SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
¿Qué diagnosticamos?
(a) El problema a ser
resuelto o la
oportunidad para ser
aprovechada.
(b) Las necesidades
específicas que deben
ser satisfechas.
(c) Los requerimientos
para satisfacer esas
necesidades.
(d) Especificación de los
recursos necesarios y
los recursos
disponibles.
(e) Tiempos de ejecución
de cada parte del
proyecto.
Cuando elaboramos un
plan para formar un
proyecto, cualquiera sea
su naturaleza, es
importante realizar un
diagnóstico previo.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
¿Cómo obtenemos los datos?
(a) Técnica de Entrevista con un
guion de preguntas.
(b) Técnica de Encuesta con
cuestionario, encuesta.
(c) Técnica de Observación con
lista de cotejo.
El diagnóstico previo se
realiza utilizando diversas
técnicas de recolección de
datos y sus respectivos
instrumentos para
registrar los datos que se
obtenga.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
¿Cómo hacemos el análisis de los
datos?
Podemos utilizar:
(a) Diagrama de Pareto.
(b) Diagrama de Ishikawa.
(c) Análisis Situacional y Matrices
FODA/DOFA
Una vez obtenidos los
datos, es necesario que
sean procesados.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
El Diagrama de Pareto proviene de la regla del
80-20 o ley de los pocos vitales (de Vilfredo
Pareto) parte de la siguiente premisa: “el 20%
de los defectos afectan en el 80% de los
procesos”; en realidad establece la proporción
20/80 aplicable en muchos campos del
conocimiento.
Diagrama de Pareto
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
El Diagrama de Pareto se utiliza para:
 Establecer un orden de prioridades en la
toma de decisiones dentro de una
organización.
 Evaluar todas las fallas en un determinado
proceso.
 Saber si se pueden resolver las fallas o
evitar sus ocurrencias.
Hagamos un Diagrama de Pareto
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
https://www.youtube.com/watch?v=vd7QVKpW27Q
https://www.youtube.com/watch?v=Gk63Kru3UEM
https://www.youtube.com/watch?v=Uoano4kTUiM
El Diagrama de Ishikawa, popularmente se le
conoce como Diagrama de Pescado o
Diagrama Espina de Pescado porque el
resultado es un diagrama que parece un
pescado; también podemos conseguirlo con el
nombre de Diagrama Causa – Efecto.
Diagrama de Ishikawa
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
Fue inventado por el químico e ingeniero
industrial japonés Kaoru Ishikawa
Ishikawa en el marco de calidad total para
las empresas japonesas.
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
Hagamos un Diagrama
de Ishikawa
Ubicamos el problema
que queremos resolver
Señalamos el efecto más
importante del problema
(sintetizado)
Establecemos las
áreas clave según
el contexto
Diagnóstico de
cada área clave.
Causas que
ocasionan el
problema desde
cada área clave
Dra. Gabriela Gardié Q.
NICRED
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
Hagamos un Diagrama de Ishikawa
https://www.youtube.com/watch?v=asGkla7ZPEQ
https://www.youtube.com/watch?v=w1XX49ObXxU
https://www.youtube.com/watch?v=JIREeYvOfxY
https://www.youtube.com/watch?v=SORXxuL30sE
SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES

Más contenido relacionado

Similar a Soporte para la toma de decisiones

DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
hurtadowilson
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Omar Artola
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Omar Artola
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTALPRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
rogelio vera uriarte
 
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.pptPERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
GESTORIADECALIDADHGH
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
cesar vargas
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
joaquinn
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
Juan Garay
 
8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas
ssuser5f97f3
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Jorge Daniel Romo
 
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
Dashia lushiana Solis collantes
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
Bryan Benavides
 
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfSemana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
rickhunter54
 
Curso 8 d
Curso 8 dCurso 8 d
Curso 8 d
Pedro Maya
 
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdfCONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
ticz1
 
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amoEstudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
EduardoOrtega126
 
Causa raiz
Causa raizCausa raiz
Formato 8D.docx
Formato 8D.docxFormato 8D.docx
Formato 8D.docx
AlejandroRamos729492
 

Similar a Soporte para la toma de decisiones (20)

DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTALPRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
PRESENTACIÓN VIRTUAL - SEMANA 06.pptx - CALIDAD TOTAL
 
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.pptPERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
PERSPECTIVA GENERAL DE RUTA DE LA CALIDAD.ppt
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 D).ppt
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
 
8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas8D_metodologia para solucionar problemas
8D_metodologia para solucionar problemas
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRAS
 
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
 
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfSemana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
 
Curso 8 d
Curso 8 dCurso 8 d
Curso 8 d
 
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdfCONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
CONTROL ESTADISTICO TEMA 5W+H.pdf
 
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amoEstudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
Estudio del-trabajo-diagrama-de-pareto-te amo
 
Causa raiz
Causa raizCausa raiz
Causa raiz
 
Formato 8D.docx
Formato 8D.docxFormato 8D.docx
Formato 8D.docx
 

Más de Gabriela Gardié

Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
Gabriela Gardié
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
Gabriela Gardié
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
Gabriela Gardié
 
Planificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definicionesPlanificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definiciones
Gabriela Gardié
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
Gabriela Gardié
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
Gabriela Gardié
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Gabriela Gardié
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
Gabriela Gardié
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
Gabriela Gardié
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
Gabriela Gardié
 

Más de Gabriela Gardié (11)

Técnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisionesTécnicas para la toma de decisiones
Técnicas para la toma de decisiones
 
Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
 
Tipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectosTipos de planificación de proyectos
Tipos de planificación de proyectos
 
Planificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definicionesPlanificación de proyectos definiciones
Planificación de proyectos definiciones
 
1 qué es investigar
1 qué es investigar1 qué es investigar
1 qué es investigar
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic2 nuevos perfiles profesionales y tic
2 nuevos perfiles profesionales y tic
 
Redes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de DatosRedes: Medios de Transmisión de Datos
Redes: Medios de Transmisión de Datos
 
Redes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de TransmisiónRedes: Medios de Transmisión
Redes: Medios de Transmisión
 
Redes Unidad I
Redes   Unidad  IRedes   Unidad  I
Redes Unidad I
 
Gabrielagardie
GabrielagardieGabrielagardie
Gabrielagardie
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Soporte para la toma de decisiones

  • 1. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 2. ¿Qué diagnosticamos? (a) El problema a ser resuelto o la oportunidad para ser aprovechada. (b) Las necesidades específicas que deben ser satisfechas. (c) Los requerimientos para satisfacer esas necesidades. (d) Especificación de los recursos necesarios y los recursos disponibles. (e) Tiempos de ejecución de cada parte del proyecto. Cuando elaboramos un plan para formar un proyecto, cualquiera sea su naturaleza, es importante realizar un diagnóstico previo. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 3. ¿Cómo obtenemos los datos? (a) Técnica de Entrevista con un guion de preguntas. (b) Técnica de Encuesta con cuestionario, encuesta. (c) Técnica de Observación con lista de cotejo. El diagnóstico previo se realiza utilizando diversas técnicas de recolección de datos y sus respectivos instrumentos para registrar los datos que se obtenga. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 4. ¿Cómo hacemos el análisis de los datos? Podemos utilizar: (a) Diagrama de Pareto. (b) Diagrama de Ishikawa. (c) Análisis Situacional y Matrices FODA/DOFA Una vez obtenidos los datos, es necesario que sean procesados. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 5. El Diagrama de Pareto proviene de la regla del 80-20 o ley de los pocos vitales (de Vilfredo Pareto) parte de la siguiente premisa: “el 20% de los defectos afectan en el 80% de los procesos”; en realidad establece la proporción 20/80 aplicable en muchos campos del conocimiento. Diagrama de Pareto Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES El Diagrama de Pareto se utiliza para:  Establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización.  Evaluar todas las fallas en un determinado proceso.  Saber si se pueden resolver las fallas o evitar sus ocurrencias.
  • 6. Hagamos un Diagrama de Pareto Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES https://www.youtube.com/watch?v=vd7QVKpW27Q https://www.youtube.com/watch?v=Gk63Kru3UEM https://www.youtube.com/watch?v=Uoano4kTUiM
  • 7. El Diagrama de Ishikawa, popularmente se le conoce como Diagrama de Pescado o Diagrama Espina de Pescado porque el resultado es un diagrama que parece un pescado; también podemos conseguirlo con el nombre de Diagrama Causa – Efecto. Diagrama de Ishikawa Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES Fue inventado por el químico e ingeniero industrial japonés Kaoru Ishikawa Ishikawa en el marco de calidad total para las empresas japonesas.
  • 8. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES Hagamos un Diagrama de Ishikawa Ubicamos el problema que queremos resolver Señalamos el efecto más importante del problema (sintetizado) Establecemos las áreas clave según el contexto Diagnóstico de cada área clave. Causas que ocasionan el problema desde cada área clave
  • 9. Dra. Gabriela Gardié Q. NICRED SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES Hagamos un Diagrama de Ishikawa https://www.youtube.com/watch?v=asGkla7ZPEQ https://www.youtube.com/watch?v=w1XX49ObXxU https://www.youtube.com/watch?v=JIREeYvOfxY https://www.youtube.com/watch?v=SORXxuL30sE
  • 10. SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES