SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2Intenciones Educativas - Perfil egresado del Ambiente de Aprendizaje
mediado por TIC
¿Cuáles son las aptitudes, competencias, habilidades, actitudes y valores que se espera
desarrollar con el Ambiente de Aprendizaje? Argumente su respuesta
Este proyecto tiene como finalidad fortalecer en los estudiantes el agrado y disfrute por la
lectura. Además de enriquecer su conocimiento de todo lo que aquello jamás pudiese
imaginar o pensar. Por eso este ambiente nos sirve como un instrumento para desarrollar el
pensamiento reflexivo y critico desde los conocimientos más básicos hasta lo universal. Lo
que significa que además de tener la iniciativa de leer, reflexionen y emitan algún tipo de
crítica sobre lo que leen. Al igual que generar una producción escrita clara y coherente.
También aprendan a seguir instrucciones y a extraer la información más relevantes para
sacar sus propias conclusiones
Las habilidades que esperamos desarrollar son :Capacidad de aprender por sí mismo
,Actitud de escucha, interpretación, de análisis, síntesis, pensamiento reflexivo y crítico,
buena fluidez verbal oral y escrita, manejo correcto de la ortografía, uso adecuado de la
comunicación, la tecnología y las telecomunicaciones.
A nivel de competencias
semántica,sintáctica,pragmática,ciudadana,literaria,enciclopédica,argumentativa ,propositiva
y resolución de problemas
Las actitudes y valores que fortaleceremos a través del proyecto son: Liderazgo, el
dialogo,emprendimiento,innovación,responsabilidad,autonomía,respeto por su entorno,
sentido de pertenencia y amor por la naturaleza
¿A qué lineamientos y/o estándares responden las intenciones educativas planteadas?
Argumente su respuesta
ESTÁNDARES DE MATEMÁTICAS
-Interpreto la información presentada en tablas y graficas
-Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de
observaciones, consultas o experimentos.
-Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y
propiedades de los números naturales y sus operaciones.
-Describo, interpreto y justifico regularidades y propiedades de los objetos de acuerdo a sus
componentes.
ETICA Y VALORES
- Expreso a través de relatos, elaboración de diarios, creación de carteles y dibujos mis
sentimientos y vivencias diarias.
-Identifico diferentes formas para manejar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de
cada opción para asumir comportamientos adecuados.
-Reconozco, fundamento y explico que para una buena convivencia hay que tener normas y
hacer acuerdos
-Leo y saco información de lecturas que me impulsen a vivir de acuerdo con una escala
elevada de valores
CIENCIAS SOCIALES
-Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el
tiempo construyendo un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
-Identifico las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades,
acuerdo y solución de conflictos
-Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las
consecuencias sociales ,políticas y económicas que resultan de ellas
CIENCIAS NATURALES
-Registro mis observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin
alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas.
-Busco información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios
y de otros…) y doy el crédito correspondiente.
-Selecciono la información que me permite responder a mis preguntas y determino si es
suficiente.
-Saco conclusiones de mis experimentos, aunque no obtenga los resultados esperados.
ESTANDARES DE LENGUA CASTELLANA
PRODUCCIÓNTEXTUAL:
 Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso
significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria.
 Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que
siguen un procedimiento estratégico para su elaboración.
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL:
 Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda,
organización y almacenamiento de la información.
LITERATURA:
 Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos
de un texto literario, y entre éste y el contexto.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS:
 Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que
emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos.
 Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en
situaciones comunicativas auténticas.
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN:
 Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación,
para inferir las intenciones y expectativas de mis interlocutores y hacer más eficaces
mis procesos comunicativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectescritura... Un Universo
Lectescritura... Un UniversoLectescritura... Un Universo
Lectescritura... Un Universosofia solarte
 
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
JULIO CORDOVA
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
mk_mayra
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosRapper de la Rosa
 
Resumen de mapa mental
Resumen de mapa mentalResumen de mapa mental
Resumen de mapa mentalVicZG93
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
montserrtahbutron
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Katherinegallardo.f
 
M3.t1.hernandez nydia
M3.t1.hernandez nydiaM3.t1.hernandez nydia
M3.t1.hernandez nydia
Nydia Lorena
 
Introducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualIntroducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualclzambrano
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualrapeta
 
Mapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registroMapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registro
alfredoU2
 
exposicion de mapas conceptuales
exposicion de mapas conceptualesexposicion de mapas conceptuales
exposicion de mapas conceptualesRikardo Cruz
 

La actualidad más candente (13)

Lectescritura... Un Universo
Lectescritura... Un UniversoLectescritura... Un Universo
Lectescritura... Un Universo
 
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticos
 
Resumen de mapa mental
Resumen de mapa mentalResumen de mapa mental
Resumen de mapa mental
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
 
M3.t1.hernandez nydia
M3.t1.hernandez nydiaM3.t1.hernandez nydia
M3.t1.hernandez nydia
 
Introducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualIntroducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptual
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
 
Mapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registroMapas conceptuales. operaciones de registro
Mapas conceptuales. operaciones de registro
 
Qué es medir
Qué es medirQué es medir
Qué es medir
 
exposicion de mapas conceptuales
exposicion de mapas conceptualesexposicion de mapas conceptuales
exposicion de mapas conceptuales
 

Destacado

1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT
1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT
1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENTEffa Atieka
 
Peningkatan kemalangan jalanraya
Peningkatan kemalangan jalanrayaPeningkatan kemalangan jalanraya
Peningkatan kemalangan jalanraya
efronlianu
 
Kemalangan Jalan Raya
Kemalangan Jalan RayaKemalangan Jalan Raya
Kemalangan Jalan Raya
Felicia Tan
 
Papan tanda jalan raya
Papan tanda jalan rayaPapan tanda jalan raya
Papan tanda jalan rayaRianaTrisyia
 
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3Amir Asyraff Bin Jamin
 
2 nota panduan keselamatan jalanraya
2 nota panduan keselamatan jalanraya2 nota panduan keselamatan jalanraya
2 nota panduan keselamatan jalanrayaroslizahmanan022769
 
Pendidikan Keselamatan Jalan Raya
Pendidikan Keselamatan Jalan RayaPendidikan Keselamatan Jalan Raya
Pendidikan Keselamatan Jalan RayaRehanis Hanie
 
Prosedur kemalangan
Prosedur kemalanganProsedur kemalangan
Prosedur kemalangan
Kartik Ettikan
 
Etika dan Tata Cara Berlalu Lintas
Etika dan Tata Cara Berlalu LintasEtika dan Tata Cara Berlalu Lintas
Etika dan Tata Cara Berlalu Lintas
wulandari1996
 

Destacado (14)

1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT
1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT
1 MINUTE 1 LIFE 1 ACCIDENT
 
Peningkatan kemalangan jalanraya
Peningkatan kemalangan jalanrayaPeningkatan kemalangan jalanraya
Peningkatan kemalangan jalanraya
 
kemalangan jalanraya
kemalangan jalanrayakemalangan jalanraya
kemalangan jalanraya
 
Kemalangan Jalan Raya
Kemalangan Jalan RayaKemalangan Jalan Raya
Kemalangan Jalan Raya
 
Papan tanda jalan raya
Papan tanda jalan rayaPapan tanda jalan raya
Papan tanda jalan raya
 
Presentation pd
Presentation pdPresentation pd
Presentation pd
 
Forum kemalangan
Forum kemalanganForum kemalangan
Forum kemalangan
 
papan tanda
papan tandapapan tanda
papan tanda
 
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3
Bmm3105 hafiz 3 c tapak pembelajaran 3
 
2 nota panduan keselamatan jalanraya
2 nota panduan keselamatan jalanraya2 nota panduan keselamatan jalanraya
2 nota panduan keselamatan jalanraya
 
Pendidikan Keselamatan Jalan Raya
Pendidikan Keselamatan Jalan RayaPendidikan Keselamatan Jalan Raya
Pendidikan Keselamatan Jalan Raya
 
Prosedur kemalangan
Prosedur kemalanganProsedur kemalangan
Prosedur kemalangan
 
Etika dan Tata Cara Berlalu Lintas
Etika dan Tata Cara Berlalu LintasEtika dan Tata Cara Berlalu Lintas
Etika dan Tata Cara Berlalu Lintas
 
Etika lalulintas
Etika lalulintasEtika lalulintas
Etika lalulintas
 

Similar a Planificador

ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
Anexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdfAnexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdf
pigmalion26
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
HenryAranzales
 
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docxcuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
caleb vidalon
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
Benjamin Palacios Rufino
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
Proyectoocho UniSalle
 
04 eso ccbb
04 eso ccbb04 eso ccbb
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprenderdanae
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
luli Silva
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
MINEDU PERU
 
1 UNIDAD.docQWERTY
1 UNIDAD.docQWERTY1 UNIDAD.docQWERTY
1 UNIDAD.docQWERTY
NelidaLUNATARAZONA
 
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docxV CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
MadaleinePaz
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
Rocío Antezana García
 

Similar a Planificador (20)

ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2ACTIVIDADES MOMENTO 2
ACTIVIDADES MOMENTO 2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Anexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdfAnexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdf
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
 
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docxcuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2DO GRADO.docx
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
04 eso ccbb
04 eso ccbb04 eso ccbb
04 eso ccbb
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Aprender A Aprender
Aprender A AprenderAprender A Aprender
Aprender A Aprender
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
 
1 UNIDAD.docQWERTY
1 UNIDAD.docQWERTY1 UNIDAD.docQWERTY
1 UNIDAD.docQWERTY
 
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docxV CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
 

Más de Marly Yulieth Melo Candela

Exposicion tita (2)
Exposicion tita (2)Exposicion tita (2)
Exposicion tita (2)
Marly Yulieth Melo Candela
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Tabla de evaluacion de recurso
Tabla de evaluacion de recursoTabla de evaluacion de recurso
Tabla de evaluacion de recurso
Marly Yulieth Melo Candela
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Plan
PlanPlan
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
PlanificadorPlanificador
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
Marly Yulieth Melo Candela
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
Marly Yulieth Melo Candela
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
Marly Yulieth Melo Candela
 
Punto 1.5
Punto 1.5Punto 1.5
Punto 1.5
Punto 1.5Punto 1.5

Más de Marly Yulieth Melo Candela (20)

Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Exposicion tita (2)
Exposicion tita (2)Exposicion tita (2)
Exposicion tita (2)
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Tabla de evaluacion de recurso
Tabla de evaluacion de recursoTabla de evaluacion de recurso
Tabla de evaluacion de recurso
 
Planificador 1
Planificador 1Planificador 1
Planificador 1
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Punto 1.5
Punto 1.5Punto 1.5
Punto 1.5
 
Punto 1.5
Punto 1.5Punto 1.5
Punto 1.5
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Planificador

  • 1. 1.2Intenciones Educativas - Perfil egresado del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC ¿Cuáles son las aptitudes, competencias, habilidades, actitudes y valores que se espera desarrollar con el Ambiente de Aprendizaje? Argumente su respuesta Este proyecto tiene como finalidad fortalecer en los estudiantes el agrado y disfrute por la lectura. Además de enriquecer su conocimiento de todo lo que aquello jamás pudiese imaginar o pensar. Por eso este ambiente nos sirve como un instrumento para desarrollar el pensamiento reflexivo y critico desde los conocimientos más básicos hasta lo universal. Lo que significa que además de tener la iniciativa de leer, reflexionen y emitan algún tipo de crítica sobre lo que leen. Al igual que generar una producción escrita clara y coherente. También aprendan a seguir instrucciones y a extraer la información más relevantes para sacar sus propias conclusiones Las habilidades que esperamos desarrollar son :Capacidad de aprender por sí mismo ,Actitud de escucha, interpretación, de análisis, síntesis, pensamiento reflexivo y crítico, buena fluidez verbal oral y escrita, manejo correcto de la ortografía, uso adecuado de la comunicación, la tecnología y las telecomunicaciones. A nivel de competencias semántica,sintáctica,pragmática,ciudadana,literaria,enciclopédica,argumentativa ,propositiva y resolución de problemas Las actitudes y valores que fortaleceremos a través del proyecto son: Liderazgo, el dialogo,emprendimiento,innovación,responsabilidad,autonomía,respeto por su entorno, sentido de pertenencia y amor por la naturaleza ¿A qué lineamientos y/o estándares responden las intenciones educativas planteadas? Argumente su respuesta ESTÁNDARES DE MATEMÁTICAS -Interpreto la información presentada en tablas y graficas -Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o experimentos. -Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones. -Describo, interpreto y justifico regularidades y propiedades de los objetos de acuerdo a sus componentes. ETICA Y VALORES
  • 2. - Expreso a través de relatos, elaboración de diarios, creación de carteles y dibujos mis sentimientos y vivencias diarias. -Identifico diferentes formas para manejar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de cada opción para asumir comportamientos adecuados. -Reconozco, fundamento y explico que para una buena convivencia hay que tener normas y hacer acuerdos -Leo y saco información de lecturas que me impulsen a vivir de acuerdo con una escala elevada de valores CIENCIAS SOCIALES -Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo construyendo un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. -Identifico las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades, acuerdo y solución de conflictos -Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales ,políticas y económicas que resultan de ellas CIENCIAS NATURALES -Registro mis observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas. -Busco información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios y de otros…) y doy el crédito correspondiente. -Selecciono la información que me permite responder a mis preguntas y determino si es suficiente. -Saco conclusiones de mis experimentos, aunque no obtenga los resultados esperados. ESTANDARES DE LENGUA CASTELLANA PRODUCCIÓNTEXTUAL:  Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria.  Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL:  Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. LITERATURA:  Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS:  Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos.  Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas auténticas.
  • 3. ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN:  Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para inferir las intenciones y expectativas de mis interlocutores y hacer más eficaces mis procesos comunicativos.