SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°08
PROMOVEMOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE AL
CONSUMIR ALIMENTOS PARA CUIDAR NUESTRA SALUD
PLANIFICADOR SEMANA N° 01
Promovemos una cultura alimentaria saludable
Sexto – grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 19 al 23 de setiembre
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Muchos hogares mantienen una inadecuada cultura alimenticia y esto se evidencia porque consumen alimentos con elevadas calorías en lípidos,
glúcidos y carbohidratos. Al mismo tiempo consumen alimentos procesados y transgénicos.
Para revertir esta problemática es importante desarrollar actividades donde los y las estudiantes puedan conocer el valor nutritivo de los alimentos
y así tener un estilo de vida saludable
Para ello se plantean los siguientes retos: ¿Cómo son tus hábitos de vida en cuanto a tu actividad física y alimentación? ¿Cómo desarrollar un
estilo de vida saludable para mi familia y mi comunidad?
Se espera que los niños elaboren una infografía del valor nutritivo de los alimentos y lo difundan en la comunidad educativa.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
Lunes
19 de
setiembre
Prácticas
alimentarias
saludables que
nos nutren
Personal social Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y
leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
- Participa en la construcción
consensuada de normas de
convivencia del aula,
teniendo en cuenta los
deberes y derechos del niño,
y evalúa su cumplimiento.
Cumple con sus deberes y
promueve que sus
compañeros también lo
hagan.
- Explica las prácticas
alimentarias para un
estilo de vida
saludable.
- Reconoce que una
buena alimentación
aporta a la salud de
los adolescentes
como un derecho
fundamental.
Planteamos
compromisos
para llevar un
estilo de vida
saludable para
respetar nuestros
derechos.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Organizamos
datos con un
diagrama de
árbol
Matemática Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
- Selecciona y emplea
procedimientos y recursos
como el recuento, el
diagrama, las tablas de fre-
cuencia u otros, para
determinar la media arit-
mética como reparto
equitativo, la moda, los
casos favorables a un
suceso y su probabilidad
como fracción.
- Representa en el
diagrama del árbol las
posibles
combinaciones de
una alimentación
saludable.
- Representa
simbólicamente
mediante una
multiplicación las
posibles
combinaciones.
Representa en un
diagrama del
árbol las posibles
combinaciones.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
información obtenida.
La Sagrada
comunión
alimento
espiritual
Educación
religiosa
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
- Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
- Cultiva el encuentro
personal y comunitario con
Dios mediante la búsqueda
de espacios de oración y
reflexión que lo ayuden a
fortalecer su fe como
miembro activo de su
familia, Iglesia y comunidad
desde las enseñanzas de
Jesucristo.
- Fortalece su fe al
recibir a Jesús en la
iglesia transformado
en cuerpo y sangre
mediante la Eucaristía
- Reflexiona y escribe
un compromiso de su
participación en la
Eucaristía.
Escribe un
compromiso de
participar en la
Eucaristía.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Martes 20
de
setiembre
Leemos
infografía de una
alimentación
saludable
Comunicación Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
- Deduce características
implícitas de seres, objetos,
hechos y lugares, y
determina el significado de
palabras, según el contexto,
y de expresiones con
sentido figurado. Establece
relaciones lógicas entre las
ideas del texto escrito, como
intención-finalidad, tema y
subtemas, causa-efecto,
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a
partir de información
relevante y complementaria,
y al realizar una lectura
- Predice de qué tratará
el texto a partir del
título y la imagen
- Obtiene información
implícita y explicita de
una infografía.
- Identifica a partir del
texto las
característica de la
infografía..
Lee una infografía
para conocer sus
características.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
intertextual.
- Predice de qué tratará el
texto, a partir de algunos
indicios como subtítulos,
colores y dimensiones de las
imágenes, índice, tipografía,
negritas, subrayado,
fotografías, reseñas (solapa,
contratapa), notas del autor,
biografía del autor o
ilustrador, etc.; asimismo,
contrasta la información del
texto que lee.
Conocemos los
alimentos y los
nutrientes que
debe contener
nuestra dieta
alimenticia.
Ciencia y
tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Describe los organismos y
señala que pueden ser
unicelulares o pluricelulares
y que cada célula cumple
funciones básicas o es-
pecializadas.
- Indaga el valor
nutritivo de los
alimentos que
consume en su dieta
alimenticia.
- Realiza experiencias
directas para
identificar los
nutrientes de los
alimentos y
clasificarlos.
Identifica los
nutrientes de los
alimentos
mediante un
experimento.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Mi alimentación
saludable
Tutoría Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Evalúa sus acciones en
situaciones de conflicto
moral y se plantea
comportamientos tomando
en cuenta las normas
sociales y los principios
éticos.
- Reflexiona sobre los
alimentos que
consume en las
cuatro comidas del
día.
- Elabora un menú de
comidas saludables
Elabora un menú
con una dieta
saludable.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
- Participa en diversas
actividades con sus
compañeros en situaciones
de igualdad, cuidando y
respetando su espacio
personal, su cuerpo y el de
los demás.
considerando los
diversos grupos de
alimentos.
Miércoles
21 de
setiembre
Los alimentos
que necesitamos
para una dieta
saludable
Ciencia y
tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Describe los organismos y
señala que pueden ser
unicelulares o pluricelulares
y que cada célula cumple
funciones básicas o es-
pecializadas.
- Indaga el valor
nutritivo de los
alimentos que
consume en su dieta
alimenticia.
- Propone un menú
saludable de acuerdo
a las porciones de la
pirámide alimenticia.
Identifica los
nutrientes de los
alimentos para
proponer una
dieta saludable
según el
porcentaje que
debe consumir.
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Usamos tablas
para combinar
los alimentos
Matemática Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
- Selecciona y emplea
procedimientos y recursos
como el recuento, el
diagrama, las tablas de fre-
cuencia u otros, para
determinar la media arit-
mética como reparto
equitativo, la moda, los
casos favorables a un
suceso y su probabilidad
como fracción.
- Representa en una
tabla de doble
entrada las posibles
combinaciones de
una alimentación
saludable.
- Representa
simbólicamente
mediante una
multiplicación las
posibles
combinaciones.
Representa en
una tabla de
doble entrada las
posibles
combinaciones
Orientación
al bien
Común/
Intercultural
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
-
Jueves 22
de
setiembre
Escribimos una
infografía de una
alimentación
Comunicación Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa
considerando el propósito
comunicativo, el tipo textual
y algunas características del
género discursivo, así como
el formato y el soporte.
Mantiene el registro formal e
informal; para ello, se
adapta a los destinatarios y
selecciona algunas fuentes
de información
complementaria.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla
para ampliar la información,
sin digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre
las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
contraste, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
- Escribe una infografía
sobre la alimentación
saludable, teniendo
en cuenta la
información, esquema
y las imágenes.
- Organiza sus ideas
de acuerdo a su
estructura sobre la
alimentación
saludable.
Escribe la
infografía sobre la
alimentación
saludable.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
algunos términos propios de
los campos del saber.
Actividades
económicas que
contribuyen a
una alimentación
saludable
Personal social Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Comprende el
funcionamiento del
sistema económico y
financiero.
- Toma decisiones
económicas y
financieras.
- Explica cómo el Estado
promueve y garantiza los
intercambios económicos en
diferentes sectores y cómo
las empresas producen bie-
nes y servicios para
contribuir al desarrollo
sostenible de la sociedad.
- Describe las
actividades
económicas que
contribuyen en su
alimentación y
reconoce que
satisface las
necesidades básicas
de la persona.
- Explica cómo las
actividades
económicas son
fuente importante
para la alimentación
saludable de una
comunidad.
Elaboran un
cuadro de doble
entrada de las
actividades
económicas que
contribuyen a la
alimentación del
país.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
Básquet: Dribleo
(higiene,
hidratación)
Educación
física
Asume una vida
saludable.
- Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
- Muestra hábitos saludables
y evita hábitos perjudiciales
para su organismo, como el
consumo de comida rápida,
de alcohol, de tabaco, de
drogas, desórdenes
alimenticios, entre otros;
proporciona el fundamento
respectivo y desarrolla
dietas saludables.
- Practica Básquet
teniendo en cuenta
los hábitos de higiene
e hidratación.
Practica Básquet
en grupo.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
Interactúa a través de
sus habilidades
sociomotrices.
- Se relaciona utilizando
- Participa en actividades
lúdicas, predeportivas y
deportivas en las que pone
en práctica diversas
- Practica Básquet
teniendo en cuenta el
dribleo.
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
sus habilidades
sociomotrices.
- Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.
estrategias; adecúa normas
de juego y la mejor solución
táctica para dar respuesta a
las variaciones que se
presentan en el entorno.
Viernes 23
de
setiembre
Redacción y
revisión de un
texto de
infografía de
infografía
Comunicación Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
- Evalúa de manera
permanente el texto, para
determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si
existen reiteraciones
innecesarias o digresiones
que afectan la coherencia
entre las ideas, o si el uso
de conectores y referentes
asegura la cohesión entre
ellas. También, evalúa la
utilidad de los recursos
ortográficos empleados y la
pertinencia del vocabulario,
para mejorar el texto y
garantizar su sentido.
- Estructura una
secuencia textual de
forma apropiada,
considerando las
características de la
infografía.
- Revisa de acuerdo a
criterios dados y
presenta la edición
final de la infografía
sobre la alimentación
saludable.
Revisamos la
infografía escrita
para la versión
final.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
Expresión
decimal de una
fracción
(Resuelve
problemas de
multiplicación de
números
decimales)
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
- Establece relaciones entre
datos y acciones de dividir
una o más unidades en
partes iguales y las
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de
fracciones y adición,
sustracción y multiplicación
con expresiones
fraccionarias y decimales
(hasta el centésimo).
- Expresa con diversas
- Representa el número
decimal en fracción y
realiza la
multiplicación.
- Resuelve
multiplicación de
decimales utilizando
la técnica operativa
con el tablero de valor
posicional.
Resuelve
problemas de
multiplicaciones
de números
decimales.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
(portafolio o
repositorio para)
Enfoque
transversal
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de:
• El valor posicional de un
dígito en números de hasta
seis cifras y decimales hasta
el centésimo, así como las
unidades del sistema de
numeración decimal.
Elaboramos
sellos con
alimentos
naturales
Arte y cultura Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
- Explora los elementos de los
lenguajes de las artes
visuales, la música, el teatro
y la danza, y combina
medios, materiales,
herramientas, técnicas y
recursos tecnológicos con fi-
nes expresivos y
comunicativos.
- Realiza creaciones
individuales y colectivas,
basadas en la observación y
en el estudio del entorno
natural, artístico y cultural
local y global. Combina y
propone formas de utilizar
los elementos, materiales,
técnicas y recursos
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas.
- Explora la técnica del
modelado; para crear
imágenes que
utilizaran como sellos.
- Crea sellos usando
alimentos como:
papas y zanahoria
para realizar
estampados en telas.
Elabora obras
artísticas con
sellos modelando
en papas y otros
alimentos.
Ambiental/
intercultural/
orientación
al bien
común
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 19 al 23 de setiembre
Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23
Organizamos datos con
un diagrama de árbol
Matemática
Leemos infografía de
una alimentación
saludable
Comunicación
Usamos tablas para
combinar los alimentos
Matemática
Escribimos una
infografía de una
alimentación
Comunicación
Revisamos la infografía para
una alimentación
Comunicación
Prácticas alimentarias
saludables que nos
nutren
Personal Social
Conocemos los grupos
de alimentos y las
funciones que cumplen
en el organismo.
Ciencia y Tecnología
Los alimentos y la
energía que
necesitamos.
Ciencia y Tecnología
Actividades económicas
que contribuyen a una
alimentación saludable
Personal Social
Expresión decimal de una
fracción
Matemática
La Sagrada comunión
alimento espiritual
Educación Religiosa
Mi alimentación
saludable
Tutoría
Básquet: Dribleo
(higiene, hidratación)
Educación Física
Elaboramos sellos con
alimentos naturales
Arte y Cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MOCHILA SALVADORA.docx
MOCHILA SALVADORA.docxMOCHILA SALVADORA.docx
MOCHILA SALVADORA.docx
BenavidezPilarcita
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
CarmenRosarioUribeUr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
Maria Victoria Villanueva Zanabria
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
MOCHILA SALVADORA.docx
MOCHILA SALVADORA.docxMOCHILA SALVADORA.docx
MOCHILA SALVADORA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docxsesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
Actividad matemática jugamos a pesar en la balanza-27-08-21
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 

Similar a 6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_19_AL_23_DE_SETIEMBRE.doc

planificador para sesion de aprendizaje mes de junio
planificador para sesion de aprendizaje mes de junioplanificador para sesion de aprendizaje mes de junio
planificador para sesion de aprendizaje mes de junio
veronicaMORENO87
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2 LOS COCOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2  LOS COCOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2  LOS COCOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2 LOS COCOS.docx
CarmenRomero188981
 
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docxEXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
ALe JiTa
 
3y4
3y43y4
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
OlympaMarch
 
ALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docxALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docx
JosAlfredoContrerasR2
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
JillHalinnaTernMonta
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipovilma95
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
JaimeRolandoJanampaU
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
ALEJANDROGARCIA899367
 
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
Sulio Chacón Yauris
 
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
Sulio Chacón Yauris
 
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
MelecioIngaTrejo2
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
PascualaDiazPerez
 

Similar a 6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_19_AL_23_DE_SETIEMBRE.doc (20)

planificador para sesion de aprendizaje mes de junio
planificador para sesion de aprendizaje mes de junioplanificador para sesion de aprendizaje mes de junio
planificador para sesion de aprendizaje mes de junio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2 LOS COCOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2  LOS COCOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2  LOS COCOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2 LOS COCOS.docx
 
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docxEXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
EXP APREND MAYO 2022 RECIENTE (1).docx
 
3y4
3y43y4
3y4
 
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
4° PLANO DIDÁCTICO 2023-2024..docx
 
ALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docxALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docx
 
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
UNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docxUNIDAD 09  1º SEC   2022 CyT.docx
UNIDAD 09 1º SEC 2022 CyT.docx
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 -4to año SIN NOMBRE DE DOCENTE.docx
 
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
 
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
UNIDAD DE TERCER GRADO DEL MED.
 
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-sexto grado-integrados-integrados-6g-u6
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16969 2023 ARREGLADA ELMER.docx
 

Más de HECTORROYMEDRANOTRIN1

06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
6° AGOSTO - TUTORIA.doc6° AGOSTO - TUTORIA.doc
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docxPlanificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 

Más de HECTORROYMEDRANOTRIN1 (20)

06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
06 ---AREA DE INGLES --AGOSTO.doc
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
 
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
 
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
06 COMUNICACION MES DE AGOSTO.doc
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
 
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
6° AGOSTO - PRUEBAS TRIMESTRALES.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
 
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
6° AGOSTO - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
 
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
6° AGOSTO - TUTORIA.doc6° AGOSTO - TUTORIA.doc
6° AGOSTO - TUTORIA.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_31_DE_AGOSTO.doc
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
 
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
421656672-Recorremos-La-Ciudad-de-Caral.docx
 
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docxPlanificamos-La-Visita-a-Caral.docx
Planificamos-La-Visita-a-Caral.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_19_AL_23_DE_SETIEMBRE.doc

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°08 PROMOVEMOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE AL CONSUMIR ALIMENTOS PARA CUIDAR NUESTRA SALUD PLANIFICADOR SEMANA N° 01 Promovemos una cultura alimentaria saludable Sexto – grado I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6º 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : Del 19 al 23 de setiembre II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: Muchos hogares mantienen una inadecuada cultura alimenticia y esto se evidencia porque consumen alimentos con elevadas calorías en lípidos, glúcidos y carbohidratos. Al mismo tiempo consumen alimentos procesados y transgénicos. Para revertir esta problemática es importante desarrollar actividades donde los y las estudiantes puedan conocer el valor nutritivo de los alimentos y así tener un estilo de vida saludable Para ello se plantean los siguientes retos: ¿Cómo son tus hábitos de vida en cuanto a tu actividad física y alimentación? ¿Cómo desarrollar un estilo de vida saludable para mi familia y mi comunidad? Se espera que los niños elaboren una infografía del valor nutritivo de los alimentos y lo difundan en la comunidad educativa. III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
  • 2. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal Lunes 19 de setiembre Prácticas alimentarias saludables que nos nutren Personal social Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. Cumple con sus deberes y promueve que sus compañeros también lo hagan. - Explica las prácticas alimentarias para un estilo de vida saludable. - Reconoce que una buena alimentación aporta a la salud de los adolescentes como un derecho fundamental. Planteamos compromisos para llevar un estilo de vida saludable para respetar nuestros derechos. Orientación al bien Común/ Intercultural Organizamos datos con un diagrama de árbol Matemática Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. - Sustenta conclusiones o decisiones con base en - Selecciona y emplea procedimientos y recursos como el recuento, el diagrama, las tablas de fre- cuencia u otros, para determinar la media arit- mética como reparto equitativo, la moda, los casos favorables a un suceso y su probabilidad como fracción. - Representa en el diagrama del árbol las posibles combinaciones de una alimentación saludable. - Representa simbólicamente mediante una multiplicación las posibles combinaciones. Representa en un diagrama del árbol las posibles combinaciones. Orientación al bien Común/ Intercultural
  • 3. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal información obtenida. La Sagrada comunión alimento espiritual Educación religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. - Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. - Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las enseñanzas de Jesucristo. - Fortalece su fe al recibir a Jesús en la iglesia transformado en cuerpo y sangre mediante la Eucaristía - Reflexiona y escribe un compromiso de su participación en la Eucaristía. Escribe un compromiso de participar en la Eucaristía. Orientación al bien Común/ Intercultural Martes 20 de setiembre Leemos infografía de una alimentación saludable Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. - Deduce características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras, según el contexto, y de expresiones con sentido figurado. Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito, como intención-finalidad, tema y subtemas, causa-efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de información relevante y complementaria, y al realizar una lectura - Predice de qué tratará el texto a partir del título y la imagen - Obtiene información implícita y explicita de una infografía. - Identifica a partir del texto las característica de la infografía.. Lee una infografía para conocer sus características. Orientación al bien Común/ Intercultural
  • 4. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal intertextual. - Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes, índice, tipografía, negritas, subrayado, fotografías, reseñas (solapa, contratapa), notas del autor, biografía del autor o ilustrador, etc.; asimismo, contrasta la información del texto que lee. Conocemos los alimentos y los nutrientes que debe contener nuestra dieta alimenticia. Ciencia y tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe los organismos y señala que pueden ser unicelulares o pluricelulares y que cada célula cumple funciones básicas o es- pecializadas. - Indaga el valor nutritivo de los alimentos que consume en su dieta alimenticia. - Realiza experiencias directas para identificar los nutrientes de los alimentos y clasificarlos. Identifica los nutrientes de los alimentos mediante un experimento. Orientación al bien Común/ Intercultural Mi alimentación saludable Tutoría Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando en cuenta las normas sociales y los principios éticos. - Reflexiona sobre los alimentos que consume en las cuatro comidas del día. - Elabora un menú de comidas saludables Elabora un menú con una dieta saludable. Orientación al bien Común/ Intercultural
  • 5. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal - Participa en diversas actividades con sus compañeros en situaciones de igualdad, cuidando y respetando su espacio personal, su cuerpo y el de los demás. considerando los diversos grupos de alimentos. Miércoles 21 de setiembre Los alimentos que necesitamos para una dieta saludable Ciencia y tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Describe los organismos y señala que pueden ser unicelulares o pluricelulares y que cada célula cumple funciones básicas o es- pecializadas. - Indaga el valor nutritivo de los alimentos que consume en su dieta alimenticia. - Propone un menú saludable de acuerdo a las porciones de la pirámide alimenticia. Identifica los nutrientes de los alimentos para proponer una dieta saludable según el porcentaje que debe consumir. Orientación al bien Común/ Intercultural Usamos tablas para combinar los alimentos Matemática Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. - Usa estrategias y - Selecciona y emplea procedimientos y recursos como el recuento, el diagrama, las tablas de fre- cuencia u otros, para determinar la media arit- mética como reparto equitativo, la moda, los casos favorables a un suceso y su probabilidad como fracción. - Representa en una tabla de doble entrada las posibles combinaciones de una alimentación saludable. - Representa simbólicamente mediante una multiplicación las posibles combinaciones. Representa en una tabla de doble entrada las posibles combinaciones Orientación al bien Común/ Intercultural
  • 6. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal procedimientos para recopilar y procesar datos. - Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. - Jueves 22 de setiembre Escribimos una infografía de una alimentación Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, así como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal e informal; para ello, se adapta a los destinatarios y selecciona algunas fuentes de información complementaria. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y - Escribe una infografía sobre la alimentación saludable, teniendo en cuenta la información, esquema y las imágenes. - Organiza sus ideas de acuerdo a su estructura sobre la alimentación saludable. Escribe la infografía sobre la alimentación saludable. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común
  • 7. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal algunos términos propios de los campos del saber. Actividades económicas que contribuyen a una alimentación saludable Personal social Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero. - Toma decisiones económicas y financieras. - Explica cómo el Estado promueve y garantiza los intercambios económicos en diferentes sectores y cómo las empresas producen bie- nes y servicios para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. - Describe las actividades económicas que contribuyen en su alimentación y reconoce que satisface las necesidades básicas de la persona. - Explica cómo las actividades económicas son fuente importante para la alimentación saludable de una comunidad. Elaboran un cuadro de doble entrada de las actividades económicas que contribuyen a la alimentación del país. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común Básquet: Dribleo (higiene, hidratación) Educación física Asume una vida saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. - Muestra hábitos saludables y evita hábitos perjudiciales para su organismo, como el consumo de comida rápida, de alcohol, de tabaco, de drogas, desórdenes alimenticios, entre otros; proporciona el fundamento respectivo y desarrolla dietas saludables. - Practica Básquet teniendo en cuenta los hábitos de higiene e hidratación. Practica Básquet en grupo. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. - Se relaciona utilizando - Participa en actividades lúdicas, predeportivas y deportivas en las que pone en práctica diversas - Practica Básquet teniendo en cuenta el dribleo.
  • 8. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal sus habilidades sociomotrices. - Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. estrategias; adecúa normas de juego y la mejor solución táctica para dar respuesta a las variaciones que se presentan en el entorno. Viernes 23 de setiembre Redacción y revisión de un texto de infografía de infografía Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Evalúa de manera permanente el texto, para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen reiteraciones innecesarias o digresiones que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su sentido. - Estructura una secuencia textual de forma apropiada, considerando las características de la infografía. - Revisa de acuerdo a criterios dados y presenta la edición final de la infografía sobre la alimentación saludable. Revisamos la infografía escrita para la versión final. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común Expresión decimal de una fracción (Resuelve problemas de multiplicación de números decimales) Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones - Establece relaciones entre datos y acciones de dividir una o más unidades en partes iguales y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y adición, sustracción y multiplicación con expresiones fraccionarias y decimales (hasta el centésimo). - Expresa con diversas - Representa el número decimal en fracción y realiza la multiplicación. - Resuelve multiplicación de decimales utilizando la técnica operativa con el tablero de valor posicional. Resuelve problemas de multiplicaciones de números decimales. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común
  • 9. Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje (portafolio o repositorio para) Enfoque transversal sobre las relaciones numéricas y las operaciones. representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: • El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras y decimales hasta el centésimo, así como las unidades del sistema de numeración decimal. Elaboramos sellos con alimentos naturales Arte y cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. - Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. - Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fi- nes expresivos y comunicativos. - Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y recursos tecnológicos para resolver problemas creativos planteados en su proyecto; incluye propuestas de artes integradas. - Explora la técnica del modelado; para crear imágenes que utilizaran como sellos. - Crea sellos usando alimentos como: papas y zanahoria para realizar estampados en telas. Elabora obras artísticas con sellos modelando en papas y otros alimentos. Ambiental/ intercultural/ orientación al bien común
  • 10. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
  • 11. PLANIFICADOR SEMANAL Del 19 al 23 de setiembre Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23 Organizamos datos con un diagrama de árbol Matemática Leemos infografía de una alimentación saludable Comunicación Usamos tablas para combinar los alimentos Matemática Escribimos una infografía de una alimentación Comunicación Revisamos la infografía para una alimentación Comunicación Prácticas alimentarias saludables que nos nutren Personal Social Conocemos los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el organismo. Ciencia y Tecnología Los alimentos y la energía que necesitamos. Ciencia y Tecnología Actividades económicas que contribuyen a una alimentación saludable Personal Social Expresión decimal de una fracción Matemática La Sagrada comunión alimento espiritual Educación Religiosa Mi alimentación saludable Tutoría Básquet: Dribleo (higiene, hidratación) Educación Física Elaboramos sellos con alimentos naturales Arte y Cultura