SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Dra. Gabriela Gardié
NICRED
ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS
Idea de una cosa que se piensa hacer y para
la cual se establece un modo determinado y
un conjunto de medios necesarios.
Es un conjunto ordenado de
actividades con el fin de satisfacer
ciertas necesidades o resolver
problemas específicos.
Un proyecto es un conjunto de
actividades emprendidas por una
persona o una entidad para
alcanzar un objetivo específico
El conjunto de planes, ideas
y acciones que deben
desarrollarse de forma
coordinada para alcanzar
una meta
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
Planificar las
Actividades.
Establecer las Metas.
Organizar los
Recursos.
Ejecutar
las
Actividades.
Controlar
la Ejecución de las
Actividades.
Dirigir
los Recursos.
Evaluar los
Resultados.
Ajustar
Hacer Cierre
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
PROYECTO
METAS
Plazo de
Cumplimiento
Recursos
Limitados
Calidad
Requerida
Evaluación - Control
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
¿POR QUÉ PLANIFICAR Y EVALUAR UN PROYECTO?
Permite visualizar el alcance global del
proyecto.
¿Hasta dónde llega?
Ayuda a reducir la
incertidumbre
sobre los objetivos
del proyecto.
Sirve para seleccionar la forma
óptima de ejecución del
proyecto.
Toma de decisiones.
Permite aplicar correctivos adecuados y
oportunos en caso de desviaciones del
proyecto.
Permite la asignación
adecuada de los recursos a
las áreas críticas del
proyecto.
Garantiza cumplir con los
lapsos de entrega del
producto/servicio con la
calidad y especificaciones
exigidos dentro del marco de
los recursos asignados
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO
Cuentan con un propósito.
Se resumen en objetivos y metas.
Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
Cuentan con, al menos, una fase de planificación,
una de ejecución y una de entrega.
Se orientan a la consecución de un resultado.
Involucran a personas, que actúan en base a
distintos roles y responsabilidades.
Se ven afectados por la incertidumbre.
Han de sujetarse a un seguimiento y
monitorización para garantizar que el resultado es
el esperado.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
TIPOS DE PROYECTOS
Según el grado de dificultad que
entraña su consecución:
Proyectos simples.
Proyectos complejos.
Según la procedencia del capital:
Proyectos públicos.
Proyectos privados.
Proyectos mixtos.
Según el grado de experimentación del
proyecto y sus objetivos:
Proyectos experimentales.
Proyectos normalizados.
Según su orientación:
Proyectos productivos.
Proyectos educativos.
Proyectos sociales.
Proyectos comunitarios:
Proyectos de investigación.
Según su área de influencia:
Proyectos supranacionales.
Proyectos internacionales.
Proyectos nacionales.
Proyectos regionales.
Proyectos locales.
Según el sector:
Proyectos de construcción.
Proyectos de energía.
Proyectos de minería.
Proyectos de transformación.
Proyectos de medio ambiente.
Proyectos industriales.
Proyectos de servicios.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
BRENDA SCHNEIDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluaciónModelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluación
jesusalb
 
Introducción a proyectos
Introducción a proyectosIntroducción a proyectos
Introducción a proyectos
luciatorrado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JORGEGARAVIZSILVA
 
Mapa conceptual luz arelys herrera
Mapa conceptual luz arelys herreraMapa conceptual luz arelys herrera
Mapa conceptual luz arelys herrera
Luz Arelys Herrera
 
Modelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluaciónModelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluación
jesusalb
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectos Gestion de proyectos
Gestion de proyectos
martagladyscarvajal
 
Mapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyectoMapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyecto
JORGEGARAVIZSILVA
 
Proyecto de intervencion escolar
Proyecto de intervencion escolarProyecto de intervencion escolar
Proyecto de intervencion escolar
Alejandra Chico
 
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaicalProyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Adriana Anahi Avila Pazmiño
 
Mapa C Gerencia de Proyectos
Mapa C Gerencia de ProyectosMapa C Gerencia de Proyectos
Mapa C Gerencia de Proyectos
andreaforero12
 
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
Clara Hernádez
 
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapacLuz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
chaine64
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
guadalupe bautista
 
Planifi. estrat.
Planifi. estrat.Planifi. estrat.
Planifi. estrat.
neyalfredo996
 
Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integral
Visi Serrano
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
magamontagut
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
gloria ruiz
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
AralisPG
 

La actualidad más candente (18)

Modelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluaciónModelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluación
 
Introducción a proyectos
Introducción a proyectosIntroducción a proyectos
Introducción a proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual luz arelys herrera
Mapa conceptual luz arelys herreraMapa conceptual luz arelys herrera
Mapa conceptual luz arelys herrera
 
Modelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluaciónModelos participativos de programación y evaluación
Modelos participativos de programación y evaluación
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectos Gestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Mapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyectoMapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyecto
 
Proyecto de intervencion escolar
Proyecto de intervencion escolarProyecto de intervencion escolar
Proyecto de intervencion escolar
 
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaicalProyecto anahi avila y tatiana cuaical
Proyecto anahi avila y tatiana cuaical
 
Mapa C Gerencia de Proyectos
Mapa C Gerencia de ProyectosMapa C Gerencia de Proyectos
Mapa C Gerencia de Proyectos
 
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
Mapa conceptual, gerencia de proyectos y ciclo de vida 2016
 
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapacLuz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Planifi. estrat.
Planifi. estrat.Planifi. estrat.
Planifi. estrat.
 
Diagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integralDiagnostico cultural integral
Diagnostico cultural integral
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
Mapa conceptual Gerencia de Proyecto 2017
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
 

Similar a Planificación de proyectos definiciones

Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
Betty coronel
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
Betty coronel
 
Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2
Universidad Distrital
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
Jorge Montana
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Harold Tarupi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Isabellaballesteros20
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectooo
ProyectoooProyectooo
Proyectooo
veronika hernandez
 
Proyecto ee
Proyecto  eeProyecto  ee
Proyecto ee
veronika hernandez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
Carolina Herrera Guevara
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
erendon96
 

Similar a Planificación de proyectos definiciones (20)

Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
 
Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2Gestion de proyectos_s1-s2
Gestion de proyectos_s1-s2
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectooo
ProyectoooProyectooo
Proyectooo
 
Proyecto ee
Proyecto  eeProyecto  ee
Proyecto ee
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 

Más de Gabriela Gardié

Soporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisionesSoporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisiones
Gabriela Gardié
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
Gabriela Gardié
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
Gabriela Gardié
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
Gabriela Gardié
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
Gabriela Gardié
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
Gabriela Gardié
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
Gabriela Gardié
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
Gabriela Gardié
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
Gabriela Gardié
 

Más de Gabriela Gardié (11)

Soporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisionesSoporte para la toma de decisiones
Soporte para la toma de decisiones
 
Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Planificación de proyectos definiciones

  • 1. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Dra. Gabriela Gardié NICRED
  • 2. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios. Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. Un proyecto es un conjunto de actividades emprendidas por una persona o una entidad para alcanzar un objetivo específico El conjunto de planes, ideas y acciones que deben desarrollarse de forma coordinada para alcanzar una meta Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED
  • 3. Planificar las Actividades. Establecer las Metas. Organizar los Recursos. Ejecutar las Actividades. Controlar la Ejecución de las Actividades. Dirigir los Recursos. Evaluar los Resultados. Ajustar Hacer Cierre Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED
  • 5. ¿POR QUÉ PLANIFICAR Y EVALUAR UN PROYECTO? Permite visualizar el alcance global del proyecto. ¿Hasta dónde llega? Ayuda a reducir la incertidumbre sobre los objetivos del proyecto. Sirve para seleccionar la forma óptima de ejecución del proyecto. Toma de decisiones. Permite aplicar correctivos adecuados y oportunos en caso de desviaciones del proyecto. Permite la asignación adecuada de los recursos a las áreas críticas del proyecto. Garantiza cumplir con los lapsos de entrega del producto/servicio con la calidad y especificaciones exigidos dentro del marco de los recursos asignados Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO Cuentan con un propósito. Se resumen en objetivos y metas. Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado. Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega. Se orientan a la consecución de un resultado. Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades. Se ven afectados por la incertidumbre. Han de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED
  • 7. TIPOS DE PROYECTOS Según el grado de dificultad que entraña su consecución: Proyectos simples. Proyectos complejos. Según la procedencia del capital: Proyectos públicos. Proyectos privados. Proyectos mixtos. Según el grado de experimentación del proyecto y sus objetivos: Proyectos experimentales. Proyectos normalizados. Según su orientación: Proyectos productivos. Proyectos educativos. Proyectos sociales. Proyectos comunitarios: Proyectos de investigación. Según su área de influencia: Proyectos supranacionales. Proyectos internacionales. Proyectos nacionales. Proyectos regionales. Proyectos locales. Según el sector: Proyectos de construcción. Proyectos de energía. Proyectos de minería. Proyectos de transformación. Proyectos de medio ambiente. Proyectos industriales. Proyectos de servicios. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED
  • 8. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED GRACIAS POR SU ATENCIÓN BRENDA SCHNEIDER