SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Estudiante: Arantxa Barazarte
PLANIFICACIÓN DEL
DESARROLLO
Planificación del Desarrollo
Es un proceso de
interacción entre el estado
y la sociedad, que tiene
como objetivo articular las
políticas públicas y su
implementación en el
territorio con las
prioridades del país, para
administrar los recursos
públicos en la perspectiva
de alcanzar el desarrollo
sostenible.
El producto final de una
planificación es un informe que
contiene el plan, los proyectos y
programas de desarrollo
recomendados, y los
correspondientes antecedentes.
Finalidad de la Planificación
La planificación es fundamental para la
toma de decisiones.
Toda sociedad requiere formular los
objetivos que guiarán su accionar, los
que adoptan, en el caso de la
planificación, una característica de
largo aliento.
 Referenciar una acción de un colectivo
que se enfrenta con problemas o tareas
difíciles.
 Dimensión temporal: futuro – se trata de
eventos probables en el tiempo futuro.
 Configurarse como preparación racional y
metódica de una acción orientada,
teleológicamente, a la consecución de
determinados objetivos
 Precisar consenso en los ejecutores del
plan para su realización de
 acuerdo a las pautas de acción del plan.
Planificar requiere:
La planificación del desarrollo pretende que los valores, objetivos y
metas que se plantean los individuos y la sociedad a la que pertenecen
puedan alcanzarse mediante la previsión de los hechos que podrían
ocurrir y la coordinación de las acciones que procuren su
implementación.
Marco Conceptual
La planificación y la
gestión son la base y el
resultado de una
perfecta simbiosis, la
una no puede existir sin
la otra.
La gestión es la
capacidad de crear
hechos a partir de
acciones consciente, y la
planificación hace parte
integral del proceso de
gestión del desarrollo, la
cual compromete
instancias publicas,
sociales y privadas.
Elementos de la planificación
del desarrollo
Racionalidad: como la
articulación en
términos de razón y
sentido de las
propuestas y acciones
que conducen a un fin
determinado
Previsión: como la
capacidad de
avizorar las diversas
opciones y
escenarios posibles,
para valorar y evitar
riesgos
Universalidad: como
la expresión de
complejidad que le
es inherente tanto a
la sociedad como a
la planificación en sí Unidad: como
articulador de
propósitos y
esfuerzosContinuidad: como
capacidad de
reconocer las
razones de tiempo y
espacio que implica
el proceso
Inherencia: como
expresión de
legitimidad del plan
en relación con la
racionalidad y
estrategia del plan
Planificación y desarrollo
La planificación
corresponde a un
ejercicio político,
definido a partir de la
configuración social y
económica del Estado, así
como de las
interrelaciones de este
con sus vecinos y el
mundo.
La planificación viene a ser el instrumento y vía para
que una nación o Estado progrese en términos
sociales y económicos, pues a través de los
lineamientos que se plantea, se puede determinar en
que punto se estará dentro de cierto tiempo.
Planificación y desarrollo
La planificación, entendida
como proceso sistémico, pasa a
formar un par simbiótico y
flexible con la gestión, y un plan
estratégico participativo que
involucre a la comunidad en su
conjunto, pasa a significar
además, el fortalecimiento de sus
instituciones, porque es a partir
de éstas que la comunidad puede
identificar los catalizadores del
crecimiento y generar el
ambiente necesario para el
progreso colectivo y sustentable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y planeación
Desarrollo y planeaciónDesarrollo y planeación
Desarrollo y planeación
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentableguest1e1572
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocialBasamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
thamar hernandez
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
kanelon
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
Planificación del Desarrollo
Planificación del DesarrolloPlanificación del Desarrollo
Planificación del Desarrollo
Miguel Solarino Petit
 
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Planificacion regional   instrumento de desarrolloPlanificacion regional   instrumento de desarrollo
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Isaac Puente de la Vega Aparicio
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
VernicaValencia8
 
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambientalConocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambientalStephany Mendoza
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
Bernardo Valadez
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Teolinda González
 
Ordenamiento Territorial y Turismo
Ordenamiento Territorial y TurismoOrdenamiento Territorial y Turismo
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...EUROsociAL II
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Alejandro Schuster
 
La proteccion civil en Venezuela
La proteccion civil en VenezuelaLa proteccion civil en Venezuela
La proteccion civil en Venezuela
Cesar Sivira
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y planeación
Desarrollo y planeaciónDesarrollo y planeación
Desarrollo y planeación
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentable
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocialBasamentos teoricos de la planificacionsocial
Basamentos teoricos de la planificacionsocial
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Planificación del Desarrollo
Planificación del DesarrolloPlanificación del Desarrollo
Planificación del Desarrollo
 
Desarrollo Endógeno
Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno
Desarrollo Endógeno
 
Planificacion regional instrumento de desarrollo
Planificacion regional   instrumento de desarrolloPlanificacion regional   instrumento de desarrollo
Planificacion regional instrumento de desarrollo
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
 
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambientalConocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
 
Elaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivosElaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivos
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
 
Ordenamiento Territorial y Turismo
Ordenamiento Territorial y TurismoOrdenamiento Territorial y Turismo
Ordenamiento Territorial y Turismo
 
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
El Sistema Guatemalteco de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Exp...
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
La proteccion civil en Venezuela
La proteccion civil en VenezuelaLa proteccion civil en Venezuela
La proteccion civil en Venezuela
 

Similar a Planificación y Desarrollo

Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5
Santiago91aguilar
 
Desarollo y planeación
Desarollo y planeación Desarollo y planeación
Desarollo y planeación
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Desconcentración del poder en venezuela
Desconcentración del poder en venezuelaDesconcentración del poder en venezuela
Desconcentración del poder en venezuela
Martin Vera
 
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
Ramon Antonio Torres
 
Planificación presentacion
Planificación presentacionPlanificación presentacion
Planificación presentacion
maria rodriguez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
humerezvh
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...EUROsociAL II
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
pedro villaseñor
 
Planificación y desarrollo candisbel
Planificación y desarrollo candisbelPlanificación y desarrollo candisbel
Planificación y desarrollo candisbel
Daniela Bonilla
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Zulma Aramayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
olgamaria18
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
AndreaEspinosa827792
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
yusmarisss
 
Cartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategicaCartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategica
Mónica Galván
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
Manuela Victoria López Torrealba
 
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicasCordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
Igui
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
danny_jirhe
 
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
EfiaulaOpenSchool
 

Similar a Planificación y Desarrollo (20)

Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5Planificacion de desarrollo grupo 5
Planificacion de desarrollo grupo 5
 
Desarollo y planeación
Desarollo y planeación Desarollo y planeación
Desarollo y planeación
 
Desconcentración del poder en venezuela
Desconcentración del poder en venezuelaDesconcentración del poder en venezuela
Desconcentración del poder en venezuela
 
Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)Sistema nacional de planificacion (snp)
Sistema nacional de planificacion (snp)
 
Planificación presentacion
Planificación presentacionPlanificación presentacion
Planificación presentacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
Sistema Nacional de Planificación – SNP / Secretaría de Planificación y Progr...
 
Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03Planeamiento de intervencion 03
Planeamiento de intervencion 03
 
Planificación y desarrollo candisbel
Planificación y desarrollo candisbelPlanificación y desarrollo candisbel
Planificación y desarrollo candisbel
 
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
Planificación de Proyectos de Comunicación Educativa (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptxGeneralidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
Generalidades del Plan Nal de Desarrollo.pptx
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
 
Planeación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrolloPlaneación y gestión del desarrollo
Planeación y gestión del desarrollo
 
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamenteCuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
Cuál es la diferencia entre planificar y planificar estratégicamente
 
Cartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategicaCartilla planificacion-estrategica
Cartilla planificacion-estrategica
 
Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
 
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicasCordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
Cordoba a la planificacion de las intervenciones publicas
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Planificación y Desarrollo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Estudiante: Arantxa Barazarte PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
  • 2. Planificación del Desarrollo Es un proceso de interacción entre el estado y la sociedad, que tiene como objetivo articular las políticas públicas y su implementación en el territorio con las prioridades del país, para administrar los recursos públicos en la perspectiva de alcanzar el desarrollo sostenible.
  • 3. El producto final de una planificación es un informe que contiene el plan, los proyectos y programas de desarrollo recomendados, y los correspondientes antecedentes. Finalidad de la Planificación La planificación es fundamental para la toma de decisiones. Toda sociedad requiere formular los objetivos que guiarán su accionar, los que adoptan, en el caso de la planificación, una característica de largo aliento.
  • 4.  Referenciar una acción de un colectivo que se enfrenta con problemas o tareas difíciles.  Dimensión temporal: futuro – se trata de eventos probables en el tiempo futuro.  Configurarse como preparación racional y metódica de una acción orientada, teleológicamente, a la consecución de determinados objetivos  Precisar consenso en los ejecutores del plan para su realización de  acuerdo a las pautas de acción del plan. Planificar requiere: La planificación del desarrollo pretende que los valores, objetivos y metas que se plantean los individuos y la sociedad a la que pertenecen puedan alcanzarse mediante la previsión de los hechos que podrían ocurrir y la coordinación de las acciones que procuren su implementación.
  • 5. Marco Conceptual La planificación y la gestión son la base y el resultado de una perfecta simbiosis, la una no puede existir sin la otra. La gestión es la capacidad de crear hechos a partir de acciones consciente, y la planificación hace parte integral del proceso de gestión del desarrollo, la cual compromete instancias publicas, sociales y privadas.
  • 6. Elementos de la planificación del desarrollo Racionalidad: como la articulación en términos de razón y sentido de las propuestas y acciones que conducen a un fin determinado Previsión: como la capacidad de avizorar las diversas opciones y escenarios posibles, para valorar y evitar riesgos Universalidad: como la expresión de complejidad que le es inherente tanto a la sociedad como a la planificación en sí Unidad: como articulador de propósitos y esfuerzosContinuidad: como capacidad de reconocer las razones de tiempo y espacio que implica el proceso Inherencia: como expresión de legitimidad del plan en relación con la racionalidad y estrategia del plan
  • 7. Planificación y desarrollo La planificación corresponde a un ejercicio político, definido a partir de la configuración social y económica del Estado, así como de las interrelaciones de este con sus vecinos y el mundo. La planificación viene a ser el instrumento y vía para que una nación o Estado progrese en términos sociales y económicos, pues a través de los lineamientos que se plantea, se puede determinar en que punto se estará dentro de cierto tiempo.
  • 8. Planificación y desarrollo La planificación, entendida como proceso sistémico, pasa a formar un par simbiótico y flexible con la gestión, y un plan estratégico participativo que involucre a la comunidad en su conjunto, pasa a significar además, el fortalecimiento de sus instituciones, porque es a partir de éstas que la comunidad puede identificar los catalizadores del crecimiento y generar el ambiente necesario para el progreso colectivo y sustentable.