SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE
                               LATINOAMÉRICA


      IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL.
       USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN.
                        MODALIDAD: TOTALMENTE ELEARNING.

           CASO DE ESTUDIO: INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA


                         FASE: PLANIFICACIÓN


Integrantes:    Víctor Miranda C.
                Karina Girón.
PLANIFICACIÓN




Se describe a continuación las fases necesarias para lograr cumplir el objetivo principal que es Capacitar a
los Docentes del Instituto tecnológico de Belize, en el uso correcto de las TIC’S.

Nuestro equipo es multidisciplinario, y para este proyecto estará liderado por profesionales en las áreas
estratégicas como son pedagogía e informática y se encargará de diseñar y ejecutar el programa de
capacitación.

Esto implica la implantación de una plataforma virtual, aplicar la metodología PACIE para la capacitación, y
sobre todo brindar la solución para que el Instituto tenga la oportunidad de estar a la vanguardia del mundo
globalizado.




                                                                                                2|Página
METODOLOGÍA




Como lo habíamos indicado la metodología que se va a aplicar por nuestra parte es la PACIE, la misma que
induce a los estudiantes a aprender haciendo, abordando además temas que muchas veces no se las toca,
como por ejemplo el trabajo colaborativo, trabajo en grupo, es decir apoyarse entre todos, ser solidarios.

Lo mejor de todo es que la aplicación de dicha tecnología va a ser 100% apoyada sobre la plataforma
virtual, esto aún más alienta a los docentes a interesarse más y cada vez estar ávidos de conocimientos,
además de que poco a poco van observando como se interactua con los diferentes recursos que nos facilita
la herramienta virtual, poniéndolos en el lado de estudiantes, con esto los docentes tendrán una perspectiva
de lo que sus estudiantes percibirán, cuando el docente imparta su asignatura.


                                                                                                3|Página
MODELO PEDAGÓGICO - 1



De acuerdo con el análisis realizado en la etapa de investigación, presentamos el cronograma tentativo:

                                                                                MESES
                                         ACTIVIDADES                    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
                 Análisis de la situación inicial
                 Interpretación de la información obtenida
                 Definición de parámetros de capacitación
                 Determinación de las fases de PACIE
                 Implementación de la metodología sobre la plataforma
                 Puesta en producción de la plataforma virtual


El modelo pedagógico a utilizarse es el constructivismo, debido a que hemos considerado que es muy
importante aprovechar el conocimiento pedagógico que tienen los docentes del Instituto, y es una gran
ventaja ocuparnos al 100% sobre brindarles nuevas opciones para enseñar a sus alumnos.

Como dato importante mencionaremos que el “CONSTRUCTIVISMO ESTA CENTRADO EN LA PERSONA,
Y A PARTIR DE SUS EXPERIENCIAS PREVIAS REALIZA NUEVAS CONSTRUCCIONES MENTALES”.




                                                                                               4|Página
MODELO PEDAGÓGICO – 2




Para que el trabajo con los maestros sea efectivo se ha planificado actividades puntuales, para que de poco
a poco despertar el trabajo colaborativo que se necesita:

                                                                           MESES
                                         ACTIVIDADES               1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
                 Visión macro de la capacitación total
                 Formación de equipos de trabajo
                 Diagnóstico de los conocimientos previos
                 Iniciar con el trabajo en la plataforma virtual
                 Creación de EVA's
                 Trabajo con estudiantes
                 Evaluación qualitativa y cuantitativa




                                                                                               5|Página
PACIE EN PRODUCCIÓN - 1


     PRESENCIA

     Creación de la imagen corporativa del instituto.

     Extensión y Estructura:

           Elección de fuentes, interfaces, tamaños, colores.
           Estructuración de los recursos, textos, enlaces, animaciones, etc.
           Sistema de evaluación


     ALCANCE

     Impacto visual:

           Equilibrio es las interfaces.
           Sin ruido visual.
           Percepción acorde a la institución

     Información:
           Textos descriptivos y claros, que anuncien cualquier tipo de proceso o función dentro de la
           plataforma.
           Toques de motivación equilibrada.


                                                                                              6|Página
PACIE EN PRODUCCIÓN - 2




     CAPACITACIÓN

     Parte medular del Programa en general, aquí es prácticamente donde se enlaza todo el esfuerzo de
     nuestro equipo de trabajo.

     Aquí el maestro aprenderá todo lo necesario para ser el maestro moderno, aplicando conocimientos
     de pedagogía, informática y lo más importante aplicando ese deseo de cumplir su con el deber de
     enseñar con calidez y con enorme responsabilidad.



                                                                                         7|Página
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA



Según lo requerido dentro de PACIE es necesario crear un Departamento que coordine la correcta aplicación de la
metodología, este es denominado DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA.

Este departamento es conformado por un pedagogo, un técnico y un comunicador

ORGANIGRAMA

De acuerdo a la realidad del Instituto, se ha pensado que debería estar indexado de la siguiente manera:

                               CONSEJO
                             INSITUCIONAL

                                                                      RECTOR



                                             DEL



                                                             FACULTADES

                             DIRECCIONES
                                                         ORGANISMOS




                                                                                                           8|Página
CAMPUS VIRTUAL




La estructuración de un campus virtual constará de lo siguiente:

      Estructuración de la imagen corporativa, portal web.
      Implantación de la plataforma virtual, moodle.
      Establecer estandarización de comunicación, entre departamentos
      Capacitación, indicar cuál es el funcionamiento de los diferentes mecanismos de comunicación y
      enseñanza.



                                                                                             9|Página
CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS




HARDWARE

    SERVIDOR MOODLE
         Mainboard HP Server
         RAM 6 Gb
         Disco Duro 1 Tb.
         Procesador Intel XEON
         Unidad de DVD

    CLIENTES (DOCENTES)
         Mainboard Intel
         RAM 1 Gb
         Disco Duro 300 Gb
         Procesador Interl Core duo 2.5 Ghz
         Unidad de DVD.
         Periféricos multimedia.


                                              10 | P á g i n a
CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS




SOFTWARE

    SERVIDOR
         CENTOS 5.3
         PHP 5
         MYSQL SERVER 5.0
         MOODLE

    CLIENTE
         WIn XP SP3
         Fire Fox Mozilla 12
         Word 2007


                                  11 | P á g i n a
CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS




INFRAESTRUCTURA

La plataforma virtual funcionará sobre la red ya montada en el Instituto, entonces no hace falta hacer
adecuaciones, salvo el caso que la misma institución requiera incursionar en el ámbito de
comunicación real, es decir la utilización de internet; en este caso particular la misma institución se
encargará de hacer la inversión necesaria.

                                                                   MESES
                             ACTIVIDADES                    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
          Espacio físico
          Configuración de Hardware
          Configuración de Software
          Creación Imagen corporativa
          Montar Moodle
          Puesta en producción de toda la infraestructura


                                                                                         12 | P á g i n a
RECURSO HUMANO




Para la aplicación del Programa de Capacitación se ha determinado y seleccionado el perfil
profesional de las personas que estarían impartiendo y apoyando el proyecto:

Asesores Tecnopedagógicos:   3
Técnicos de desarrollo:      3
Comunicadores:               1
Administrador:               1




                                                                              13 | P á g i n a
COSTOS ESTIMADOS




El costo que implica aplicar el programa descrito anteriormente se describe a continuación, tomando
en cuenta que está acorde a los precios del mercado, además nuestra empresa se reserva el
derecho de variar la oferta si el mercado así lo exige.

Todo el hardware necesario será de absoluta responsabilidad del instituto.

La siguiente tabla muestra el estimado económico de la oferta:

                          DETALLE            Cantidad    Valor Unitario Valor Total
             Configuración de Servidor
             Moodle                                  1            2000        2000
             Portal Institucional                    1            1000        1000
             Capacitación (meses)                    4             800        3200
             Rubros mensuales                       10             800        8000
                                                         TOTAL               14200



                                                                                      14 | P á g i n a
RESULTADOS PROYECTADOS




Dentro de las expectativas esperadas por el instituto se nombran a continuación:

      Creación del ente que coordina la aplicación correcta de la educación virtual (DEL)
      Autonomía total acerca de aplicar con toda libertad la educación virtual, debido a que tienen la
      infraestructura física, tecnológica y humana para afrontar cualquier proceso virtual.
      La actualización del conocimiento de los docentes del Instituto.
      La elevación total del autoestima de la comunidad del Instituto.




                                                                                         15 | P á g i n a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
migue555
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
pacamercedes
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
MAITESMORENO
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
rosariocoral
 
Fase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponteFase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponte
beamlf3301
 
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5FatlaFasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
AdrianaMirand
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
elena12345678
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Eduardo Coa
 
Planificacion spgi
Planificacion spgiPlanificacion spgi
Planificacion spgi
Patriciospgi
 
Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Fase III planificacion
Fase III planificacionFase III planificacion
Fase III planificacion
Vigdalia Parra
 
Fase planificación aseinca
Fase planificación   aseincaFase planificación   aseinca
Fase planificación aseinca
luzmip
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
miguelacho2011
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 
Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
salo28rt
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
Celin Padilla
 

La actualidad más candente (16)

Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 
Fase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponteFase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponte
 
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5FatlaFasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
 
Planificacion spgi
Planificacion spgiPlanificacion spgi
Planificacion spgi
 
Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97Proyecto itg belice-planificacion-97
Proyecto itg belice-planificacion-97
 
Fase III planificacion
Fase III planificacionFase III planificacion
Fase III planificacion
 
Fase planificación aseinca
Fase planificación   aseincaFase planificación   aseinca
Fase planificación aseinca
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 
Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
 

Destacado

Pl1
Pl1Pl1
Jadwal uts semester genap
Jadwal uts semester genapJadwal uts semester genap
Jadwal uts semester genapMuhammad Zhety
 
trata de personas en el peru
trata de personas en el perutrata de personas en el peru
trata de personas en el peru
Elizabeth Carlos Gomez
 
CUENTO EL INDIO I
CUENTO EL INDIO ICUENTO EL INDIO I
CUENTO EL INDIO I
amonlop
 
media and scientific temper
media and scientific tempermedia and scientific temper
media and scientific temper
Vijayakumar Blathur
 
Zombie revenge manual dreamcast ntsc
Zombie revenge manual dreamcast ntscZombie revenge manual dreamcast ntsc
Zombie revenge manual dreamcast ntsc
museodreamcast
 
Ley letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagareLey letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagare
karla_1
 
Material 9a série complemento cap 6
Material 9a série complemento cap 6Material 9a série complemento cap 6
Material 9a série complemento cap 6
julianapbicalho
 
Dinamización de los procesos de aprendizaje
Dinamización de los procesos de aprendizajeDinamización de los procesos de aprendizaje
Dinamización de los procesos de aprendizaje
mercedescellamen
 
Presentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa HrPresentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa Hr
Rouge Models International, SA de CV
 
Inicio juegos olimpicos(coni)
Inicio juegos olimpicos(coni) Inicio juegos olimpicos(coni)
Inicio juegos olimpicos(coni)
cota2012
 
Dutch culture. Students Strabrecht College
Dutch culture. Students Strabrecht College Dutch culture. Students Strabrecht College
Dutch culture. Students Strabrecht College
Ludo Mateusen
 
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
atilamagno
 
중간Ppt edit fin
중간Ppt edit fin중간Ppt edit fin
중간Ppt edit finrururuadf
 
Povoado do bronze final_cimalha
Povoado do bronze final_cimalhaPovoado do bronze final_cimalha
Povoado do bronze final_cimalha
Lídia Mendes
 
Guia de aprendizaje n (1)
Guia de aprendizaje  n (1)Guia de aprendizaje  n (1)
Guia de aprendizaje n (1)
jasbleydytisoy
 
Primer parcial partes y funciones de micorsoft excel
Primer parcial  partes y funciones de micorsoft excelPrimer parcial  partes y funciones de micorsoft excel
Primer parcial partes y funciones de micorsoft excel
Laura Natalia Villegas Perez
 
Ptp4 b
Ptp4 bPtp4 b

Destacado (20)

Pl1
Pl1Pl1
Pl1
 
Jadwal uts semester genap
Jadwal uts semester genapJadwal uts semester genap
Jadwal uts semester genap
 
trata de personas en el peru
trata de personas en el perutrata de personas en el peru
trata de personas en el peru
 
CUENTO EL INDIO I
CUENTO EL INDIO ICUENTO EL INDIO I
CUENTO EL INDIO I
 
media and scientific temper
media and scientific tempermedia and scientific temper
media and scientific temper
 
Zombie revenge manual dreamcast ntsc
Zombie revenge manual dreamcast ntscZombie revenge manual dreamcast ntsc
Zombie revenge manual dreamcast ntsc
 
2007
20072007
2007
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Ley letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagareLey letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagare
 
Material 9a série complemento cap 6
Material 9a série complemento cap 6Material 9a série complemento cap 6
Material 9a série complemento cap 6
 
Dinamización de los procesos de aprendizaje
Dinamización de los procesos de aprendizajeDinamización de los procesos de aprendizaje
Dinamización de los procesos de aprendizaje
 
Presentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa HrPresentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa Hr
 
Inicio juegos olimpicos(coni)
Inicio juegos olimpicos(coni) Inicio juegos olimpicos(coni)
Inicio juegos olimpicos(coni)
 
Dutch culture. Students Strabrecht College
Dutch culture. Students Strabrecht College Dutch culture. Students Strabrecht College
Dutch culture. Students Strabrecht College
 
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
Caballero carlos taller_presencial_unidad_3
 
중간Ppt edit fin
중간Ppt edit fin중간Ppt edit fin
중간Ppt edit fin
 
Povoado do bronze final_cimalha
Povoado do bronze final_cimalhaPovoado do bronze final_cimalha
Povoado do bronze final_cimalha
 
Guia de aprendizaje n (1)
Guia de aprendizaje  n (1)Guia de aprendizaje  n (1)
Guia de aprendizaje n (1)
 
Primer parcial partes y funciones de micorsoft excel
Primer parcial  partes y funciones de micorsoft excelPrimer parcial  partes y funciones de micorsoft excel
Primer parcial partes y funciones de micorsoft excel
 
Ptp4 b
Ptp4 bPtp4 b
Ptp4 b
 

Similar a Planificacion

Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
Ramon Molina
 
Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1
Angie Labastidas
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Janeth Montalvo Jaramillo
 
Fase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo CFase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo C
Miuri
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Mayibe Aguero
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Mayibe Aguero
 
Power b planificacion1
Power b planificacion1Power b planificacion1
Power b planificacion1
csiria
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Diana Camino
 
Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)
cesardiazgrimaldos
 
Tecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manosTecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manos
GrupoEMPC092012
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Planificación virtuasesores
Planificación virtuasesoresPlanificación virtuasesores
Planificación virtuasesores
nelsongilr
 
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo RModulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Eduardo Fernandez
 

Similar a Planificacion (20)

Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
 
Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1Fase de planificacion. 1
Fase de planificacion. 1
 
Fase de planificacion. 2
Fase de planificacion. 2Fase de planificacion. 2
Fase de planificacion. 2
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsaiFase de planificacion equipo j grupo etsai
Fase de planificacion equipo j grupo etsai
 
Fase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo CFase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo C
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
 
Power b planificacion1
Power b planificacion1Power b planificacion1
Power b planificacion1
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
 
Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)
 
Tecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manosTecnopedadogía en-tus-manos
Tecnopedadogía en-tus-manos
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
 
Planificación virtuasesores
Planificación virtuasesoresPlanificación virtuasesores
Planificación virtuasesores
 
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo RModulo5 - Fase Planificación - Grupo R
Modulo5 - Fase Planificación - Grupo R
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Planificacion

  • 1. FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL. USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN. MODALIDAD: TOTALMENTE ELEARNING. CASO DE ESTUDIO: INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA FASE: PLANIFICACIÓN Integrantes: Víctor Miranda C. Karina Girón.
  • 2. PLANIFICACIÓN Se describe a continuación las fases necesarias para lograr cumplir el objetivo principal que es Capacitar a los Docentes del Instituto tecnológico de Belize, en el uso correcto de las TIC’S. Nuestro equipo es multidisciplinario, y para este proyecto estará liderado por profesionales en las áreas estratégicas como son pedagogía e informática y se encargará de diseñar y ejecutar el programa de capacitación. Esto implica la implantación de una plataforma virtual, aplicar la metodología PACIE para la capacitación, y sobre todo brindar la solución para que el Instituto tenga la oportunidad de estar a la vanguardia del mundo globalizado. 2|Página
  • 3. METODOLOGÍA Como lo habíamos indicado la metodología que se va a aplicar por nuestra parte es la PACIE, la misma que induce a los estudiantes a aprender haciendo, abordando además temas que muchas veces no se las toca, como por ejemplo el trabajo colaborativo, trabajo en grupo, es decir apoyarse entre todos, ser solidarios. Lo mejor de todo es que la aplicación de dicha tecnología va a ser 100% apoyada sobre la plataforma virtual, esto aún más alienta a los docentes a interesarse más y cada vez estar ávidos de conocimientos, además de que poco a poco van observando como se interactua con los diferentes recursos que nos facilita la herramienta virtual, poniéndolos en el lado de estudiantes, con esto los docentes tendrán una perspectiva de lo que sus estudiantes percibirán, cuando el docente imparta su asignatura. 3|Página
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO - 1 De acuerdo con el análisis realizado en la etapa de investigación, presentamos el cronograma tentativo: MESES ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Análisis de la situación inicial Interpretación de la información obtenida Definición de parámetros de capacitación Determinación de las fases de PACIE Implementación de la metodología sobre la plataforma Puesta en producción de la plataforma virtual El modelo pedagógico a utilizarse es el constructivismo, debido a que hemos considerado que es muy importante aprovechar el conocimiento pedagógico que tienen los docentes del Instituto, y es una gran ventaja ocuparnos al 100% sobre brindarles nuevas opciones para enseñar a sus alumnos. Como dato importante mencionaremos que el “CONSTRUCTIVISMO ESTA CENTRADO EN LA PERSONA, Y A PARTIR DE SUS EXPERIENCIAS PREVIAS REALIZA NUEVAS CONSTRUCCIONES MENTALES”. 4|Página
  • 5. MODELO PEDAGÓGICO – 2 Para que el trabajo con los maestros sea efectivo se ha planificado actividades puntuales, para que de poco a poco despertar el trabajo colaborativo que se necesita: MESES ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Visión macro de la capacitación total Formación de equipos de trabajo Diagnóstico de los conocimientos previos Iniciar con el trabajo en la plataforma virtual Creación de EVA's Trabajo con estudiantes Evaluación qualitativa y cuantitativa 5|Página
  • 6. PACIE EN PRODUCCIÓN - 1 PRESENCIA Creación de la imagen corporativa del instituto. Extensión y Estructura: Elección de fuentes, interfaces, tamaños, colores. Estructuración de los recursos, textos, enlaces, animaciones, etc. Sistema de evaluación ALCANCE Impacto visual: Equilibrio es las interfaces. Sin ruido visual. Percepción acorde a la institución Información: Textos descriptivos y claros, que anuncien cualquier tipo de proceso o función dentro de la plataforma. Toques de motivación equilibrada. 6|Página
  • 7. PACIE EN PRODUCCIÓN - 2 CAPACITACIÓN Parte medular del Programa en general, aquí es prácticamente donde se enlaza todo el esfuerzo de nuestro equipo de trabajo. Aquí el maestro aprenderá todo lo necesario para ser el maestro moderno, aplicando conocimientos de pedagogía, informática y lo más importante aplicando ese deseo de cumplir su con el deber de enseñar con calidez y con enorme responsabilidad. 7|Página
  • 8. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA Según lo requerido dentro de PACIE es necesario crear un Departamento que coordine la correcta aplicación de la metodología, este es denominado DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA. Este departamento es conformado por un pedagogo, un técnico y un comunicador ORGANIGRAMA De acuerdo a la realidad del Instituto, se ha pensado que debería estar indexado de la siguiente manera: CONSEJO INSITUCIONAL RECTOR DEL FACULTADES DIRECCIONES ORGANISMOS 8|Página
  • 9. CAMPUS VIRTUAL La estructuración de un campus virtual constará de lo siguiente: Estructuración de la imagen corporativa, portal web. Implantación de la plataforma virtual, moodle. Establecer estandarización de comunicación, entre departamentos Capacitación, indicar cuál es el funcionamiento de los diferentes mecanismos de comunicación y enseñanza. 9|Página
  • 10. CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS HARDWARE SERVIDOR MOODLE Mainboard HP Server RAM 6 Gb Disco Duro 1 Tb. Procesador Intel XEON Unidad de DVD CLIENTES (DOCENTES) Mainboard Intel RAM 1 Gb Disco Duro 300 Gb Procesador Interl Core duo 2.5 Ghz Unidad de DVD. Periféricos multimedia. 10 | P á g i n a
  • 11. CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS SOFTWARE SERVIDOR CENTOS 5.3 PHP 5 MYSQL SERVER 5.0 MOODLE CLIENTE WIn XP SP3 Fire Fox Mozilla 12 Word 2007 11 | P á g i n a
  • 12. CAMPUS VIRTUAL – REQUERIMIENTOS INFRAESTRUCTURA La plataforma virtual funcionará sobre la red ya montada en el Instituto, entonces no hace falta hacer adecuaciones, salvo el caso que la misma institución requiera incursionar en el ámbito de comunicación real, es decir la utilización de internet; en este caso particular la misma institución se encargará de hacer la inversión necesaria. MESES ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Espacio físico Configuración de Hardware Configuración de Software Creación Imagen corporativa Montar Moodle Puesta en producción de toda la infraestructura 12 | P á g i n a
  • 13. RECURSO HUMANO Para la aplicación del Programa de Capacitación se ha determinado y seleccionado el perfil profesional de las personas que estarían impartiendo y apoyando el proyecto: Asesores Tecnopedagógicos: 3 Técnicos de desarrollo: 3 Comunicadores: 1 Administrador: 1 13 | P á g i n a
  • 14. COSTOS ESTIMADOS El costo que implica aplicar el programa descrito anteriormente se describe a continuación, tomando en cuenta que está acorde a los precios del mercado, además nuestra empresa se reserva el derecho de variar la oferta si el mercado así lo exige. Todo el hardware necesario será de absoluta responsabilidad del instituto. La siguiente tabla muestra el estimado económico de la oferta: DETALLE Cantidad Valor Unitario Valor Total Configuración de Servidor Moodle 1 2000 2000 Portal Institucional 1 1000 1000 Capacitación (meses) 4 800 3200 Rubros mensuales 10 800 8000 TOTAL 14200 14 | P á g i n a
  • 15. RESULTADOS PROYECTADOS Dentro de las expectativas esperadas por el instituto se nombran a continuación: Creación del ente que coordina la aplicación correcta de la educación virtual (DEL) Autonomía total acerca de aplicar con toda libertad la educación virtual, debido a que tienen la infraestructura física, tecnológica y humana para afrontar cualquier proceso virtual. La actualización del conocimiento de los docentes del Instituto. La elevación total del autoestima de la comunidad del Instituto. 15 | P á g i n a