SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto  en Procesos ElearningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América”  FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica  Programa de Experto en Procesos E learningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América”  Coordinadora : 	Lorena Chiquilinga Vejar. Ecuador			Patricio Medina. Ecuador  Eloyna Peñaloza. Perú  			Anabela Cofre. Ecuador  KatrinLengwinat.Venezuela
Planificación del Proyecto Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico Hispano América
Descripción de la Propuesta Justificación Modalidad Objetivos Contenido Metodología Duración Evaluación Recursos Presupuesto Cronograma CONTENIDO
El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” se ubica en la Avda. Bolivariana s/n y Moyurco en la Provincia de Tungurahua, Cantón de Ambato, Parroquia de Huachi en Ecuador.       	La Educación es un proceso de formación permanente, que busca  mejorara las condiciones de vida del ser humano.   Por ello  los estudiantes desarrollan un alto respeto por la vida, basada en principios de autonomía, solidaridad y ciencia.
1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA El tema de la implantación de las tecnologías puede ser una de las tareas más frustrantes o más enriquecedoras con las que se haya enfrentado el equipo de trabajo de una institución educativa.   El Instituto Superior Tecnológico Hispano América, es uno de los centros educativos más importantes de Ambato, cuenta con 3000 estudiantes y un cuerpo docente de aproximadamente 124 maestros, funciona en jornadas matutina, vespertina y nocturna
1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA El uso de las TIC y la computadora principalmente es muy bajo por parte de los docentes de la Institución, de ahí la necesidad de que los maestros se capaciten en el uso de las Tecnologías de la Comunicación, por lo menos de forma básica. La implantación de las TIC es un proceso que persigue la incorporación natural de éstas en las diferentes actividades del centro educativo, particularmente en el currículo, con el objeto de apoyar los objetivos de cada materia y estimular a los alumnos a desarrollar su propio conocimiento. De esta manera, las TIC se convierten en parte constitutiva de la cultura del centro.
2.  JUSTIFICACIÓN La educación en todas sus modalidades y niveles debe hacer frente a los desafíos que le plantean las transformaciones socioculturales como es la presencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados. Vivimos en un entorno que se caracteriza por una exposición casi permanente a todo tipo de mensajes y estímulos mediatizados en especial a través de la televisión e Internet.  Las TIC están sirviendo de base para el surgimiento de un entorno completamente nuevo y diferente dentro del cual tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje.
2.  JUSTIFICACIÓN Computadoras y redes, así como otros medios informáticos, ya están presentes en las aulas.  En gran medida debido a la ausencia de innovación pedagógica que se advierte en el uso de estos medios como consecuencia de políticas educativas enfocadas primordialmente al equipamiento informático y a la insuficiencia de la formación docente en este campo, verdadero talón de Aquiles de la incorporación de las TIC en la educación.   Al hablar de la incidencia de las TIC en la educación es necesario remitirnos a sus posibilidades.  Estas tecnologías están presentes en todas partes y en todo momento de la cotidianidad del ser humano, a tal grado que saber convivir con ellas es una necesidad, y aprovecharse de sus posibilidades es un reto. El reto de las instituciones educativas entonces está en apropiarse de las nuevas posibilidades que ofrecen las TIC y aplicarlas en el proceso enseñanza-aprendizaje para generar ambientes educativos innovadores, donde los más beneficiados sean los estudiantes.
 3.MODALIDAD E-learning, utilizando la plataforma Moodle y la metodología PACIE.  GENERAL  Capacitación de los docentes del ISTHA en el uso de las TIC y sus respectivas aplicaciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje ESPECÍFICOS  * Capacitar y nivelar a los docentes en el uso de las NTICs. * Promover  el empleo  didáctico  las  TIC,  como recurso de apoyo para enfrentar las actividades de la clase. * Manejar los recursos en la plataforma Moodle  4. OBJETIVOS
5. CONTENIDO El curso estará organizado de la siguiente manera:  MÓDULOS  DESCRIPCION  0  Fundamentos Informáticos y NTICS1  Internet aplicado a la Educación2  Administración de Entornos Virtuales I3  Administración de Entornos Virtuales II4  Uso Pedagógico de Herramientas Web 2.0
6. METODOLOGIA Para el diseño y seguimiento de la capacitación se utilizará PACIE, metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera los procesos.  Los participantes desarrollan unidades de aprendizaje indicadas por el Tutor.  La dedicación del participante, es el tiempo que dispone para el desarrollo del módulo.
7. DURACIÓN 30 horas virtuales por cada módulo.  La evaluación de lo aprendido deberá ser específica y evidente, para el caso se recomienda un producto integrador de aprendizajes que reflejen las tareas del módulo.    La valoración mínima será 8/10.  8. EVALUACIÓN
9. RECURSOS Ø Disponibilidad de un computador con acceso a internet. Ø Un navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox, Netscape, etc) Ø Funciones básicas del sistema operativo  (descarga y recuperación de archivos). Ø Manejo básico de programas de ofimática  (procesador de textos y planilla de cálculo).
10. PRESUPUESTO La Inversión individual por docente es de 20 dólares por cada módulo.  La Institución adquirirá el programa o plataforma por 200 dólares, que incluye la capacitación de un equipo de tutores para guiar el trabajo.
20092010No.ActividadSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV ACTIVIDADES PRELIMINARES               1Estructuración del Centro de Educación Virtual               2Aprobar la Normativa de CEV               3Aprobación del Proyecto de Capacitación en el uso adecuado de las NTICs               4Creación de las Aulas Virtuales de Aprendizaje               5Planificación de los eventos de capacitación                EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN               6Curso: Open Office               7Curso: Internet y Web 2.0               8Curso: Herramientas Multimedia               9Curso: Entornos Virtuales de Aprendizaje                10Curso: Recursos Virtuales de Aprendizaje               11Curso: Metodología PACIE: Fase Presencia               12Curso: Metodología PACIE: Fase Alcance                11. CRONOGRAMA
¡  GRACIAS  !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacion
Lewis Soto
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
Javier A
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
beadoliner
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
liiiiiiiipa
 
Equipo E Fase_Planificacion
Equipo  E Fase_PlanificacionEquipo  E Fase_Planificacion
Equipo E Fase_Planificacion
Mony Guerrero
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1
rectoruom
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Sandro Santiago A
 

La actualidad más candente (15)

Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacion
 
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las ticPrograma de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Equipo E Fase_Planificacion
Equipo  E Fase_PlanificacionEquipo  E Fase_Planificacion
Equipo E Fase_Planificacion
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
 

Destacado

2 hta secundaria-karina
2 hta secundaria-karina2 hta secundaria-karina
2 hta secundaria-karina
DRAKARINAHT
 
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 

Destacado (11)

2 hta secundaria-karina
2 hta secundaria-karina2 hta secundaria-karina
2 hta secundaria-karina
 
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
 
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
 
Trabajo de metodologia de la investigacion corecto
Trabajo de metodologia de la investigacion corectoTrabajo de metodologia de la investigacion corecto
Trabajo de metodologia de la investigacion corecto
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
 
Imagenes en Urologia
Imagenes en UrologiaImagenes en Urologia
Imagenes en Urologia
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
 

Similar a Planificacion Equipo F

Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
FASLIAN
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
giselaparra
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
alexbedoyaj
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 

Similar a Planificacion Equipo F (20)

Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
T Rabajo F Atla
T Rabajo F AtlaT Rabajo F Atla
T Rabajo F Atla
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 

Planificacion Equipo F

  • 1. Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E learningMódulo 5- Metodología PACIE - CapacitaciónCapacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” Coordinadora : Lorena Chiquilinga Vejar. Ecuador Patricio Medina. Ecuador Eloyna Peñaloza. Perú Anabela Cofre. Ecuador KatrinLengwinat.Venezuela
  • 2. Planificación del Proyecto Capacitación para la incorporación y uso correcto de las TIC dirigido a Docentes del Instituto Superior Tecnológico Hispano América
  • 3. Descripción de la Propuesta Justificación Modalidad Objetivos Contenido Metodología Duración Evaluación Recursos Presupuesto Cronograma CONTENIDO
  • 4. El Instituto Superior Tecnológico “Hispano América” se ubica en la Avda. Bolivariana s/n y Moyurco en la Provincia de Tungurahua, Cantón de Ambato, Parroquia de Huachi en Ecuador. La Educación es un proceso de formación permanente, que busca mejorara las condiciones de vida del ser humano. Por ello los estudiantes desarrollan un alto respeto por la vida, basada en principios de autonomía, solidaridad y ciencia.
  • 5. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA El tema de la implantación de las tecnologías puede ser una de las tareas más frustrantes o más enriquecedoras con las que se haya enfrentado el equipo de trabajo de una institución educativa. El Instituto Superior Tecnológico Hispano América, es uno de los centros educativos más importantes de Ambato, cuenta con 3000 estudiantes y un cuerpo docente de aproximadamente 124 maestros, funciona en jornadas matutina, vespertina y nocturna
  • 6. 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA El uso de las TIC y la computadora principalmente es muy bajo por parte de los docentes de la Institución, de ahí la necesidad de que los maestros se capaciten en el uso de las Tecnologías de la Comunicación, por lo menos de forma básica. La implantación de las TIC es un proceso que persigue la incorporación natural de éstas en las diferentes actividades del centro educativo, particularmente en el currículo, con el objeto de apoyar los objetivos de cada materia y estimular a los alumnos a desarrollar su propio conocimiento. De esta manera, las TIC se convierten en parte constitutiva de la cultura del centro.
  • 7. 2. JUSTIFICACIÓN La educación en todas sus modalidades y niveles debe hacer frente a los desafíos que le plantean las transformaciones socioculturales como es la presencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados. Vivimos en un entorno que se caracteriza por una exposición casi permanente a todo tipo de mensajes y estímulos mediatizados en especial a través de la televisión e Internet. Las TIC están sirviendo de base para el surgimiento de un entorno completamente nuevo y diferente dentro del cual tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 8. 2. JUSTIFICACIÓN Computadoras y redes, así como otros medios informáticos, ya están presentes en las aulas. En gran medida debido a la ausencia de innovación pedagógica que se advierte en el uso de estos medios como consecuencia de políticas educativas enfocadas primordialmente al equipamiento informático y a la insuficiencia de la formación docente en este campo, verdadero talón de Aquiles de la incorporación de las TIC en la educación. Al hablar de la incidencia de las TIC en la educación es necesario remitirnos a sus posibilidades. Estas tecnologías están presentes en todas partes y en todo momento de la cotidianidad del ser humano, a tal grado que saber convivir con ellas es una necesidad, y aprovecharse de sus posibilidades es un reto. El reto de las instituciones educativas entonces está en apropiarse de las nuevas posibilidades que ofrecen las TIC y aplicarlas en el proceso enseñanza-aprendizaje para generar ambientes educativos innovadores, donde los más beneficiados sean los estudiantes.
  • 9. 3.MODALIDAD E-learning, utilizando la plataforma Moodle y la metodología PACIE. GENERAL Capacitación de los docentes del ISTHA en el uso de las TIC y sus respectivas aplicaciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje ESPECÍFICOS * Capacitar y nivelar a los docentes en el uso de las NTICs. * Promover el empleo didáctico las TIC, como recurso de apoyo para enfrentar las actividades de la clase. * Manejar los recursos en la plataforma Moodle 4. OBJETIVOS
  • 10. 5. CONTENIDO El curso estará organizado de la siguiente manera: MÓDULOS DESCRIPCION 0 Fundamentos Informáticos y NTICS1 Internet aplicado a la Educación2 Administración de Entornos Virtuales I3 Administración de Entornos Virtuales II4 Uso Pedagógico de Herramientas Web 2.0
  • 11. 6. METODOLOGIA Para el diseño y seguimiento de la capacitación se utilizará PACIE, metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera los procesos. Los participantes desarrollan unidades de aprendizaje indicadas por el Tutor. La dedicación del participante, es el tiempo que dispone para el desarrollo del módulo.
  • 12. 7. DURACIÓN 30 horas virtuales por cada módulo. La evaluación de lo aprendido deberá ser específica y evidente, para el caso se recomienda un producto integrador de aprendizajes que reflejen las tareas del módulo. La valoración mínima será 8/10. 8. EVALUACIÓN
  • 13. 9. RECURSOS Ø Disponibilidad de un computador con acceso a internet. Ø Un navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox, Netscape, etc) Ø Funciones básicas del sistema operativo (descarga y recuperación de archivos). Ø Manejo básico de programas de ofimática (procesador de textos y planilla de cálculo).
  • 14. 10. PRESUPUESTO La Inversión individual por docente es de 20 dólares por cada módulo. La Institución adquirirá el programa o plataforma por 200 dólares, que incluye la capacitación de un equipo de tutores para guiar el trabajo.
  • 15. 20092010No.ActividadSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV ACTIVIDADES PRELIMINARES               1Estructuración del Centro de Educación Virtual               2Aprobar la Normativa de CEV               3Aprobación del Proyecto de Capacitación en el uso adecuado de las NTICs               4Creación de las Aulas Virtuales de Aprendizaje               5Planificación de los eventos de capacitación                EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN               6Curso: Open Office               7Curso: Internet y Web 2.0               8Curso: Herramientas Multimedia               9Curso: Entornos Virtuales de Aprendizaje                10Curso: Recursos Virtuales de Aprendizaje               11Curso: Metodología PACIE: Fase Presencia               12Curso: Metodología PACIE: Fase Alcance                11. CRONOGRAMA