SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhon A. Guilarte M.
Política de Desarrollo Económico, Social y Política de Empleo
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
6º Semestre
La planificación se anticipa a la toma de
decisiones. Es un proceso de decidir antes de
que se requiera la acción" (Ackoff,1981).
La planificación social es el uso de las
teorías y métodos de la planificación para
mejorar los indicadores tomando en cuenta las
diferentes escalas geográficas y los diferentes
grupos sociales.
Se podría decir que es un reflejo continuo
que muestra los cambios del ambiente en torno
a cada organización y busca adaptarse a los
niveles que conforman el sistema de
planificación venezolanos, tales como:
 Nivel Central: Conformado por el Presidente de La
República en Consejo de Ministros, representando la
suprema autoridad o instancia de decisión política del
sistema.
 Nivel Sectorial: Este nivel se incorpora formalmente
al sistema de planificación a partir de 1971, de
acuerdo a lo pautado en el Reglamento del Estatuto
Orgánico de Ministerio, donde se establece las
Direcciones de Planificación y Presupuesto en todos
los Ministerios, con expresas funciones como órganos
sectoriales de planificación, pero sin estar vinculados
funcionalmente a CORDIPLAN.
 Nivel Regional: Este nivel fue considerado
importante en el proceso de planificación por su
relevante contribución al proceso de desarrollo
nacional.
Es aquella que tiene el ser de utilizar
su razón o instinto para determinar en una
situación que es lo mejor, que es lo más lógico
o que es lo que más adecuadamente se adapta a
sus necesidades.
Es el fenómeno mediante el cual dos o más
elementos suceden al mismo tiempo, de manera
pareja y equilibrada, simultáneamente.
Se define como una coincidencia de hechos
o fenómenos en el tiempo. La diacronía es la
forma en que los acontecimientos ocurren a lo
largo del tiempo, es decir una sucesión.
La planificación, según Nozenko (2002) es
un trabajo interdisciplinado orientado a la
sistematización y previsión del trabajo, con la
finalidad de proporcionar las condiciones que
permitan el logro de los objetivos programados.
(p. 141)
Se refiere al uso de las teorías y métodos de la
planificación para mejorar los indicadores tomando
en cuenta las diferentes escalas geográficas y los
diferentes grupos sociales. Es importante destacar que
los objetivos de la planificación, así como la
capacidad de llevar a cabo dicha planificación, son a
su vez delimitados por el sistema social.
PLANIFICACIÓN SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
Roxy Montoya
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion socialMapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
MAGNO CARDENAS
 
Planificación social
Planificación social Planificación social
Planificación social
Meberlin Brizuela
 
planificacion social
planificacion socialplanificacion social
planificacion social
humberto oropeza
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelafrancelysPerez
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Franshesca Riofrio
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacional
Rosalyn Andueza
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
La Planificación en Venezuela
La Planificación en VenezuelaLa Planificación en Venezuela
La Planificación en Venezuelapatmichelle
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalAlbert Ramirez
 
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Planificacion regional   instrumento de desarrolloPlanificacion regional   instrumento de desarrollo
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Isaac Puente de la Vega Aparicio
 
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLOPLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
Universidad Fermín Toro
 
Planificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativaPlanificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativa
Æ Zambrano
 
Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
Judit visosky
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusAndres Schuschny, Ph.D
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
Nohely García
 
Planificación estrategica situacional 1
Planificación estrategica situacional 1Planificación estrategica situacional 1
Planificación estrategica situacional 1
UNEFM
 

La actualidad más candente (20)

La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion socialMapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
Mapa mental, conceptual, diagrama y glosarios planificacion social
 
Planificación social
Planificación social Planificación social
Planificación social
 
planificacion social
planificacion socialplanificacion social
planificacion social
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacional
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
La Planificación en Venezuela
La Planificación en VenezuelaLa Planificación en Venezuela
La Planificación en Venezuela
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
 
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Planificacion regional   instrumento de desarrolloPlanificacion regional   instrumento de desarrollo
Planificacion regional instrumento de desarrollo
 
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLOPLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
Planificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativaPlanificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativa
 
Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 
Planificación estrategica situacional 1
Planificación estrategica situacional 1Planificación estrategica situacional 1
Planificación estrategica situacional 1
 

Destacado

Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionmrebecaq
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Trabajo social.... unidadiii
Trabajo social....  unidadiiiTrabajo social....  unidadiii
Trabajo social.... unidadiii
Shirley Escobar
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiego Guachilema
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
Peter h. oppenheimer the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...
Peter h. oppenheimer   the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...Peter h. oppenheimer   the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...
Peter h. oppenheimer the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...RareBooksnRecords
 
Motorespasoapaso
MotorespasoapasoMotorespasoapaso
Motorespasoapaso
jose ochoa
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
Felix
 
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnat
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnatPrograma interdisciplinar periodo_ii_csnat
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnatMmsrupata Física
 
Historia Argentina,Presidencia De Peron
Historia Argentina,Presidencia De PeronHistoria Argentina,Presidencia De Peron
Historia Argentina,Presidencia De Peronlucia peñaloza
 
5. estado social o de bienestar
5. estado social o de bienestar5. estado social o de bienestar
5. estado social o de bienestarestely06
 
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del NeoliberalismoRevolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
Marco Antonio Salinas
 

Destacado (20)

Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Trabajo social.... unidadiii
Trabajo social....  unidadiiiTrabajo social....  unidadiii
Trabajo social.... unidadiii
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando SoriaPartiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
Partiicpación social en la planificación y presupuesto - Fernando Soria
 
Navigation
NavigationNavigation
Navigation
 
Peter h. oppenheimer the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...
Peter h. oppenheimer   the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...Peter h. oppenheimer   the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...
Peter h. oppenheimer the sudetendeutsche landsmannschaft - journal of histo...
 
Motorespasoapaso
MotorespasoapasoMotorespasoapaso
Motorespasoapaso
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnat
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnatPrograma interdisciplinar periodo_ii_csnat
Programa interdisciplinar periodo_ii_csnat
 
Entrevista 06 sep
Entrevista 06 sepEntrevista 06 sep
Entrevista 06 sep
 
Argentina eva peron
Argentina eva peronArgentina eva peron
Argentina eva peron
 
Historia Argentina,Presidencia De Peron
Historia Argentina,Presidencia De PeronHistoria Argentina,Presidencia De Peron
Historia Argentina,Presidencia De Peron
 
5. estado social o de bienestar
5. estado social o de bienestar5. estado social o de bienestar
5. estado social o de bienestar
 
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del NeoliberalismoRevolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
Revolución Ciudadana del Siglo XXI o retorno a lo peor del Neoliberalismo
 
UNIVERSIDAD CRISTIANA CENTRAL
UNIVERSIDAD CRISTIANA CENTRALUNIVERSIDAD CRISTIANA CENTRAL
UNIVERSIDAD CRISTIANA CENTRAL
 

Similar a PLANIFICACIÓN SOCIAL

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Gabriela Garcia
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
alcalaaaa
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
yusmarisss
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
humerezvh
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
jorge luis alarcon lugo
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
Hector Bravo
 
Planificación presentacion
Planificación presentacionPlanificación presentacion
Planificación presentacion
maria rodriguez
 
La Desconcentración del Poder en Venezuela
La Desconcentración del Poder en VenezuelaLa Desconcentración del Poder en Venezuela
La Desconcentración del Poder en Venezuela
Carlos Araujo Scaccia
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
pedro villaseñor
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñomariannysjimenez
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionguestd39dbf0
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
EvelynRamn
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
milexisfv
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Jose A. Beltran Martinez
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
Arantxa Barazarte
 
Planificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo socialPlanificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo social
MARIAELENALOJABANEGA
 
Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5
Santiago91aguilar
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
Jinny Morillo
 

Similar a PLANIFICACIÓN SOCIAL (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Planificación presentacion
Planificación presentacionPlanificación presentacion
Planificación presentacion
 
La Desconcentración del Poder en Venezuela
La Desconcentración del Poder en VenezuelaLa Desconcentración del Poder en Venezuela
La Desconcentración del Poder en Venezuela
 
3.7 la planif
3.7 la planif3.7 la planif
3.7 la planif
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
Fundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacionFundamentos de la teoria de la planificacion
Fundamentos de la teoria de la planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
 
Modelos de planificación
Modelos de planificaciónModelos de planificación
Modelos de planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y DesarrolloPlanificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
 
Planificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo socialPlanificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo social
 
Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PLANIFICACIÓN SOCIAL

  • 1. Jhon A. Guilarte M. Política de Desarrollo Económico, Social y Política de Empleo Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” 6º Semestre
  • 2. La planificación se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir antes de que se requiera la acción" (Ackoff,1981).
  • 3. La planificación social es el uso de las teorías y métodos de la planificación para mejorar los indicadores tomando en cuenta las diferentes escalas geográficas y los diferentes grupos sociales.
  • 4. Se podría decir que es un reflejo continuo que muestra los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a los niveles que conforman el sistema de planificación venezolanos, tales como:
  • 5.  Nivel Central: Conformado por el Presidente de La República en Consejo de Ministros, representando la suprema autoridad o instancia de decisión política del sistema.
  • 6.  Nivel Sectorial: Este nivel se incorpora formalmente al sistema de planificación a partir de 1971, de acuerdo a lo pautado en el Reglamento del Estatuto Orgánico de Ministerio, donde se establece las Direcciones de Planificación y Presupuesto en todos los Ministerios, con expresas funciones como órganos sectoriales de planificación, pero sin estar vinculados funcionalmente a CORDIPLAN.
  • 7.  Nivel Regional: Este nivel fue considerado importante en el proceso de planificación por su relevante contribución al proceso de desarrollo nacional.
  • 8. Es aquella que tiene el ser de utilizar su razón o instinto para determinar en una situación que es lo mejor, que es lo más lógico o que es lo que más adecuadamente se adapta a sus necesidades.
  • 9. Es el fenómeno mediante el cual dos o más elementos suceden al mismo tiempo, de manera pareja y equilibrada, simultáneamente.
  • 10. Se define como una coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo. La diacronía es la forma en que los acontecimientos ocurren a lo largo del tiempo, es decir una sucesión.
  • 11. La planificación, según Nozenko (2002) es un trabajo interdisciplinado orientado a la sistematización y previsión del trabajo, con la finalidad de proporcionar las condiciones que permitan el logro de los objetivos programados. (p. 141)
  • 12. Se refiere al uso de las teorías y métodos de la planificación para mejorar los indicadores tomando en cuenta las diferentes escalas geográficas y los diferentes grupos sociales. Es importante destacar que los objetivos de la planificación, así como la capacidad de llevar a cabo dicha planificación, son a su vez delimitados por el sistema social.