SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Actividad: Proyecto Final
Descripción en detalle:
1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido
durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta:
¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una
reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como
maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la
reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más
relevancia.
2. Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog, wiki,
articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis
3. Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal fin,
localizado en el espacio de la actividad.


Haga clic en crear entrada de blog



Asígnele un título a su OVA



Copie y pegue el vínculo a su OVA en el espacio: “Mensaje de entrada” o
adjunte un archivo con el OVA



Finalice haciendo clic en publicar entrada

Material requerido:
1. Material de estudio de las 4 unidades del curso
2. Documentos de apoyo de las 4 unidades del curso
3. Herramienta utilizada para el desarrollo del OVA

Recomendaciones para el desarrollo:
1. Siga las instrucciones cuidadosamente.
2. Sea recursivo y creativo.
3. Como apoyo teórico haga uso del material de estudio de las 4 unidades del curso,
las citas, las reflexiones y los documentos vinculados.
4. Aterrice siempre su análisis a su realidad como docente o estudiante. Haga una
reflexión profunda y utilice argumentos contundentes para hacer su actividad
5. El objetivo de utilizar el blog como espacio de envío de la actividad, no es otro,
que permitir que sus compañeros se enriquezcan con su experiencia y puntos de
vista y del mismo modo, que usted lo haga, por lo cual utilice el mismo y como un
buen maestro no entre en complicaciones con su uso. Su tutor NO recibirá esta
actividad vía correo electrónico.

Rúbrica de evaluación:
Valoración muy
baja
Seguimiento de No
sigue
las
instrucciones
instrucciones
dadas para la
realización
del
trabajo.

Valoración baja

Manejo
de
contenido
y
claridad
de
conceptos.
(Reflexión,
análisis
y
argumentación)

Es poco claro en
los conceptos y
demuestra poco
manejo
del
contenido que
se debió haber
estudiado para
realizar
la
actividad.
Su
reflexión,
análisis
y
argumentación
es pobre.

No es claro en los
conceptos y no
demuestra
asimilación
del
contenido que se
debió
haber
estudiado
para
realizar
la
actividad.
Su
reflexión, análisis
y argumentación
es pobre.

Sigue pocas de
las instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.

Presentación y El producto final Cumple en baja
organización
que presenta no medida con las
es organizado.
normas
de
presentación y
organización.

Valoración
media
Sigue la mayor
parte de las
instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.
Aunque es lo
suficientemente
claro en los
conceptos y el
contenido que
se debió haber
estudiado para
realizar
la
actividad, aún
presenta ciertas
ambigüedades.
Aún
puede
mejorar
la
reflexión,
análisis
y
argumentación a
la
temática
planteada.
Cumple con la
mayoría de las
normas
de
presentación y
organización.

Valoración alta
Sigue todas las
instrucciones
dadas para la
realización del
trabajo.
Demuestra
amplitud
y
profundidad en
los
conocimientos y
en el contenido
que se debió
haber estudiado
para realizar la
actividad. Utiliza
un
nivel
excelente
de
reflexión,
análisis
y
argumentación.

Cumple
adecuadamente
con las normas
de presentación
y organización.
Apoyo teórico a No
utiliza
la actividad.
referenciación
teórica
para
enriquecer
la
actividad.

Aunque utiliza
apoyo teórico
para enriquecer
la
actividad,
éste
no
es
pertinente a la
actividad
solicitada.

Originalidad y
creatividad
(Relación con
su experiencia
propia)

Añade
pocos
ejemplos
relacionados
con
su
experiencia.
Propone pocos
elementos que
enriquecen
y
diferencian la
actividad.

No
añade
ejemplos
relacionados con
su experiencia. No
propone,
ni
desarrolla nuevos
elementos
que
enriquezcan
y
diferencien
la
actividad.

Utiliza
apoyo
teórico
pertinente a la
actividad
solicitada, pero
el mismo no
enriquece
ampliamente la
actividad.
Añade
los
suficientes
ejemplos
relacionados con
su experiencia.
Propone
los
suficientes
elementos que
enriquecen
y
diferencian
la
actividad.

Utiliza excelente
material teórico
que enriquece la
actividad
solicitada
ampliamente.

Añade
excelentes
ejemplos
relacionados con
su experiencia.
Propone
gran
cantidad
de
elementos que
enriquecen
y
diferencian
la
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceyra copia - copia
Ceyra   copia - copiaCeyra   copia - copia
Ceyra copia - copia
Ceyra Huerta Vazquez
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
tutorjiquilpan
 
Presentación e instrucciones redacción básica
Presentación e instrucciones redacción básicaPresentación e instrucciones redacción básica
Presentación e instrucciones redacción básica
e_uic
 
Ejemplo sexto castellano
Ejemplo sexto castellanoEjemplo sexto castellano
Ejemplo sexto castellano
Paulo Delgado Ordóñez
 
Foros_juan reyes
Foros_juan reyesForos_juan reyes
Foros_juan reyes
Juan Carlos Reyes Gómez
 
Práctico nº 5
Práctico nº 5Práctico nº 5
Práctico nº 5
Eugenia Heredia
 
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPoRúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
M Carmen Serrano
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
Marcebrise
 
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Universidad técnica de machala
 
Auto tutoriales
Auto tutorialesAuto tutoriales
Foros Jonathan Rangel
Foros Jonathan RangelForos Jonathan Rangel
Foros Jonathan Rangel
Jonathan Rangel
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
Liliana Bonin
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
lily parari
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
Sonia Gon
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
David_Leyva
 
7w7 infografia tecnicas de estudios
7w7 infografia tecnicas de estudios7w7 infografia tecnicas de estudios
7w7 infografia tecnicas de estudios
WilfredoBolivar3
 
Ficha proyecto en equipo
Ficha proyecto en equipoFicha proyecto en equipo
Ficha proyecto en equipo
GARBIÑE LARRALDE
 

La actualidad más candente (18)

Ceyra copia - copia
Ceyra   copia - copiaCeyra   copia - copia
Ceyra copia - copia
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
 
Presentación e instrucciones redacción básica
Presentación e instrucciones redacción básicaPresentación e instrucciones redacción básica
Presentación e instrucciones redacción básica
 
Ejemplo sexto castellano
Ejemplo sexto castellanoEjemplo sexto castellano
Ejemplo sexto castellano
 
Foros_juan reyes
Foros_juan reyesForos_juan reyes
Foros_juan reyes
 
Práctico nº 5
Práctico nº 5Práctico nº 5
Práctico nº 5
 
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPoRúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)Organización y gestión del aprendizaje (OA)
Organización y gestión del aprendizaje (OA)
 
Auto tutoriales
Auto tutorialesAuto tutoriales
Auto tutoriales
 
Foros Jonathan Rangel
Foros Jonathan RangelForos Jonathan Rangel
Foros Jonathan Rangel
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
 
7w7 infografia tecnicas de estudios
7w7 infografia tecnicas de estudios7w7 infografia tecnicas de estudios
7w7 infografia tecnicas de estudios
 
Ficha proyecto en equipo
Ficha proyecto en equipoFicha proyecto en equipo
Ficha proyecto en equipo
 

Destacado

Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
HEIVER CUESTA
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
HEIVER CUESTA
 
TICS en la Formación
TICS en la FormaciónTICS en la Formación
TICS en la Formación
HEIVER CUESTA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crsSeguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
Aurelio Yesquen Aragon
 
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandidaRúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
INTEF
 
Cliente
ClienteCliente
Guia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizajeGuia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizaje
rae123
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Jenny Johanna
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
MonjeOneble
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
charnisch
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
mecatopa
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 

Destacado (16)

Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
 
Tic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO CurricularTic En DiseñO Curricular
Tic En DiseñO Curricular
 
TICS en la Formación
TICS en la FormaciónTICS en la Formación
TICS en la Formación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crsSeguridad y Redes-Proyecto final crs
Seguridad y Redes-Proyecto final crs
 
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandidaRúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para el "Proyecto final" (P2P) #EduExpandida
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Guia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizajeGuia y rubrica de aprendizaje
Guia y rubrica de aprendizaje
 
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROYECTO REDES Y SEGURIDAD SENA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 

Similar a Guía de actividad unidad 4

Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1
leidy_2113
 
Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3
jarinconc
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
cristinatesti
 
Actividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologiaActividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologia
Milton Bogota
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
Cristian Martin Lemus
 
LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL
Alicia Hernando
 
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivarAutoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
angelatv92
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Cesar Augusto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Jose Zalazar
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdfGuía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Luis Lazo
 
Contenido del bloque académico fatla.
Contenido del bloque académico   fatla.Contenido del bloque académico   fatla.
Contenido del bloque académico fatla.
ELHOCABE77
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
Elva Reyes
 
Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores online
María Rozas
 
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdfGUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
VernicasAlava
 
Ev. modulo
Ev. moduloEv. modulo
Ev. modulo
Sandra Ramirez
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
mikyyyyyyy
 

Similar a Guía de actividad unidad 4 (20)

Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1
 
Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
 
Actividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologiaActividades rubrica metodologia
Actividades rubrica metodologia
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
 
LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL LECTURA CRÍTICA ADL
LECTURA CRÍTICA ADL
 
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivarAutoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdfGuía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
 
Contenido del bloque académico fatla.
Contenido del bloque académico   fatla.Contenido del bloque académico   fatla.
Contenido del bloque académico fatla.
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
 
Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores online
 
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdfGUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
GUIA DE ESTUDIOS UNIDAD I TSP.-signed.pdf
 
Ev. modulo
Ev. moduloEv. modulo
Ev. modulo
 
Otras herramientas
Otras herramientasOtras herramientas
Otras herramientas
 

Más de HEIVER CUESTA

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
HEIVER CUESTA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
HEIVER CUESTA
 
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADASLISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
HEIVER CUESTA
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
HEIVER CUESTA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
HEIVER CUESTA
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICS
HEIVER CUESTA
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
HEIVER CUESTA
 
Tic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo AprenetTic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo Aprenet
HEIVER CUESTA
 
PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1
HEIVER CUESTA
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003
HEIVER CUESTA
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
HEIVER CUESTA
 

Más de HEIVER CUESTA (11)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADASLISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICS
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Tic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo AprenetTic Curruculo Aprenet
Tic Curruculo Aprenet
 
PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1PresentacióN Aprenet2003 1
PresentacióN Aprenet2003 1
 
PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003PresentacióN Aprenet2003
PresentacióN Aprenet2003
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
 

Guía de actividad unidad 4

  • 1. Nombre de la Actividad: Proyecto Final Descripción en detalle: 1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia. 2. Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog, wiki, articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis 3. Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.  Haga clic en crear entrada de blog  Asígnele un título a su OVA  Copie y pegue el vínculo a su OVA en el espacio: “Mensaje de entrada” o adjunte un archivo con el OVA  Finalice haciendo clic en publicar entrada Material requerido: 1. Material de estudio de las 4 unidades del curso 2. Documentos de apoyo de las 4 unidades del curso 3. Herramienta utilizada para el desarrollo del OVA Recomendaciones para el desarrollo: 1. Siga las instrucciones cuidadosamente. 2. Sea recursivo y creativo.
  • 2. 3. Como apoyo teórico haga uso del material de estudio de las 4 unidades del curso, las citas, las reflexiones y los documentos vinculados. 4. Aterrice siempre su análisis a su realidad como docente o estudiante. Haga una reflexión profunda y utilice argumentos contundentes para hacer su actividad 5. El objetivo de utilizar el blog como espacio de envío de la actividad, no es otro, que permitir que sus compañeros se enriquezcan con su experiencia y puntos de vista y del mismo modo, que usted lo haga, por lo cual utilice el mismo y como un buen maestro no entre en complicaciones con su uso. Su tutor NO recibirá esta actividad vía correo electrónico. Rúbrica de evaluación: Valoración muy baja Seguimiento de No sigue las instrucciones instrucciones dadas para la realización del trabajo. Valoración baja Manejo de contenido y claridad de conceptos. (Reflexión, análisis y argumentación) Es poco claro en los conceptos y demuestra poco manejo del contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Su reflexión, análisis y argumentación es pobre. No es claro en los conceptos y no demuestra asimilación del contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Su reflexión, análisis y argumentación es pobre. Sigue pocas de las instrucciones dadas para la realización del trabajo. Presentación y El producto final Cumple en baja organización que presenta no medida con las es organizado. normas de presentación y organización. Valoración media Sigue la mayor parte de las instrucciones dadas para la realización del trabajo. Aunque es lo suficientemente claro en los conceptos y el contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad, aún presenta ciertas ambigüedades. Aún puede mejorar la reflexión, análisis y argumentación a la temática planteada. Cumple con la mayoría de las normas de presentación y organización. Valoración alta Sigue todas las instrucciones dadas para la realización del trabajo. Demuestra amplitud y profundidad en los conocimientos y en el contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Utiliza un nivel excelente de reflexión, análisis y argumentación. Cumple adecuadamente con las normas de presentación y organización.
  • 3. Apoyo teórico a No utiliza la actividad. referenciación teórica para enriquecer la actividad. Aunque utiliza apoyo teórico para enriquecer la actividad, éste no es pertinente a la actividad solicitada. Originalidad y creatividad (Relación con su experiencia propia) Añade pocos ejemplos relacionados con su experiencia. Propone pocos elementos que enriquecen y diferencian la actividad. No añade ejemplos relacionados con su experiencia. No propone, ni desarrolla nuevos elementos que enriquezcan y diferencien la actividad. Utiliza apoyo teórico pertinente a la actividad solicitada, pero el mismo no enriquece ampliamente la actividad. Añade los suficientes ejemplos relacionados con su experiencia. Propone los suficientes elementos que enriquecen y diferencian la actividad. Utiliza excelente material teórico que enriquece la actividad solicitada ampliamente. Añade excelentes ejemplos relacionados con su experiencia. Propone gran cantidad de elementos que enriquecen y diferencian la actividad.