SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
LUDIRZA PÉREZ CEPEDA
MATRICULA:
16-2246
PRESENTADO A:
Maritza Rivas
ASIGNATURA:
Tecnología Educativa de la Educación
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
OCTUBRE, 2018
Distinguidos participantes
Crea una planificación por competencia para dar una clase en el Laboratorio. Cada
grupo está formado por 4 participantes, cada uno realiza su planificación en su área
de estudio y dará una clase con esta planificación utilizando las TICS. Cada grupo
tendrá un tiempo de 15 minutos.
Cada grupo debe utilizar la aplicación educativa asignada en el laboratorio como los
son: Google Drive, SlideShare, Wiki, Plataformas virtuales, Videos, Word, Excel,
juegos educativos, powerpoint, PREZZI entre otras.
Planificación por competenciaen el nivel inicial
Competencias fundamentales:
Ambiental y de salud
Resoluciónde problemas
Comunicativa
Competencias especificas:
Se reconocencomo seres vivos, exploran la diversidad de los seres vivos de su
entorno y comprendenla importancia de su cuidado.
Indicadores de logros:
 Nebel de logro I: Exploran y observan su entorno, identificando los seres
vivos.
 Nivel de logro II: Descubrenla diversidad de seres vivos en su entorno.
 Nobel de logro III: Identifican,nombran y establecendiferencias entre
los seres vivos de su entorno.
Contenido:
 Conceptuales:Los seres vivos
 Procedimentales:Clasificaciónde los seres vivos. Exploraciónde la flora y
la fauna de su entorno. Cuidado de su medio ambiente.
 Actitudinales: Valoración del cuidado del medio ambiente.
Actividades de aprendizaje
Inicio:
 La docente hace una oración en tornoal tema tratado: Génesis
1:29-31
29
También les dijo: Yo les doy de la tierra
todas las plantas que producensemilla
y todos los árbolesque dan fruto con semilla;
todo esto les servirá de alimento.
30
Y doy la hierba verde como alimento
a todas las fieras de la tierra,
a todas las aves del cielo
y a todos los seres vivientes
que se arrastranpor la tierra».
Y así sucedió. 31
Dios miró todo lo que había hecho,
y consideró que era muy bueno.
Y vino la noche,y llegó la mañana:
ese fue el sexto día.
 Luego pasa la lista.
 Posteriormente realiza la recolecciónde los aprendizaje previos de los
estudiantes, donde pone una imagen de un bosque para que lo
estudiante digan lo que ven.
Luego se pasa al siguiente momento de la clase.
 Desarrollo: En este momento la docente les da una explicaciónde que
son los seres vivos a los niños, de manera que ellos puedan entender.
Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la
variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños
hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros
los seres humanos.
Posteriormente le pone un ejercicio con de verificar el aprendizaje: pinta de
colores los dibujos que sean seres vivos.
Cierre: en esta parte se realiza la finalización de la clase, con una dinamiza:
Familias de animales, Con este juego se pretende aprendera qué familia de
animales se pertenece,con el fin de promoverun aprendizaje por
descubrimiento a través del juego. Los estudiantes son los animales bebé y
buscan a su familia. Les vamos a ir dando pistas sobre su familia de origen:
cómo se reproducen,dónde viven, de qué se alimentan o cómo se mueven.
Puedes usar mímica, ruidos, y todo lo que se te ocurra, donde cada grupo
tendrá una casa la cuales serán lugares del salón de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
carolitacs
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 

Similar a Planificacion de los seres vivos

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Elena Rodríguez Pleite
 
Formato proyectos de aula ajustes 38735
Formato proyectos de aula  ajustes 38735Formato proyectos de aula  ajustes 38735
Formato proyectos de aula ajustes 38735e010151991
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividadesMelisaG88
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Ayda Castillo Rodriguez
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859piedad medina
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividadesEsmeraldaQG
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Majo Albornoz
 
Comic usos
Comic usos Comic usos
Comic usos
Rosario2627
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Barbara Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nidia Quiroz Présiga
 
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizajeLos seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Janeth Inche
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 

Similar a Planificacion de los seres vivos (20)

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Formato proyectos de aula ajustes 38735
Formato proyectos de aula  ajustes 38735Formato proyectos de aula  ajustes 38735
Formato proyectos de aula ajustes 38735
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Juana
JuanaJuana
Juana
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Medio 1
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Comic usos
Comic usos Comic usos
Comic usos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizajeLos seres vivos sesion de aprendizaje
Los seres vivos sesion de aprendizaje
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Planificacion de los seres vivos

  • 1. PRESENTADO POR: LUDIRZA PÉREZ CEPEDA MATRICULA: 16-2246 PRESENTADO A: Maritza Rivas ASIGNATURA: Tecnología Educativa de la Educación SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA OCTUBRE, 2018
  • 2. Distinguidos participantes Crea una planificación por competencia para dar una clase en el Laboratorio. Cada grupo está formado por 4 participantes, cada uno realiza su planificación en su área de estudio y dará una clase con esta planificación utilizando las TICS. Cada grupo tendrá un tiempo de 15 minutos. Cada grupo debe utilizar la aplicación educativa asignada en el laboratorio como los son: Google Drive, SlideShare, Wiki, Plataformas virtuales, Videos, Word, Excel, juegos educativos, powerpoint, PREZZI entre otras.
  • 3. Planificación por competenciaen el nivel inicial Competencias fundamentales: Ambiental y de salud Resoluciónde problemas Comunicativa Competencias especificas: Se reconocencomo seres vivos, exploran la diversidad de los seres vivos de su entorno y comprendenla importancia de su cuidado. Indicadores de logros:  Nebel de logro I: Exploran y observan su entorno, identificando los seres vivos.  Nivel de logro II: Descubrenla diversidad de seres vivos en su entorno.  Nobel de logro III: Identifican,nombran y establecendiferencias entre los seres vivos de su entorno. Contenido:  Conceptuales:Los seres vivos  Procedimentales:Clasificaciónde los seres vivos. Exploraciónde la flora y la fauna de su entorno. Cuidado de su medio ambiente.  Actitudinales: Valoración del cuidado del medio ambiente. Actividades de aprendizaje Inicio:
  • 4.  La docente hace una oración en tornoal tema tratado: Génesis 1:29-31 29 También les dijo: Yo les doy de la tierra todas las plantas que producensemilla y todos los árbolesque dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento. 30 Y doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastranpor la tierra». Y así sucedió. 31 Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno. Y vino la noche,y llegó la mañana: ese fue el sexto día.  Luego pasa la lista.  Posteriormente realiza la recolecciónde los aprendizaje previos de los estudiantes, donde pone una imagen de un bosque para que lo estudiante digan lo que ven.
  • 5. Luego se pasa al siguiente momento de la clase.  Desarrollo: En este momento la docente les da una explicaciónde que son los seres vivos a los niños, de manera que ellos puedan entender. Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos. Posteriormente le pone un ejercicio con de verificar el aprendizaje: pinta de colores los dibujos que sean seres vivos.
  • 6. Cierre: en esta parte se realiza la finalización de la clase, con una dinamiza: Familias de animales, Con este juego se pretende aprendera qué familia de animales se pertenece,con el fin de promoverun aprendizaje por descubrimiento a través del juego. Los estudiantes son los animales bebé y buscan a su familia. Les vamos a ir dando pistas sobre su familia de origen: cómo se reproducen,dónde viven, de qué se alimentan o cómo se mueven. Puedes usar mímica, ruidos, y todo lo que se te ocurra, donde cada grupo tendrá una casa la cuales serán lugares del salón de clase.