SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°04
Una buena alimentación… para un estilo de vida
saludable
PLANIFICADOR SEMANA N° 02
Planteamos estilos de vida saludable
Quinto – grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 26 al 30 de junio
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Hoy en día muchos niños y adolescentes tienen una inadecuada cultura alimenticia y esto se evidencia porque consumen alimentos
con elevadas calorías en lípidos, glúcidos y carbohidratos poco saludables para su correcto desarrollo.
Para revertir esta problemática es importante desarrollar actividades donde los niños y niñas puedan conocer el valor nutritivo de los
alimentos y así fortalecer un estilo de vida saludable.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Lunes
26 de
junio
Leemos un
texto
discontinuo:
Cuidado con la
influenza
Comunicación Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
- Identifica información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas partes
del texto. Selecciona datos
específicos e integra
información explícita cuando
se encuentra en distintas
partes del texto con varios
elementos complejos en su
estructura, así como con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Justifica la elección o
recomendación de textos de
su preferencia, de acuerdo a
sus necesidades, intereses y
la relación con otros textos
leídos; sustenta su posición
sobre los textos cuando los
comparte con otros; y com-
para textos entre sí para
indicar algunas similitudes y
diferencias entre tipos
textuales.
- Identifica información
en distintas partes del
texto continuo o
discontinuo.
- Predice de qué trata
el texto a partir del
título gráficos e
imágenes.
- Reconoce la
diferencia entre
los textos
continuos y
discontinuos
- Enfoque
ambiental
Resolvemos
problemas con
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Mide, estima y compara la
masa de los objetos
- Emplea estrategias
para identificar los
- Resuelve
problemas con
- Enfoque
ambiental
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
unidad de
medida de
masa.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
(kilogramo) y el tiempo
(décadas y siglos) usando
unidades convencionales
(expresadas con naturales,
fracciones y decimales); y
usa multiplicaciones o
divisiones por múltiplos de
10, así como equivalencias,
para hacer conversiones de
unidades de masa y tiempo.
múltiplos y
submúltiplos de la
unidad masa.
- Utiliza diversas
estrategias para
realizar conversiones
de la unidad de
medida de masa
la unidad de
masa.
¿Cómo se
transporta los
nutrientes?
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Describe las diferencias
entre la célula animal y
vegetal, y explica que
ambas cumplen funciones
básicas.
- Identifica que
órganos del sistema
digestivo participan
en el proceso de la
digestión.
- Explica sobre la base
de conocimientos
científicos el
transporte de los
nutrientes en nuestro
organismo.
- Explica en una
ficha explicativa
como se
transporta los
nutrientes.
- Enfoque
ambiental
Martes 27
de junio
¿Cómo
interpretar los
octógonos para
Personal Social Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Argumenta la importancia de
conocer los derechos del
consumidor.
- Interpreta el
significado de los
octógonos en los
- Elabora una
tabla de los
alimentos que
Escala de
valoración
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
nuestra salud? - Comprende el
funcionamiento del
sistema económico y
financiero.
- Toma decisiones
económicas y
financieras.
- Representa de diversas
maneras cómo influye la
publicidad en sus decisiones
de consumo.
alimentos
procesados.
- Reconoce la
importancia los
octógonos de los
alimentos procesados
que consume
consume según
los octógonos
¿Cómo se
elimina
desechos de
nuestro
cuerpo?
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Describe las diferencias
entre la célula animal y
vegetal, y explica que
ambas cumplen funciones
básicas.
- Identifica que
órganos del sistema
excretor participan en
el proceso eliminación
de los desechos de
nuestro cuerpo.
- Describe como es el
proceso de
eliminación de los
desechos de nuestro
organismo.
- Explican
proceso de
eliminación de
los desechos
de nuestro
cuerpo.
Escala de
valoración
Creamos obras
artísticas con la
técnica del
estarcido
Arte y Cultura Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
- Aplica procesos de
creación.
- Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos.
- Explora los elementos de los
lenguajes de las artes
visuales, la música, el teatro
y la danza, y los aplica con
fines expresivos y comuni-
cativos. Prueba y propone
formas de utilizar los
medios, los materiales, las
herramientas y las técnicas
con fines expresivos y
- Explora la técnica del
estarcido en sus
obras artísticas.
- Crea obras artísticas
con la técnica del
estarcido.
- Aplica la
técnica del
estarcido
Escala de
valoración
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
comunicativos.
Miércoles
28 de
junio
Escribimos y
revisamos un
texto
informativo con
gráficos
Comunicación Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla
para ampliar la información,
sin digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre
las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
contraste, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
algunos términos propios de
los campos del saber.
Evalúa el efecto de su texto
en los lectores, a partir de
los recursos textuales y
estilísticos utilizados, y
considerando su propósito al
momento de escribirlo.
Compara y contrasta los
aspectos gramaticales y
ortográficos más comunes
cuando evalúa el texto.
Planifica su texto
combinando texto y
gráficos que
complementan la
información con
coherencia y cohesión.
Utiliza recursos
textuales diferentes
tipos y tamaños de
letras para títulos y
subtítulos.
Revisa su texto si
cumple con el propósito
de su planificación.
Escribe un texto
información y
gráficos.
- Enfoque
ambiental
Reconocemos
que somos
Educación
Religiosa
Asume la experiencia del
encuentro personal y
- Participa en espacios de
encuentro personal y
- Reconoce que todos
somos parte de la
- Asume un
compromiso de
- Enfoque
ambiental
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
parte de la
Iglesia
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
- Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
comunitario con Dios y
fortalece así su fe como
miembro activo de su
familia, Iglesia y comunidad.
- Participa proactivamente en
acciones de cambio a
imagen de Jesucristo, para
alcanzar una convivencia
justa y fraterna con los
demás.
Iglesia donde nos
encontramos con
Dios para fortalecer
nuestra fe.
- Plantea un
compromiso para
participar en las
actividades y misión
de la Iglesia.
participar en la
Santa Misa.
Practicamos
buenos hábitos
alimenticios
Tutoría Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Toma decisiones
económicas y
financieras.
- Representa de diversas
maneras cómo influye la
publicidad en sus decisiones
de consumo.
- Reconoce la
importancia de
mantener buenos
hábitos alimenticos en
las comidas del día.
- Identifica los
alimentos para
un menú
saludable para
la semana
- Enfoque
ambiental
Vóley, Saques
(ejercicios de
calentamiento)
Educación
Física
Asume una vida
saludable.
- Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
- Explica las condiciones que
favorecen la aptitud física
(Índice de Masa Corporal -
IMC, consumo de alimentos
favorables, cantidad y
proporción necesarias) y las
pruebas que la miden
(resistencia, velocidad,
flexibilidad y fuerza) para
mejorar la calidad de vida,
- Participan en
ejercicios de
calentamiento antes
de la actividad
deportiva.
- Practican ejercicios y
reglas de juego de
saques del vóley.
- Participa en juegos de
- Juegan vóley
respetando
reglas de
saque
- Enfoque
ambiental
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
mejoran su calidad de
vida.
con relación a sus
características personales.
vóley respetando las
reglas del juego.
Interactúa a través de
sus habilidades socio
motrices.
- Se relaciona utilizando
sus habilidades socio
motrices.
- Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.
- Realiza actividades lúdicas
en las que interactúa con
sus compañeros y
oponentes como
compañeros de juego;
respeta las diferencias
personales y asume roles y
cambio de roles.
Jueves 29
de junio
FERIADO
Viernes 30
de junio
Proponemos
un plan de vida
saludable
Personal Social Convive y participa
democráticamente
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y
leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones
orientadas al bien común, la
solidaridad, la protección de
personas vulnerables y la
defensa de sus derechos.
Sustenta su posición
basándose en fuentes.
- Propone de hábitos
saludables para
promover estilos de
vida saludable
mediante
compromiso.
- Participa en la
elaboración de un
plan de vida
saludable con
actividades
- Plantea y
asume un plan
de vida
saludable
- Enfoque
ambiental
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
públicos.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
saludables.
¿Cómo los
germinados
son una fuente
de alimentación
para mantener
una buena
salud?
Ciencia y
Tecnología
Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
- Determina una
alternativa de solución
tecnológica.
- Diseña la alternativa de
solución tecnológica.
- Implementa la
alternativa de solución
tecnológica.
- Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica.
- Determina el problema
tecnológico, las causas que
lo generan y su alternativa
de solución, con base en
conocimientos científicos o
prácticas locales; asimismo,
los requerimientos que debe
cumplir y los recursos dis-
ponibles para construirla.
- Representa su alternativa de
solución tecnológica con
dibujos y textos; describe
sus partes o etapas, la
secuencia de pasos, ca-
racterísticas de forma,
estructura y función.
Selecciona herramientas,
instrumentos y materiales
según sus propiedades
físicas. Considera el tiempo
para desarrollarla y las
medidas de seguridad
necesarias, así como
medidas de ecoeficiencia.
- Construye su alternativa de
solución tecnológica
manipulando los materiales,
- Representa la
alternativa del
germinado para una
alimentación
saludable y
económica
- Diseña la técnica de
germinado para
promover el consumo
de alimentos
nutritivos.
- Realiza el
proceso del
germinado de
semillas
- Enfoque
ambiental
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
instrumentos y herramientas
según sus funciones;
cumple las normas de
seguridad. Usa unidades de
medida convencionales.
Verifica el funcionamiento de
cada parte o etapa de la
solución tecnológica y
realiza cambios o ajustes
para cumplir los
requerimientos establecidos.
Interpretamos
el valor
nutricional
usando
porcentajes
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- Establece relaciones entre
datos y acciones de dividir la
unidad o una cantidad en
partes iguales, y las
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de
fracciones y de adición,
sustracción y multiplicación
de estas.
- Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de:
- • La fracción como parte de
una cantidad discreta o
continua y como operador.
- Identifica en
situaciones
problemáticas, el
porcentaje de
proteínas que tienen
los alimentos.
- Halla el porcentaje de
las nutrientes de los
alimentos.
- Halla el
porcentaje de
proteínas
- Enfoque
ambiental
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
26 DE JUNIO 27 DE JUNIO 28 DE JUNIO 29 DE JUNIO 30 DE JUNIO
Leemos un texto
discontinuo: Cuidado con
la influenza
Comunicación
¿Cómo interpretar los
octógonos para nuestra
salud?
Personal Social
Escribimos y revisamos un
texto informativo con
gráficos
Comunicación
Feriado
DÍA DE SAN PEDRO Y
SAN PABLO
Proponemos un plan de vida
saludable
Personal Social
Resolvemos problemas con
unidad de medida de
masa.
Matemática
¿Cómo se elimina
desechos de nuestro
cuerpo?
Ciencia y Tecnología
Reconocemos que somos
parte de la Iglesia
Educación Religiosa
¿Cómo los germinados son
una fuente de alimentación
para mantener una buena
salud?
Ciencia y Tecnología
¿Cómo se transporta los
nutrientes?
Ciencia y Tecnología
Creamos obras artísticas
con la técnica del estarcido
Arte y Cultura
Practicamos buenos
hábitos alimenticios
Tutoría
Vóley, Saques (ejercicios de
calentamiento)
Educación Física
Interpretamos el valor
nutricional usando
porcentajes
Matemática
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 26 al 30 de junio

Más contenido relacionado

Similar a planificador para sesion de aprendizaje mes de junio

Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011
edinberg
 
unidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.docunidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.doc
JonathanFranciscoMon
 
informe .docx
informe .docxinforme .docx
informe .docx
TELIOTUCTOSANTIAGO2
 
Programando a traves de la situación de vida
Programando a traves de la situación de vidaProgramando a traves de la situación de vida
Programando a traves de la situación de vida
noemi betty torres calderón
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
isacorduran
 
3y4
3y43y4
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
22436 fco romero tona
22436 fco romero tona22436 fco romero tona
22436 fco romero tona
edinberg
 
unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
vivianaaa78
 
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.docIV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
RosaElviraAbadPiin1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
cuentaarchivos
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
almabarajas057
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
hugomendoza87
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
RosaRamirezTorres1
 
Unidad de Aprendizaje de Primaria
Unidad de Aprendizaje de PrimariaUnidad de Aprendizaje de Primaria
Unidad de Aprendizaje de Primaria
Jose Chero
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
marthacecilia03
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo
16964masinfantil
 
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .docPROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
ssuserc87f39
 

Similar a planificador para sesion de aprendizaje mes de junio (20)

Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011
 
unidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.docunidad_2020_3er grado.doc
unidad_2020_3er grado.doc
 
informe .docx
informe .docxinforme .docx
informe .docx
 
Programando a traves de la situación de vida
Programando a traves de la situación de vidaProgramando a traves de la situación de vida
Programando a traves de la situación de vida
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
3y4
3y43y4
3y4
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
22436 fco romero tona
22436 fco romero tona22436 fco romero tona
22436 fco romero tona
 
unidad 2.doc
unidad 2.docunidad 2.doc
unidad 2.doc
 
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.docIV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUNIO-UNIDOCENTE.pdf
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
 
Unidad de Aprendizaje de Primaria
Unidad de Aprendizaje de PrimariaUnidad de Aprendizaje de Primaria
Unidad de Aprendizaje de Primaria
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo
 
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .docPROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

planificador para sesion de aprendizaje mes de junio

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°04 Una buena alimentación… para un estilo de vida saludable PLANIFICADOR SEMANA N° 02 Planteamos estilos de vida saludable Quinto – grado I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : Del 26 al 30 de junio II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: Hoy en día muchos niños y adolescentes tienen una inadecuada cultura alimenticia y esto se evidencia porque consumen alimentos con elevadas calorías en lípidos, glúcidos y carbohidratos poco saludables para su correcto desarrollo. Para revertir esta problemática es importante desarrollar actividades donde los niños y niñas puedan conocer el valor nutritivo de los
  • 2. alimentos y así fortalecer un estilo de vida saludable. III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Lunes 26 de junio Leemos un texto discontinuo: Cuidado con la influenza Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. - Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. - Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia, de acuerdo a sus necesidades, intereses y la relación con otros textos leídos; sustenta su posición sobre los textos cuando los comparte con otros; y com- para textos entre sí para indicar algunas similitudes y diferencias entre tipos textuales. - Identifica información en distintas partes del texto continuo o discontinuo. - Predice de qué trata el texto a partir del título gráficos e imágenes. - Reconoce la diferencia entre los textos continuos y discontinuos - Enfoque ambiental Resolvemos problemas con Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Mide, estima y compara la masa de los objetos - Emplea estrategias para identificar los - Resuelve problemas con - Enfoque ambiental
  • 3. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal unidad de medida de masa. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. (kilogramo) y el tiempo (décadas y siglos) usando unidades convencionales (expresadas con naturales, fracciones y decimales); y usa multiplicaciones o divisiones por múltiplos de 10, así como equivalencias, para hacer conversiones de unidades de masa y tiempo. múltiplos y submúltiplos de la unidad masa. - Utiliza diversas estrategias para realizar conversiones de la unidad de medida de masa la unidad de masa. ¿Cómo se transporta los nutrientes? Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe las diferencias entre la célula animal y vegetal, y explica que ambas cumplen funciones básicas. - Identifica que órganos del sistema digestivo participan en el proceso de la digestión. - Explica sobre la base de conocimientos científicos el transporte de los nutrientes en nuestro organismo. - Explica en una ficha explicativa como se transporta los nutrientes. - Enfoque ambiental Martes 27 de junio ¿Cómo interpretar los octógonos para Personal Social Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Argumenta la importancia de conocer los derechos del consumidor. - Interpreta el significado de los octógonos en los - Elabora una tabla de los alimentos que Escala de valoración
  • 4. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal nuestra salud? - Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero. - Toma decisiones económicas y financieras. - Representa de diversas maneras cómo influye la publicidad en sus decisiones de consumo. alimentos procesados. - Reconoce la importancia los octógonos de los alimentos procesados que consume consume según los octógonos ¿Cómo se elimina desechos de nuestro cuerpo? Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe las diferencias entre la célula animal y vegetal, y explica que ambas cumplen funciones básicas. - Identifica que órganos del sistema excretor participan en el proceso eliminación de los desechos de nuestro cuerpo. - Describe como es el proceso de eliminación de los desechos de nuestro organismo. - Explican proceso de eliminación de los desechos de nuestro cuerpo. Escala de valoración Creamos obras artísticas con la técnica del estarcido Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos de creación. - Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. - Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comuni- cativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y - Explora la técnica del estarcido en sus obras artísticas. - Crea obras artísticas con la técnica del estarcido. - Aplica la técnica del estarcido Escala de valoración
  • 5. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal comunicativos. Miércoles 28 de junio Escribimos y revisamos un texto informativo con gráficos Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los aspectos gramaticales y ortográficos más comunes cuando evalúa el texto. Planifica su texto combinando texto y gráficos que complementan la información con coherencia y cohesión. Utiliza recursos textuales diferentes tipos y tamaños de letras para títulos y subtítulos. Revisa su texto si cumple con el propósito de su planificación. Escribe un texto información y gráficos. - Enfoque ambiental Reconocemos que somos Educación Religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y - Participa en espacios de encuentro personal y - Reconoce que todos somos parte de la - Asume un compromiso de - Enfoque ambiental
  • 6. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal parte de la Iglesia comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. - Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. comunitario con Dios y fortalece así su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad. - Participa proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás. Iglesia donde nos encontramos con Dios para fortalecer nuestra fe. - Plantea un compromiso para participar en las actividades y misión de la Iglesia. participar en la Santa Misa. Practicamos buenos hábitos alimenticios Tutoría Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Toma decisiones económicas y financieras. - Representa de diversas maneras cómo influye la publicidad en sus decisiones de consumo. - Reconoce la importancia de mantener buenos hábitos alimenticos en las comidas del día. - Identifica los alimentos para un menú saludable para la semana - Enfoque ambiental Vóley, Saques (ejercicios de calentamiento) Educación Física Asume una vida saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. - Incorpora prácticas que - Explica las condiciones que favorecen la aptitud física (Índice de Masa Corporal - IMC, consumo de alimentos favorables, cantidad y proporción necesarias) y las pruebas que la miden (resistencia, velocidad, flexibilidad y fuerza) para mejorar la calidad de vida, - Participan en ejercicios de calentamiento antes de la actividad deportiva. - Practican ejercicios y reglas de juego de saques del vóley. - Participa en juegos de - Juegan vóley respetando reglas de saque - Enfoque ambiental
  • 7. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal mejoran su calidad de vida. con relación a sus características personales. vóley respetando las reglas del juego. Interactúa a través de sus habilidades socio motrices. - Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices. - Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. - Realiza actividades lúdicas en las que interactúa con sus compañeros y oponentes como compañeros de juego; respeta las diferencias personales y asume roles y cambio de roles. Jueves 29 de junio FERIADO Viernes 30 de junio Proponemos un plan de vida saludable Personal Social Convive y participa democráticamente - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. - Propone de hábitos saludables para promover estilos de vida saludable mediante compromiso. - Participa en la elaboración de un plan de vida saludable con actividades - Plantea y asume un plan de vida saludable - Enfoque ambiental
  • 8. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. saludables. ¿Cómo los germinados son una fuente de alimentación para mantener una buena salud? Ciencia y Tecnología Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Determina una alternativa de solución tecnológica. - Diseña la alternativa de solución tecnológica. - Implementa la alternativa de solución tecnológica. - Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. - Determina el problema tecnológico, las causas que lo generan y su alternativa de solución, con base en conocimientos científicos o prácticas locales; asimismo, los requerimientos que debe cumplir y los recursos dis- ponibles para construirla. - Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y textos; describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos, ca- racterísticas de forma, estructura y función. Selecciona herramientas, instrumentos y materiales según sus propiedades físicas. Considera el tiempo para desarrollarla y las medidas de seguridad necesarias, así como medidas de ecoeficiencia. - Construye su alternativa de solución tecnológica manipulando los materiales, - Representa la alternativa del germinado para una alimentación saludable y económica - Diseña la técnica de germinado para promover el consumo de alimentos nutritivos. - Realiza el proceso del germinado de semillas - Enfoque ambiental
  • 9. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal instrumentos y herramientas según sus funciones; cumple las normas de seguridad. Usa unidades de medida convencionales. Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica y realiza cambios o ajustes para cumplir los requerimientos establecidos. Interpretamos el valor nutricional usando porcentajes Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - Establece relaciones entre datos y acciones de dividir la unidad o una cantidad en partes iguales, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y de adición, sustracción y multiplicación de estas. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: - • La fracción como parte de una cantidad discreta o continua y como operador. - Identifica en situaciones problemáticas, el porcentaje de proteínas que tienen los alimentos. - Halla el porcentaje de las nutrientes de los alimentos. - Halla el porcentaje de proteínas - Enfoque ambiental
  • 10. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 26 DE JUNIO 27 DE JUNIO 28 DE JUNIO 29 DE JUNIO 30 DE JUNIO Leemos un texto discontinuo: Cuidado con la influenza Comunicación ¿Cómo interpretar los octógonos para nuestra salud? Personal Social Escribimos y revisamos un texto informativo con gráficos Comunicación Feriado DÍA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO Proponemos un plan de vida saludable Personal Social Resolvemos problemas con unidad de medida de masa. Matemática ¿Cómo se elimina desechos de nuestro cuerpo? Ciencia y Tecnología Reconocemos que somos parte de la Iglesia Educación Religiosa ¿Cómo los germinados son una fuente de alimentación para mantener una buena salud? Ciencia y Tecnología ¿Cómo se transporta los nutrientes? Ciencia y Tecnología Creamos obras artísticas con la técnica del estarcido Arte y Cultura Practicamos buenos hábitos alimenticios Tutoría Vóley, Saques (ejercicios de calentamiento) Educación Física Interpretamos el valor nutricional usando porcentajes Matemática PLANIFICADOR SEMANAL Del 26 al 30 de junio