SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Matemática
Grado: 5 “A”
Tópico generativo: cuadriláteros: trapecios y paralelogramos.
Meta:
Reconocer las propiedades de trapecios y paralelogramos para identificar
éstas con el nombre de la figura correspondiente.
Desarrollo de la clase:
Se comenzará la clase proponiendo el siguiente problema:
a) Juan tiene 2 figuras pero una de ellas es de Pedro. Pero no puede reconocer
cual era la suya y cuál era la de Pedro. Pedro le dijo que ambas tenían lados
congruentes ¿a través de que otro dato podemos reconocer o diferenciar
estas dos figuras?
b) Después de encontrarse en la escuela Pedro le dio otro dato para resolver su
duda: en mi figura sus lados opuestos son paralelos y los ángulos de estos
son todos iguales. ¿Puedes reconocerlos?
En esta actividad después de analizada y dicha cual es la respuesta se preguntará
¿Qué ángulos tiene el cuadrado? ¿Qué ángulos tiene el rombo? (agudo, obtuso,
recto, etc.)
Después se pegará los cuadriláteros siguientes en el pizarrón:
1 2
3
4
5
6
Se preguntará: ¿Cómo se llamaban estas figuras? ¿Son todos trapecios? ¿Algunos
son paralelogramos?
Después de esto se formarán grupos de 3 integrantes aproximadamente y se
presentará la siguiente consigna:
c) Elegir una figura del pizarrón y escribir pistas o características para que sus
compañeros puedan lograr reconocer la figura elegida.
Posibles respuestas:
Figura 3
 Tiene un par de lados paralelos;
 Lados seguidos no son iguales;
 No tiene ángulos rectos;
 Tiene dos ángulos agudos y dos obtusos;
Intervención: puede ser la figura 3 o 7 ¿Qué otro dato es necesario para
diferenciarlo? – los lados opuestos son congruentes.
A medida de que se va describiendo a través de las pistas se va identificando el
nombre de la figura. (Rectángulo, Rombo, Romboide, Cuadrado, trapecio isósceles,
trapecio escaleno y trapecio rectángulo.)
7
Para finalizar la practicante escribirá unas pistas donde deberán confeccionar dicha
figura en el programa geogebra.
1) Pistas:
 Tiene un solo par de lados paralelos;
 Dos ángulos rectos;
 Tiene un ángulo agudo y otro obtuso;
 Sus lados seguidos no son iguales
¿Su nombre es?___________________________
2) Pistas:
Tiene dos pares de lados paralelos;
Sus lados seguidos no son iguales;
Tiene 4 ángulos rectos.
¿Su nombre es? __________________________
3) Pistas:
 Tiene un par de lados paralelos;
 Dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos
 Sus dos pares de lados opuestos tienen el mismo tamaño que su opuesto.
¿Su nombre es? _________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...SEP
 
Ppt de los tipos de lineas
Ppt de los tipos de lineasPpt de los tipos de lineas
Ppt de los tipos de lineasLeli Duyvestein
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...SEP
 
Evaluación matematica geometria 5to
Evaluación matematica geometria 5toEvaluación matematica geometria 5to
Evaluación matematica geometria 5toDaniela Fernanda
 
Articles 27561 recurso-pdf
Articles 27561 recurso-pdfArticles 27561 recurso-pdf
Articles 27561 recurso-pdfRicardo Toledo
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...SEP
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaSEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...SEP
 
Centro escolar república de ecuador
Centro escolar república de ecuadorCentro escolar república de ecuador
Centro escolar república de ecuadorHairo Alfaro
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...SEP
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1profmj
 
Figuras Geométricas 2
Figuras Geométricas 2Figuras Geométricas 2
Figuras Geométricas 2Talía Acuña
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. SEP
 

La actualidad más candente (19)

Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Guia interactiva 1
Guia interactiva 1Guia interactiva 1
Guia interactiva 1
 
Ppt de los tipos de lineas
Ppt de los tipos de lineasPpt de los tipos de lineas
Ppt de los tipos de lineas
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
4 ano unidad_9_alumnos
4 ano unidad_9_alumnos4 ano unidad_9_alumnos
4 ano unidad_9_alumnos
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Evaluación matematica geometria 5to
Evaluación matematica geometria 5toEvaluación matematica geometria 5to
Evaluación matematica geometria 5to
 
Articles 27561 recurso-pdf
Articles 27561 recurso-pdfArticles 27561 recurso-pdf
Articles 27561 recurso-pdf
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
 
Centro escolar república de ecuador
Centro escolar república de ecuadorCentro escolar república de ecuador
Centro escolar república de ecuador
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Figuras Geométricas 2
Figuras Geométricas 2Figuras Geométricas 2
Figuras Geométricas 2
 
Retos.docx
Retos.docxRetos.docx
Retos.docx
 
Pregunta n°2
Pregunta n°2Pregunta n°2
Pregunta n°2
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
 

Similar a Planificación de matemática geogebra

Planificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebraPlanificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebraDayi Bazan
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianocamila Cornejo
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfClasesvirtualesconMi
 
T aller de pensamiento matematico
T aller de pensamiento matematicoT aller de pensamiento matematico
T aller de pensamiento matematicoEzequiel Bajo
 
Guía mat. quinto básico. 2
Guía mat. quinto básico. 2Guía mat. quinto básico. 2
Guía mat. quinto básico. 2Javi Lu
 
4 ano unidad_12_alumnos
4 ano unidad_12_alumnos4 ano unidad_12_alumnos
4 ano unidad_12_alumnoscarolian4
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticoscesar-15
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)romicin
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica finalPablo Mtz
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaDaniela Vera Alarcón
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaDaniela Vera Alarcón
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasCarolina_A_M
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasCarolina_A_M
 

Similar a Planificación de matemática geogebra (20)

Planificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebraPlanificación de matemática- geogebra
Planificación de matemática- geogebra
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Plan de aula (1)
Plan de aula (1)Plan de aula (1)
Plan de aula (1)
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
 
Clase cuadriláteros
Clase cuadriláterosClase cuadriláteros
Clase cuadriláteros
 
T aller de pensamiento matematico
T aller de pensamiento matematicoT aller de pensamiento matematico
T aller de pensamiento matematico
 
MATEMÁTICA 25 ABRIL.docx
MATEMÁTICA 25 ABRIL.docxMATEMÁTICA 25 ABRIL.docx
MATEMÁTICA 25 ABRIL.docx
 
Guía mat. quinto básico. 2
Guía mat. quinto básico. 2Guía mat. quinto básico. 2
Guía mat. quinto básico. 2
 
4 ano unidad_12_alumnos
4 ano unidad_12_alumnos4 ano unidad_12_alumnos
4 ano unidad_12_alumnos
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 
Plan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricasPlan de unidad figuras geométricas
Plan de unidad figuras geométricas
 

Más de EliMunoz2014

Propuesta de abp-_5_to_1
Propuesta de abp-_5_to_1Propuesta de abp-_5_to_1
Propuesta de abp-_5_to_1EliMunoz2014
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradorEliMunoz2014
 
Planificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profePlanificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profeEliMunoz2014
 
Planificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationPlanificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationEliMunoz2014
 
Planificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationPlanificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationEliMunoz2014
 

Más de EliMunoz2014 (6)

Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Propuesta de abp-_5_to_1
Propuesta de abp-_5_to_1Propuesta de abp-_5_to_1
Propuesta de abp-_5_to_1
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Planificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profePlanificación del juego enviar al meil e la profe
Planificación del juego enviar al meil e la profe
 
Planificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationPlanificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimation
 
Planificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimationPlanificación de lengua vuki y goanimation
Planificación de lengua vuki y goanimation
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Planificación de matemática geogebra

  • 1. Planificación de Matemática Grado: 5 “A” Tópico generativo: cuadriláteros: trapecios y paralelogramos. Meta: Reconocer las propiedades de trapecios y paralelogramos para identificar éstas con el nombre de la figura correspondiente. Desarrollo de la clase: Se comenzará la clase proponiendo el siguiente problema: a) Juan tiene 2 figuras pero una de ellas es de Pedro. Pero no puede reconocer cual era la suya y cuál era la de Pedro. Pedro le dijo que ambas tenían lados congruentes ¿a través de que otro dato podemos reconocer o diferenciar estas dos figuras? b) Después de encontrarse en la escuela Pedro le dio otro dato para resolver su duda: en mi figura sus lados opuestos son paralelos y los ángulos de estos son todos iguales. ¿Puedes reconocerlos? En esta actividad después de analizada y dicha cual es la respuesta se preguntará ¿Qué ángulos tiene el cuadrado? ¿Qué ángulos tiene el rombo? (agudo, obtuso, recto, etc.) Después se pegará los cuadriláteros siguientes en el pizarrón:
  • 3. Se preguntará: ¿Cómo se llamaban estas figuras? ¿Son todos trapecios? ¿Algunos son paralelogramos? Después de esto se formarán grupos de 3 integrantes aproximadamente y se presentará la siguiente consigna: c) Elegir una figura del pizarrón y escribir pistas o características para que sus compañeros puedan lograr reconocer la figura elegida. Posibles respuestas: Figura 3  Tiene un par de lados paralelos;  Lados seguidos no son iguales;  No tiene ángulos rectos;  Tiene dos ángulos agudos y dos obtusos; Intervención: puede ser la figura 3 o 7 ¿Qué otro dato es necesario para diferenciarlo? – los lados opuestos son congruentes. A medida de que se va describiendo a través de las pistas se va identificando el nombre de la figura. (Rectángulo, Rombo, Romboide, Cuadrado, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapecio rectángulo.) 7
  • 4. Para finalizar la practicante escribirá unas pistas donde deberán confeccionar dicha figura en el programa geogebra. 1) Pistas:  Tiene un solo par de lados paralelos;  Dos ángulos rectos;  Tiene un ángulo agudo y otro obtuso;  Sus lados seguidos no son iguales ¿Su nombre es?___________________________ 2) Pistas: Tiene dos pares de lados paralelos; Sus lados seguidos no son iguales; Tiene 4 ángulos rectos. ¿Su nombre es? __________________________ 3) Pistas:  Tiene un par de lados paralelos;  Dos ángulos obtusos y dos ángulos agudos  Sus dos pares de lados opuestos tienen el mismo tamaño que su opuesto. ¿Su nombre es? _________________________