SlideShare una empresa de Scribd logo
Saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en conocimientos y valores y desarrollado con tipos de tareas que permitan una adaptación ajustada y constructiva a diferentes situaciones en distintos contextos. COMPETENCIA
Equilibrio En distintos contextos Conocimientos APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SABER  ACADÉMICO SABER  APLICADO Fundamentados Actualizados Rigurosos Personal Profesional Social
ESTIMULAR DISTINTOS TIPOS DE CAPACIDADES DE CARÁCTER INSTRUMENTAL DE CARÁCTER RELACIONAL DE CARÁCTER SISTÉMICO Y HOLÍSTICO Matemática Digital Social y ciudadana Aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Comunicación lingüística Tratamiento de la información DE CARÁCTER DISCIPLINAR Conocimiento e interacción con el mundo físico Cultural y artística
POTENCIAR ESTILO DE APRENDIZAJE FORMACIÓN PERMANENTE
Papel que desempeñan áreas y materias LLEGAR A ACUERDOS Concepto y características de las competencias Equilibrio entre la forma y la esencia Forma Esencia Medio para conseguir un fin Cómo transmitirlos Delimitar territorios  Capacidades Habilidades Destrezas Conceptos Proyecto de centro  Proyecto de aula  Ajustar importancia  Filosofía de la educación Tecnología didáctica Planificación clara, coherente, sistemática Qué tipo de persona queremos formar
Conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimientos, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. Escuchar Leer Escribir Comprender mensajes orales de acuerdo con las situaciones Hablar Producir mensajes orales de acuerdo con las situaciones Comprender y hacer uso de distintos tipos de texto con intenciones comunicativas diversas Componer distintos tipos de textos y  documentos con intenciones comunicativas diversas COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Dimensiones
Dimensiones Conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con el conocimiento e interpretación de los problemas que aparezcan en los diferentes ámbitos y situaciones (familiares, sociales, académicas y profesionales), su traducción al lenguaje y contextos matemáticos, su resolución, empleando los procedimientos oportunos, la interpretación de los resultados, la resolución de situaciones.-problema, el pensamiento lógico. COMPETENCIA MATEMÁTICA Números y cálculo Resolución de problemas Medida Azar Geometría Tratamiento de la información
Conjunto de habilidades y destrezas que permitirán comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar informaciones relacionadas con la predicción, investigación, interpretación,  conclusión y comunicación de conocimientos vinculados a la vida, la salud, el consumo, el entorno natural y artificial, la tierra y la tecnología (objetos y procesos) CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Los objetos cotidianos Los procesos tecnológicos El consumo El medio ambiente La salud Dimensiones
Conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes leguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimientos y actitudes que van desde la disposición abierta u esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual o multimedia) una vez tratada. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL TIC posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas Los sistemas informáticos ( hardware, software,  redes ) El sistema operativo Actitudes nece-sarias con las TIC Uso de internet Uso de programas básicos COMPETENCIA DIGITAL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Selección adecuada de fuentes Búsqueda efectiva con un fin Procesamiento de la información Organización de la información Transformación en conocimiento Valoración crítica de la información Dimensiones
Dimensiones Conjunto de habilidades y destrezas que, partiendo de la comprensión y valoración crítica de uno mismo y de los que le rodean, supone la búsqueda y construcción de una identidad personal y comunitaria que implique el conocimiento de su entorno y de su marco de principios, valores y normas, la armonización entre los derechos, intereses, deseos, necesidades y sentimientos personales y los de los otros, y el desarrollo de comportamientos equilibrados, corresponsables y solidarios, exponentes de la implicación activa en la defensa de los valores democráticos que garantizan la vida en común. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Habilidades sociales y de autonomía Espacio y tiempo Sociedad y ciudadanía Pensamiento social
Conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación . COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Comprensión artística  cultural Actitud ante el hecho artístico y cultural Expresión artística Dimensiones
Conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés, y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Habilidades cognitivas Aspectos de  dinámica personal Habilidades conductuales Dimensiones
Habilidades cognitivas Aspectos de  dinámica personal Habilidades conductuales Análisis Discurso Síntesis Pensamiento Aplicación Técnicas específicas Para estimular procesos cognitivos avanzados Para favorecer el pensamiento Registros y su periodicidad: agenda de trabajo Higiene del estudio control del ambiente Planificación del estudio Evaluación del trabajo Evaluación de logros y objetivos Indicadores concretos que guíen la actividad Planificación del aprendizaje Intereses y motivos Disposición para el aprendizaje, el esfuerzo y la mejora Responsabilidad del propio alumno Estímulos externos. Recompensas, tipos Estilo de aprendizaje y necesidades Importancia del autoconcepto Valor del estudio y esfuerzo Criterios para seleccionar y utilizar recursos
SIGNIFICADO DE CONCEPTOS BÁSICOS COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER  (continuación) Aprender a aprender Técnicas de enseñanza aprendizaje Metacognición Estrategias para aprender a aprender Principio de intervención educativa para el profesor (enseñar a) CCBB: conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con este dominio Recursos metodológicos muy definidos que muestran una serie de pasos para guiar la acción. Son considerados como medios. Planes respecto a recursos que definen vías para conseguir un propósito. Exigen analizar el propósito y articular los medios. Conocimiento de los propios procesos y productos cognitivos. Exige su evaluación: permite articular planes para aprender, que definen estrategias e integran, a su vez, distintos tipos de recursos didácticos, entre ellos, técnicas
SIGNIFICADO DE CONCEPTOS BÁSICOS COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER  (continuación) Aprender a aprender Técnicas de enseñanza aprendizaje Metacognición Estrategias para aprender a aprender Conocimiento de los propios procesos y productos cognitivos. Exige su evaluación: permite articular planes para aprender, que definen estrategias e integran, a su vez, distintos tipos de recursos didácticos, entre ellos, técnicas Conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades Identificación y valoración de técnicas apropiadas para distintos tipos de objetivos  Valoración crítica y ajustada de elementos de personalidad complejos (esfuerzo, interés y deseo) respecto a objetos de conocimiento complejos (aspectos teóricos, prácticos, comunicativos y relacionales) Determinación de planes: propósitos, recursos, acciones y evaluación. Propósito esencial: desarrollo de estrategia de trabajo personal. Incorporar técnicas para seleccionar, estructurar, integrar, construir y exponer información relativa a distintos tipos de objetos de conocimiento Determinar planes y evaluarlos en su desarrollo y finalización   identificar aspectos que intervienen en resultado
Conjunto de habilidades y destrezas que suponen un desarrollo y una evolución gradual respecto al conocimiento de uno mismo, a una autoestima equilibrada, al deseo de superación y a la construcción de unos valores y normas morales personales y fundamentados en principios éticos, en el conocimiento, aprecio y respeto hacia los otros y hacia el entorno. Supone, también, la disposición para trazar, en distintos tipos de situaciones, proyectos de actuación sistemáticos, flexibles, creativos, personales y ajustados a las necesidades detectadas. Comportarán el estudio de alternativas, ventajas y riesgos de las decisiones y sus consecuencias, para sí y para los otros, en diferentes plazos temporales. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Dimensiones Conocimiento y dominio de sí mismo. Inteligencia intrapersonal. Valores Actitud positiva hacia el cambio y la innovación Conocimiento del contexto social y  cultural: instituciones y características, principios, valores y normas Búsqueda de información y trazado de planes Preparación para la toma de decisiones funda-mentales Conocimiento y relaciones con los otros.  Inteligencia interpersonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Andrea Guevara
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
Ricardo González Cruz
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
30052101
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Neftali Morales
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
dianabalorios
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
Monica Olivares
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
rarriola17
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Loe Competencias Basicas
Loe Competencias BasicasLoe Competencias Basicas
Loe Competencias Basicas
guestcc1bf0
 
Competencias GenéRicas
Competencias GenéRicasCompetencias GenéRicas
Competencias GenéRicas
RCelina
 
Yare
YareYare
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
rosalvaalvarez
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
Meetzery Zamora'
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
Biagnery Diaz
 
Programacion+ Regional+Parte+ I I
Programacion+ Regional+Parte+ I IProgramacion+ Regional+Parte+ I I
Programacion+ Regional+Parte+ I I
Jonhy Leyva Aguilar
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
mercavilaedu
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
Maria Coromoto
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
 
Competencias genéricas
Competencias genéricasCompetencias genéricas
Competencias genéricas
 
Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Loe Competencias Basicas
Loe Competencias BasicasLoe Competencias Basicas
Loe Competencias Basicas
 
Competencias GenéRicas
Competencias GenéRicasCompetencias GenéRicas
Competencias GenéRicas
 
Yare
YareYare
Yare
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
 
Programacion+ Regional+Parte+ I I
Programacion+ Regional+Parte+ I IProgramacion+ Regional+Parte+ I I
Programacion+ Regional+Parte+ I I
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
 

Similar a Aprender A Aprender

MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Planificador (2) grupo 4 ultimo
Planificador (2) grupo 4 ultimoPlanificador (2) grupo 4 ultimo
Planificador (2) grupo 4 ultimo
Oscar Clavijo Gomez
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
CED Pantaleon Gaitan
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
polozapata
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
Eli Alonso
 
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolarTeorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
dinitaluzmejiana
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
Carlos Yampufé
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
a3m9alejo
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
E.E.S.N°161, E.E.S.N° 140, C.E.P. N°47 M.B.
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PrimerGradoPrimariaP
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
HenryAranzales
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
Shirley Flórez
 
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptxPPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
MaritaMagallyGmezQui
 
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptxpptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
Olgerpaucara
 
3. Productos
3. Productos 3. Productos
3. Productos
JuanMiguelCustodioMo
 
Pptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaokPptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaok
Juan Eler Aguilar Miguel
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 

Similar a Aprender A Aprender (20)

MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Planificador (2) grupo 4 ultimo
Planificador (2) grupo 4 ultimoPlanificador (2) grupo 4 ultimo
Planificador (2) grupo 4 ultimo
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolarTeorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptxPPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
PPT Soporte Pedagógico Personal Social IV-V ciclo.pptx
 
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptxpptpersonalsocial-171227112253.pptx
pptpersonalsocial-171227112253.pptx
 
3. Productos
3. Productos 3. Productos
3. Productos
 
Pptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaokPptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaok
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 

Más de danae

Cohesion & coherence
Cohesion & coherenceCohesion & coherence
Cohesion & coherence
danae
 
Models of reading process
Models of reading processModels of reading process
Models of reading process
danae
 
Images for reading
Images for readingImages for reading
Images for reading
danae
 
Types of texts
Types of textsTypes of texts
Types of texts
danae
 
Types of texts
Types of textsTypes of texts
Types of texts
danae
 
Estrategias y recursos programa
Estrategias y recursos programaEstrategias y recursos programa
Estrategias y recursos programa
danae
 
E S T R A T E G I A S Y R E C U R S O S P R O G R A M A
E S T R A T E G I A S  Y  R E C U R S O S  P R O G R A M AE S T R A T E G I A S  Y  R E C U R S O S  P R O G R A M A
E S T R A T E G I A S Y R E C U R S O S P R O G R A M A
danae
 
Enfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
Enfoques Sobre La InvestigacióN De ClaseEnfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
Enfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
danae
 
Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
danae
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
danae
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
danae
 

Más de danae (11)

Cohesion & coherence
Cohesion & coherenceCohesion & coherence
Cohesion & coherence
 
Models of reading process
Models of reading processModels of reading process
Models of reading process
 
Images for reading
Images for readingImages for reading
Images for reading
 
Types of texts
Types of textsTypes of texts
Types of texts
 
Types of texts
Types of textsTypes of texts
Types of texts
 
Estrategias y recursos programa
Estrategias y recursos programaEstrategias y recursos programa
Estrategias y recursos programa
 
E S T R A T E G I A S Y R E C U R S O S P R O G R A M A
E S T R A T E G I A S  Y  R E C U R S O S  P R O G R A M AE S T R A T E G I A S  Y  R E C U R S O S  P R O G R A M A
E S T R A T E G I A S Y R E C U R S O S P R O G R A M A
 
Enfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
Enfoques Sobre La InvestigacióN De ClaseEnfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
Enfoques Sobre La InvestigacióN De Clase
 
Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela (1)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Aprender A Aprender

  • 1. Saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en conocimientos y valores y desarrollado con tipos de tareas que permitan una adaptación ajustada y constructiva a diferentes situaciones en distintos contextos. COMPETENCIA
  • 2. Equilibrio En distintos contextos Conocimientos APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SABER ACADÉMICO SABER APLICADO Fundamentados Actualizados Rigurosos Personal Profesional Social
  • 3. ESTIMULAR DISTINTOS TIPOS DE CAPACIDADES DE CARÁCTER INSTRUMENTAL DE CARÁCTER RELACIONAL DE CARÁCTER SISTÉMICO Y HOLÍSTICO Matemática Digital Social y ciudadana Aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Comunicación lingüística Tratamiento de la información DE CARÁCTER DISCIPLINAR Conocimiento e interacción con el mundo físico Cultural y artística
  • 4. POTENCIAR ESTILO DE APRENDIZAJE FORMACIÓN PERMANENTE
  • 5. Papel que desempeñan áreas y materias LLEGAR A ACUERDOS Concepto y características de las competencias Equilibrio entre la forma y la esencia Forma Esencia Medio para conseguir un fin Cómo transmitirlos Delimitar territorios Capacidades Habilidades Destrezas Conceptos Proyecto de centro Proyecto de aula Ajustar importancia Filosofía de la educación Tecnología didáctica Planificación clara, coherente, sistemática Qué tipo de persona queremos formar
  • 6. Conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimientos, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. Escuchar Leer Escribir Comprender mensajes orales de acuerdo con las situaciones Hablar Producir mensajes orales de acuerdo con las situaciones Comprender y hacer uso de distintos tipos de texto con intenciones comunicativas diversas Componer distintos tipos de textos y documentos con intenciones comunicativas diversas COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Dimensiones
  • 7. Dimensiones Conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con el conocimiento e interpretación de los problemas que aparezcan en los diferentes ámbitos y situaciones (familiares, sociales, académicas y profesionales), su traducción al lenguaje y contextos matemáticos, su resolución, empleando los procedimientos oportunos, la interpretación de los resultados, la resolución de situaciones.-problema, el pensamiento lógico. COMPETENCIA MATEMÁTICA Números y cálculo Resolución de problemas Medida Azar Geometría Tratamiento de la información
  • 8. Conjunto de habilidades y destrezas que permitirán comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar informaciones relacionadas con la predicción, investigación, interpretación, conclusión y comunicación de conocimientos vinculados a la vida, la salud, el consumo, el entorno natural y artificial, la tierra y la tecnología (objetos y procesos) CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Los objetos cotidianos Los procesos tecnológicos El consumo El medio ambiente La salud Dimensiones
  • 9. Conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes leguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimientos y actitudes que van desde la disposición abierta u esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual o multimedia) una vez tratada. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL TIC posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas Los sistemas informáticos ( hardware, software, redes ) El sistema operativo Actitudes nece-sarias con las TIC Uso de internet Uso de programas básicos COMPETENCIA DIGITAL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Selección adecuada de fuentes Búsqueda efectiva con un fin Procesamiento de la información Organización de la información Transformación en conocimiento Valoración crítica de la información Dimensiones
  • 10. Dimensiones Conjunto de habilidades y destrezas que, partiendo de la comprensión y valoración crítica de uno mismo y de los que le rodean, supone la búsqueda y construcción de una identidad personal y comunitaria que implique el conocimiento de su entorno y de su marco de principios, valores y normas, la armonización entre los derechos, intereses, deseos, necesidades y sentimientos personales y los de los otros, y el desarrollo de comportamientos equilibrados, corresponsables y solidarios, exponentes de la implicación activa en la defensa de los valores democráticos que garantizan la vida en común. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Habilidades sociales y de autonomía Espacio y tiempo Sociedad y ciudadanía Pensamiento social
  • 11. Conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación . COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Comprensión artística cultural Actitud ante el hecho artístico y cultural Expresión artística Dimensiones
  • 12. Conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés, y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Habilidades cognitivas Aspectos de dinámica personal Habilidades conductuales Dimensiones
  • 13. Habilidades cognitivas Aspectos de dinámica personal Habilidades conductuales Análisis Discurso Síntesis Pensamiento Aplicación Técnicas específicas Para estimular procesos cognitivos avanzados Para favorecer el pensamiento Registros y su periodicidad: agenda de trabajo Higiene del estudio control del ambiente Planificación del estudio Evaluación del trabajo Evaluación de logros y objetivos Indicadores concretos que guíen la actividad Planificación del aprendizaje Intereses y motivos Disposición para el aprendizaje, el esfuerzo y la mejora Responsabilidad del propio alumno Estímulos externos. Recompensas, tipos Estilo de aprendizaje y necesidades Importancia del autoconcepto Valor del estudio y esfuerzo Criterios para seleccionar y utilizar recursos
  • 14. SIGNIFICADO DE CONCEPTOS BÁSICOS COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER (continuación) Aprender a aprender Técnicas de enseñanza aprendizaje Metacognición Estrategias para aprender a aprender Principio de intervención educativa para el profesor (enseñar a) CCBB: conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con este dominio Recursos metodológicos muy definidos que muestran una serie de pasos para guiar la acción. Son considerados como medios. Planes respecto a recursos que definen vías para conseguir un propósito. Exigen analizar el propósito y articular los medios. Conocimiento de los propios procesos y productos cognitivos. Exige su evaluación: permite articular planes para aprender, que definen estrategias e integran, a su vez, distintos tipos de recursos didácticos, entre ellos, técnicas
  • 15. SIGNIFICADO DE CONCEPTOS BÁSICOS COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER (continuación) Aprender a aprender Técnicas de enseñanza aprendizaje Metacognición Estrategias para aprender a aprender Conocimiento de los propios procesos y productos cognitivos. Exige su evaluación: permite articular planes para aprender, que definen estrategias e integran, a su vez, distintos tipos de recursos didácticos, entre ellos, técnicas Conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades Identificación y valoración de técnicas apropiadas para distintos tipos de objetivos Valoración crítica y ajustada de elementos de personalidad complejos (esfuerzo, interés y deseo) respecto a objetos de conocimiento complejos (aspectos teóricos, prácticos, comunicativos y relacionales) Determinación de planes: propósitos, recursos, acciones y evaluación. Propósito esencial: desarrollo de estrategia de trabajo personal. Incorporar técnicas para seleccionar, estructurar, integrar, construir y exponer información relativa a distintos tipos de objetos de conocimiento Determinar planes y evaluarlos en su desarrollo y finalización  identificar aspectos que intervienen en resultado
  • 16. Conjunto de habilidades y destrezas que suponen un desarrollo y una evolución gradual respecto al conocimiento de uno mismo, a una autoestima equilibrada, al deseo de superación y a la construcción de unos valores y normas morales personales y fundamentados en principios éticos, en el conocimiento, aprecio y respeto hacia los otros y hacia el entorno. Supone, también, la disposición para trazar, en distintos tipos de situaciones, proyectos de actuación sistemáticos, flexibles, creativos, personales y ajustados a las necesidades detectadas. Comportarán el estudio de alternativas, ventajas y riesgos de las decisiones y sus consecuencias, para sí y para los otros, en diferentes plazos temporales. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Dimensiones Conocimiento y dominio de sí mismo. Inteligencia intrapersonal. Valores Actitud positiva hacia el cambio y la innovación Conocimiento del contexto social y cultural: instituciones y características, principios, valores y normas Búsqueda de información y trazado de planes Preparación para la toma de decisiones funda-mentales Conocimiento y relaciones con los otros. Inteligencia interpersonal.