SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de intervención
María Guadalupe Bautista Evaristo
¿Qué es?
Concepto
Un proyecto de intervención es un plan, acción o propuesta, creativa y sistemática, ideada a
partir de una necesidad, a fin de satisfacer dicha carencia, problemática o falta de
funcionalidad para obtener mejores resultados en determinada actividad.
Antes de…
Describir con todo detalle en qué consiste la intervención y a quién va dirigida,
fundamentarla, justificarla, exponer sus antecedentes, exponer el modo de ejecutarla, y
describir cuáles son sus beneficios esperados.
Estos elementos configuran el ¿QUÉ?, el ¿POR QUÉ?, el ¿PARA QUÉ? y el ¿CÓMO?, que
constituyen los componentes comunes a cualquier tipo de proyecto.
Características
Todo proyecto comporta una serie de actividades de duración determinada. Esto diferencia a los
proyectos de prestación de servicios, que suponen un proceso continuo.
En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales.
Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su
diseño y conceptualización.
Por ello, en todo proyecto subyace siempre:
Una descripción de los que se quiere conseguir indicando con precisión la finalidad del mismo.
Una adaptación del proyecto a las características del entorno y a las personas que lo van a llevar a
cabo.
Unos datos e informaciones técnicas para el mejor desarrollo del proyecto, así como
instrumentos de recogida de datos.
Una temporalización precisa para el desarrollo del proyecto
Diagnóstico de necesidades
Objetivos de intervención
Contenido de la intervención
Contexto de desarrollo
Destinatarios de la intervención
Funciones de la intervención
Agentes de la intervención
Evaluación de la intervención
Para considerarse proyecto de intervención
Hay un cierto consenso en que se deben contemplar, son las siguientes:
Fundamentación: Razones por las que se necesita realizar el proyecto
Finalidad: A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto.
Objetivos: Qué se espera obtener del proyecto en el caso de que tenga éxito.
Beneficiarios directos e indirectos: A quién va dirigido el proyecto.
Actividades: Con qué acciones se generarán los productos.
Gastos: Qué recursos se necesita para obtener el producto y lograr los objetivos.
Responsables y estructura administrativa: Quién ejecutará el proyecto.
Modalidades de operación: Cómo se ejecutará el proyecto.
Calendario: En cuánto tiempo se obtendrán los productos y se lograrán los objetivos previstos.
Prerrequisitos: cuales son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act
ActAct
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
Linda González
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
Joana Pineda Hdez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jrozol
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
fanyml1031
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
marianelba25
 
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_cAriel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel Almonacid Arias
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
Malvina Hernandez
 
Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
Anna Baeza
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
micaysofi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
paullette-pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
paullette-pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
belenquilodran
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
danaeortiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tatikahuertas
 
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
Alina Carrion
 

La actualidad más candente (17)

Act
ActAct
Act
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_cAriel almonacid arias_actividad1_mapa_c
Ariel almonacid arias_actividad1_mapa_c
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
Conceptos de Administración de Proyectos_L3_U1
 

Destacado

Historia de cadiz
Historia de cadizHistoria de cadiz
Historia de cadiz
CARMEN BATICON GARCIA
 
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARYNEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
Alicia Garcia
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
suratchada2409
 
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-BadenVlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
olga andreyevskikh
 
2550 160706114525
2550 1607061145252550 160706114525
2550 160706114525
suratchada2409
 
RecruitmentBroc2015
RecruitmentBroc2015RecruitmentBroc2015
RecruitmentBroc2015
Stephen Foresman
 
Lessons From A Decade In Media Entrepreneurship
Lessons From A Decade In Media EntrepreneurshipLessons From A Decade In Media Entrepreneurship
Lessons From A Decade In Media Entrepreneurship
Rafat Ali
 
Power Recruitment
Power RecruitmentPower Recruitment
Power Recruitment
Vicki Codd,
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
Londy Maldonado
 
Prezentacja nes global talent poland
Prezentacja nes global talent polandPrezentacja nes global talent poland
Prezentacja nes global talent poland
Vicki Codd,
 

Destacado (10)

Historia de cadiz
Historia de cadizHistoria de cadiz
Historia de cadiz
 
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARYNEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
NEF – PI – QUICKTEST 3 – VOCABULARY
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
ใบงานสำรวจตนเอง M6 (1)
 
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-BadenVlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
Vlad Monroe. Dostoevsky in Baden-Baden
 
2550 160706114525
2550 1607061145252550 160706114525
2550 160706114525
 
RecruitmentBroc2015
RecruitmentBroc2015RecruitmentBroc2015
RecruitmentBroc2015
 
Lessons From A Decade In Media Entrepreneurship
Lessons From A Decade In Media EntrepreneurshipLessons From A Decade In Media Entrepreneurship
Lessons From A Decade In Media Entrepreneurship
 
Power Recruitment
Power RecruitmentPower Recruitment
Power Recruitment
 
Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente Flujo Lineal e intermitente
Flujo Lineal e intermitente
 
Prezentacja nes global talent poland
Prezentacja nes global talent polandPrezentacja nes global talent poland
Prezentacja nes global talent poland
 

Similar a Proyecto de intervención

Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
vianey31
 
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra ChicoProyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Alejandra Chico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
brendaycande
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Burdra
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Adrian Pinto
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
blogblog201111
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
blogblog201111
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Priscila Muñiz
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Gabriel Diaz
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
Yudith del Carmen González Valecillos
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
Camilo Venegas Escobar
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
Ale Soberano
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
Joana Pineda Hdez
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
Joana Pineda Hdez
 

Similar a Proyecto de intervención (20)

Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
 
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra ChicoProyectos de intervención educativa Alejandra Chico
Proyectos de intervención educativa Alejandra Chico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad nº2
Actividad nº2Actividad nº2
Actividad nº2
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Cómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proyCómo elaborar un proy
Cómo elaborar un proy
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Proyecto de intervención

  • 1. Proyecto de intervención María Guadalupe Bautista Evaristo
  • 2. ¿Qué es? Concepto Un proyecto de intervención es un plan, acción o propuesta, creativa y sistemática, ideada a partir de una necesidad, a fin de satisfacer dicha carencia, problemática o falta de funcionalidad para obtener mejores resultados en determinada actividad.
  • 3. Antes de… Describir con todo detalle en qué consiste la intervención y a quién va dirigida, fundamentarla, justificarla, exponer sus antecedentes, exponer el modo de ejecutarla, y describir cuáles son sus beneficios esperados. Estos elementos configuran el ¿QUÉ?, el ¿POR QUÉ?, el ¿PARA QUÉ? y el ¿CÓMO?, que constituyen los componentes comunes a cualquier tipo de proyecto.
  • 4. Características Todo proyecto comporta una serie de actividades de duración determinada. Esto diferencia a los proyectos de prestación de servicios, que suponen un proceso continuo. En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales. Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño y conceptualización. Por ello, en todo proyecto subyace siempre: Una descripción de los que se quiere conseguir indicando con precisión la finalidad del mismo.
  • 5. Una adaptación del proyecto a las características del entorno y a las personas que lo van a llevar a cabo. Unos datos e informaciones técnicas para el mejor desarrollo del proyecto, así como instrumentos de recogida de datos. Una temporalización precisa para el desarrollo del proyecto
  • 6. Diagnóstico de necesidades Objetivos de intervención Contenido de la intervención Contexto de desarrollo Destinatarios de la intervención Funciones de la intervención Agentes de la intervención Evaluación de la intervención Para considerarse proyecto de intervención Hay un cierto consenso en que se deben contemplar, son las siguientes:
  • 7. Fundamentación: Razones por las que se necesita realizar el proyecto Finalidad: A qué fin contribuirá el logro de los objetivos del proyecto. Objetivos: Qué se espera obtener del proyecto en el caso de que tenga éxito. Beneficiarios directos e indirectos: A quién va dirigido el proyecto. Actividades: Con qué acciones se generarán los productos. Gastos: Qué recursos se necesita para obtener el producto y lograr los objetivos. Responsables y estructura administrativa: Quién ejecutará el proyecto. Modalidades de operación: Cómo se ejecutará el proyecto. Calendario: En cuánto tiempo se obtendrán los productos y se lograrán los objetivos previstos. Prerrequisitos: cuales son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del proyecto.