SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA.
ALUMNO: HENRRY TORO
C.I. 31.788.024
SECCIÓN: 0124
PLANO NUMÉRICO
PLANO NUMÉRICO
Mejor conocido como el plano cartesiano
(también conocido como sistema cartesiano
o coordenadas cartesianas) es una
herramienta matemática formada por dos
rectas perpendiculares, posicionadas de
forma vertical (eje de ordenadas) y
horizontal (eje de abscisas). Su punto de
corte o intersección se denomina origen o
punto cero. Se utiliza con el propósito de
ubicar puntos en el espacio a través de las
coordenadas (puntos de encuentro entre
ambas rectas) para analizar figuras
geométricas.
EJEMPLO:
*Localizar la Coordenada (10,6)
La distancia entre dos
puntos no es más que
la longitud del
segmento de la recta
que los conecta, el
segmento de recta es
el pedacito de recta
de un punto a otro,
puede ser de manera
horizontal, vertical o
oblicua.
DISTANCIA
EJEMPLO:
La distancia entre los puntos (2,2)(2,2) y (2,4)(2,4) es 22:
Representación:
PUNTO MEDIO
El punto medio es un punto que se
ubica exactamente en la mitad de
un segmento de línea que une a dos
puntos. Por ejemplo, si es que
tenemos dos puntos y los unimos con
un segmento de línea, el punto
medio se ubicará en la mitad de ese
segmento y será equidistante a
ambos puntos.
EJEMPLO:
(-3, 5) y (-7, 1)
ECUACIONES
Tiene la forma y = mx + b ; donde m
EJEMPLO:
es la pendiente (ángulo de inclinación de la recta con
respecto al eje x ) y b es el intercepto donde la recta corta al
eje y.
Cuando se tiene un línea recta que pasa por dos
puntos P(x1;y1) y Q(x2;y2) , se cumple que la
pendiente m es constante, donde m se define como:
TRAZADO DE CIRCUNFERENCIAS
Trazado de un arco de
circunferencia que pasa por
tres puntos. Se trata de
hacer pasar un arco de
circunferencia, o bien una
circunferencia completa,
por tres puntos (no
alineados) que se tienen
como datos.
PARÁBOLAS
Es el lugar geométrico de los
puntos del plano que
equidistan de un punto fijo
(llamado foco) y de una recta
fija (denominada directriz).
Por lo tanto, cualquier punto de
una parábola esta a la misma
distancia de su foco y de su
directriz.
EJEMPLO:
Es una curva plana, simple y
cerrada con dos ejes de simetría que
resulta al cortar la superficie de un
cono por un plano oblicuo al eje de
simetría con ángulo mayor que el de
la generatriz respecto del eje de
revolución.
ELIPSES
Es una curva
abierta de dos
ramas,
obtenida un
cono recto
mediante un
plano no
HIPÉRBOLA
cortando
necesariamente paralelo al
eje de simetría, y con ángulo
menor que el de la
generatriz respecto del eje de
revolución
REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LAS
ECUACIONES DE LAS CÓNICAS
Es la intersección de un plano y un cono recto circular doble. Por el cambio del
ángulo y la ubicación de la intersección, podemos producir diferentes tipos de
cónicas. Hay cuatro tipos básicos: círculos, elipses, hipérbolas y parábolas. Ninguna
de las intersecciones pasara a través de los vértices del cono.
Parábola Circulo Elipse Hipérbola
EJERCICIO DE PUNTO MEDIO
Punto medio del segmento
con extremos (-19, 4) y (6, -
28)

Más contenido relacionado

Similar a Plano numérico HENRRY TORO II.pdf

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JhonderAbreu
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraGabrielaHernndez12
 
Plano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdfPlano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdf
gersonpererz
 
plano numerico 3era evaluacion.pdf
plano numerico 3era evaluacion.pdfplano numerico 3era evaluacion.pdf
plano numerico 3era evaluacion.pdf
DianisMontilla
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
Giovanna Mendoza
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnthonyBarreto5
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Michell Urra Juarez
 
PLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docxPLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docx
KeiberVargas1
 
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptxMATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
Nixon David Montes Salazar
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
Diosmar2
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdfCUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
recursoshumanossiamt
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
KronoDesktop
 
David Salas actividad IV.pptx
David Salas actividad IV.pptxDavid Salas actividad IV.pptx
David Salas actividad IV.pptx
DiegoVargas845048
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
FernandoAranguren3
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
JoseCastillo273618
 
Presentacion Plano Numerico.pdf
Presentacion Plano Numerico.pdfPresentacion Plano Numerico.pdf
Presentacion Plano Numerico.pdf
RosmaryRodriguez17
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
MichelleMelendez16
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
robertomedina132
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
LauraSira1
 

Similar a Plano numérico HENRRY TORO II.pdf (20)

Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdfPlano Numerico o Carteciano.pdf
Plano Numerico o Carteciano.pdf
 
plano numerico 3era evaluacion.pdf
plano numerico 3era evaluacion.pdfplano numerico 3era evaluacion.pdf
plano numerico 3era evaluacion.pdf
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
 
PLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docxPLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docx
 
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptxMATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
MATEMATICAS PLANO NUMERICO NIXON MONTES.pptx
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdfCUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
PRESENTACION PLANO NUMERICO JOSE SANCHEZ INO113 31319509
 
David Salas actividad IV.pptx
David Salas actividad IV.pptxDavid Salas actividad IV.pptx
David Salas actividad IV.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Presentacion Plano Numerico.pdf
Presentacion Plano Numerico.pdfPresentacion Plano Numerico.pdf
Presentacion Plano Numerico.pdf
 
Plano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptxPlano Númerico.pptx
Plano Númerico.pptx
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Plano numérico HENRRY TORO II.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO – ESTADO LARA.
  • 2. ALUMNO: HENRRY TORO C.I. 31.788.024 SECCIÓN: 0124 PLANO NUMÉRICO
  • 3. PLANO NUMÉRICO Mejor conocido como el plano cartesiano (también conocido como sistema cartesiano o coordenadas cartesianas) es una herramienta matemática formada por dos rectas perpendiculares, posicionadas de forma vertical (eje de ordenadas) y horizontal (eje de abscisas). Su punto de corte o intersección se denomina origen o punto cero. Se utiliza con el propósito de ubicar puntos en el espacio a través de las
  • 4. coordenadas (puntos de encuentro entre ambas rectas) para analizar figuras geométricas.
  • 6. La distancia entre dos puntos no es más que la longitud del segmento de la recta que los conecta, el segmento de recta es el pedacito de recta de un punto a otro, puede ser de manera horizontal, vertical o oblicua. DISTANCIA EJEMPLO: La distancia entre los puntos (2,2)(2,2) y (2,4)(2,4) es 22: Representación:
  • 7. PUNTO MEDIO El punto medio es un punto que se ubica exactamente en la mitad de un segmento de línea que une a dos
  • 8. puntos. Por ejemplo, si es que tenemos dos puntos y los unimos con un segmento de línea, el punto medio se ubicará en la mitad de ese segmento y será equidistante a ambos puntos. EJEMPLO: (-3, 5) y (-7, 1)
  • 9. ECUACIONES Tiene la forma y = mx + b ; donde m
  • 11. es la pendiente (ángulo de inclinación de la recta con respecto al eje x ) y b es el intercepto donde la recta corta al eje y. Cuando se tiene un línea recta que pasa por dos puntos P(x1;y1) y Q(x2;y2) , se cumple que la pendiente m es constante, donde m se define como:
  • 12. TRAZADO DE CIRCUNFERENCIAS Trazado de un arco de circunferencia que pasa por tres puntos. Se trata de hacer pasar un arco de circunferencia, o bien una circunferencia completa, por tres puntos (no alineados) que se tienen como datos.
  • 13. PARÁBOLAS Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo (llamado foco) y de una recta fija (denominada directriz). Por lo tanto, cualquier punto de una parábola esta a la misma
  • 14. distancia de su foco y de su directriz. EJEMPLO:
  • 15.
  • 16. Es una curva plana, simple y cerrada con dos ejes de simetría que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. ELIPSES
  • 17. Es una curva abierta de dos ramas, obtenida un cono recto mediante un plano no HIPÉRBOLA cortando
  • 18. necesariamente paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LAS ECUACIONES DE LAS CÓNICAS Es la intersección de un plano y un cono recto circular doble. Por el cambio del ángulo y la ubicación de la intersección, podemos producir diferentes tipos de
  • 19. cónicas. Hay cuatro tipos básicos: círculos, elipses, hipérbolas y parábolas. Ninguna de las intersecciones pasara a través de los vértices del cono. Parábola Circulo Elipse Hipérbola EJERCICIO DE PUNTO MEDIO
  • 20. Punto medio del segmento con extremos (-19, 4) y (6, - 28)