SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Tutores INTEF
Tarea 2.3. Realiza una intervención desde la tutoría.
1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes
serán grupales y cuándo se harán de forma privada.
Teniendo en cuenta que es una actividad formada por tres bloques y un trabajo
final. Lo haré de la siguiente manera:
Al empezar el curso daré la bienvenida y un pequeño resumen de lo que van a
trabajar en cada bloque. Este será grupal y abriré a su vez los foros de consulta
presentando cada bloque.
Al empezar el bloque 1, mandaré otro grupal recordando los plazos y las tareas
de este primer bloque. Lo mismo haré en los bloques 2 y3 animando a
participar en los foros.
Los mensajes individuales los enviaré cuando revise las personas que no han
entregado la tarea a tiempo o están inactivas para recordarles que se
matricularon en un curso a distancia. También para hacer el seguimiento y dar
la enhorabuena cuando acaben un bloque satisfactoriamente.
2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con qué
tipo de mensajes
Los mensajes en la cafetería los haría diariamente a modo de reto con
situaciones profesionales relacionadas con la temática. Es importante lanzar
preguntas abiertas para que los usuarios quieran contar su historia.
RÚBRICA
ACTIVIDAD
COLABORATIVA
POCO
SATISFACTORI
O
SATISFACTORIO MUY
SATISFACTORIO
Capacidad de
autogestión
No colabora en
las actividades y
produce
enfrentamientos
directos
Colabora dentro
de las pautas
obligatorias para la
consecución de los
objetivos.
la organización del
trabajo es adecuada,
se toman grupalmente
todas las decisiones y
se consensuan.
Cumplimiento de
pautas acordadas
No se cumplen
las pautas ni las
realizan en el
tiempo
establecido
Se cumplen pero
no en el tiempo
establecido
Se cumplen por todos
ellos en el tiempo
establecido
Calidad de la Son monólogos Se ajustan a protocolo
interacción grupal que no se
ajustan al
protocolo
Se ajustan al
protocolo
y las intervenciones
se encadenan de
forma enriquecedora
Frecuencia de
participación en foros No interactúa en
los foros
La participación es
escasa pero
suficiente
La participación en
foros es constante
desde el inicio al final
del trabajo grupal y
todos los miembros
interviene en similar
medida
Manejo de conflictos
y controversias
Existe
discrepancias
ignorando las
opiniones de los
demás
Las propuestas se
aceptan sin
debate, dando una
visión subjetiva
Si el grupo permite
disidencias, las acepta
e incorpora y se
debate
profundamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion modulo 2 _mabel montes torres
Reflexion modulo 2 _mabel montes torresReflexion modulo 2 _mabel montes torres
Reflexion modulo 2 _mabel montes torresMabel Montes Torres
 
EvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C AroEvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C Aroguest28866d
 
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copiaActividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copiaEliChiapas40
 
Implmnts 15.16. actitud 2
Implmnts 15.16. actitud 2Implmnts 15.16. actitud 2
Implmnts 15.16. actitud 2oscarpesainz
 
Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2oscarpesainz
 
Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2oscarpesainz
 
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.mmdiaz69
 
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumnoguest68258
 
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumnocazapata
 
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureán
Actividad clase 7   módulo 3 eduardo ibarra laureánActividad clase 7   módulo 3 eduardo ibarra laureán
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureánEduardo Ibarra Laureán
 
Rubrica_Exposiciones
Rubrica_ExposicionesRubrica_Exposiciones
Rubrica_Exposicioneslizethmtz01
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendacionesmarlosa75
 
Actividad clase 7 módulo 3
Actividad clase 7   módulo 3Actividad clase 7   módulo 3
Actividad clase 7 módulo 3Martha Guardiola
 

La actualidad más candente (18)

Reflexion modulo 2 _mabel montes torres
Reflexion modulo 2 _mabel montes torresReflexion modulo 2 _mabel montes torres
Reflexion modulo 2 _mabel montes torres
 
EvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C AroEvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C Aro
 
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copiaActividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla   copia
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
 
Implmnts 15.16. actitud 2
Implmnts 15.16. actitud 2Implmnts 15.16. actitud 2
Implmnts 15.16. actitud 2
 
Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2
 
Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2
 
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.
 
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
 
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
 
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureán
Actividad clase 7   módulo 3 eduardo ibarra laureánActividad clase 7   módulo 3 eduardo ibarra laureán
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureán
 
Rubrica_Exposiciones
Rubrica_ExposicionesRubrica_Exposiciones
Rubrica_Exposiciones
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
 
EvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C AroEvaluacióN Personal C Aro
EvaluacióN Personal C Aro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad colaborativa de elizabeth
Actividad colaborativa de elizabethActividad colaborativa de elizabeth
Actividad colaborativa de elizabeth
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad clase 7 módulo 3
Actividad clase 7   módulo 3Actividad clase 7   módulo 3
Actividad clase 7 módulo 3
 

Similar a Rúbrica Trabajo colaborativo

2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada
2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada
2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminadaMaria Jose Gomez Gallego
 
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEFPlantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEFRoser Palacios
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.mmuntane
 
Plantilla actividades individuales
Plantilla actividades individualesPlantilla actividades individuales
Plantilla actividades individualesNatalia Garcia
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defnieves garcía morán
 
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon 2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon Monica Tasende
 
Rol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales deRol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales deMaría Eugenia Yo
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defSusana Barberá
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtualAntoo Gómez
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleBlanca Duarte de Báez
 
Rubrica eportfolio 2_3_
Rubrica eportfolio 2_3_Rubrica eportfolio 2_3_
Rubrica eportfolio 2_3_PepaPerez21
 
Plantilla actividades colaborativas (1)
Plantilla actividades colaborativas (1)Plantilla actividades colaborativas (1)
Plantilla actividades colaborativas (1)paulacbfsilva
 
2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intefanamelg
 

Similar a Rúbrica Trabajo colaborativo (20)

Tarea 2.4
Tarea 2.4Tarea 2.4
Tarea 2.4
 
2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada
2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada
2 2 rubrica-evaluacion_tareas_colaborativas terminada
 
Plantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intefPlantilla evaluación individual tutores intef
Plantilla evaluación individual tutores intef
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intefRubrica evaluacion colaborativa tutores intef
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef
 
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEFPlantilla evaluación individual tutores INTEF
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
Plantilla actividades individuales
Plantilla actividades individualesPlantilla actividades individuales
Plantilla actividades individuales
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
 
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon 2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
 
Rol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales deRol del tutor en entornos virtuales de
Rol del tutor en entornos virtuales de
 
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef defRubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
Rubrica evaluacion colaborativa tutores intef def
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Rubrica eportfolio 2_3_
Rubrica eportfolio 2_3_Rubrica eportfolio 2_3_
Rubrica eportfolio 2_3_
 
Plantilla actividades colaborativas (1)
Plantilla actividades colaborativas (1)Plantilla actividades colaborativas (1)
Plantilla actividades colaborativas (1)
 
2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef2 4 evaluación individual tutores_intef
2 4 evaluación individual tutores_intef
 
Mpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis CaceresMpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis Caceres
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 

Rúbrica Trabajo colaborativo

  • 1. Curso de Tutores INTEF Tarea 2.3. Realiza una intervención desde la tutoría. 1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes serán grupales y cuándo se harán de forma privada. Teniendo en cuenta que es una actividad formada por tres bloques y un trabajo final. Lo haré de la siguiente manera: Al empezar el curso daré la bienvenida y un pequeño resumen de lo que van a trabajar en cada bloque. Este será grupal y abriré a su vez los foros de consulta presentando cada bloque. Al empezar el bloque 1, mandaré otro grupal recordando los plazos y las tareas de este primer bloque. Lo mismo haré en los bloques 2 y3 animando a participar en los foros. Los mensajes individuales los enviaré cuando revise las personas que no han entregado la tarea a tiempo o están inactivas para recordarles que se matricularon en un curso a distancia. También para hacer el seguimiento y dar la enhorabuena cuando acaben un bloque satisfactoriamente. 2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con qué tipo de mensajes Los mensajes en la cafetería los haría diariamente a modo de reto con situaciones profesionales relacionadas con la temática. Es importante lanzar preguntas abiertas para que los usuarios quieran contar su historia. RÚBRICA ACTIVIDAD COLABORATIVA POCO SATISFACTORI O SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Capacidad de autogestión No colabora en las actividades y produce enfrentamientos directos Colabora dentro de las pautas obligatorias para la consecución de los objetivos. la organización del trabajo es adecuada, se toman grupalmente todas las decisiones y se consensuan. Cumplimiento de pautas acordadas No se cumplen las pautas ni las realizan en el tiempo establecido Se cumplen pero no en el tiempo establecido Se cumplen por todos ellos en el tiempo establecido Calidad de la Son monólogos Se ajustan a protocolo
  • 2. interacción grupal que no se ajustan al protocolo Se ajustan al protocolo y las intervenciones se encadenan de forma enriquecedora Frecuencia de participación en foros No interactúa en los foros La participación es escasa pero suficiente La participación en foros es constante desde el inicio al final del trabajo grupal y todos los miembros interviene en similar medida Manejo de conflictos y controversias Existe discrepancias ignorando las opiniones de los demás Las propuestas se aceptan sin debate, dando una visión subjetiva Si el grupo permite disidencias, las acepta e incorpora y se debate profundamente.