SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DE
FLUJOS II
LIC. EDUARDO SILVA ALVINES
COMPONENTES DEL PACS
1. Servidores de Cómputo
2. Almacenamiento de información
3. Estaciones de trabajo de diagnóstico
4. Estaciones de visualización
5. Impresores y grabadoras de CD/DVD
6. Infraestructura de comunicaciones
7. Software del Sistema
• Red Informática
¿Cómo está compuesto un PACS?
COMPONENTES FISICOS
• Servidores.
• SAI. Sistema Alimentación ininterrumpida.
• Clientes.
 Módulo Cliente del Pacs.
¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO UN PACS?
COMPONENTES LÓGICOS
 Módulo Gestor de Base de Datos.
 Módulo para la gestión de los
dispositivos de almacenamiento
secundario.
 Módulo de Gestión de Imágenes.
 Módulo de Interfase con el RIS.
• Posibilidad de futuras ampliaciones.
IMPLEMENTACIÓN
El estudio previo debe considerar
• Volumen de estudios que genera el hospital/clínica.
• Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en
almacenamiento primario.
• Cantidad de años almacenados en el archivo.
• Clientes Pacs necesarios.
Volumen de estudios
IMPLEMENTACIÓN
• Cantidad de imágenes generadas en promedio.
• Cantidad de equipos: Rayos X, ultrasonografía,
tomografía, mamografía, densitometría,
resonancia, etc.• Producción mensual de equipos.
• Posibilidad de futuras ampliaciones.
IMPLEMENTACIÓN
El estudio previo debe considerar
• Volumen de estudios que genera el hospital/clínica.
• Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en
almacenamiento primario.
• Cantidad de años almacenados en el archivo.
• Clientes Pacs necesarios.
CLIENTES PACS
MEDICO RADIOLOGO MEDICO DE LA CONSULTA
ESTACIONES DE
DIAGNÓSTICO
LICENCIAS DE TRABAJAR
EN EL SISTEMA
INFORMAR
ESTACIONES DE
VISUALIZACION
LICENCIAS DE VISUALIZAR
IMAGENES EN EL SISTEMA
ESTACIONES DE DIAGNOSTICO
Es una workstation que tiene características
especiales tanto a nivel de procesador,
memoria, tarjeta de video, fuentes de poder,
pero sobre todo a nivel de monitor utilizado.
ESTACIONES DE DIAGNOSTICO
En Mamografía:
 Debe ser igual o superior a 5 megapixeles.
 Debe tener una alta luminosidad y contraste.
 Pantalla grande para favorecer mejor
diagnóstico, menos cansancio y se pueden
integrar imágenes..
¿Qué envío al PACS
• ¿Cómo identifico las series enviadas?
• ¿Sólo volúmenes?
• ¿Imágenes del post-proceso?
• En TC: ¿Sólo VRT, MIP, análisis?
¿Qué logro al
implementar un sistema
RIS - PACS
PRE - ADQUISICION
Impax
Connectivity
Manager
Server
Impax
Archive
Server
RIS
Impax
Network
Gateway
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
2. Información del
Paciente es
transmitida al RIS
1.Información del
Paciente es
ingresada al HIS
3. Se crea una agenda
una petición en el RIS
4. Info de la Orden
se transmite al CM
5. El Evento es transmitido
al Network Gateway.
6. Si hay estudios anteriores relevantes en el
archivo, el Network Gateway envía un
comando al Archive Server solicitando que
estos estudios sean recuperados del archivo y
puestos en caché online para su rápida
disponibilidad.
2
3
1
4
5
6
6
6
PRE - ADQUISICION
ADQUISICION
Impax
Connectivity
Manager
Server
Impax
Archive
Server
Modality
Impax
Database
Server
Impax
Network
Gateway
Impax
Web Cache
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
2. Se realiza el estudio en
la modalidad y se envía al
Network Gateway.
3. Se realiza la verificación de
los datos demográficos del
estudio contra el Connectivity
Manager.
4. El estudio es indexado en la
Base de Datos del Sistema y se
almacena en el Caché Online de
Imágenes.
5.A través del proceso de Curado, las
imágenes originales son convertidas a
Wavelet y almacenadas en el Web
Caché.
6. Para realizar el proceso de
archivo, el NG envía el estudio
al Archive Server, el que lo
almacena en el Storage de
Largo Plazo.
2
3
4
4
5
6
6
5
1
1. La modalidad consulta su
lista de trabajo al
Connectivity Manager.
ADQUISICION
REVISION
Impax
Web Cache
Load Balancer
Impax
Client
Impax
Archive
Server
RIS
Impax
Application
Server(s)
Impax
Database
Server
Impax
Network
Gateway
Impax
Image Cache
Impax
Archive Storage
1.Se solicita la lista de estudios pendientes de
diagnóstico en la estación de diagnóstico.
La consulta pasa a través del Load Balancer al
Application Server, quien consulta la base de
datos y devuelve los resultados.
3. El Application Server consulta al RIS por
información de orden y reportes asociados al
estudio. Además se consulta por posibles
estudios anteriores relevantes para el
diagnóstico. Devuelve la información al cliente.
4. Al solicitar un estudio que no se encuentra
disponible en el Caché de Imágenes, el Application
Server envía un comando al Network Gateway,
para que éste genere un retreive desde el Archive
Server al Caché de Imágenes.
Una vez que las imágenes se encuentran
disponibles, el Application Server lo envía al
cliente.
2. Al abrir un estudio, las imágenes
se solicitan las imágenes al
Application Server, quien las extrae
del Caché de Imagenes y las
devuelve al cliente.
1
1
1
4
2
2
2
3
4
4
4
4
5. Cuando un cliente remoto realiza una
consulta, el proceso es el mismo, pero se
extraen las imágenes del Web Cache.
Impax
Client
(External)
5
5
REVISION
SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO SIN RIS-PACS
1
9 710
2 5
8 6
43
11 1312
Registro de paciente Recolección de
exámenes previos
Datos del paciente
es reingresado a la
modalidad
Realización de
examen
Revelado
Control de calidad
Traslado de la placaInforme por el
radiólogo
Transcripción del
informe
Envío de placas e
informes al médico
solicitante
Recepción de placas e
informes por el
médico solicitante
Envío de placas al
archivo
14
Archivamiento de
placas
SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO CON RIS-
PACS
1
2
3
4Registro de paciente
Realización de
examen
Informe por el radiólogo
Médico referente ve las imágenes
• Implementación de aplicación clínica.
La implementación de un Sistema de RIS – PACS NO
es :
• Proyecto de equipamiento biomédico.
Implementación de un Sistema de
Información
La implementación de un Sistema de RIS – PACS
ES :
Redes y
Comunicaciones
Infraestructura
Informática
Aplicaciones
Médicas
Sistemas de
información
Tecnologías
Instrumentale
s
Planificación y anàlisis de flujos ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicom
Danieladenisse09
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
Valeria Nava
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
KharLita P Rosas Romero
 
Presentacion pacs
Presentacion pacsPresentacion pacs
Presentacion pacs
Raul7hdez
 
Pacs y Ris
Pacs y RisPacs y Ris
Pacs y Ris
Pedro Feria - UPCH
 
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2
natachasb
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
joaquinglz
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
Eduardo Silva
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
Francisco Cruz Martínez
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Eduardo Silva
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
Mayco Douglas Magne Villegas
 
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
Ulises Bacilio
 
Tendencias ris
Tendencias risTendencias ris
Tendencias ris
Gustavo Salinas Arteaga
 
Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología

La actualidad más candente (14)

Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicom
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Presentacion pacs
Presentacion pacsPresentacion pacs
Presentacion pacs
 
Pacs y Ris
Pacs y RisPacs y Ris
Pacs y Ris
 
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
 
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
PACS EN LA NUBE Y TELERADIOLOGÍA SECRETOS PARA UNA PRACTICA DE TELERADIOLOGIA...
 
Tendencias ris
Tendencias risTendencias ris
Tendencias ris
 
Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología
Protocolos para imagenología
 

Similar a Planificación y anàlisis de flujos ii

Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
Eduardo Silva
 
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medicaRIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
Jesus Figeroa Cardenaz
 
Proyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de DatosProyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de Datos
Kristopher Marrero
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
grupoclinicapopular
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
Merlyn Peraza
 
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
Pablo Pazos
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
RFIC-IUMA
 
Pst primera entrega
Pst primera entregaPst primera entrega
Pst primera entrega
ragmyl
 
Proyecto
ProyectoProyecto
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
Jhonny Santos Moran
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
Abraham Puchi Mar
 
Trabajo de requerimirntos
Trabajo de requerimirntosTrabajo de requerimirntos
Trabajo de requerimirntos
carnicos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Ronald Romer
 
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
Jhostyn arc
 
The Dark Art of Container Monitoring - Spanish
The Dark Art of Container Monitoring - SpanishThe Dark Art of Container Monitoring - Spanish
The Dark Art of Container Monitoring - Spanish
Sysdig
 
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Juan Luis Cardoso
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Victor Caleb Cantu Perez
 
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
luza007
 
Clase 2 - Construccion de los SI.ppt
Clase 2 - Construccion de los SI.pptClase 2 - Construccion de los SI.ppt
Clase 2 - Construccion de los SI.ppt
rogergrefa1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Victor Caleb Cantu Perez
 

Similar a Planificación y anàlisis de flujos ii (20)

Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
 
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medicaRIS-PACS y su importancia en la informatica medica
RIS-PACS y su importancia en la informatica medica
 
Proyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de DatosProyecto Semestral Base de Datos
Proyecto Semestral Base de Datos
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
Evaluación y propuestas sobre la integración de modalidades imagenológicas co...
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
 
Pst primera entrega
Pst primera entregaPst primera entrega
Pst primera entrega
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Trabajo de requerimirntos
Trabajo de requerimirntosTrabajo de requerimirntos
Trabajo de requerimirntos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
Auditoria infrmatica joel finol_29.891.852
 
The Dark Art of Container Monitoring - Spanish
The Dark Art of Container Monitoring - SpanishThe Dark Art of Container Monitoring - Spanish
The Dark Art of Container Monitoring - Spanish
 
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
Intelligent water resources management with OGC SOS. Gestión Inteligente de R...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
Sistemas de gestion_de_informacion_de_ciclo_vital_(6)[1]
 
Clase 2 - Construccion de los SI.ppt
Clase 2 - Construccion de los SI.pptClase 2 - Construccion de los SI.ppt
Clase 2 - Construccion de los SI.ppt
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Planificación y anàlisis de flujos ii

  • 1. PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DE FLUJOS II LIC. EDUARDO SILVA ALVINES
  • 2. COMPONENTES DEL PACS 1. Servidores de Cómputo 2. Almacenamiento de información 3. Estaciones de trabajo de diagnóstico 4. Estaciones de visualización 5. Impresores y grabadoras de CD/DVD 6. Infraestructura de comunicaciones 7. Software del Sistema
  • 3. • Red Informática ¿Cómo está compuesto un PACS? COMPONENTES FISICOS • Servidores. • SAI. Sistema Alimentación ininterrumpida. • Clientes.
  • 4.  Módulo Cliente del Pacs. ¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO UN PACS? COMPONENTES LÓGICOS  Módulo Gestor de Base de Datos.  Módulo para la gestión de los dispositivos de almacenamiento secundario.  Módulo de Gestión de Imágenes.  Módulo de Interfase con el RIS.
  • 5.
  • 6. • Posibilidad de futuras ampliaciones. IMPLEMENTACIÓN El estudio previo debe considerar • Volumen de estudios que genera el hospital/clínica. • Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en almacenamiento primario. • Cantidad de años almacenados en el archivo. • Clientes Pacs necesarios.
  • 7. Volumen de estudios IMPLEMENTACIÓN • Cantidad de imágenes generadas en promedio. • Cantidad de equipos: Rayos X, ultrasonografía, tomografía, mamografía, densitometría, resonancia, etc.• Producción mensual de equipos.
  • 8.
  • 9. • Posibilidad de futuras ampliaciones. IMPLEMENTACIÓN El estudio previo debe considerar • Volumen de estudios que genera el hospital/clínica. • Tiempo que se desea que permanezcan los estudios en almacenamiento primario. • Cantidad de años almacenados en el archivo. • Clientes Pacs necesarios.
  • 10. CLIENTES PACS MEDICO RADIOLOGO MEDICO DE LA CONSULTA ESTACIONES DE DIAGNÓSTICO LICENCIAS DE TRABAJAR EN EL SISTEMA INFORMAR ESTACIONES DE VISUALIZACION LICENCIAS DE VISUALIZAR IMAGENES EN EL SISTEMA
  • 11. ESTACIONES DE DIAGNOSTICO Es una workstation que tiene características especiales tanto a nivel de procesador, memoria, tarjeta de video, fuentes de poder, pero sobre todo a nivel de monitor utilizado.
  • 12. ESTACIONES DE DIAGNOSTICO En Mamografía:  Debe ser igual o superior a 5 megapixeles.  Debe tener una alta luminosidad y contraste.  Pantalla grande para favorecer mejor diagnóstico, menos cansancio y se pueden integrar imágenes..
  • 14. • ¿Cómo identifico las series enviadas? • ¿Sólo volúmenes? • ¿Imágenes del post-proceso? • En TC: ¿Sólo VRT, MIP, análisis?
  • 15. ¿Qué logro al implementar un sistema RIS - PACS
  • 16.
  • 18. Impax Connectivity Manager Server Impax Archive Server RIS Impax Network Gateway Impax Image Cache Impax Archive Storage 2. Información del Paciente es transmitida al RIS 1.Información del Paciente es ingresada al HIS 3. Se crea una agenda una petición en el RIS 4. Info de la Orden se transmite al CM 5. El Evento es transmitido al Network Gateway. 6. Si hay estudios anteriores relevantes en el archivo, el Network Gateway envía un comando al Archive Server solicitando que estos estudios sean recuperados del archivo y puestos en caché online para su rápida disponibilidad. 2 3 1 4 5 6 6 6 PRE - ADQUISICION
  • 20. Impax Connectivity Manager Server Impax Archive Server Modality Impax Database Server Impax Network Gateway Impax Web Cache Impax Image Cache Impax Archive Storage 2. Se realiza el estudio en la modalidad y se envía al Network Gateway. 3. Se realiza la verificación de los datos demográficos del estudio contra el Connectivity Manager. 4. El estudio es indexado en la Base de Datos del Sistema y se almacena en el Caché Online de Imágenes. 5.A través del proceso de Curado, las imágenes originales son convertidas a Wavelet y almacenadas en el Web Caché. 6. Para realizar el proceso de archivo, el NG envía el estudio al Archive Server, el que lo almacena en el Storage de Largo Plazo. 2 3 4 4 5 6 6 5 1 1. La modalidad consulta su lista de trabajo al Connectivity Manager. ADQUISICION
  • 22.
  • 23. Impax Web Cache Load Balancer Impax Client Impax Archive Server RIS Impax Application Server(s) Impax Database Server Impax Network Gateway Impax Image Cache Impax Archive Storage 1.Se solicita la lista de estudios pendientes de diagnóstico en la estación de diagnóstico. La consulta pasa a través del Load Balancer al Application Server, quien consulta la base de datos y devuelve los resultados. 3. El Application Server consulta al RIS por información de orden y reportes asociados al estudio. Además se consulta por posibles estudios anteriores relevantes para el diagnóstico. Devuelve la información al cliente. 4. Al solicitar un estudio que no se encuentra disponible en el Caché de Imágenes, el Application Server envía un comando al Network Gateway, para que éste genere un retreive desde el Archive Server al Caché de Imágenes. Una vez que las imágenes se encuentran disponibles, el Application Server lo envía al cliente. 2. Al abrir un estudio, las imágenes se solicitan las imágenes al Application Server, quien las extrae del Caché de Imagenes y las devuelve al cliente. 1 1 1 4 2 2 2 3 4 4 4 4 5. Cuando un cliente remoto realiza una consulta, el proceso es el mismo, pero se extraen las imágenes del Web Cache. Impax Client (External) 5 5 REVISION
  • 24. SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO SIN RIS-PACS 1 9 710 2 5 8 6 43 11 1312 Registro de paciente Recolección de exámenes previos Datos del paciente es reingresado a la modalidad Realización de examen Revelado Control de calidad Traslado de la placaInforme por el radiólogo Transcripción del informe Envío de placas e informes al médico solicitante Recepción de placas e informes por el médico solicitante Envío de placas al archivo 14 Archivamiento de placas
  • 25. SISTEMAS RIS-PACS: FLUJO DE TRABAJO CON RIS- PACS 1 2 3 4Registro de paciente Realización de examen Informe por el radiólogo Médico referente ve las imágenes
  • 26. • Implementación de aplicación clínica. La implementación de un Sistema de RIS – PACS NO es : • Proyecto de equipamiento biomédico.
  • 27. Implementación de un Sistema de Información La implementación de un Sistema de RIS – PACS ES :