SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de T utores INTEF
Tarea 2.5 Reflexiones y plantilla para actividades colaborativas.
1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes serán grupales
y cuándo se harán de forma privada.
Los mensajes a los estudiantes se mandarán de forma privada cuando corrijamos las
actividades o si vemos quees una alumno activo( sueleparticipar siempreen las
actividades) pero lleva un tiempo sin comentar o mandar ninguna actividad.
Los mensajes grupales se mandarán más o menos de acuerdo a la programación que
hayamos llevado. Por ejemplo si es 2 semanas aproximadamentepara cada bloque se les
mandará al comienzo de cada período para recordarles que si necesitan ayuda pueden
contar con nosotros o sugerirles que vayan siguiendo ese ritmo para su correcta finalización
de las actividades ( será a modo de ejemplo sin marcar un ritmo igual de trabajo pero sí para
ayudar a la organización del mismo).También cuando observemos que hay dudas similares
en una misma actividadpara ayudara su realización y la dinamización de la misma.
2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con quétipo de
mensajes.
La cafetería debeser un punto de conexión de los estudiantes,por ello podemos proponer
diversos foros de debate al comienzo, durante los períodos de cambio de módulo y antes del
final del curso, ante la tarea final. Debe ser un espacio de reflexión, abierto donde cada
alumno pueda aportar sugerencias al respecto del curso,enlaces de interés referidos al
tema trabajado pero a la misma vez relajado y sin la presión de la calificación por parte del
tutor. Agradecer siemprela participación de los alumnos y animar a seguir realizándola.
3. Rúbrica de una actividad realizada
4. Rúbrica para evaluar Tareas/proyectosentregados
CATEGORÍA Destacable Notable Aprobado Mejorable
Primer Borrador Un borrador detallado
es presentado
ordenadamente que
incluye toda la
información requerida.
El borrador incluye
toda la información
requerida y es
legible.
El borrador incluye
la mayoría de la
información
requerida y es
legible.
Al borrador le falta
información requerida
y es difícil de leer.
Construcción
de Párrafos
Todos los párrafos
incluyen una
introducción,
explicaciones o
detalles (capturas)y
una conclusión.
La mayor parte de
los párrafos incluye
una introducción,
explicaciones o
detalles y una
conclusión.
Los párrafos
incluyen información
relacionada pero no
fueron generalmente
bien organizados.
La estructura del
párrafo no estaba
clara y las oraciones
no estaban
generalmente
relacionadas.
Cantidad de
Información
Todos los temas
tratados y todas las
preguntas fueron
contestadas en al
menos 2 oraciones.
Todos los temas
tratados y la mayor
parte de las
preguntas fueron
contestadas en al
menos 2 oraciones.
Todos los temas
tratados y la mayor
parte de las
preguntas fueron
contestadas en 1
oración.
Uno o más temas no
están tratados.
Calidad de
Información
La información está
claramente
relacionada con el
tema principal y
proporciona varias
ideas secundarias y/o
ejemplos.
La información da
respuesta a las
preguntas
principales y1-2
ideas secundarias
y/o ejemplos.
La información da
respuesta a las
preguntas
principales,pero no
da detalles y/o
ejemplos.
La información tiene
poco o nada que ver
con las preguntas
planteadas.
Organización La información está
muy bien organizada
con párrafos bien
redactados y con
subtítulos.
La información está
organizada con
párrafos bien
redactados.
La información está
organizada,pero los
párrafos no están
bien redactados.
La información
proporcionada no
parece estar
organizada.
RÚBRICA ACTIVIDAD
COLABORATIVA
POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO
Capacidad de
autogestión
Cumplimiento de
pautas acordadas
Calidad dela
interacción grupal
Frecuencia de
participación en foros
Manejo de conflictos y
controversias
Añade aquí otro
criterio que te parezca
indispensablepara
evaluar actividades
colaborativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
Instrucciones De Uso Curso ComprensióN LectoraInstrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
Instrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
gueste239ca
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
mcardenasz
 
Rubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrclRubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrcl
Leticia del Rocío Camacho López
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
jeissoncano
 
Mono
MonoMono
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
obeitia
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
Rosita León Mollineda
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
margarasoler
 

La actualidad más candente (8)

Instrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
Instrucciones De Uso Curso ComprensióN LectoraInstrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
Instrucciones De Uso Curso ComprensióN Lectora
 
MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER MÉTODO IPLER
MÉTODO IPLER
 
Rubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrclRubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrcl
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Similar a Plantilla actividades individuales

Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
urbasur
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
Ingles iIngles i
Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
Soraya Revuelta
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Joaquín Aguilar Barriuso
 
Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativo
BeatrizOrellana9
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
Mint Marruecos
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
Gatito Traviezo
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetricia
rkemer_8
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
mmuntane
 
Trabajo de módulo iv
Trabajo de módulo ivTrabajo de módulo iv
Trabajo de módulo iv
Elizabeth Rivera Medina
 
Guias de lectura
Guias de lecturaGuias de lectura
Guias de lectura
Nestor Marcelo Torres
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Kora Fernández
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Ev. modulo final
Ev. modulo finalEv. modulo final
Ev. modulo final
Rosita León Mollineda
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Kora Fernández
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativaPlantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Maryoli Gonzalez Quesada
 

Similar a Plantilla actividades individuales (20)

Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
 
Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativo
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
 
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
 
Monografia trabjo para imprimir
Monografia  trabjo para imprimirMonografia  trabjo para imprimir
Monografia trabjo para imprimir
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetricia
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
Trabajo de módulo iv
Trabajo de módulo ivTrabajo de módulo iv
Trabajo de módulo iv
 
Guias de lectura
Guias de lecturaGuias de lectura
Guias de lectura
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Anülisis de casos modulo 4
Anülisis de casos  modulo 4Anülisis de casos  modulo 4
Anülisis de casos modulo 4
 
Ev. modulo final
Ev. modulo finalEv. modulo final
Ev. modulo final
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativaPlantilla unidaddidacticacolaborativa
Plantilla unidaddidacticacolaborativa
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Plantilla actividades individuales

  • 1. Curso de T utores INTEF Tarea 2.5 Reflexiones y plantilla para actividades colaborativas. 1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes serán grupales y cuándo se harán de forma privada. Los mensajes a los estudiantes se mandarán de forma privada cuando corrijamos las actividades o si vemos quees una alumno activo( sueleparticipar siempreen las actividades) pero lleva un tiempo sin comentar o mandar ninguna actividad. Los mensajes grupales se mandarán más o menos de acuerdo a la programación que hayamos llevado. Por ejemplo si es 2 semanas aproximadamentepara cada bloque se les mandará al comienzo de cada período para recordarles que si necesitan ayuda pueden contar con nosotros o sugerirles que vayan siguiendo ese ritmo para su correcta finalización de las actividades ( será a modo de ejemplo sin marcar un ritmo igual de trabajo pero sí para ayudar a la organización del mismo).También cuando observemos que hay dudas similares en una misma actividadpara ayudara su realización y la dinamización de la misma. 2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con quétipo de mensajes. La cafetería debeser un punto de conexión de los estudiantes,por ello podemos proponer diversos foros de debate al comienzo, durante los períodos de cambio de módulo y antes del final del curso, ante la tarea final. Debe ser un espacio de reflexión, abierto donde cada alumno pueda aportar sugerencias al respecto del curso,enlaces de interés referidos al tema trabajado pero a la misma vez relajado y sin la presión de la calificación por parte del tutor. Agradecer siemprela participación de los alumnos y animar a seguir realizándola.
  • 2. 3. Rúbrica de una actividad realizada 4. Rúbrica para evaluar Tareas/proyectosentregados CATEGORÍA Destacable Notable Aprobado Mejorable Primer Borrador Un borrador detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la información requerida. El borrador incluye toda la información requerida y es legible. El borrador incluye la mayoría de la información requerida y es legible. Al borrador le falta información requerida y es difícil de leer. Construcción de Párrafos Todos los párrafos incluyen una introducción, explicaciones o detalles (capturas)y una conclusión. La mayor parte de los párrafos incluye una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión. Los párrafos incluyen información relacionada pero no fueron generalmente bien organizados. La estructura del párrafo no estaba clara y las oraciones no estaban generalmente relacionadas. Cantidad de Información Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración. Uno o más temas no están tratados. Calidad de Información La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales y1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales,pero no da detalles y/o ejemplos. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada,pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada.
  • 3. RÚBRICA ACTIVIDAD COLABORATIVA POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Capacidad de autogestión Cumplimiento de pautas acordadas Calidad dela interacción grupal Frecuencia de participación en foros Manejo de conflictos y controversias Añade aquí otro
  • 4. criterio que te parezca indispensablepara evaluar actividades colaborativas