SlideShare una empresa de Scribd logo
Con tiempo para todo
                       Como desarrollar tu planning de
                                           actividades
Dividir nuestras tareas en diferentes
              categorías
• Actividades productivas. Trabajo o proyectos
  personales relacionados con el mundo profesional.
• Desarrollo. Tiempo dedicado periódicamente a
  mejorar nuestro entorno de trabajo y nuestra
  metodología.
• Formación. Cualquier área de conocimiento en la
  que nos sumergimos para mejorar la nuestra
  perspectiva laboral. Formación reglada o no.
• Ocio: Cualquier actividad de desconexión, de
  descanso.
               * Cada uno puede definir sus propias categorías valorando cuales son sus prioridades
Enumerar todas las actividades que
           queremos realizar
Creamos una lista sin priorizar ninguna tarea, simplemente recogiendo todo lo que
hemos y queremos hacer:

•   Trabajo en la oficina.                •   Networking: Trabajar en mis perfiles
•   Escribir post                             profesionales en redes sociales.
•   Sesión de gimnasio                    •   Buscar novedades en plug-in en
•   Leer                                      wordpress.org
•   Seguimiento de blogs sobre            •   Visitar a mis padres
    productividad                         •   Buscar información sobre SEO y
•   Clases de inglés                          Socialmedia
•   Familiarizaros con entorno de         •   Responder los emails de los clientes
    desarrollo de Visual Studio 2010      •   Comida de domingo con la familia.
•   Cena con la familia                   •   Reunión de control con el jefe de
•   Actividades del curso de gestión de       departamento.
    proyectos                             •   Organizar la agenda
•   Seguimiento semanal
Destacamos las actividades imprescindibles
  Realzamos aquellas actividades que son imprescindibles, que no podemos dejaar de
  banda de ningún modo.

  •   Trabajo en la oficina.                •   Networking: Trabajar en mis perfiles
  •   Escribir post                             profesionales en redes sociales.
  •   Sesión de gimnasio                    •   Buscar novedades en plug-in en
  •   Leer                                      wordpress.org
  •   Seguimiento de blogs sobre            •   Visitar a mis padres
      productividad                         •   Buscar información sobre SEO y
  •   Clases de inglés                          Socialmedia
  •   Familiarizaros con entorno de         •   Responder los emails de los clientes
      desarrollo de Visual Studio 2010      •   Comida de domingo con la familia.
  •   Cena con la familia                   •   Reunión de control con el jefe de
  •   Actividades del curso de gestión de       departamento.
      proyectos                             •   Organizar la agenda
  •   Seguimiento semanal
Creamos la tabla de distribución
Creamos una tabla donde distribuiremos nuestras actividades por criterios de periodicidad i
categoría. Cada columna representa cada una de les categorías en que dividimos las
actividades. Las filas representan cada cuando las realizamos


 Una vez cada dos
    semanas
Cada semana
Más de un día por
semana
Cada dia
                    Productivo      Desarrollo            Formación             Ocio



                                                 El siguiente paso será asignar las actividades >>

                                          * Las diferentes frecuencias también quedan a decisión del usuario
Rellenamos la tabla de distribución
  Un vez cada dos       Buscar novedades plug-in   Networking: Trabajar en      Buscar información
                        en wordpress.org.          mis perfiles profesionales   sobre SEO y
     semanas                                       en redes sociales.           Socialmedia.


  Cada semana           Seguimiento semanal.       Familiarizarnos con          Actividad del curso de   Visita a los padres.
                                                   entorno de desarrollo de     gestión de proyectos.    Comida de domingo
                                                   Visual Studio 2010.                                   con la familia.


  Más de un día         Escribir post.             Seguimiento de blogs         Clases de inglés.        Sesión al gimnasio.
                        Escribir respuesta mails   sobre productividad.
  por semana            consulta clientes.
                        Reunión de control con
                        el jefe de
                        departamento.


  Cada dia              Trabajo en la oficina.                                                           Leer.
                        Organizar agenda.                                                                Cena con la familia.


                        Productivo                 Desarrollo                   Formación                Ocio




* En esta tabla no entran los eventos puntuales como visitas al médico, estos se colocarán sobre el Planning directamente
Montamos nuestro planning
Utilizamos Google Calenda como herramienta para dibujar nuestro planning de actividades




  Creamos un calendario para cada una
  de las categorías de actividades.

  •Segmentación más sencilla: A cada
  categoría se le asignará un color.
  •Podremos trabajar con cada
  categoría         por        separado:
  Seleccionando una categoría en
  concreto solo se mostrarán las tareas
  asignadas                                Trabajamos con vistas mensuales y semanales
Asignamos las actividades en el planning
                                                      1. Primero ubicamos las
                                                      tareas ineludibles




2. Colocamos las actividades
con frecuencia diaria y
semanal.

3. Finalmente las tareas con
una periodicidad superior a la
semana.


Probablemente cuando coloquemos las últimas actividades nos costará encontrar hueco, llegará la hora de decidir si hay
                                                      alguna que queda fuera. Renegociamos que queremos ‘hacer’.
Configuramos actividades del planning


                        Una razón de peso para
                        escoger Google Calendar es
                        la facilidad para configurar
                        las tareas. Con 2 clics
                        podemos establecer       las
                        propiedades             más
                        importantes y configurar la
                        repetición de la misma.

                        Simplifica el proceso de
                        creación    del   planning.
                        repitiendo la acción 1 vez
                        para cada tarea, nos evita
                        perder tiempo creándolas
                        individualmente.
Cuanto tiempo le tenemos que dedicar?

  La primera vez tendremos que dedicar +
  tiempo para montar el plannig base.
  RECOPILAR las tareas, crear la tabla de
  actividades, y montar el planning. Máximo 2
  HORAS.




                                     Cada semana dedicaremos 30 MINUTOS a
                                     ajustar el planning con las nuevas
                                     actividades que surjan, y las que cambiemos
                                     de periodicidad o se abandonen.
Sígueme a través de:
                                           http://es.davidtorne.com


                       http://es.linkedin.com/in/davidtorne
                       https://www.xing.com/profile/David_TorneLlorens

                       http://www.facebook.com/davidtorne
                       http://twitter.com/davidtorne

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 27 ENERO 21
PLAN 27 ENERO 21PLAN 27 ENERO 21
PLAN 27 ENERO 21
CristinaRochin
 
Presentación1esquivel
Presentación1esquivelPresentación1esquivel
Presentación1esquivel
juli0703
 
PLAN 10 MAR 21
PLAN 10 MAR 21PLAN 10 MAR 21
PLAN 10 MAR 21
CristinaRochin
 
PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20
CristinaRochin
 
Mini Curso GTD
Mini Curso GTDMini Curso GTD
PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 03 FEB 21
PLAN 03 FEB 21PLAN 03 FEB 21
PLAN 03 FEB 21
CristinaRochin
 
PLAN 14 ABR 21
PLAN 14 ABR 21PLAN 14 ABR 21
PLAN 14 ABR 21
CristinaRochin
 
PLAN 06 OCT 21
PLAN 06 OCT 21PLAN 06 OCT 21
PLAN 06 OCT 21
CristinaRochin
 
Programación estadistica 7º 2013
Programación estadistica 7º 2013Programación estadistica 7º 2013
Programación estadistica 7º 2013U ECCI
 
PLAN 20 ENERO 2021
PLAN 20 ENERO 2021PLAN 20 ENERO 2021
PLAN 20 ENERO 2021
CristinaRochin
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 16 JUN 21
PLAN 16 JUN 21PLAN 16 JUN 21
PLAN 16 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 28 OCT 20
PLAN 28 OCT 20PLAN 28 OCT 20
PLAN 28 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 15 SEP 21
PLAN 15 SEP 21PLAN 15 SEP 21
PLAN 15 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 16 DIC 20
PLAN 16 DIC 20PLAN 16 DIC 20
PLAN 16 DIC 20
CristinaRochin
 
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
palmi_rodriguez
 
PLAN 06 SEP 21
PLAN 06 SEP 21PLAN 06 SEP 21
PLAN 06 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (20)

PLAN 27 ENERO 21
PLAN 27 ENERO 21PLAN 27 ENERO 21
PLAN 27 ENERO 21
 
Presentación1esquivel
Presentación1esquivelPresentación1esquivel
Presentación1esquivel
 
PLAN 10 MAR 21
PLAN 10 MAR 21PLAN 10 MAR 21
PLAN 10 MAR 21
 
PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20PLAN 07 OCT 20
PLAN 07 OCT 20
 
Mini Curso GTD
Mini Curso GTDMini Curso GTD
Mini Curso GTD
 
PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21PLAN 08 SEP 21
PLAN 08 SEP 21
 
PLAN 03 FEB 21
PLAN 03 FEB 21PLAN 03 FEB 21
PLAN 03 FEB 21
 
PLAN 14 ABR 21
PLAN 14 ABR 21PLAN 14 ABR 21
PLAN 14 ABR 21
 
PLAN 06 OCT 21
PLAN 06 OCT 21PLAN 06 OCT 21
PLAN 06 OCT 21
 
Programación estadistica 7º 2013
Programación estadistica 7º 2013Programación estadistica 7º 2013
Programación estadistica 7º 2013
 
PLAN 20 ENERO 2021
PLAN 20 ENERO 2021PLAN 20 ENERO 2021
PLAN 20 ENERO 2021
 
Taller gtd con neurociencia
Taller gtd con neurocienciaTaller gtd con neurociencia
Taller gtd con neurociencia
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
 
PLAN 16 JUN 21
PLAN 16 JUN 21PLAN 16 JUN 21
PLAN 16 JUN 21
 
PLAN 28 OCT 20
PLAN 28 OCT 20PLAN 28 OCT 20
PLAN 28 OCT 20
 
PLAN 15 SEP 21
PLAN 15 SEP 21PLAN 15 SEP 21
PLAN 15 SEP 21
 
PLAN 16 DIC 20
PLAN 16 DIC 20PLAN 16 DIC 20
PLAN 16 DIC 20
 
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
PROYECTO FINAL "TALLER BREVE DE RECURSOS WEB PARA DOCENTES"
 
PLAN 06 SEP 21
PLAN 06 SEP 21PLAN 06 SEP 21
PLAN 06 SEP 21
 
PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20PLAN 09 OCT 20
PLAN 09 OCT 20
 

Destacado

Get things done: Los 5 pasos
Get things done: Los 5 pasosGet things done: Los 5 pasos
Get things done: Los 5 pasos
David Torné
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
Paradigma Digital
 
El método GTD con Outlook
El método GTD con OutlookEl método GTD con Outlook
El método GTD con OutlookMICProductivity
 
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSABranding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
Urbano Fernández León
 
Modernize your business - Strategies & Trends
Modernize your business - Strategies & TrendsModernize your business - Strategies & Trends
Modernize your business - Strategies & TrendsRaona
 
Caracteristicas Empleo Ideal
Caracteristicas Empleo IdealCaracteristicas Empleo Ideal
Caracteristicas Empleo Ideal
estitic
 
Neurocuestionario
NeurocuestionarioNeurocuestionario
NeurocuestionarioPTF
 
Competencias para la empleabilidad cen 2013
Competencias para la empleabilidad cen 2013Competencias para la empleabilidad cen 2013
Competencias para la empleabilidad cen 2013
Maria Beunza Mijimolle
 
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia. GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
Isidro Vidal
 
Proyecto preparado 2011
 Proyecto preparado 2011 Proyecto preparado 2011
Proyecto preparado 2011douglas2011
 
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismoMejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
Elizabeth Ontaneda
 
Startups agil o mas agil wayra talk
Startups  agil o mas agil wayra talkStartups  agil o mas agil wayra talk
Startups agil o mas agil wayra talk
Gustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
 

Destacado (13)

Get things done: Los 5 pasos
Get things done: Los 5 pasosGet things done: Los 5 pasos
Get things done: Los 5 pasos
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
 
El método GTD con Outlook
El método GTD con OutlookEl método GTD con Outlook
El método GTD con Outlook
 
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSABranding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
Branding en Gastronomía - Jornadas Emprésate EUSA
 
Modernize your business - Strategies & Trends
Modernize your business - Strategies & TrendsModernize your business - Strategies & Trends
Modernize your business - Strategies & Trends
 
Caracteristicas Empleo Ideal
Caracteristicas Empleo IdealCaracteristicas Empleo Ideal
Caracteristicas Empleo Ideal
 
Neurocuestionario
NeurocuestionarioNeurocuestionario
Neurocuestionario
 
Competencias para la empleabilidad cen 2013
Competencias para la empleabilidad cen 2013Competencias para la empleabilidad cen 2013
Competencias para la empleabilidad cen 2013
 
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia. GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
GTD. Getting Things Done. Organízate con eficacia.
 
Proyecto preparado 2011
 Proyecto preparado 2011 Proyecto preparado 2011
Proyecto preparado 2011
 
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismoMejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
Mejora tu empleabilidad conócete a ti mismo
 
Startups agil o mas agil wayra talk
Startups  agil o mas agil wayra talkStartups  agil o mas agil wayra talk
Startups agil o mas agil wayra talk
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
 

Similar a Planning (Castellano)

Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Productividad y gestión de tareas con Wunderlist
Productividad y gestión de tareas con WunderlistProductividad y gestión de tareas con Wunderlist
Productividad y gestión de tareas con Wunderlist
Wunderlist Users
 
Agenda diaria de productividad
Agenda diaria de productividadAgenda diaria de productividad
Agenda diaria de productividad
IESE Business School
 
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
EquipoMCG
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gycovalengra
 
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201512
Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201512Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201512
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201512
Andoni Eguíluz Morán
 
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201611
Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201611Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201611
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201611
Andoni Eguíluz Morán
 
Claves para convertirse en empresarias exitosas
Claves para convertirse en empresarias exitosasClaves para convertirse en empresarias exitosas
Claves para convertirse en empresarias exitosas
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gycovalengra
 
GTD seminario JAGM
GTD seminario JAGMGTD seminario JAGM
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gycovalengra
 
Gestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosalesGestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosales
chochopechocho
 
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
ssuser849d09
 
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
Freddy Silva
 
Cómo ser más productivo
Cómo ser más productivoCómo ser más productivo
Cómo ser más productivo
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo VerdúOrganizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Administración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivosAdministración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivos
madyraleigh
 
Google apps for education URJC
Google apps for education  URJCGoogle apps for education  URJC
Google apps for education URJC
Plataforma Proyecta
 

Similar a Planning (Castellano) (20)

Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
 
Productividad y gestión de tareas con Wunderlist
Productividad y gestión de tareas con WunderlistProductividad y gestión de tareas con Wunderlist
Productividad y gestión de tareas con Wunderlist
 
Agenda diaria de productividad
Agenda diaria de productividadAgenda diaria de productividad
Agenda diaria de productividad
 
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201512
Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201512Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201512
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201512
 
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201611
Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201611Cebek   oficina fija oficina movil 2 - 201611
Cebek oficina fija oficina movil 2 - 201611
 
Claves para convertirse en empresarias exitosas
Claves para convertirse en empresarias exitosasClaves para convertirse en empresarias exitosas
Claves para convertirse en empresarias exitosas
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
GTD seminario JAGM
GTD seminario JAGMGTD seminario JAGM
GTD seminario JAGM
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
Técnica Pomodoro
Técnica PomodoroTécnica Pomodoro
Técnica Pomodoro
 
Gestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosalesGestión del tiempo escobedo rosales
Gestión del tiempo escobedo rosales
 
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
 
REMEMBER THE MILK
REMEMBER THE MILKREMEMBER THE MILK
REMEMBER THE MILK
 
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
 
Cómo ser más productivo
Cómo ser más productivoCómo ser más productivo
Cómo ser más productivo
 
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo VerdúOrganizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
 
Administración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivosAdministración de tiempo y creacion de objetivos
Administración de tiempo y creacion de objetivos
 
Google apps for education URJC
Google apps for education  URJCGoogle apps for education  URJC
Google apps for education URJC
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Planning (Castellano)

  • 1. Con tiempo para todo Como desarrollar tu planning de actividades
  • 2. Dividir nuestras tareas en diferentes categorías • Actividades productivas. Trabajo o proyectos personales relacionados con el mundo profesional. • Desarrollo. Tiempo dedicado periódicamente a mejorar nuestro entorno de trabajo y nuestra metodología. • Formación. Cualquier área de conocimiento en la que nos sumergimos para mejorar la nuestra perspectiva laboral. Formación reglada o no. • Ocio: Cualquier actividad de desconexión, de descanso. * Cada uno puede definir sus propias categorías valorando cuales son sus prioridades
  • 3. Enumerar todas las actividades que queremos realizar Creamos una lista sin priorizar ninguna tarea, simplemente recogiendo todo lo que hemos y queremos hacer: • Trabajo en la oficina. • Networking: Trabajar en mis perfiles • Escribir post profesionales en redes sociales. • Sesión de gimnasio • Buscar novedades en plug-in en • Leer wordpress.org • Seguimiento de blogs sobre • Visitar a mis padres productividad • Buscar información sobre SEO y • Clases de inglés Socialmedia • Familiarizaros con entorno de • Responder los emails de los clientes desarrollo de Visual Studio 2010 • Comida de domingo con la familia. • Cena con la familia • Reunión de control con el jefe de • Actividades del curso de gestión de departamento. proyectos • Organizar la agenda • Seguimiento semanal
  • 4. Destacamos las actividades imprescindibles Realzamos aquellas actividades que son imprescindibles, que no podemos dejaar de banda de ningún modo. • Trabajo en la oficina. • Networking: Trabajar en mis perfiles • Escribir post profesionales en redes sociales. • Sesión de gimnasio • Buscar novedades en plug-in en • Leer wordpress.org • Seguimiento de blogs sobre • Visitar a mis padres productividad • Buscar información sobre SEO y • Clases de inglés Socialmedia • Familiarizaros con entorno de • Responder los emails de los clientes desarrollo de Visual Studio 2010 • Comida de domingo con la familia. • Cena con la familia • Reunión de control con el jefe de • Actividades del curso de gestión de departamento. proyectos • Organizar la agenda • Seguimiento semanal
  • 5. Creamos la tabla de distribución Creamos una tabla donde distribuiremos nuestras actividades por criterios de periodicidad i categoría. Cada columna representa cada una de les categorías en que dividimos las actividades. Las filas representan cada cuando las realizamos Una vez cada dos semanas Cada semana Más de un día por semana Cada dia Productivo Desarrollo Formación Ocio El siguiente paso será asignar las actividades >> * Las diferentes frecuencias también quedan a decisión del usuario
  • 6. Rellenamos la tabla de distribución Un vez cada dos Buscar novedades plug-in Networking: Trabajar en Buscar información en wordpress.org. mis perfiles profesionales sobre SEO y semanas en redes sociales. Socialmedia. Cada semana Seguimiento semanal. Familiarizarnos con Actividad del curso de Visita a los padres. entorno de desarrollo de gestión de proyectos. Comida de domingo Visual Studio 2010. con la familia. Más de un día Escribir post. Seguimiento de blogs Clases de inglés. Sesión al gimnasio. Escribir respuesta mails sobre productividad. por semana consulta clientes. Reunión de control con el jefe de departamento. Cada dia Trabajo en la oficina. Leer. Organizar agenda. Cena con la familia. Productivo Desarrollo Formación Ocio * En esta tabla no entran los eventos puntuales como visitas al médico, estos se colocarán sobre el Planning directamente
  • 7. Montamos nuestro planning Utilizamos Google Calenda como herramienta para dibujar nuestro planning de actividades Creamos un calendario para cada una de las categorías de actividades. •Segmentación más sencilla: A cada categoría se le asignará un color. •Podremos trabajar con cada categoría por separado: Seleccionando una categoría en concreto solo se mostrarán las tareas asignadas Trabajamos con vistas mensuales y semanales
  • 8. Asignamos las actividades en el planning 1. Primero ubicamos las tareas ineludibles 2. Colocamos las actividades con frecuencia diaria y semanal. 3. Finalmente las tareas con una periodicidad superior a la semana. Probablemente cuando coloquemos las últimas actividades nos costará encontrar hueco, llegará la hora de decidir si hay alguna que queda fuera. Renegociamos que queremos ‘hacer’.
  • 9. Configuramos actividades del planning Una razón de peso para escoger Google Calendar es la facilidad para configurar las tareas. Con 2 clics podemos establecer las propiedades más importantes y configurar la repetición de la misma. Simplifica el proceso de creación del planning. repitiendo la acción 1 vez para cada tarea, nos evita perder tiempo creándolas individualmente.
  • 10. Cuanto tiempo le tenemos que dedicar? La primera vez tendremos que dedicar + tiempo para montar el plannig base. RECOPILAR las tareas, crear la tabla de actividades, y montar el planning. Máximo 2 HORAS. Cada semana dedicaremos 30 MINUTOS a ajustar el planning con las nuevas actividades que surjan, y las que cambiemos de periodicidad o se abandonen.
  • 11. Sígueme a través de: http://es.davidtorne.com http://es.linkedin.com/in/davidtorne https://www.xing.com/profile/David_TorneLlorens http://www.facebook.com/davidtorne http://twitter.com/davidtorne