SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA<br />La elaboración  de proyecto colaborativo invita al estudiante a incrementar sus capacidades y competencias.<br />NOMBRE DEL DOCENTE:YOISY SANCHEZ MIRANDATipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de InformáticaSistema OperativoINSTITUCIÓN EDUCATIVA:Institución Educativa 20 de JulioNOMBRE DEL APORTE:Sistemas OperativosÁREA ACADÉMICA:Tecnología e InformáticaMATERIA/ASIGNATURA:Tecnología. HERRAMIENTAS INFORMÁTICASComputadoras.Acceso a internet.Edad y Grado:Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)Edad: 8-9 grado 4°DESCRIPCIÓN:Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr.El proyecto “sistema operativo” busca crear en los estudiantes del grado 3° una actitud en investigar los componentes que componen en sistema operativo. Con el proyectó se busca de que el educando se valla familiarizando con  los diferente programas  que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, permitiendo la normal ejecución del resto de las operaciones. ESTÁNDARES:Se refiere a  lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado  el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. Los estándares de este proyecto están bajo los lineamientos del MEN.Reconocer el sistema operativo como simple herramienta de  la tecnología.Conoce las funciones básicas del sistema operativo y funciones con el resto de las operaciones por ejemplo, es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto del programa del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorio en dispositivos de almacenamiento. Evalúa un producto o un diseño (por ejemplo, considerar que tan bien un producto o un diseño enfrenta el reto para resolver un problema; considerando la habilidad del producto o de los diseños para enfrentar las restricciones), y hacer modificaciones basadas en los resultados. Conoce áreas en las cuales la tecnología enriquece la vida humana por ejemplo, en el transporte, las comunicaciones, la nutrición, la salubridad, el entretenimiento.  OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto?  Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto.LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4° ESTARÁN EN FACULTA AL TERMINAR LA PRIMARIA DE:Utilizaran de manera adecuada la computadora para las investigaciones que se les deja.Que el educando comprenda la importancia de las Tics en su estudio cotidiano}Realizar un buen uso de las herramientas que encuentre en la sala.Identificar las partes que conforma la computadora y su función.Argumentar con explicaciones y ejemplos la importancia de los computadores. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una.La duración de este proyecto está para cuatro (5) semana.Número de clases durante las semanas 8.Hora clase efectiva de : 60 minutos.REQUISITOS:Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc.Conocimiento en las funciones sistema operativoDe conocimiento en el manejo de la computadora.El estudiante del área de tecnología e informática de ser crítico, prudente e interesado por lo relacionado con los avances científicos y tecnológicos, poseer creatividad, iniciativa, capacidad de análisis y sensibilidad artística.RECURSOS Y MATERIALES:Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante.Computadora.Internet.Tablero óptico.Video vip.ACTIVIDADES:Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante.Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ:EL ESTUDIANTE DEBERÁ:Realizar una inducción sobre el proyecto de sistema operativo.Entrega de computadora a los educandos para su analices la partes que conforma un monitor.Tutoría general sobre la historia del sistema operativo.Tutoría sobre el interne como herramienta de trabajo.Elaboración de talleres.Evaluación de lo enseñado. Espíritu de investigación.Buen manejo de lectura, escritura, interpretación y comprensión.Capacidad analítica, creatividad y con sensibilidad humana.Honestidad, responsabilidad, prudencia y respetabilidad.Espíritu investigativo en lo relacionado con el diario avance de la informática. EVALUACIÓN:Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUARCRITERIOS DE EVALUACIÓNPor ser un proceso continuo y constante se trata de hacer en cada clase, peros al finalizar el periodo se recopilan los trabajos realizados, se realiza un trabajo más colectivo que individual porque es el proceso de un aprendizaje grupal,Presentar adecuadamente los diferentes talleres, trabajos con coherencia sobre la temática expuesta.Es la oportunidad para autoevaluarse el educador de acuerdo a las falencias presentada por los educandos, y así buscar otras estrategias de aprendizaje. Analizar y describir cada uno de los componentes que conforma la computadora.Así mismo el estudiante debe trabajar en sus falencias para convertirlas en fortalezas, apoyándose en el educador y sus compañeros y otros medios de consultas y profundización.NOTAS:Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. Le doy crédito a la universidad cooperativa de Colombia en donde me encuentro estudiando.Licenciatura básica primaria con énfasis en tecnología e informática.<br />
Plantill yoisy
Plantill yoisy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
Byron Toapanta
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Mauren Herrera
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
germaniabetty
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
Tanesa Colón
 
Alternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andakAlternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andak
Age Landa C
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Roberto Gil
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
mariuolarte
 
Diseño software educativo
Diseño software educativoDiseño software educativo
Diseño software educativo
agapito romero infante
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
luzmosqueravalencia
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
DayanaGruesoLopez
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Mamenchu99
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
www.unefm.edu.ve
 

La actualidad más candente (14)

Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
Resumen de la exposición
Resumen de la exposiciónResumen de la exposición
Resumen de la exposición
 
Alternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andakAlternativa desoluciónproyecto andak
Alternativa desoluciónproyecto andak
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
 
Diseño software educativo
Diseño software educativoDiseño software educativo
Diseño software educativo
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativoDiseño, producción y evaluación de software educativo
Diseño, producción y evaluación de software educativo
 

Destacado

Exposicion diseño grafico
Exposicion diseño graficoExposicion diseño grafico
Exposicion diseño grafico
Paul Miniguano Miniguano
 
Procesador De Texto Rodrigo Vargas
Procesador De Texto Rodrigo VargasProcesador De Texto Rodrigo Vargas
Procesador De Texto Rodrigo Vargas
guestef2f74
 
Crea tu plantilla de blogger
Crea tu plantilla de bloggerCrea tu plantilla de blogger
Crea tu plantilla de blogger
Antonio Gamez
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
mariaignacia5
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
lfms1971
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
Alejandro Alvarez
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Daiia Hernández
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
Jennifer Castro Intriago
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?
redcapacitadorestic
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
Teorrosi López
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Kristian Rubiano
 

Destacado (12)

Exposicion diseño grafico
Exposicion diseño graficoExposicion diseño grafico
Exposicion diseño grafico
 
Procesador De Texto Rodrigo Vargas
Procesador De Texto Rodrigo VargasProcesador De Texto Rodrigo Vargas
Procesador De Texto Rodrigo Vargas
 
Crea tu plantilla de blogger
Crea tu plantilla de bloggerCrea tu plantilla de blogger
Crea tu plantilla de blogger
 
Herramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 

Similar a Plantill yoisy

Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
renza espejo oviedo
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
geneycamacho
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
yoisysanchezmiranda
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
yoisysanchezmiranda
 
Yoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de claseYoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de clase
yoisysanchezmiranda
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
yomaidah
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Nubidey
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
Valentin De Jesus Rodriguez
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
Mafer EG98
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Implementación de las TICS en Inglés
Implementación de las TICS en InglésImplementación de las TICS en Inglés
Implementación de las TICS en Inglés
YomairaGalvanP
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
Jesica Casas
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
Wilberth_Gongora
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internet
Marlene gomez
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 

Similar a Plantill yoisy (20)

Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejoPlantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo
 
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
 
Plantilla de clase.
Plantilla de clase.Plantilla de clase.
Plantilla de clase.
 
Yoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de claseYoisy plantilla de clase
Yoisy plantilla de clase
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Implementación de las TICS en Inglés
Implementación de las TICS en InglésImplementación de las TICS en Inglés
Implementación de las TICS en Inglés
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internet
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 

Más de yoisysanchezmiranda

Resultados del formulario
Resultados del formularioResultados del formulario
Resultados del formulario
yoisysanchezmiranda
 
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisyResumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
yoisysanchezmiranda
 
T1 yoisy
T1 yoisyT1 yoisy
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
yoisysanchezmiranda
 
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Resultados del formulario
Resultados del formularioResultados del formulario
Resultados del formulario
yoisysanchezmiranda
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
yoisysanchezmiranda
 
Resumen de los libros mivillosso yoisy
Resumen de los libros mivillosso yoisyResumen de los libros mivillosso yoisy
Resumen de los libros mivillosso yoisy
yoisysanchezmiranda
 
T1 yoisy
T1 yoisyT1 yoisy
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Diptico de la gasolina
Diptico de la gasolinaDiptico de la gasolina
Diptico de la gasolina
yoisysanchezmiranda
 
Resumen de los libros mivillosso
Resumen de los libros mivillossoResumen de los libros mivillosso
Resumen de los libros mivillosso
yoisysanchezmiranda
 
Clase yoisy
Clase yoisyClase yoisy
Clase yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Plantill yoisy
Plantill yoisyPlantill yoisy
Plantill yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
yoisysanchezmiranda
 
Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
yoisysanchezmiranda
 

Más de yoisysanchezmiranda (20)

Resultados del formulario
Resultados del formularioResultados del formulario
Resultados del formulario
 
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisyResumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
Resumen 7 utopías para cambiar el mundo yoisy
 
T1 yoisy
T1 yoisyT1 yoisy
T1 yoisy
 
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
 
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
 
Resultados del formulario
Resultados del formularioResultados del formulario
Resultados del formulario
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
 
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundoResumen de 7 utopías para cambiar el mundo
Resumen de 7 utopías para cambiar el mundo
 
Resumen de los libros mivillosso yoisy
Resumen de los libros mivillosso yoisyResumen de los libros mivillosso yoisy
Resumen de los libros mivillosso yoisy
 
T1 yoisy
T1 yoisyT1 yoisy
T1 yoisy
 
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
 
Diptico de la gasolina
Diptico de la gasolinaDiptico de la gasolina
Diptico de la gasolina
 
Resumen de los libros mivillosso
Resumen de los libros mivillossoResumen de los libros mivillosso
Resumen de los libros mivillosso
 
Clase yoisy
Clase yoisyClase yoisy
Clase yoisy
 
Plantill yoisy
Plantill yoisyPlantill yoisy
Plantill yoisy
 
Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
 
Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Plantill yoisy

  • 1. PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA<br />La elaboración de proyecto colaborativo invita al estudiante a incrementar sus capacidades y competencias.<br />NOMBRE DEL DOCENTE:YOISY SANCHEZ MIRANDATipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de InformáticaSistema OperativoINSTITUCIÓN EDUCATIVA:Institución Educativa 20 de JulioNOMBRE DEL APORTE:Sistemas OperativosÁREA ACADÉMICA:Tecnología e InformáticaMATERIA/ASIGNATURA:Tecnología. HERRAMIENTAS INFORMÁTICASComputadoras.Acceso a internet.Edad y Grado:Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)Edad: 8-9 grado 4°DESCRIPCIÓN:Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr.El proyecto “sistema operativo” busca crear en los estudiantes del grado 3° una actitud en investigar los componentes que componen en sistema operativo. Con el proyectó se busca de que el educando se valla familiarizando con los diferente programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, permitiendo la normal ejecución del resto de las operaciones. ESTÁNDARES:Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. Los estándares de este proyecto están bajo los lineamientos del MEN.Reconocer el sistema operativo como simple herramienta de la tecnología.Conoce las funciones básicas del sistema operativo y funciones con el resto de las operaciones por ejemplo, es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto del programa del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorio en dispositivos de almacenamiento. Evalúa un producto o un diseño (por ejemplo, considerar que tan bien un producto o un diseño enfrenta el reto para resolver un problema; considerando la habilidad del producto o de los diseños para enfrentar las restricciones), y hacer modificaciones basadas en los resultados. Conoce áreas en las cuales la tecnología enriquece la vida humana por ejemplo, en el transporte, las comunicaciones, la nutrición, la salubridad, el entretenimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto.LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4° ESTARÁN EN FACULTA AL TERMINAR LA PRIMARIA DE:Utilizaran de manera adecuada la computadora para las investigaciones que se les deja.Que el educando comprenda la importancia de las Tics en su estudio cotidiano}Realizar un buen uso de las herramientas que encuentre en la sala.Identificar las partes que conforma la computadora y su función.Argumentar con explicaciones y ejemplos la importancia de los computadores. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una.La duración de este proyecto está para cuatro (5) semana.Número de clases durante las semanas 8.Hora clase efectiva de : 60 minutos.REQUISITOS:Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc.Conocimiento en las funciones sistema operativoDe conocimiento en el manejo de la computadora.El estudiante del área de tecnología e informática de ser crítico, prudente e interesado por lo relacionado con los avances científicos y tecnológicos, poseer creatividad, iniciativa, capacidad de análisis y sensibilidad artística.RECURSOS Y MATERIALES:Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante.Computadora.Internet.Tablero óptico.Video vip.ACTIVIDADES:Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante.Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ:EL ESTUDIANTE DEBERÁ:Realizar una inducción sobre el proyecto de sistema operativo.Entrega de computadora a los educandos para su analices la partes que conforma un monitor.Tutoría general sobre la historia del sistema operativo.Tutoría sobre el interne como herramienta de trabajo.Elaboración de talleres.Evaluación de lo enseñado. Espíritu de investigación.Buen manejo de lectura, escritura, interpretación y comprensión.Capacidad analítica, creatividad y con sensibilidad humana.Honestidad, responsabilidad, prudencia y respetabilidad.Espíritu investigativo en lo relacionado con el diario avance de la informática. EVALUACIÓN:Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUARCRITERIOS DE EVALUACIÓNPor ser un proceso continuo y constante se trata de hacer en cada clase, peros al finalizar el periodo se recopilan los trabajos realizados, se realiza un trabajo más colectivo que individual porque es el proceso de un aprendizaje grupal,Presentar adecuadamente los diferentes talleres, trabajos con coherencia sobre la temática expuesta.Es la oportunidad para autoevaluarse el educador de acuerdo a las falencias presentada por los educandos, y así buscar otras estrategias de aprendizaje. Analizar y describir cada uno de los componentes que conforma la computadora.Así mismo el estudiante debe trabajar en sus falencias para convertirlas en fortalezas, apoyándose en el educador y sus compañeros y otros medios de consultas y profundización.NOTAS:Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. Le doy crédito a la universidad cooperativa de Colombia en donde me encuentro estudiando.Licenciatura básica primaria con énfasis en tecnología e informática.<br />