SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERIA SISTEMAS

Ensayo
Planificación
Estratégica

CATEDRA:

BACHILLER:

Sistemas 1

Carlos A. Landaeta
C.I: 20.446.073

BNA, FEBRERO 2014
INTRODUCCION

La planificación estratégica tiene dos connotaciones relativamente
diferentes; realizar un "mapa" de las probables decisiones futuras de
una organización (Empresa privada, ONG o Institución pública) o
diseñar una ruta de acción personal para el futuro. En ambos casos
nos enfrenta a la incertidumbre de qué pasará en el futuro y cómo
actuaremos de manera conveniente para cumplir nuestros
propósitos fundamentales.
Al final las dimensiones personal e organizacional se entretejen en
tanto el rumbo que elegimos para nuestras organizaciones influirá
en las personas y viceversa.
En general se trata de la interacción entre entorno y el interno de los
entes y la habilidad de estos para actuar de manera pro activa
configurando estrategias que nos permitan aprovechar nuestras
fortalezas internas y las oportunidades externas.
“Si no sabes a dónde vas cualquier camino te conduce allí”
¿Qué es Planificación?
Es una función administrativa dirigida al futuro mediante la cual: Se
analiza la situación actual Se analiza el entorno Se proponen fines y
metas para la organización Se desarrollan planes a largo, mediano y
corto plazo Los insumos principales para la planeación son:
información conocimiento. Los productos principales del proceso de
planeación son Planes Compromiso.

¿Qué es Estrategia?
Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas
sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin o misión. Proviene del idioma griego stratos,
ejército, y agein, conductor, guía.
Con el inicio del siglo XX el término estrategia, y otras muchas
expresiones castrenses, comienzan a utilizarse en el mundo de los
negocios. La causa es la gran cantidad de militares de elevada
graduación que accedieron a la alta dirección y a los consejos de
administración de las empresas.
Planificación Estratégica:
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una
organización, obtienen analizan y procesan información pertinente,
interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la
empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de
anticipar y decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización.
Más concretamente, es un proceso mediante el cual la Organización
define su Visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarla, a
partir del análisis de la D.O.F.A. supone la participación activa de los
actores organizacionales, la obtención permanente de información,
sobre sus factores críticos de éxito, su revisión, monitoreo y ajustes
periódicos, para que se convierta en un estilo de gestión, el cual haga
de la Organización un ente proactivo y anticipatorio.
Planificación Estratégica

Visión Estratégica: Un punto de vista de la dirección futura de la
Organización y de la estructura del negocio, un concepto que sirve de
guía para lo que se está tratando de hacer y en lo que se quiere
convertir la Organización.

Misión de la Organización: La respuesta de la Organización,
adaptada a la situación, a la pregunta “¿Cuál es nuestro negocio y
qué estamos tratando de lograr en nombre de nuestros clientes?”.
Formula explícitamente el propósito de la Organización y la razón de
ser. Es la definición del negocio en todas sus dimensiones.

Necesidades y Beneficios de la Planificación Estratégica:


Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el
presente.



Refuerza los principios adquiridos en la misión,
visión y estrategia.



Fomenta la planeación y la comunicación
interdisciplinarias.



Asigna prioridades en el destino de los
recursos.



Constituye el puente con el proceso de
planeación táctica a corto plazo



Obliga a los ejecutivos a ver la planeación
desde la macro perspectiva, señalando los objetivos
centrales a modo que pueden contribuir a
lograrlos.
La planeación estratégica es un proceso que mantiene unido al
equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategia en
resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la
participación y el compromiso a todos los niveles de la
organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad
el futuro que se desea.
CONCLUSION

La planificación estratégica es necesario para asegurarse la
formulación de una estrategia sólida para la empresa.
Es inútil cuando la dirección no utiliza como un modo de
incrementar el nivel de conciencia estratégica en la empresa, todo
sistema de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, pues
cumple con la misión de proporcionar un apoyo metodológico
(poner fecha y orden a la tarea estratégica) a algo que la dirección
general ya quería hacer.
El análisis del entorno está cifrado en identificar las oportunidades
que se presentan para la empresa y las amenazas que se vislumbran
en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
Jean Verílez
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Silvia L. Jardines Sabino
 
El proceso de direccion estratégica
El proceso de direccion estratégicaEl proceso de direccion estratégica
El proceso de direccion estratégica
LairethHernndez
 
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapacAlba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
yolanda Mendoza torres
 
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
veronicamendoza14
 
Exposición planificación
Exposición planificaciónExposición planificación
Exposición planificación
zuledi
 
Exposicion planificacion
Exposicion planificacionExposicion planificacion
Exposicion planificacion
yulimar26
 
1. Introduccion A La Planificacion
1.  Introduccion A La Planificacion1.  Introduccion A La Planificacion
1. Introduccion A La Planificacion
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
UTM Apellidos
 
Mapa conceptual sobre gestión de proyecto
Mapa conceptual sobre gestión de proyectoMapa conceptual sobre gestión de proyecto
Mapa conceptual sobre gestión de proyecto
sheila Durant Ibarra
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
luzparj
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
vintegral
 
Exposicion de planeación
Exposicion de planeaciónExposicion de planeación
Exposicion de planeación
analauramiranda2
 
la administracion estaretgica
la administracion estaretgicala administracion estaretgica
la administracion estaretgica
ClaudiaStephanie3
 
Plan y accion estrategica
Plan y accion estrategicaPlan y accion estrategica
Plan y accion estrategica
Eva Gongora
 
Planeacion o planificación
Planeacion o planificaciónPlaneacion o planificación
Planeacion o planificación
maryrgonzalez
 
(Power point) albapomar
(Power point) albapomar(Power point) albapomar
(Power point) albapomar
Universidad El Bosque
 
QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
 QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
evecaiza
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Javier Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
El proceso de direccion estratégica
El proceso de direccion estratégicaEl proceso de direccion estratégica
El proceso de direccion estratégica
 
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapacAlba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
Alba yolanda mendoza_actividad1_2_mapac
 
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
Ute veronica mendoza posligua manuel remache bunci_la estrategia en los empre...
 
Exposición planificación
Exposición planificaciónExposición planificación
Exposición planificación
 
Exposicion planificacion
Exposicion planificacionExposicion planificacion
Exposicion planificacion
 
1. Introduccion A La Planificacion
1.  Introduccion A La Planificacion1.  Introduccion A La Planificacion
1. Introduccion A La Planificacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Mapa conceptual sobre gestión de proyecto
Mapa conceptual sobre gestión de proyectoMapa conceptual sobre gestión de proyecto
Mapa conceptual sobre gestión de proyecto
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Exposicion de planeación
Exposicion de planeaciónExposicion de planeación
Exposicion de planeación
 
la administracion estaretgica
la administracion estaretgicala administracion estaretgica
la administracion estaretgica
 
Plan y accion estrategica
Plan y accion estrategicaPlan y accion estrategica
Plan y accion estrategica
 
Planeacion o planificación
Planeacion o planificaciónPlaneacion o planificación
Planeacion o planificación
 
(Power point) albapomar
(Power point) albapomar(Power point) albapomar
(Power point) albapomar
 
QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
 QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO POR EVELYN CAIZA
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
 

Similar a Planificacion estrategica

Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Angel Quintana
 
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativaEquipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
eriver ramirez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
julianny1992
 
Importancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategicaImportancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategica
Doug Guaicara
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
IUPSM
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
wilfredopsm
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
wilfredopsm
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
Vicky García García
 
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdfCAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
mallerena3
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Omaira Machado
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
AHOMEKIRA
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
Pablosainto
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LuisEduardoDavilaMau1
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
César Plasencia Briceño
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
Jeronimo Damaso Macedo
 
Ensayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuroEnsayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuro
nadiagaleno13
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Planificacion estrategica (20)

Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
 
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativaEquipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Importancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategicaImportancia de la planificacion estrategica
Importancia de la planificacion estrategica
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdfCAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
Ensayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuroEnsayo planificacion estrategica del futuro
Ensayo planificacion estrategica del futuro
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 

Planificacion estrategica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERIA SISTEMAS Ensayo Planificación Estratégica CATEDRA: BACHILLER: Sistemas 1 Carlos A. Landaeta C.I: 20.446.073 BNA, FEBRERO 2014
  • 2. INTRODUCCION La planificación estratégica tiene dos connotaciones relativamente diferentes; realizar un "mapa" de las probables decisiones futuras de una organización (Empresa privada, ONG o Institución pública) o diseñar una ruta de acción personal para el futuro. En ambos casos nos enfrenta a la incertidumbre de qué pasará en el futuro y cómo actuaremos de manera conveniente para cumplir nuestros propósitos fundamentales. Al final las dimensiones personal e organizacional se entretejen en tanto el rumbo que elegimos para nuestras organizaciones influirá en las personas y viceversa. En general se trata de la interacción entre entorno y el interno de los entes y la habilidad de estos para actuar de manera pro activa configurando estrategias que nos permitan aprovechar nuestras fortalezas internas y las oportunidades externas. “Si no sabes a dónde vas cualquier camino te conduce allí”
  • 3. ¿Qué es Planificación? Es una función administrativa dirigida al futuro mediante la cual: Se analiza la situación actual Se analiza el entorno Se proponen fines y metas para la organización Se desarrollan planes a largo, mediano y corto plazo Los insumos principales para la planeación son: información conocimiento. Los productos principales del proceso de planeación son Planes Compromiso. ¿Qué es Estrategia? Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión. Proviene del idioma griego stratos, ejército, y agein, conductor, guía. Con el inicio del siglo XX el término estrategia, y otras muchas expresiones castrenses, comienzan a utilizarse en el mundo de los negocios. La causa es la gran cantidad de militares de elevada graduación que accedieron a la alta dirección y a los consejos de administración de las empresas.
  • 4. Planificación Estratégica: Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen analizan y procesan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización. Más concretamente, es un proceso mediante el cual la Organización define su Visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarla, a partir del análisis de la D.O.F.A. supone la participación activa de los actores organizacionales, la obtención permanente de información, sobre sus factores críticos de éxito, su revisión, monitoreo y ajustes periódicos, para que se convierta en un estilo de gestión, el cual haga de la Organización un ente proactivo y anticipatorio.
  • 5. Planificación Estratégica Visión Estratégica: Un punto de vista de la dirección futura de la Organización y de la estructura del negocio, un concepto que sirve de guía para lo que se está tratando de hacer y en lo que se quiere convertir la Organización. Misión de la Organización: La respuesta de la Organización, adaptada a la situación, a la pregunta “¿Cuál es nuestro negocio y qué estamos tratando de lograr en nombre de nuestros clientes?”. Formula explícitamente el propósito de la Organización y la razón de ser. Es la definición del negocio en todas sus dimensiones. Necesidades y Beneficios de la Planificación Estratégica:  Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente.  Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia.  Fomenta la planeación y la comunicación interdisciplinarias.  Asigna prioridades en el destino de los recursos.  Constituye el puente con el proceso de planeación táctica a corto plazo  Obliga a los ejecutivos a ver la planeación desde la macro perspectiva, señalando los objetivos centrales a modo que pueden contribuir a lograrlos.
  • 6. La planeación estratégica es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategia en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso a todos los niveles de la organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad el futuro que se desea.
  • 7. CONCLUSION La planificación estratégica es necesario para asegurarse la formulación de una estrategia sólida para la empresa. Es inútil cuando la dirección no utiliza como un modo de incrementar el nivel de conciencia estratégica en la empresa, todo sistema de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, pues cumple con la misión de proporcionar un apoyo metodológico (poner fecha y orden a la tarea estratégica) a algo que la dirección general ya quería hacer. El análisis del entorno está cifrado en identificar las oportunidades que se presentan para la empresa y las amenazas que se vislumbran en el futuro.