SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bolivariana de Venezuela
Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado
Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados.
Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora.
Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure
________________________________________
Firma del Profesor.
1
Planificación Académica
ProgramadeFormación de Grado Estudios Avanzados.
Unidad Curricular o
Núcleo Generador
Pensamiento Pedagógico en América latina y el Caribe
Docente Ramón Alirio García Nº Cédula de identidad 9875046 Período Académico 2019-2 Sección Unica
Nombre de la Aldea o Sede UBV SEDE BANDESIR Municipio SAN FERNANDO Estado APURE. Nro Hrs: 48
Tema 1: PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO
Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha.
1
Presentación de la UBOC Pensamiento Pedagógico
Latinoamericano. de la Maestría en Educación.
Encuentro de Saberes: PLAN GENERAL
DE REVISION RECTIFICACION Y
RENOVACION.
UBOC PENSAMIENTO PEDAGOGICO
LATINOAMERICANO U CARIBEÑO.
LUGAR: SEDE UBV BADESIR
Hora: 1 2 :3 0 pm
Formativa. S/P 05/10/2019
3-5
 Representantes. Principios pedagógicos deformación,
educación, cultura, conocimiento, complejidad,
historicidad, poder, praxis, resistencia, emancipación:
Simón Rodríguez, Simón Bolívar, José Martí, Gabriela
Mistral,JulioAntonioMella, José Carlos Mariátegui, Luís
Beltrán Prieto, Ernesto “Che” Guevara, Paulo Freire,
Moacir Gadotti, Luís Antonio Bigott, Eduardo Galeano,
José Luís Rebellato, entre otros.
Encuentro Dialectico: Plenarias por
parte del facilitador y Participantes a
partir del encuentro de saberes en la
Elaboración de Una Línea de Tiempo.
LUGAR: SEDE UBV BADESIR
Hora: 1 2 :3 0 pm
Sumativa. 25%
19/10/2019
02/11/2019
Universidad Bolivariana de Venezuela
Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado
Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados.
Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora.
Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure
________________________________________
Firma del Profesor.
2
Tema 2: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PESAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO, RETOS Y DESAFÍOS.
Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha.
7-9
 Humanismo social radical.
 Luchas emancipadoras.
 Pensamiento revolucionario
latinoamericano.
 Desentrañamiento de las relaciones de
poder.
 Pensamiento marxista y gramsciano.
Mesas de trabajo en equipo y de
exposiciones colectivas
LUGAR: SEDE UBV BADESIR
Hora: 1 2 :3 0 pm
Sumativa. 15
16/11/2019
30/11/2019
11
 Valor pedagógico de transformación
cultural.
 Movimientos anticapitalistasy
antiimperialistas.
 Pedagogía radical latinoamericanay
mundial.
 Pedagogía revolucionaria en defensa del
planeta.
 Pensamiento de integración
latinoamericana.
Mesas de trabajo en equipo y de
exposiciones colectivas
LUGAR: SEDE UBV BADESIR
Hora: 1 2 :3 0 pm
Sumativa. 10 14/12/2019
Universidad Bolivariana de Venezuela
Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado
Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados.
Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora.
Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure
________________________________________
Firma del Profesor.
3
Tema III. LUCHAS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA POR LA EDUCACIÓN POPULAR.
Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha.
13-15
 Ideas y principios dela Educación Popular,significado
como práctica transformadora.
 Justicia socialy elrespeto.
 Masificaciónde la educación.
 Pedagogía delaindignación.
Trabajo Final en equipo y de
exposiciones colectivas
LUGAR: SEDE UBV BADESIR
Hora: 1 2 :3 0 pm
Sumativa. 10
11/01/2020
25/01/2020
17
 Liberación delahumanidad.
 Rescate dela dignidad y soberanía de los pueblos de
AméricaLatina.
 El paradigma de la educaciónpopular frente a los
sistemas deenseñanza.
 Desafíos deleducador(a).
 Pedagogía del conflicto y pedagogía delapraxis.
Presentación de Ponencias Evento
Científico Pedagógico.
LUGAR: UNELLEZ APURE
Hora: A Conv enir
Sumativa. 40 08/02/2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

García a. y pecile s. el deporte como transformador social
García a. y pecile s. el deporte como transformador socialGarcía a. y pecile s. el deporte como transformador social
García a. y pecile s. el deporte como transformador social
ffdfdfdyyyuuyy
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
MauricioSanchezUPEL
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Enrique Solano
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
Marcelo Vinicio Álvarez Cortés
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdfTEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
FlorenPajarito1
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Iván Játiva
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
khalil
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Martha Paez
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaanaulerio30
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
García a. y pecile s. el deporte como transformador social
García a. y pecile s. el deporte como transformador socialGarcía a. y pecile s. el deporte como transformador social
García a. y pecile s. el deporte como transformador social
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdfTEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
Ralph Tyler
Ralph TylerRalph Tyler
Ralph Tyler
 
A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 

Similar a Planificación del Curso: Pensamiento Pedagógico, Latinoamericano y Caribeño

Plan de reforzamiento 2019 ramiolra
Plan de reforzamiento 2019 ramiolraPlan de reforzamiento 2019 ramiolra
Plan de reforzamiento 2019 ramiolra
Ronald Ramìrez Olano
 
Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019
Ronald Ramìrez Olano
 
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
Plan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y EconomíaPlan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Ronald Ramìrez Olano
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
Ronald Ramìrez Olano
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
Ronald Ramìrez Olano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
quimica_i.pdf
quimica_i.pdfquimica_i.pdf
quimica_i.pdf
CorderoOskr
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
alferezreal
 
Analítico
AnalíticoAnalítico
Analítico
Dan Ser
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
DanielPerez164416
 
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroEjemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroUDELAS
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
FelixGarcia563830
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
LIMahe2
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
Katerina Barrios
 

Similar a Planificación del Curso: Pensamiento Pedagógico, Latinoamericano y Caribeño (20)

Plan de reforzamiento 2019 ramiolra
Plan de reforzamiento 2019 ramiolraPlan de reforzamiento 2019 ramiolra
Plan de reforzamiento 2019 ramiolra
 
Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019Plan de reforzamiento 2019
Plan de reforzamiento 2019
 
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
Plan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y EconomíaPlan de reforzamiento   de  Historia  Geigrafia  y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geigrafia y Economía
 
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
 
Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018Plan de reforzamiento 2018
Plan de reforzamiento 2018
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
quimica_i.pdf
quimica_i.pdfquimica_i.pdf
quimica_i.pdf
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 
Analítico
AnalíticoAnalítico
Analítico
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroEjemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Portafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barriosPortafolio 4. k. barrios
Portafolio 4. k. barrios
 
La practica-investigacion-edu
La practica-investigacion-eduLa practica-investigacion-edu
La practica-investigacion-edu
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Planificación del Curso: Pensamiento Pedagógico, Latinoamericano y Caribeño

  • 1. Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados. Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora. Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure ________________________________________ Firma del Profesor. 1 Planificación Académica ProgramadeFormación de Grado Estudios Avanzados. Unidad Curricular o Núcleo Generador Pensamiento Pedagógico en América latina y el Caribe Docente Ramón Alirio García Nº Cédula de identidad 9875046 Período Académico 2019-2 Sección Unica Nombre de la Aldea o Sede UBV SEDE BANDESIR Municipio SAN FERNANDO Estado APURE. Nro Hrs: 48 Tema 1: PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha. 1 Presentación de la UBOC Pensamiento Pedagógico Latinoamericano. de la Maestría en Educación. Encuentro de Saberes: PLAN GENERAL DE REVISION RECTIFICACION Y RENOVACION. UBOC PENSAMIENTO PEDAGOGICO LATINOAMERICANO U CARIBEÑO. LUGAR: SEDE UBV BADESIR Hora: 1 2 :3 0 pm Formativa. S/P 05/10/2019 3-5  Representantes. Principios pedagógicos deformación, educación, cultura, conocimiento, complejidad, historicidad, poder, praxis, resistencia, emancipación: Simón Rodríguez, Simón Bolívar, José Martí, Gabriela Mistral,JulioAntonioMella, José Carlos Mariátegui, Luís Beltrán Prieto, Ernesto “Che” Guevara, Paulo Freire, Moacir Gadotti, Luís Antonio Bigott, Eduardo Galeano, José Luís Rebellato, entre otros. Encuentro Dialectico: Plenarias por parte del facilitador y Participantes a partir del encuentro de saberes en la Elaboración de Una Línea de Tiempo. LUGAR: SEDE UBV BADESIR Hora: 1 2 :3 0 pm Sumativa. 25% 19/10/2019 02/11/2019
  • 2. Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados. Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora. Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure ________________________________________ Firma del Profesor. 2 Tema 2: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PESAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO, RETOS Y DESAFÍOS. Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha. 7-9  Humanismo social radical.  Luchas emancipadoras.  Pensamiento revolucionario latinoamericano.  Desentrañamiento de las relaciones de poder.  Pensamiento marxista y gramsciano. Mesas de trabajo en equipo y de exposiciones colectivas LUGAR: SEDE UBV BADESIR Hora: 1 2 :3 0 pm Sumativa. 15 16/11/2019 30/11/2019 11  Valor pedagógico de transformación cultural.  Movimientos anticapitalistasy antiimperialistas.  Pedagogía radical latinoamericanay mundial.  Pedagogía revolucionaria en defensa del planeta.  Pensamiento de integración latinoamericana. Mesas de trabajo en equipo y de exposiciones colectivas LUGAR: SEDE UBV BADESIR Hora: 1 2 :3 0 pm Sumativa. 10 14/12/2019
  • 3. Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación Regional del Programa de Formación de Grado Programa Nacional de Formación Estudios Avanzados. Núcleo de Investigación Educación Emancipadora yLiberadora. Eje Geopolítico Ríos Orinoco Apure ________________________________________ Firma del Profesor. 3 Tema III. LUCHAS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA POR LA EDUCACIÓN POPULAR. Semanas Contenido del Programa Estrategia Metodológica Tipo de Evaluación Porcentaje Fecha. 13-15  Ideas y principios dela Educación Popular,significado como práctica transformadora.  Justicia socialy elrespeto.  Masificaciónde la educación.  Pedagogía delaindignación. Trabajo Final en equipo y de exposiciones colectivas LUGAR: SEDE UBV BADESIR Hora: 1 2 :3 0 pm Sumativa. 10 11/01/2020 25/01/2020 17  Liberación delahumanidad.  Rescate dela dignidad y soberanía de los pueblos de AméricaLatina.  El paradigma de la educaciónpopular frente a los sistemas deenseñanza.  Desafíos deleducador(a).  Pedagogía del conflicto y pedagogía delapraxis. Presentación de Ponencias Evento Científico Pedagógico. LUGAR: UNELLEZ APURE Hora: A Conv enir Sumativa. 40 08/02/2020