SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD ODONTOLÓGICA COMUNTARIA
GUÍA DE OBSERVACIÓN
Fecha de la Observación: 14/04/2015
Observador: Paola Mattey, Astrid Medina
Equipo:      
ENTREVISTADOS:
1. Nombre:
Dirección:
Rol en la Comunidad:
Rosa Elena Simanca Q.
Av. Bolívar 100- Bella Vista C.C Torre. 9 piso 3 apt. C-3
Habitante
2. Nombre:
Dirección:
Rol en la Comunidad:
Astrea Bonnet
Av. Bolívar 100 Bella Vista C.C Torre 7 piso 2 apt A-2
Habitante
3. Nombre:
Dirección:
Rol en la Comunidad:
José Luis Vizamón
Casco central de Naguanagua
Presidente de la comisión permanente de servicios públicos
IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Comunidad: El Retobo
Dirección: Las Av. 100 Bolívar , Av. 102 Bolívar y sus alrededores.
Aproximadamente desde el club El Retobo hasta la calle
191 Guayabal.
Parroquia: Naguanagua
Municipio: Naguanagua
Quién fue su fundador: Existen varias personas en diferentes épocas que influyeron
a la fundación del Municipio al cual pertenece el sector. El
Cacique Nagoanagoa. antes de la colonización, y el
Monseñor Don Mariano Martí (Obispo)
Año en que fue fundada: 14 de enero de 1994
Cómo y por qué se fundó: Se dice que se bautizó el sector el retobo con este nombre
ya que a lo largo de su extensión pasa el Río Retobo, que es
una extensión del Río Cabriales . Cuando con los años se
fue poblando, los mismos habitantes le colocaron ese
nombre. Sin embargo obtuvimos más información sobre el
municipio en el que se ubica el sector.
La fundación del Municipio al cual pertenece el sector, que
es el municipio Naguanagua, estuvo habitado antes de la
colonización por etnias indígenas de Caribes y Arawatos.
En el siglo XVI, el dominio de dichos poblados indígenas
los ejercia el cacique Nagoanagoa, posteriormente el
Material recopilado por:
Monseñor Don Mariano Martí, Obispo de la Provincia de
Venezuela firma el 14 de mayo de 1782 un decreto que dio
nacimiento a la parroquia bajo la advocación de Nuestra
Señora de Begoña, bajo insentivo de habitantes de la
comunidad.
Número de habitantes: 150.520
Tipo de vivienda: Edificios y casas bien constituidas, y casas en malas
condiciones en las invaciones de la zona.
Materiales de construcción utilizados: Bloques, cabillas para construccion optima. En las casas
rurales madera o tablas, cinc, clavos
Propiedad de los terrenos: Propios y ejidos
Vías de Acceso a la Comunidad: Autopista del éste- vía de acceso derecha. Av principal de
los Guayabitos. Av. Valle Blanco. Valencia Av.181
Valencia
Vías internas de tránsito en la
Comunidad:
Hay 9, de las cuales las más importantes son: La calle 138
Gúzman Blanco, Calle Gran Bretaña, la Calle frente a la 23
de enero,
Material recopilado por:
SERVICIOS COMUNITARIOS
Agua: Sí: No: Bien: Mal:
Luz: Sí: No: Bien: Mal:
Teléfono: Sí: No: Bien: Mal:
Aseo Público y domiciliario: Sí: No: Bien: Mal:
Empotramiento de cloacas: Sí: No: Bien: Mal:
Transporte Colectivo: Sí: No: Bien: Mal:
Centro de expendio de alimentos Sí: No: Bien: Mal:
Centros de Recreación Sí: No: Bien: Mal:
Centros Culturales Sí: No: Bien: Mal:
Canchas deportivas Sí: No: Bien: Mal:
Servicios Educativos Sí: No: Bien: Mal:
Centros asistenciales Sí: No: Bien: Mal:
Recursos Legales Sí: No: Bien: Mal:
Seguridad pública Sí: No: Bien: Mal:
Otros Sí: No: Bien: Mal:
TRABAJO MÁS FRECUENTE ENTRE LOS POBLADORES
Agricultura: Sí: No:
Ganadería: Sí: No:
Industria: Sí: No:
Artesanía: Sí: No:
Trabajos varios: Sí: No:
Otros: Sí: No:
Identifique: Comercio de Ropa, Alimentos,
Artículos de oficina, Carnicerías, Mascotas,
Repuestos automotrices , artículos deportivos y
casas dentales.
Talleres mecánicos
AGRUPACIONES SOCIALES QUE EXISTEN EN TU COMUNIDAD
Grupos deportivos: Sí: No:
Organizaciones religiosas: Sí: No:
Cooperativas: Sí: No:
Grupos de Juegos: Sí: No:
Clubes: Sí: No:
Grupos Ecológicos: Sí: No:
Otros: Sí: No:
Identifique:      
Material recopilado por:
Material recopilado por:
INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE OFRECEN SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Nombre Dirección Servicio que presta
1.-Elioccidente
-Eleval
- Hidrocentro
-Calle 191 Guayabal
-
-Av.Bolivar 102
Elecctricidad
Agua
2.UNA- Universida Nacional
Abierta
Av. Bolívar 102 subiendo. al
lado del Farmatodo. Diagonal a
a la parada de la campiña.
Educación Universitaria
3. Laboratorio, Consultorios
Medicos y Odóntologicos
Consultorios y Lab. en la
Av.Bolívar 102 diagonal a la
calle Gran Bretaña.
Consultorios odontologicos y
ginecológicos en la Av. bolivar
102 entre la Calle 139 Guzmán
Blanco y la Calle Rivas Davila
Servicios médicos, acupuntura,
laboratorio clinico y
odontológicos
4. - C.C Naguanagua.
Supermercado Central
Madeirense. Librerias. Banco
Fondo Común.
Entre la Av. Bolívar 100 y Av.
Bolivar 102
Alimentos
Venta de papelería y artículos de
oficina. Servicios Bancarios
5.Farmacias Saas, La Victoria Av. Bolivar 102 Venta de Medicamentos y
productos básicos de higiene
Problemas Comunitarios Gestiones Realizadas Resultados
1.Mal sistema de Drenaje Hasta ahora no se han realizado
arreglos del drenaje
Ninguno, aun se encuentra la
comunidad en espera.
2.Bacheo de calles y aceras En las aceras aun no han
realizado gestión. En las vias
principales han tapado algunas
imperfecciones de la vía
En aceras, ninguno. En las vías
principales mejoras parciales y
pocos resultados en las calles
adyacentes.
3.Razonamiento de Electricidad La alcaldía de naguanagua en
relación con las empresas de
electricidad
Han disminuido los
razionamientos eléctricos
Material recopilado por:
4.Razonamiento de Agua Se inicio la realización de pozos Aun se está en espera de la
cumlminación de todos, el
concejal ha estado presionando
para que se acelere el proceso,
ya que el presupuesto estaba
aprobado.
5.Contaminación del Río No se ha realizado Limpieza del
mismo.
Ninguna, la comunidad se
encuentra en espera.
Material recopilado por:
INSERTA UNA IMAGEN DEL CROQUIS O MAPA DEL VECINDARIO
(En su elaboración pueden participar los mismos vecinos. Es conveniente consultar a las oficinas de
Catastro del Consejo Municipal)
Material recopilado por:

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla guia observacion. Sector el Retobo

Séptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de ObservaciónSéptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
carlotamoreno_
 
Informacion turistica cogua
Informacion turistica coguaInformacion turistica cogua
Informacion turistica cogua
Carlos Eduardo Paramo
 
1. prevencion corona virus (vacunacion)
1. prevencion corona virus (vacunacion)1. prevencion corona virus (vacunacion)
1. prevencion corona virus (vacunacion)
BusterWolf1
 
Plantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wmPlantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wm
wilmery montilla murgas
 
Reporte Fotográfico.
Reporte Fotográfico.Reporte Fotográfico.
Reporte Fotográfico.
Jose Alejandro Valdivia Ruiz
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
Andrea Mancini
 
Plan de restricción eléctrica
Plan de restricción eléctricaPlan de restricción eléctrica
Plan de restricción eléctrica
Diario_Informe
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Universidad Particular de Loja
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Jesus Borjas
 
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
Rotary-UPEL Diplomado
 
Monografia para servicio
Monografia para servicioMonografia para servicio
Monografia para servicio
hilariorc
 
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
Diario_Informe
 
Proyecto sociointegrador
Proyecto sociointegradorProyecto sociointegrador
Proyecto sociointegrador
JuanMagin
 
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
Diario_Informe
 
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
Diario_Informe
 
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdfDIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
PoyitoPaique
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
Rosa Tortolero Salas
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
Rosa Tortolero Salas
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
Rosa Tortolero Salas
 
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
JESUS341998
 

Similar a Plantilla guia observacion. Sector el Retobo (20)

Séptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de ObservaciónSéptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
 
Informacion turistica cogua
Informacion turistica coguaInformacion turistica cogua
Informacion turistica cogua
 
1. prevencion corona virus (vacunacion)
1. prevencion corona virus (vacunacion)1. prevencion corona virus (vacunacion)
1. prevencion corona virus (vacunacion)
 
Plantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wmPlantilla guia observacion wm
Plantilla guia observacion wm
 
Reporte Fotográfico.
Reporte Fotográfico.Reporte Fotográfico.
Reporte Fotográfico.
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Plan de restricción eléctrica
Plan de restricción eléctricaPlan de restricción eléctrica
Plan de restricción eléctrica
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
 
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
 
Monografia para servicio
Monografia para servicioMonografia para servicio
Monografia para servicio
 
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_28_diciembre_2014
 
Proyecto sociointegrador
Proyecto sociointegradorProyecto sociointegrador
Proyecto sociointegrador
 
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_22_diciembre_2014
 
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
Plan de restriccion_del_servicio_26_diciembre_2014
 
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdfDIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
DIRECTORIO DE CENTROS ACjsnsnsnsbIZADO.pdf
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
656920666288-Peic-La-Pena Rural 2023.docx
 

Más de Astrid Medina

Bitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astridBitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astrid
Astrid Medina
 
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos socialesEncuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Astrid Medina
 
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia. Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
Astrid Medina
 
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad SocialEncuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Astrid Medina
 
Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
Astrid Medina
 
Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-
Astrid Medina
 
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidadesEncuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
Astrid Medina
 
Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.
Astrid Medina
 
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
 Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
Astrid Medina
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Astrid Medina
 
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Astrid Medina
 
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la saludRed conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Astrid Medina
 

Más de Astrid Medina (12)

Bitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astridBitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astrid
 
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos socialesEncuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
 
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia. Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
Encuentro 3: Ética, Valores y Familia.
 
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad SocialEncuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
 
Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura Encuentro 5: Cultura
Encuentro 5: Cultura
 
Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-
 
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidadesEncuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
Encuentro 6 mapa mental estudio integral de comunidades
 
Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.
 
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
 Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
 
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
 
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la saludRed conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Plantilla guia observacion. Sector el Retobo

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SALUD ODONTOLÓGICA COMUNTARIA GUÍA DE OBSERVACIÓN Fecha de la Observación: 14/04/2015 Observador: Paola Mattey, Astrid Medina Equipo:       ENTREVISTADOS: 1. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: Rosa Elena Simanca Q. Av. Bolívar 100- Bella Vista C.C Torre. 9 piso 3 apt. C-3 Habitante 2. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: Astrea Bonnet Av. Bolívar 100 Bella Vista C.C Torre 7 piso 2 apt A-2 Habitante 3. Nombre: Dirección: Rol en la Comunidad: José Luis Vizamón Casco central de Naguanagua Presidente de la comisión permanente de servicios públicos IDENTIFICACIÓN Nombre de la Comunidad: El Retobo Dirección: Las Av. 100 Bolívar , Av. 102 Bolívar y sus alrededores. Aproximadamente desde el club El Retobo hasta la calle 191 Guayabal. Parroquia: Naguanagua Municipio: Naguanagua Quién fue su fundador: Existen varias personas en diferentes épocas que influyeron a la fundación del Municipio al cual pertenece el sector. El Cacique Nagoanagoa. antes de la colonización, y el Monseñor Don Mariano Martí (Obispo) Año en que fue fundada: 14 de enero de 1994 Cómo y por qué se fundó: Se dice que se bautizó el sector el retobo con este nombre ya que a lo largo de su extensión pasa el Río Retobo, que es una extensión del Río Cabriales . Cuando con los años se fue poblando, los mismos habitantes le colocaron ese nombre. Sin embargo obtuvimos más información sobre el municipio en el que se ubica el sector. La fundación del Municipio al cual pertenece el sector, que es el municipio Naguanagua, estuvo habitado antes de la colonización por etnias indígenas de Caribes y Arawatos. En el siglo XVI, el dominio de dichos poblados indígenas los ejercia el cacique Nagoanagoa, posteriormente el Material recopilado por:
  • 2. Monseñor Don Mariano Martí, Obispo de la Provincia de Venezuela firma el 14 de mayo de 1782 un decreto que dio nacimiento a la parroquia bajo la advocación de Nuestra Señora de Begoña, bajo insentivo de habitantes de la comunidad. Número de habitantes: 150.520 Tipo de vivienda: Edificios y casas bien constituidas, y casas en malas condiciones en las invaciones de la zona. Materiales de construcción utilizados: Bloques, cabillas para construccion optima. En las casas rurales madera o tablas, cinc, clavos Propiedad de los terrenos: Propios y ejidos Vías de Acceso a la Comunidad: Autopista del éste- vía de acceso derecha. Av principal de los Guayabitos. Av. Valle Blanco. Valencia Av.181 Valencia Vías internas de tránsito en la Comunidad: Hay 9, de las cuales las más importantes son: La calle 138 Gúzman Blanco, Calle Gran Bretaña, la Calle frente a la 23 de enero, Material recopilado por:
  • 3. SERVICIOS COMUNITARIOS Agua: Sí: No: Bien: Mal: Luz: Sí: No: Bien: Mal: Teléfono: Sí: No: Bien: Mal: Aseo Público y domiciliario: Sí: No: Bien: Mal: Empotramiento de cloacas: Sí: No: Bien: Mal: Transporte Colectivo: Sí: No: Bien: Mal: Centro de expendio de alimentos Sí: No: Bien: Mal: Centros de Recreación Sí: No: Bien: Mal: Centros Culturales Sí: No: Bien: Mal: Canchas deportivas Sí: No: Bien: Mal: Servicios Educativos Sí: No: Bien: Mal: Centros asistenciales Sí: No: Bien: Mal: Recursos Legales Sí: No: Bien: Mal: Seguridad pública Sí: No: Bien: Mal: Otros Sí: No: Bien: Mal: TRABAJO MÁS FRECUENTE ENTRE LOS POBLADORES Agricultura: Sí: No: Ganadería: Sí: No: Industria: Sí: No: Artesanía: Sí: No: Trabajos varios: Sí: No: Otros: Sí: No: Identifique: Comercio de Ropa, Alimentos, Artículos de oficina, Carnicerías, Mascotas, Repuestos automotrices , artículos deportivos y casas dentales. Talleres mecánicos AGRUPACIONES SOCIALES QUE EXISTEN EN TU COMUNIDAD Grupos deportivos: Sí: No: Organizaciones religiosas: Sí: No: Cooperativas: Sí: No: Grupos de Juegos: Sí: No: Clubes: Sí: No: Grupos Ecológicos: Sí: No: Otros: Sí: No: Identifique:       Material recopilado por:
  • 5. INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE OFRECEN SERVICIOS A LA COMUNIDAD Nombre Dirección Servicio que presta 1.-Elioccidente -Eleval - Hidrocentro -Calle 191 Guayabal - -Av.Bolivar 102 Elecctricidad Agua 2.UNA- Universida Nacional Abierta Av. Bolívar 102 subiendo. al lado del Farmatodo. Diagonal a a la parada de la campiña. Educación Universitaria 3. Laboratorio, Consultorios Medicos y Odóntologicos Consultorios y Lab. en la Av.Bolívar 102 diagonal a la calle Gran Bretaña. Consultorios odontologicos y ginecológicos en la Av. bolivar 102 entre la Calle 139 Guzmán Blanco y la Calle Rivas Davila Servicios médicos, acupuntura, laboratorio clinico y odontológicos 4. - C.C Naguanagua. Supermercado Central Madeirense. Librerias. Banco Fondo Común. Entre la Av. Bolívar 100 y Av. Bolivar 102 Alimentos Venta de papelería y artículos de oficina. Servicios Bancarios 5.Farmacias Saas, La Victoria Av. Bolivar 102 Venta de Medicamentos y productos básicos de higiene Problemas Comunitarios Gestiones Realizadas Resultados 1.Mal sistema de Drenaje Hasta ahora no se han realizado arreglos del drenaje Ninguno, aun se encuentra la comunidad en espera. 2.Bacheo de calles y aceras En las aceras aun no han realizado gestión. En las vias principales han tapado algunas imperfecciones de la vía En aceras, ninguno. En las vías principales mejoras parciales y pocos resultados en las calles adyacentes. 3.Razonamiento de Electricidad La alcaldía de naguanagua en relación con las empresas de electricidad Han disminuido los razionamientos eléctricos Material recopilado por:
  • 6. 4.Razonamiento de Agua Se inicio la realización de pozos Aun se está en espera de la cumlminación de todos, el concejal ha estado presionando para que se acelere el proceso, ya que el presupuesto estaba aprobado. 5.Contaminación del Río No se ha realizado Limpieza del mismo. Ninguna, la comunidad se encuentra en espera. Material recopilado por:
  • 7. INSERTA UNA IMAGEN DEL CROQUIS O MAPA DEL VECINDARIO (En su elaboración pueden participar los mismos vecinos. Es conveniente consultar a las oficinas de Catastro del Consejo Municipal) Material recopilado por: