SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. CARLOS ESCOBAR
PLANIFICACIÓN                                                ORGANIZACIÓN



                Es un proceso consiente de
                selección y desarrollo del   Es un sistema de          Es importante porque de
                mejor curso para lograr el   actividades               elle depende la buena
                objetivo.                    conscientemente           estructura de la
                                             coordinadas formado por   organización.
                                             dos o más personas

                Es importante porque nos
                ayuda a coordinar los
                esfuerzos y los recursos
                dentro de la organización



                                             •FODA
                Análisis Situacional
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN


       PO1. Definición de un plan estratégico.
                                                                     PO6. Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia.




O2. Definición de la arquitectura de la información.                              PO7. Administración del Recurso Humano.




  PO3. Determinar la dirección tecnológica.                          PO8. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos.




efinición de la organización y las relaciones de TI   .                                      PO9. Evaluar los riesgos.




         PO5. Manejo de la inversión                                                         PO10. Administrar proyectos.
Todas las organizaciones públicas o
                             privadas, con/sin ánimo de lucro,
                            necesitan trazar y ejecutar un plan
                            estratégico. Se convierte en la hoja
PO1 Definición de un plan        de ruta indispensable para
      estratégico           gestionar eficazmente la estrategia
                             y de esta forma poder alcanzar la
                                  visión organizacional o
                                        corporativa.
Pasos clave para desarrollar el plan estratégico:


Establecer las definiciones de misión, visión y
valores.
Realizar un análisis externo del entorno general:
análisis PEST.
Analizar el entorno sectorial: las 5 fuerzas
competitivas de Porter.
Elaborar el análisis interno: cadena de valor -
Modelo de las 7S.
Trazar la matriz DAFO - matriz FODA.
Identificar y seleccionar los retos estratégicos.
Es la encargada del estudio
                     análisis y estructuración del la
                     información y de los espacios del
                     sistema informático

PO2 Definición de
la arquitectura de
  la información
                                                     Mejoran la calidad de vida
                     Se encarga del                  de las personas
                     diseño, desarrollo, fome
                     nto, mantenimiento y
                     administración de la            Trasmite    y     guarda
                     información.                    información
PO3. Determinar la
                                              dirección tecnológica.




                               La función de servicios de información debe determinar
                               la dirección tecnológica para dar soporte al negocio.
                               Esto requiere de la creación de un plan de
                               infraestructura tecnológica y de un comité de
                               arquitectura que establezca y administre expectativas
                               realistas y claras de lo que la tecnología puede ofrecer
                               en términos de productos, servicios y mecanismos de
                               aplicación.




Control sobre el proceso TI de
Determinar la Dirección Tecnológica




                                                                    Se enfoca en el establecimiento de un
                                                                    modelo de datos empresariales que
                                                                    incluye un esquema de clasificación de
                                                                    la información
Este proceso busca establecer y mantener un marco
                                             de trabajo para administrar los programas de
       PO5. Manejo de la                   inversión en TI que abarquen costos, beneficios,
                                                prioridades del presupuesto, un proceso
           inversión                      presupuestal formal y la administración contra ese
                                           presupuesto. Los interesados (stake holders) son
                                         consultados para identificar y controlar los costos y
                                         beneficios totales dentro del contexto de los planes
                                            estratégicos y tácticos de TI, y tomar medidas
                                             correctivas según sean necesarias. El proceso
                                         fomenta la asociación entre TI y los interesados del
                                          negocio, facilita el uso efectivo y eficiente de los
Se logra con:                                   recursos de TI, y brinda transparencia y
                                              responsabilidad dentro del costo total de la
El pronóstico de la asignación de         propiedad, la materialización de los beneficios del
presupuestos                                negocio y el retorno sobre las inversiones en T

La definición de criterios formales de
inversión
La medición y evaluación del valor
del negocio en comparación con el
pronostico
PO6. Comunicación de la dirección y
              aspiraciones de la gerencia.




  La dirección debe elaborar un marco de trabajo de control empresarial
 para TI, y definir las políticas. Un programa de comunicación continua se
 debe implementar para articular la misión, los objetivos de servicio, las
políticas y procedimientos, etc. aprobados y apoyados por la dirección. La
      comunicación apoya el logro de los objetivos de TI y asegura la
  concienciación y el entendimiento de los riesgos de negocio y de TI. El
    proceso debe garantizar el cumplimento de las leyes y reglamentos
                                   relevantes
PRIMERA SESIÓN: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GERENCIAL




Cinco Preguntas fundamentales sobre costos
 PO7. Administración del Recurso Humano

                                                           Esto se logra siguiendo
 Este proceso se centra en
     ¿Para qué
 adquirir, mantener y
                                                            ¿Cómo lo
                                                           practicas definidas y
                                                           aprobadas que apoyan el
    costeamos?
 motivar una fuerza de                                     costeamos?
                                                           reclutamiento,
 trabajo para la                                           entrenamiento, la evaluación
 creación y entrega de                                     del desempeño la promoción
 servicios                                                 y terminación.
 de TI para el negocio             ¿Qué
                                costeamos?

    ¿Quiénes lo                                             ¿Cuándo se
     costean?                                                costean?



                                                                                      11
PO8. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos.




   Se debe elaborar y mantener un sistema de administración de calidad, el cual
  incluya procesos y estándares probados de desarrollo y de adquisición. Esto se
facilita por medio de la planeación, implantación y mantenimiento del sistema de
   administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos y
     políticas de calidad. Los requerimientos de calidad se deben manifestar u
  documentar con indicadores cuantificables y alcanzables. La administración de
  calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio, mejora
                   continua y transparencia para los interesados.
PO9. Evaluar los riesgos.




Crear y dar mantenimiento a un marco de trabajo
de administración de riesgos. El marco de trabajo
documenta un nivel común y acordado de riesgos de TI,
estrategias de mitigación y riesgos residuales. Cualquier
impacto potencial sobre las metas de la organización,
causado por algún evento no planeado se debe identificar,
analizar y evaluar. El resultado de la evaluación debe ser
entendible para los interesados(Stakeholders) y se debe
expresar en términos financieros, para permitirles alinear
los riesgos a un nivel aceptable de tolerancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacionNucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacion
Fundación Cucú - Director
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
jorgevx11
 
RCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas EstrategicasRCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas Estrategicas
Juan Francisco Rivas Figueroa
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
umuberuto
 
Proceso adm. planificacion
Proceso adm.   planificacionProceso adm.   planificacion
Proceso adm. planificacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4aDirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
IQS Barcelona
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso+administrativo
Proceso+administrativoProceso+administrativo
Proceso+administrativo
Armando Martillo
 
Presentación 20069702
Presentación 20069702Presentación 20069702
Presentación 20069702
dennis_at21
 
Herramientas Para La Estrategia
Herramientas Para La EstrategiaHerramientas Para La Estrategia
Herramientas Para La Estrategia
Oscar A. Castillo G.
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
Hp planes estrategicos
Hp planes estrategicosHp planes estrategicos
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativaCaracterísticas de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Alejandra Winter Ojeda
 
Gerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 GeneralidadesGerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 Generalidades
Ivan Carbajal Aparicio
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Artes Gerenciales Consultores
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
ALANIS
 
Unidad 1 Marketing Estratégico
Unidad 1   Marketing EstratégicoUnidad 1   Marketing Estratégico
Unidad 1 Marketing Estratégico
Misly
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Mafe Galindo
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Nucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacionNucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacion
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
 
RCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas EstrategicasRCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas Estrategicas
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
 
Proceso adm. planificacion
Proceso adm.   planificacionProceso adm.   planificacion
Proceso adm. planificacion
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4aDirección estrategica   apuntes - sessió 3a-4a
Dirección estrategica apuntes - sessió 3a-4a
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
Proceso+administrativo
Proceso+administrativoProceso+administrativo
Proceso+administrativo
 
Presentación 20069702
Presentación 20069702Presentación 20069702
Presentación 20069702
 
Herramientas Para La Estrategia
Herramientas Para La EstrategiaHerramientas Para La Estrategia
Herramientas Para La Estrategia
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Hp planes estrategicos
Hp planes estrategicosHp planes estrategicos
Hp planes estrategicos
 
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativaCaracterísticas de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
 
Gerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 GeneralidadesGerencia estrategica 01 Generalidades
Gerencia estrategica 01 Generalidades
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
 
Unidad 1 Marketing Estratégico
Unidad 1   Marketing EstratégicoUnidad 1   Marketing Estratégico
Unidad 1 Marketing Estratégico
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 

Similar a Planificación y organización

Gabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca NaranjoGabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca Naranjo
gabrielEMN
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
PEREIRAVALERIA
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Daysi Elizabeth
 
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
jlchavez65
 
Planificacion y organizacion dominio erika espinoza
Planificacion y organizacion dominio erika espinozaPlanificacion y organizacion dominio erika espinoza
Planificacion y organizacion dominio erika espinoza
gerika31
 
Diana gaibor
Diana gaiborDiana gaibor
Diana gaibor
dianagaibor
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIOPLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
Emy Cajilema
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
Grupofresco
 
Cobit
CobitCobit
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
SYLVIA-14
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
henryalonso-55
 
Cobit
CobitCobit
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
karycaiza1
 
Planificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-DominioPlanificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-Dominio
Andres Lema
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
mafend86
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
legar
 
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree ConsultingPortafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
jarteagardgz
 
Cobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizarCobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizar
Israel Rey
 
Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)
yolanda guadalupe
 

Similar a Planificación y organización (20)

Gabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca NaranjoGabriel Maiguashca Naranjo
Gabriel Maiguashca Naranjo
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
 
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
BSC en ITR Revista Capital Humano Junio 2009
 
Planificacion y organizacion dominio erika espinoza
Planificacion y organizacion dominio erika espinozaPlanificacion y organizacion dominio erika espinoza
Planificacion y organizacion dominio erika espinoza
 
Diana gaibor
Diana gaiborDiana gaibor
Diana gaibor
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIOPLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
PLANIFICACION Y ORGANIZACION-DOMINIO
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
 
Planificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-DominioPlanificacion y Organizacion-Dominio
Planificacion y Organizacion-Dominio
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree ConsultingPortafolio de servicios Lemon tree Consulting
Portafolio de servicios Lemon tree Consulting
 
Cobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizarCobit planificar y organizar
Cobit planificar y organizar
 
Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)Cuestionario (3 ra unidad)
Cuestionario (3 ra unidad)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Planificación y organización

  • 2. PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN Es un proceso consiente de selección y desarrollo del Es un sistema de Es importante porque de mejor curso para lograr el actividades elle depende la buena objetivo. conscientemente estructura de la coordinadas formado por organización. dos o más personas Es importante porque nos ayuda a coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de la organización •FODA Análisis Situacional
  • 3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PO1. Definición de un plan estratégico. PO6. Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia. O2. Definición de la arquitectura de la información. PO7. Administración del Recurso Humano. PO3. Determinar la dirección tecnológica. PO8. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos. efinición de la organización y las relaciones de TI . PO9. Evaluar los riesgos. PO5. Manejo de la inversión PO10. Administrar proyectos.
  • 4. Todas las organizaciones públicas o privadas, con/sin ánimo de lucro, necesitan trazar y ejecutar un plan estratégico. Se convierte en la hoja PO1 Definición de un plan de ruta indispensable para estratégico gestionar eficazmente la estrategia y de esta forma poder alcanzar la visión organizacional o corporativa.
  • 5. Pasos clave para desarrollar el plan estratégico: Establecer las definiciones de misión, visión y valores. Realizar un análisis externo del entorno general: análisis PEST. Analizar el entorno sectorial: las 5 fuerzas competitivas de Porter. Elaborar el análisis interno: cadena de valor - Modelo de las 7S. Trazar la matriz DAFO - matriz FODA. Identificar y seleccionar los retos estratégicos.
  • 6. Es la encargada del estudio análisis y estructuración del la información y de los espacios del sistema informático PO2 Definición de la arquitectura de la información Mejoran la calidad de vida Se encarga del de las personas diseño, desarrollo, fome nto, mantenimiento y administración de la Trasmite y guarda información. información
  • 7. PO3. Determinar la dirección tecnológica. La función de servicios de información debe determinar la dirección tecnológica para dar soporte al negocio. Esto requiere de la creación de un plan de infraestructura tecnológica y de un comité de arquitectura que establezca y administre expectativas realistas y claras de lo que la tecnología puede ofrecer en términos de productos, servicios y mecanismos de aplicación. Control sobre el proceso TI de Determinar la Dirección Tecnológica Se enfoca en el establecimiento de un modelo de datos empresariales que incluye un esquema de clasificación de la información
  • 8. Este proceso busca establecer y mantener un marco de trabajo para administrar los programas de PO5. Manejo de la inversión en TI que abarquen costos, beneficios, prioridades del presupuesto, un proceso inversión presupuestal formal y la administración contra ese presupuesto. Los interesados (stake holders) son consultados para identificar y controlar los costos y beneficios totales dentro del contexto de los planes estratégicos y tácticos de TI, y tomar medidas correctivas según sean necesarias. El proceso fomenta la asociación entre TI y los interesados del negocio, facilita el uso efectivo y eficiente de los Se logra con: recursos de TI, y brinda transparencia y responsabilidad dentro del costo total de la El pronóstico de la asignación de propiedad, la materialización de los beneficios del presupuestos negocio y el retorno sobre las inversiones en T La definición de criterios formales de inversión La medición y evaluación del valor del negocio en comparación con el pronostico
  • 9. PO6. Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia. La dirección debe elaborar un marco de trabajo de control empresarial para TI, y definir las políticas. Un programa de comunicación continua se debe implementar para articular la misión, los objetivos de servicio, las políticas y procedimientos, etc. aprobados y apoyados por la dirección. La comunicación apoya el logro de los objetivos de TI y asegura la concienciación y el entendimiento de los riesgos de negocio y de TI. El proceso debe garantizar el cumplimento de las leyes y reglamentos relevantes
  • 10. PRIMERA SESIÓN: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GERENCIAL Cinco Preguntas fundamentales sobre costos PO7. Administración del Recurso Humano Esto se logra siguiendo Este proceso se centra en ¿Para qué adquirir, mantener y ¿Cómo lo practicas definidas y aprobadas que apoyan el costeamos? motivar una fuerza de costeamos? reclutamiento, trabajo para la entrenamiento, la evaluación creación y entrega de del desempeño la promoción servicios y terminación. de TI para el negocio ¿Qué costeamos? ¿Quiénes lo ¿Cuándo se costean? costean? 11
  • 11. PO8. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos. Se debe elaborar y mantener un sistema de administración de calidad, el cual incluya procesos y estándares probados de desarrollo y de adquisición. Esto se facilita por medio de la planeación, implantación y mantenimiento del sistema de administración de calidad, proporcionando requerimientos, procedimientos y políticas de calidad. Los requerimientos de calidad se deben manifestar u documentar con indicadores cuantificables y alcanzables. La administración de calidad es esencial para garantizar que TI está dando valor al negocio, mejora continua y transparencia para los interesados.
  • 12. PO9. Evaluar los riesgos. Crear y dar mantenimiento a un marco de trabajo de administración de riesgos. El marco de trabajo documenta un nivel común y acordado de riesgos de TI, estrategias de mitigación y riesgos residuales. Cualquier impacto potencial sobre las metas de la organización, causado por algún evento no planeado se debe identificar, analizar y evaluar. El resultado de la evaluación debe ser entendible para los interesados(Stakeholders) y se debe expresar en términos financieros, para permitirles alinear los riesgos a un nivel aceptable de tolerancia.