SlideShare una empresa de Scribd logo
12VCSINTESIS DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN
LECTORA
HABILIDAD ESTRATEGIAS PASOS PREGUNTAS
COMPRENSION
GLOBAL
Tema 1.- Determina la palabra clave
2.- Reconoce el tema del texto
3.- Reconoce el subtema
¿De qué habla el texto?
¿Qué otro título le pondrías?
Idea
Principal,
Secundaria y
detalles
1.-Lectura global del texto
2.-Determinación de la oración
más importante
3.- Reconoce la idea secundaria
4.- Reconoce los detalles de la
idea secundaria( fechas , datos)
¿Cuál es la idea principal o
central del texto?
¿Qué se dice acerca de la idea
central?
¿Qué detalles complementan
la información?
Resumen 1-Lectura exploratoria
2.-Jerarquía de información del
texto (destacar o subrayar datos
relevantes)
3.-Suprimir información
eliminar detalles
4.-escribir resumen
¿Explica de qué trata el texto?
Resume la información
Secuencia
1.- identifica las acciones
2.-identifica el tiempo de las
acciones ( tiempo verbales)
3.- identifica las marcas
textuales o conectores
4.- ordena la secuencia
Ordena la secuencia de los
hechos
¿Cuáles son las marcas
textuales que permiten
comprender la secuencia de
los hechos?
OBTENER
INFORMACION
Información
explicita
directa
1.- Identifica y destaca
información clave de la
pregunta ( Preguntas que están
ahí)
2.- Encuentra y destaca
información clave en el texto
(textual o sinónimo)
¿Quién , cuándo, dónde ,
cuánto?
Información
explicita
indirecta
1.- Identifica y destaca
información clave en la
pregunta
2.- Rastrea y destaca las
categorías a lo largo del texto
3.- Recopila información desde
diferentes párrafos
¿Cómo , cuándo , dónde ,que ,
quién y por qué?
ELABORAR UNA
INTERPRETACION
Inferir local o
globalmente
1.- Identificar el tema ,idea
principal y las ideas de apoyo
2.- identifica la palabra clave
del texto
3.- Formula Preguntas para
establecer relaciones entre
ideas
4.- Formula inferencias que
completen el texto ( leer entre
líneas lo que subyace en el
texto)
¿De qué trata el texto?
¿De qué trata el texto?
¿Por qué razón...?
¿Qué se puede concluir del
texto?
Inferir
significado en
contexto y
conocimientos
previos
1.- Ubica datos sobre la palabra
desconocida( ubica en qué lugar
del texto y datos o palabras que
conozcas)
2.- Busca claves del contexto
- expresiones (significa, se
¿Cuál es significado de la
palabra
c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F
FF
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
naturrego9209
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
LauraUrrea
 
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Dani Vivas
 
Seminario 2 pwp
Seminario 2 pwpSeminario 2 pwp
Seminario 2 pwp
Alfonso Tejero
 
2011_SCH_EducaciónSocial
2011_SCH_EducaciónSocial2011_SCH_EducaciónSocial
Notas sobre el resumen
Notas sobre el resumenNotas sobre el resumen
Notas sobre el resumen
ArtemioRos
 
Esquema de reportes
Esquema de reportesEsquema de reportes
Esquema de reportes
Kevin Chamalé
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
ablanco5
 
Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4Ochopasos paso 4
Elaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivoElaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivo
naiaraanaya
 
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Anabel López
 
TextoExpositivo
TextoExpositivoTextoExpositivo
TextoExpositivo
dalomismown
 
Perfil
PerfilPerfil
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
Elizaadri
 
Qué es un informe
Qué es un informeQué es un informe
Qué es un informe
bonita69
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
killers14
 
El Proyecto De Investigacion
El Proyecto De InvestigacionEl Proyecto De Investigacion
El Proyecto De Investigacion
frank steve gonzales hermoza
 

La actualidad más candente (18)

F
FF
F
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
Estructuraacadémica dannyvivas 23112014
 
Seminario 2 pwp
Seminario 2 pwpSeminario 2 pwp
Seminario 2 pwp
 
2011_SCH_EducaciónSocial
2011_SCH_EducaciónSocial2011_SCH_EducaciónSocial
2011_SCH_EducaciónSocial
 
Notas sobre el resumen
Notas sobre el resumenNotas sobre el resumen
Notas sobre el resumen
 
Esquema de reportes
Esquema de reportesEsquema de reportes
Esquema de reportes
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4
 
Elaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivoElaboracion de un texto expositivo
Elaboracion de un texto expositivo
 
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
 
TextoExpositivo
TextoExpositivoTextoExpositivo
TextoExpositivo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 
Qué es un informe
Qué es un informeQué es un informe
Qué es un informe
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
El Proyecto De Investigacion
El Proyecto De InvestigacionEl Proyecto De Investigacion
El Proyecto De Investigacion
 

Destacado

Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
Madelit
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 

Destacado (6)

Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 

Similar a Plantilla sintesis estrategias y pasos

Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Biblioteca UCLM
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Biblioteca UCLM
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Unidad III.ppt
Unidad III.pptUnidad III.ppt
Unidad III.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
kjota11
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
Carmen Saldana
 
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptxTEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
AvrilEspinozaRomani
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Marco Teórico. semana 1.2.pdf
Marco Teórico. semana 1.2.pdfMarco Teórico. semana 1.2.pdf
Marco Teórico. semana 1.2.pdf
Gra Mar
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
perluno
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
sebasgoez668
 
Idea principal
Idea principalIdea principal
Idea principal
Susana Muñoz
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
Carmen Saldana
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Richard Alejos Martín
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
Carmen Saldana
 
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptxAnalisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
VictorButron1
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
papirranks
 
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidosCuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cecilia E. Bianciotto
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
jose pardo
 

Similar a Plantilla sintesis estrategias y pasos (20)

Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
 
Unidad III.ppt
Unidad III.pptUnidad III.ppt
Unidad III.ppt
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
 
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptxTEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
 
Marco Teórico. semana 1.2.pdf
Marco Teórico. semana 1.2.pdfMarco Teórico. semana 1.2.pdf
Marco Teórico. semana 1.2.pdf
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 
Idea principal
Idea principalIdea principal
Idea principal
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
 
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptxAnalisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
Analisis-Cualitativo-Texto-con-MAXQDA.pptx
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidosCuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Plantilla sintesis estrategias y pasos

  • 1. 12VCSINTESIS DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
  • 2. HABILIDAD ESTRATEGIAS PASOS PREGUNTAS COMPRENSION GLOBAL Tema 1.- Determina la palabra clave 2.- Reconoce el tema del texto 3.- Reconoce el subtema ¿De qué habla el texto? ¿Qué otro título le pondrías? Idea Principal, Secundaria y detalles 1.-Lectura global del texto 2.-Determinación de la oración más importante 3.- Reconoce la idea secundaria 4.- Reconoce los detalles de la idea secundaria( fechas , datos) ¿Cuál es la idea principal o central del texto? ¿Qué se dice acerca de la idea central? ¿Qué detalles complementan la información? Resumen 1-Lectura exploratoria 2.-Jerarquía de información del texto (destacar o subrayar datos relevantes) 3.-Suprimir información eliminar detalles 4.-escribir resumen ¿Explica de qué trata el texto? Resume la información Secuencia 1.- identifica las acciones 2.-identifica el tiempo de las acciones ( tiempo verbales) 3.- identifica las marcas textuales o conectores 4.- ordena la secuencia Ordena la secuencia de los hechos ¿Cuáles son las marcas textuales que permiten comprender la secuencia de los hechos? OBTENER INFORMACION Información explicita directa 1.- Identifica y destaca información clave de la pregunta ( Preguntas que están ahí) 2.- Encuentra y destaca información clave en el texto (textual o sinónimo) ¿Quién , cuándo, dónde , cuánto? Información explicita indirecta 1.- Identifica y destaca información clave en la pregunta 2.- Rastrea y destaca las categorías a lo largo del texto 3.- Recopila información desde diferentes párrafos ¿Cómo , cuándo , dónde ,que , quién y por qué? ELABORAR UNA INTERPRETACION Inferir local o globalmente 1.- Identificar el tema ,idea principal y las ideas de apoyo 2.- identifica la palabra clave del texto 3.- Formula Preguntas para establecer relaciones entre ideas 4.- Formula inferencias que completen el texto ( leer entre líneas lo que subyace en el texto) ¿De qué trata el texto? ¿De qué trata el texto? ¿Por qué razón...? ¿Qué se puede concluir del texto? Inferir significado en contexto y conocimientos previos 1.- Ubica datos sobre la palabra desconocida( ubica en qué lugar del texto y datos o palabras que conozcas) 2.- Busca claves del contexto - expresiones (significa, se ¿Cuál es significado de la palabra c