SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Candisbel Betancourt
C.I. 26.540.882
Política comunicacional
Marco Conceptual de
planificación
"Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo
que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).
La planificación es, un método donde se evalúa toda la información relevante y los
desarrollos futuros probables, que darán como resultado un curso de acciones. En la
planificación se establecen objetivos y se escogen los medios apropiados para el logro
de estos, antes de emprenderlos, es decir, la planificación se anticipa a la toma de
decisiones.
¿Qué es la planificación del
desarrollo?
Se refiere al proceso mediante el cual los gobiernos, producen planes y seleccionan
proyectos de desarrollo. El producto final es el informe que contiene el plan, los proyectos y
programas de desarrollo recomendados, y los correspondientes antecedentes. La serie de
pasos requeridos para preparar el plan y los proyectos constituye el estudio. Es importante
recordar que la planificación del desarrollo es uno de los primeros pasos del proceso de
desarrollo, y que su producto final es un informe que contiene una propuesta de acción,
aunque el verdadero desarrollo puede no producirse durante algún tiempo.
¿Qué es la planificación del
desarrollo?
“El desarrollo significa cambio con crecimiento y equidad”.
La importancia de la planificación del desarrollo, radica en que, El desafío principal
del desarrollo es iniciar y sostener un proceso por medio del cual se mejora el
bienestar material y espiritual de la población, y los resultados del desarrollo se
distribuyen equitativamente de acuerdo con principios de justicia social.
¿Qué es la planificación del
desarrollo en Latinoamérica ?
La planificación del desarrollo es un rasgo caracterizador de la llegada del proyecto de
modernidad a Latinoamérica, que para aproximarse a esta modernidad las sociedades deben
establecer una serie de pasos, que, en su conjunto, pueden ser definidos como modernización.
La planificación del desarrollo, es uno de los pasos que dio América Latina para lograr su
modernización; sin embargo, esa aproximación al proyecto de modernidad ha resultado en un
fracaso de los diferentes modelos propuestos para superar el "atraso y el subdesarrollo"
latinoamericano, especialmente porque desde el "descubrimiento" ha sido una región
dependiente en lo económico, lo científico y lo tecnológico.
Relación entre planificación y
desarrollo
PLANIFICACIÓN DESARROLLO
La esencia de la planificación estratégica situacional “está en
identificar las diferencias de los actores presentes en la realidad social,
evidenciar los distintos proyectos que tiene cada actor
Es un proceso capaz de fomentar la participación en las
decisiones, la creatividad social, la autonomía política, la distribución
justa de la riqueza y la tolerancia frente a la diversidad de identidades.
La planificación no es un mero cálculo, sino el cálculo que
precede y preside la acción y en consecuencia, cálculo y acción son
inseparables y recurrentes.
Satisface las necesidades del presente, sin menoscabar las
capacidades de las futuras generaciones para satisfacer sus propias
necesidades.
La planificación es un proceso de toma de decisiones para
alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los
factores internos y externos que pueden influir en el logro de los
objetivos.
se entiende como una condición de vida social dentro de un
país, en la cual las necesidades auténticas de las personas (colectivas o
individuales) se suplen a través del uso de los recursos y sistemas
naturales en forma sostenida y racional.
. “La auto dependencia constituye un elemento decisivo en la articulación de los seres humanos con la naturaleza y
la tecnología, de lo personal con lo social, de lo micro con lo macro, de la autonomía con la planificación y de la Sociedad
Civil con el Estado”(Max-Neef, Elizalde, Hoppenhayn, Herrera, Zemelman, Jatobá yWeinstein, 1986)
Relación entre planificación y
desarrollo
 . “La auto dependencia constituye un elemento
decisivo en la articulación de los seres humanos con la
naturaleza y la tecnología, de lo personal con lo social, de
lo micro con lo macro, de la autonomía con la planificación
y de la Sociedad Civil con el Estado”(Max-Neef, Elizalde,
Hoppenhayn, Herrera, Zemelman, Jatobá y Weinstein,
1986).
 Se entiende entonces, que lo que une la planificación
con el desarrollo, es que la primera se encargara de buscar los
objetivos y organizarlos , para así dar cumplimiento al
desarrollo que necesita cada ser humano o cada nación, es
decir, es necesario evaluar las condiciones sociales de los
individuos y sus necesidades, para planificar o dar paso al
desarrollo social, político, económico o territorial.
Bibliografía
 https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea72s/ch
06.htm
 http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/a12n22/12-
22-1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Academia de Ingeniería de México
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
Manuela Victoria López Torrealba
 
Basamento planificacion
 Basamento planificacion Basamento planificacion
Basamento planificacionYalimir Goudet
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
Mariana Trujillo
 
El ordenamiento y planificación territorial en chile
El ordenamiento y planificación territorial en chileEl ordenamiento y planificación territorial en chile
El ordenamiento y planificación territorial en chileAntonio Rojas Basualto
 
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajalCésar Mejías
 
Rossana
RossanaRossana
PLANIFICACIÓN SOCIAL
PLANIFICACIÓN SOCIALPLANIFICACIÓN SOCIAL
PLANIFICACIÓN SOCIAL
Jhon A. Guilarte M.
 
Cartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategicaCartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategica
Mónica Galván
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo localastrea2501
 
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
Graciela Mariani
 
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcionalU2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
Yadira Hernández
 
Jonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrolloJonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrollo
Betsabe De Jesús Mendoza
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
CEDURE
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
jorge luis alarcon lugo
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
pedro villaseñor
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacionalMartin Manco
 
Planificación y desarrollo. karla angulo
Planificación y desarrollo. karla anguloPlanificación y desarrollo. karla angulo
Planificación y desarrollo. karla angulo
Karla Ae
 

La actualidad más candente (20)

Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
Creación de un consejo que regule los planes de desarrollo del Distrito Feder...
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
 
Basamento planificacion
 Basamento planificacion Basamento planificacion
Basamento planificacion
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
 
El ordenamiento y planificación territorial en chile
El ordenamiento y planificación territorial en chileEl ordenamiento y planificación territorial en chile
El ordenamiento y planificación territorial en chile
 
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
06 laplanificacionterritorialenchilericardocarvajal
 
Rossana
RossanaRossana
Rossana
 
PLANIFICACIÓN SOCIAL
PLANIFICACIÓN SOCIALPLANIFICACIÓN SOCIAL
PLANIFICACIÓN SOCIAL
 
Cartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategicaCartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategica
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
Curso de Planeación y Gestión Urbana - de enero a abril de 2015 - Monterrey, ...
 
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcionalU2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
U2 s5a3 castillo_enfoque de planeación estratégica situcional
 
Jonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrolloJonathan panificacion del desarrollo
Jonathan panificacion del desarrollo
 
La necesidad de la planeación y el desarrollo regional en el México del siglo...
La necesidad de la planeación y el desarrollo regional en el México del siglo...La necesidad de la planeación y el desarrollo regional en el México del siglo...
La necesidad de la planeación y el desarrollo regional en el México del siglo...
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacional
 
Planificación y desarrollo. karla angulo
Planificación y desarrollo. karla anguloPlanificación y desarrollo. karla angulo
Planificación y desarrollo. karla angulo
 
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacionalUnidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
 

Similar a Planificación y desarrollo candisbel

1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
carolinamadroero
 
Planificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del procesoPlanificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del proceso
Doralys Romero
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
Hector Bravo
 
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptxConceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
adolfo359168
 
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
Visiones subregionales para la  planificación municipal  EGG Visiones subregionales para la  planificación municipal  EGG
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
Emilio Garcia Gutierrez
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
Arantxa Barazarte
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
beatrizflores25
 
desarrollo economico y social
desarrollo economico y socialdesarrollo economico y social
desarrollo economico y social
Yésica Mendoza Moreno
 
CONCEPTOS UNIDOS1.pptx
CONCEPTOS UNIDOS1.pptxCONCEPTOS UNIDOS1.pptx
CONCEPTOS UNIDOS1.pptx
sebastianconeo1
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
alcalaaaa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rafael Vargas
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
Mayra Garcia
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñomariannysjimenez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
humerezvh
 
Intr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativaIntr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativa
OmarEzquildo2
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
junior lopez
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
ssusere04558
 
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.pptUnidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
xawolel991
 

Similar a Planificación y desarrollo candisbel (20)

1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
1. Presentación Planeacion del Desarrollo.pptx
 
Planificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del procesoPlanificacion como parte del proceso
Planificacion como parte del proceso
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptxConceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
Conceptos de planificación y evolución de la planificación social.pptx
 
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
Visiones subregionales para la  planificación municipal  EGG Visiones subregionales para la  planificación municipal  EGG
Visiones subregionales para la planificación municipal EGG
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
 
La planificacion politicas comu
La planificacion politicas comuLa planificacion politicas comu
La planificacion politicas comu
 
desarrollo economico y social
desarrollo economico y socialdesarrollo economico y social
desarrollo economico y social
 
CONCEPTOS UNIDOS1.pptx
CONCEPTOS UNIDOS1.pptxCONCEPTOS UNIDOS1.pptx
CONCEPTOS UNIDOS1.pptx
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Intr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativaIntr a la planeacion educativa
Intr a la planeacion educativa
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
 
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidiasGuia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
 
Guia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidiasGuia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidias
 
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.pptUnidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
Unidad I Planificaciofffffffffffffffn.ppt
 

Más de Daniela Bonilla

Políticas comunicacionales de la nación candisbel
Políticas comunicacionales de la nación candisbelPolíticas comunicacionales de la nación candisbel
Políticas comunicacionales de la nación candisbel
Daniela Bonilla
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Daniela Bonilla
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivasPolíticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Daniela Bonilla
 
Presentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrolloPresentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrollo
Daniela Bonilla
 
Presentación museo
Presentación museo Presentación museo
Presentación museo
Daniela Bonilla
 
Presentación museo
Presentación museoPresentación museo
Presentación museo
Daniela Bonilla
 

Más de Daniela Bonilla (6)

Políticas comunicacionales de la nación candisbel
Políticas comunicacionales de la nación candisbelPolíticas comunicacionales de la nación candisbel
Políticas comunicacionales de la nación candisbel
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivasPolíticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
 
Presentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrolloPresentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrollo
 
Presentación museo
Presentación museo Presentación museo
Presentación museo
 
Presentación museo
Presentación museoPresentación museo
Presentación museo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Planificación y desarrollo candisbel

  • 1. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Candisbel Betancourt C.I. 26.540.882 Política comunicacional
  • 2. Marco Conceptual de planificación "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f). La planificación es, un método donde se evalúa toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, que darán como resultado un curso de acciones. En la planificación se establecen objetivos y se escogen los medios apropiados para el logro de estos, antes de emprenderlos, es decir, la planificación se anticipa a la toma de decisiones.
  • 3. ¿Qué es la planificación del desarrollo? Se refiere al proceso mediante el cual los gobiernos, producen planes y seleccionan proyectos de desarrollo. El producto final es el informe que contiene el plan, los proyectos y programas de desarrollo recomendados, y los correspondientes antecedentes. La serie de pasos requeridos para preparar el plan y los proyectos constituye el estudio. Es importante recordar que la planificación del desarrollo es uno de los primeros pasos del proceso de desarrollo, y que su producto final es un informe que contiene una propuesta de acción, aunque el verdadero desarrollo puede no producirse durante algún tiempo.
  • 4. ¿Qué es la planificación del desarrollo? “El desarrollo significa cambio con crecimiento y equidad”. La importancia de la planificación del desarrollo, radica en que, El desafío principal del desarrollo es iniciar y sostener un proceso por medio del cual se mejora el bienestar material y espiritual de la población, y los resultados del desarrollo se distribuyen equitativamente de acuerdo con principios de justicia social.
  • 5. ¿Qué es la planificación del desarrollo en Latinoamérica ? La planificación del desarrollo es un rasgo caracterizador de la llegada del proyecto de modernidad a Latinoamérica, que para aproximarse a esta modernidad las sociedades deben establecer una serie de pasos, que, en su conjunto, pueden ser definidos como modernización. La planificación del desarrollo, es uno de los pasos que dio América Latina para lograr su modernización; sin embargo, esa aproximación al proyecto de modernidad ha resultado en un fracaso de los diferentes modelos propuestos para superar el "atraso y el subdesarrollo" latinoamericano, especialmente porque desde el "descubrimiento" ha sido una región dependiente en lo económico, lo científico y lo tecnológico.
  • 6. Relación entre planificación y desarrollo PLANIFICACIÓN DESARROLLO La esencia de la planificación estratégica situacional “está en identificar las diferencias de los actores presentes en la realidad social, evidenciar los distintos proyectos que tiene cada actor Es un proceso capaz de fomentar la participación en las decisiones, la creatividad social, la autonomía política, la distribución justa de la riqueza y la tolerancia frente a la diversidad de identidades. La planificación no es un mero cálculo, sino el cálculo que precede y preside la acción y en consecuencia, cálculo y acción son inseparables y recurrentes. Satisface las necesidades del presente, sin menoscabar las capacidades de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos. se entiende como una condición de vida social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de las personas (colectivas o individuales) se suplen a través del uso de los recursos y sistemas naturales en forma sostenida y racional. . “La auto dependencia constituye un elemento decisivo en la articulación de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de lo personal con lo social, de lo micro con lo macro, de la autonomía con la planificación y de la Sociedad Civil con el Estado”(Max-Neef, Elizalde, Hoppenhayn, Herrera, Zemelman, Jatobá yWeinstein, 1986)
  • 7. Relación entre planificación y desarrollo  . “La auto dependencia constituye un elemento decisivo en la articulación de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de lo personal con lo social, de lo micro con lo macro, de la autonomía con la planificación y de la Sociedad Civil con el Estado”(Max-Neef, Elizalde, Hoppenhayn, Herrera, Zemelman, Jatobá y Weinstein, 1986).  Se entiende entonces, que lo que une la planificación con el desarrollo, es que la primera se encargara de buscar los objetivos y organizarlos , para así dar cumplimiento al desarrollo que necesita cada ser humano o cada nación, es decir, es necesario evaluar las condiciones sociales de los individuos y sus necesidades, para planificar o dar paso al desarrollo social, político, económico o territorial.