 4°
Ejercicios simce 4°
Javi Aguilera
 
Repasoplanea
RepasoplaneaRepasoplanea
Repasoplanea
Erendi SB
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionracevedo5
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
SEP
 
Prueba fracciones
Prueba fraccionesPrueba fracciones
Prueba fracciones
EVELYN ALICEA
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondosPrueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
suue
 
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015 2016
Salmi Aguirre Uscanga
 

La actualidad más candente (20)

U3T2AA2-Andrea Serrano
U3T2AA2-Andrea SerranoU3T2AA2-Andrea Serrano
U3T2AA2-Andrea Serrano
 
Ejercicios simce 4°
Ejercicios simce 4°Ejercicios simce 4°
Ejercicios simce 4°
 
Repasoplanea
RepasoplaneaRepasoplanea
Repasoplanea
 
Taller Nº 4
Taller Nº 4Taller Nº 4
Taller Nº 4
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Examen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestreExamen matematicas iii segundo bimestre
Examen matematicas iii segundo bimestre
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacion
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Prueba fracciones
Prueba fraccionesPrueba fracciones
Prueba fracciones
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
 
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondosPrueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
 
Unidad N6 2015
Unidad N6 2015Unidad N6 2015
Unidad N6 2015
 
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 3ro 2015 2016
 

Similar a Planificación de matemática- geogebra

Planificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebraPlanificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebra
EliMunoz2014
 
Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptxClases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
VctorAndrsAguilarSal
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasioluxsegura
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
yovaniHernandez1
 
Escolar[2008][1]
Escolar[2008][1]Escolar[2008][1]
Escolar[2008][1]
dianichus
 
RM 6°.pdf
RM 6°.pdfRM 6°.pdf
RM 6°.pdf
CeciliaCharaR
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
laurautria1
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
marciabaracco333
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica finalPablo Mtz
 
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polaresTaller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Delia Rodriguez
 
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polaresTaller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Delia Rodriguez
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
Maestros Online Mexico
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
Maestros Online
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con ticssilemipes
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construccionesYanira Castro
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Noemi Haponiuk
 
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
noespag
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 

Similar a Planificación de matemática- geogebra (20)

Planificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebraPlanificación de matemática geogebra
Planificación de matemática geogebra
 
Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
 
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptxClases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
Clases de Abril y Mayo Me desplazo en la ciudad.pptx
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
 
Escolar[2008][1]
Escolar[2008][1]Escolar[2008][1]
Escolar[2008][1]
 
RM 6°.pdf
RM 6°.pdfRM 6°.pdf
RM 6°.pdf
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polaresTaller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
Taller grafica-de-rosas-en-coordenadas-polares
 
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polaresTaller grafica de rosas en coordenadas polares
Taller grafica de rosas en coordenadas polares
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con tics
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construcciones
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
 
Geometria geo gebra_m
Geometria geo gebra_mGeometria geo gebra_m
Geometria geo gebra_m
 
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docxPlan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
Plan de orientación 5º año 2015 matemática.docx
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 

Más de Dayi Bazan

Planificacion voki
Planificacion vokiPlanificacion voki
Planificacion vokiDayi Bazan
 
Proyecto de TICs
Proyecto de TICsProyecto de TICs
Proyecto de TICsDayi Bazan
 
Planificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIAPlanificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIADayi Bazan
 
Planificación del juego
Planificación del juegoPlanificación del juego
Planificación del juegoDayi Bazan
 
Propuesta de ABP
Propuesta de ABPPropuesta de ABP
Propuesta de ABPDayi Bazan
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesDayi Bazan
 
Puñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BDPuñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BDDayi Bazan
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
Dayi Bazan
 

Más de Dayi Bazan (9)

Planificacion voki
Planificacion vokiPlanificacion voki
Planificacion voki
 
Proyecto de TICs
Proyecto de TICsProyecto de TICs
Proyecto de TICs
 
Planificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIAPlanificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIA
 
Planificación del juego
Planificación del juegoPlanificación del juego
Planificación del juego
 
Propuesta de ABP
Propuesta de ABPPropuesta de ABP
Propuesta de ABP
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulaciones
 
Puñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BDPuñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BD
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planificación de matemática- geogebra

  • 1. Planificación de Matemática Grado: 5 “A” Tópico generativo: cuadriláteros: trapecios y paralelogramos. Meta: Reconocer las propiedades de trapecios y paralelogramos para identificar éstas con el nombre de la figura correspondiente. Desarrollo de la clase: Se comenzará la clase proponiendo el siguiente problema: a) Juan tiene 2 figuras pero una de ellas es de Pedro. Pero no puede reconocer cuál era la suya y cuál era la de Pedro. Pedro le dijo que ambas tenían lados congruentes ¿a través de que otro dato podemos reconocer o diferenciar estas dos figuras? b) Después de encontrarse en la escuela Pedro le dio otro dato para resolver su duda: en mi figura sus lados opuestos son paralelos y los ángulos de éstos son todos iguales. ¿Puedes reconocerlos? En esta actividad después de analizada y dicha cual es la respuesta se preguntará ¿Qué ángulos tiene el cuadrado? ¿Qué ángulos tiene el rombo? (agudo, obtuso, recto, etc.) Después se pegará los cuadriláteros siguientes en el pizarrón:
  • 3. Se preguntará: ¿Cómo se llamaban estas figuras? ¿Son todos trapecios? ¿Algunos son paralelogramos? Después de esto se formarán grupos de 3 integrantes aproximadamente y se presentará la siguiente consigna: c) Elegir una figura del pizarrón y escribir pistas o características para que sus compañeros puedan lograr reconocer la figura elegida. Posibles respuestas: Figura 3  Tiene un par de lados paralelos;  Lados seguidos no son iguales;  No tiene ángulos rectos;  Tiene dos ángulos agudos y dos obtusos; Intervención: puede ser la figura 3 ó 7 ¿Qué otro dato es necesario para diferenciarlo? – los lados opuestos son congruentes. A medida de que se va describiendo a través de las pistas se va identificando el nombre de la figura. (Rectángulo, Rombo, Romboide, Cuadrado, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapecio rectángulo.) Para finalizar la practicante escribirá unas pistas donde deberán confeccionar dicha figura en el programa Geogebra. 7
  • 4. Guía para usar el programa: a) Resolver primeramente la consiga de abajo. b) Abrir el programa geogebra. c) Una vez abierto dibujar las figuras resueltas a través de las pistas: 1) Para dibujar un cuadrilátero emplea la (Herramienta de Polígono), y construimos un cuadrilátero cualquiera con vértices en los puntos A, B, C y D respectivamente (recordando volver a dar clic sobre el punto inicial A para "cerrar" el polígono). 2) para renombrarlo, es decir, para identificar qué tipo de cuadrilátero es según las pistas vamos al menú contextual, que se despliega con un clic derecho. Una vez abierto el menú damos clic en renombra y escribimos su nombre. 3) Es posible cambiar el color y el grosor de los mismos modificando las propiedades de los polígonos. Para esto da un clic derecho sobre el cuadrilátero elegido y selecciona propiedades. Para cambiar de color, vamos a color en la parte superior y elegimos un color y cambiamos la opacidad según nuestro deseo. 1. Pistas:  Tiene un solo par de lados paralelos;  Dos ángulos rectos;  Tiene un ángulo agudo y otro obtuso;  Sus lados seguidos no son iguales ¿Su nombre es?___________________________ 2. Pistas: Tiene dos pares de lados paralelos; Sus lados seguidos no son iguales; Tiene 4 ángulos rectos. ¿Su nombre es? __________________________ 3. Pistas:  Tiene un par de lados paralelos;  Dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos  Sus dos pares de lados opuestos tienen el mismo tamaño que su opuesto. ¿Su nombre es? _________________________