SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de ABP
Asignatura: Ciencias Naturales, matemática, Lengua y Artes
Visuales
Tema: La buena alimentación.
Grado: 5°
Desarrollo:
Se presenta el problema: ¿comemos saludable en los recreos? Así en
grupo de 5 integrantes se hará una lista de los alimentos que se consumen
en el recreo. Se plantea: ¿son saludables?
Se comienza preguntando si en todas nuestras etapas de vida (cuando
somos bebes, de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos)
¿comemos lo mismo? Y se les entregará la siguiente fotocopia en grupo de
5 integrantes: (pueden buscar información con su netbook.)
Algunos sitios recomendados para que los alumnos realicen una búsqueda
concreta:
http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/edades.htm
http://www.arecetas.com/especial_dietas/edad.html
http://www.medes-salud.com.ar/edades.htm
Alimentos que consumen:
* * * *
* * * *
* * * *
Se planteará el siguiente problema: ¿Qué pasa si comemos la dieta de
un bebe toda nuestra vida? ¿Vamos a estar bien alimentados? ¿Tenemos
una dieta saludable?
Luego, en los grupos conformados anteriormente, se propondrá que se
busque información sobre las proporciones diarias recomendadas por la
Organización mundial de la salud o por guías alimentarias para la
población argentina, que se publican en los envases de distintos alimentos.
Partiendo de este cuadro y de lo investigado se propondrá que teniendo
en cuenta las edades del sector primario y el cuadro siguiente deberán
elegir alimentos correctos para alcanzar las 2000 Kcal.
Grupos de alimentos N° de porciones
Leche, yogures y queso. 2 tazas de leche +
1 trozo de queso
Carnes y huevos 1 porción de carne (100-200 g) +
1 huevo 3-4 veces por semana.
Cereales, derivados y legumbres. ½ plato de pastas + ½ cucharada
de legumbres + 3 pancitos.
Verduras
Frutas
½ plato de verduras crudas + 1
plato de verduras cocidas + ½ papa
o batata chica
2 frutas medianas
Aceites y grasas 3 cucharadas de aceite + 2
cucharaditas de manteca + 1 ó 2
v/sem. Puñado de frutas secas.
Azucares y dulces 6 cucharadas de azúcar + 3
cucharadas de dulce o
mermelada.
Ejemplo:
1 cajitas de leche chocolatada de 250 ml: 150 kcal
1 potecito de yogurt de 200 ml: 132 kcal
8 galletitas: 160 kcal.
Una manzana: 250 kcal
Una banana: 250 kcal
Una barra de cereal: 250 kcal
Un paquete de galletitas dulces: 437 kcal
Total de kcal: 1629 kcal
Luego los grupos deberán realizar un prezi con la información obtenida y
dada por la docente sobre la buena alimentación. Una vez realizado
deberán mostrarlo, exponerlo ante diferentes grados, los docentes y
directivos de la institución.
Posible prezi de los alumnos:
http://prezi.com/ffukfs0aflj2/para-una-buena-alimentacion/
Para hacer propaganda del quiosco los alumnos deberán, con ayuda
de la profesora de Lengua, realizar folletos para repartir en la escuela
haciendo propaganda el quiosco saludable de la escuela y también
puede participar el docente de Artes Visuales.
Por último se propondrá a la escuela construir dicho quiosco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Elo Jimenez Torres
 
Alimentacion del niño en etapa escolar
Alimentacion del niño en etapa escolarAlimentacion del niño en etapa escolar
Alimentacion del niño en etapa escolar
font Fawn
 
Alimentacion2
Alimentacion2Alimentacion2
Alimentacion2
PalomaPe
 
Constipación en los chicos
Constipación en los chicosConstipación en los chicos
Constipación en los chicos
Sandro Miculan
 
Investigación alimenticia de mi familia
Investigación alimenticia de mi familiaInvestigación alimenticia de mi familia
Investigación alimenticia de mi familia
alan_235
 
¿Somos lo que comemos?
¿Somos lo que comemos?¿Somos lo que comemos?
¿Somos lo que comemos?
Daniel Vecchione
 

La actualidad más candente (6)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion del niño en etapa escolar
Alimentacion del niño en etapa escolarAlimentacion del niño en etapa escolar
Alimentacion del niño en etapa escolar
 
Alimentacion2
Alimentacion2Alimentacion2
Alimentacion2
 
Constipación en los chicos
Constipación en los chicosConstipación en los chicos
Constipación en los chicos
 
Investigación alimenticia de mi familia
Investigación alimenticia de mi familiaInvestigación alimenticia de mi familia
Investigación alimenticia de mi familia
 
¿Somos lo que comemos?
¿Somos lo que comemos?¿Somos lo que comemos?
¿Somos lo que comemos?
 

Destacado

Vidamate
VidamateVidamate
Vidamate
Juan Tapia
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Merbyn
 
Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]
mariangeli rivera
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
victor pilco
 
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan área matemáticas_2014
Plan área matemáticas_2014Plan área matemáticas_2014
Plan área matemáticas_2014
Carmelo Perez
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
UNALM
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
David Mengoa Mamani
 
Matemática y nutrición
Matemática y nutriciónMatemática y nutrición
Matemática y nutrición
BENICIO_IN_SAN
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 

Destacado (15)

Vidamate
VidamateVidamate
Vidamate
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]Presentacion Pp[1]
Presentacion Pp[1]
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
 
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Plan área matemáticas_2014
Plan área matemáticas_2014Plan área matemáticas_2014
Plan área matemáticas_2014
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
 
Matemática y nutrición
Matemática y nutriciónMatemática y nutrición
Matemática y nutrición
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 

Similar a Propuesta de ABP

Planeacion de las ti cs
Planeacion de las ti csPlaneacion de las ti cs
Planeacion de las ti cs
Sandra Díaz
 
Planeacion de las ti cs
Planeacion de las ti csPlaneacion de las ti cs
Planeacion de las ti cs
Sandra Díaz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Mª Carmen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturalesCuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
Yubitza Icarte
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
josetorresarevalo
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
Gloria Flo
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
Gloria Flo
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
Manuel Belgrano Nº 183 school
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
CaroAndreaRetamal
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
Gabriela Pacheco Armijos
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
Gabriela Pacheco Armijos
 
Guia nutricion
Guia nutricionGuia nutricion
Guia nutricion
Cecilia Escalona
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
daicito
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 

Similar a Propuesta de ABP (20)

Planeacion de las ti cs
Planeacion de las ti csPlaneacion de las ti cs
Planeacion de las ti cs
 
Planeacion de las ti cs
Planeacion de las ti csPlaneacion de las ti cs
Planeacion de las ti cs
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion14
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturalesCuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
Cuaderno5basicocuerpohumanoysaludcnaturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
Guia nutricion
Guia nutricionGuia nutricion
Guia nutricion
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 

Más de Dayi Bazan

Planificacion voki
Planificacion vokiPlanificacion voki
Planificacion voki
Dayi Bazan
 
Proyecto de TICs
Proyecto de TICsProyecto de TICs
Proyecto de TICs
Dayi Bazan
 
Planificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIAPlanificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIA
Dayi Bazan
 
Planificación del juego
Planificación del juegoPlanificación del juego
Planificación del juego
Dayi Bazan
 
Planificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebraPlanificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebra
Dayi Bazan
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
Dayi Bazan
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesDayi Bazan
 
Puñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BDPuñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BD
Dayi Bazan
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
Dayi Bazan
 

Más de Dayi Bazan (9)

Planificacion voki
Planificacion vokiPlanificacion voki
Planificacion voki
 
Proyecto de TICs
Proyecto de TICsProyecto de TICs
Proyecto de TICs
 
Planificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIAPlanificación Naturales CELESTIA
Planificación Naturales CELESTIA
 
Planificación del juego
Planificación del juegoPlanificación del juego
Planificación del juego
 
Planificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebraPlanificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebra
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
Tipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulacionesTipos de planos y angulaciones
Tipos de planos y angulaciones
 
Puñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BDPuñado de aprendizajes BD
Puñado de aprendizajes BD
 
Un puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BDUn puñado de aprendizajes BD
Un puñado de aprendizajes BD
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Propuesta de ABP

  • 1. Propuesta de ABP Asignatura: Ciencias Naturales, matemática, Lengua y Artes Visuales Tema: La buena alimentación. Grado: 5° Desarrollo: Se presenta el problema: ¿comemos saludable en los recreos? Así en grupo de 5 integrantes se hará una lista de los alimentos que se consumen en el recreo. Se plantea: ¿son saludables? Se comienza preguntando si en todas nuestras etapas de vida (cuando somos bebes, de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos) ¿comemos lo mismo? Y se les entregará la siguiente fotocopia en grupo de 5 integrantes: (pueden buscar información con su netbook.) Algunos sitios recomendados para que los alumnos realicen una búsqueda concreta: http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/edades.htm http://www.arecetas.com/especial_dietas/edad.html http://www.medes-salud.com.ar/edades.htm Alimentos que consumen:
  • 2. * * * * * * * * * * * *
  • 3. Se planteará el siguiente problema: ¿Qué pasa si comemos la dieta de un bebe toda nuestra vida? ¿Vamos a estar bien alimentados? ¿Tenemos una dieta saludable? Luego, en los grupos conformados anteriormente, se propondrá que se busque información sobre las proporciones diarias recomendadas por la Organización mundial de la salud o por guías alimentarias para la población argentina, que se publican en los envases de distintos alimentos. Partiendo de este cuadro y de lo investigado se propondrá que teniendo en cuenta las edades del sector primario y el cuadro siguiente deberán elegir alimentos correctos para alcanzar las 2000 Kcal. Grupos de alimentos N° de porciones Leche, yogures y queso. 2 tazas de leche + 1 trozo de queso Carnes y huevos 1 porción de carne (100-200 g) + 1 huevo 3-4 veces por semana. Cereales, derivados y legumbres. ½ plato de pastas + ½ cucharada de legumbres + 3 pancitos. Verduras Frutas ½ plato de verduras crudas + 1 plato de verduras cocidas + ½ papa o batata chica 2 frutas medianas Aceites y grasas 3 cucharadas de aceite + 2 cucharaditas de manteca + 1 ó 2 v/sem. Puñado de frutas secas. Azucares y dulces 6 cucharadas de azúcar + 3 cucharadas de dulce o mermelada.
  • 4. Ejemplo: 1 cajitas de leche chocolatada de 250 ml: 150 kcal 1 potecito de yogurt de 200 ml: 132 kcal 8 galletitas: 160 kcal. Una manzana: 250 kcal Una banana: 250 kcal Una barra de cereal: 250 kcal Un paquete de galletitas dulces: 437 kcal Total de kcal: 1629 kcal Luego los grupos deberán realizar un prezi con la información obtenida y dada por la docente sobre la buena alimentación. Una vez realizado deberán mostrarlo, exponerlo ante diferentes grados, los docentes y directivos de la institución. Posible prezi de los alumnos: http://prezi.com/ffukfs0aflj2/para-una-buena-alimentacion/ Para hacer propaganda del quiosco los alumnos deberán, con ayuda de la profesora de Lengua, realizar folletos para repartir en la escuela haciendo propaganda el quiosco saludable de la escuela y también puede participar el docente de Artes Visuales. Por último se propondrá a la escuela construir dicho quiosco.