SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Roxana Soto
María José Erazo
Álvaro Martínez
Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
 Consiste en la aplicación
de plasma autólogo con
una concentración supra
fisiológica de las
plaquetas, que son
activadas para que
liberen los factores de
crecimiento y sustancias
activas de sus gránulos α.
Objetivos
 El objetivo de esta terapia esfavorecer, estimular o
iniciar el proceso de cicatrización, regeneración o
curación del tejido dañado, aplicándose localmente de
forma ambulatoria o bien como complemento a una
técnica quirúrgica.
 En medicina y traumatología deportiva, donde siempre
se buscan los tratamientos más novedosos, se ha
acogido con gran esperanza para el tratamiento de
múltiples patologías.
Definición
 El plasma rico o enriquecido
en plaquetas consiste en una
muestra de sangre autóloga en
la que la concentración de
plaquetas es superior a la
fisiológica. Las plaquetas
poseen en sus gránulos α una
gran cantidad de factores de
crecimiento que son liberados
localmente cuando son
activadas.
 Moléculas que pueden
estimular la curación de un
tejido dañado.
Preparación
 La preparación consiste en la extracción de sangre del
paciente,centrifugación de la muestra y separación de
la fracción con plasma y concentrado de plaquetas.
Siempre se separan las células rojas. Los leucocitos
pueden o no estar incluidos, según la forma de
preparación.
 El preparado de PRP
puede aplicarse
como infiltración local,
comoinfiltración
intraarticular o como gel
de fibrina rico en
plaquetas, siendo esta
última forma más solida
y más frecuentemente
utilizada en quirófano.
Indicaciones
 Aparte del uso frecuente en otras especialidades como
Cirugía Maxilofacial o Cirugía Plástica, la terapia con
PRP ha sido aplicada en Traumatología Deportiva a
lesiones de todos los tejidos del aparato locomotor:
hueso, ligamento, cartílago, músculo y tendón. Se
aplican con frecuencia en las roturas de tendones, las
tendinopatías crónicas, las lesiones musculares, las
lesiones focales del cartílago, la artrosis, las lesiones de
ligamentos y las fracturas y pseudoartrosis.
 Los estudios clínicos deben ir aclarando en cuales de
estas patologías el uso del PRP es más beneficioso, en
cuales no lo es, así como qué pautas deben seguirse
para cada proceso. También deben desarrollarse
protocolos de seguimiento y rehabilitación tras la
administración de esta terapia.
Contraindicaciones
 Podemos considerar contraindicaciones la
trombopenia, los tratamientos anticoagulantes, el
cáncer, la infección activa o el embarazo. El proceso es
muy seguro, no se han publicado efectos
adversos importantes, pero pueden existir
las complicaciones locales secundarias a cualquier
infiltración. El riesgo de infección es mínimo, debido a
la actividad bactericida del plasma, pero deben
extremarse las medidas de asepsia.
Evidencia científica
 Los estudios realizados in
vitro en laboratorio sobre el
papel que pueden tener los
factores de crecimiento
liberados por las plaquetas o
recombinantes en la
regeneración o curación de los
tejidos son
prometedores, pero
este proceso es de tal
complejidad que queda un
largo camino por recorrer para
ir clarificando cómo actúan e
interactúan cada uno de ellos.
Conclusiones
 En definitiva podemos concluir que hay que empezar
por estandarizar el proceso y aumentar la investigación
preclínica y clínica antes de generalizar el uso de esta
terapia para todo tipo de lesiones y en cualquier
momento evolutivo de la lesión.
Plasma rico en plaquetas (prp)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ElPejelagarto
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
yuzzomatri69
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
DEPRIMIDA
 
Fracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibialFracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibial
Zaeto Jireige
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
Daniel Mendez
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externos
Gretchen Günther
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
Rolando Castillo Ovalle
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
Carlos Fernando Paiz Martinez
 
principios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptxprincipios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptx
JoseLucero28
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
adriana buelvas
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
Arnaldo Rodriguez
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Maxi G
 
Fractura Proximal del Húmero
Fractura Proximal del HúmeroFractura Proximal del Húmero
Fractura Proximal del Húmero
Pablo Vollmar
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
Milton Mora
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
JessRamrezMartnez
 

La actualidad más candente (20)

ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Fracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibialFracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibial
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humeroFracturas de diafisis del humero
Fracturas de diafisis del humero
 
Fracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superiorFracturas de miembro superior
Fracturas de miembro superior
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externos
 
Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.Reconstrucción de punta digital.
Reconstrucción de punta digital.
 
Fracturas de Humero
Fracturas de HumeroFracturas de Humero
Fracturas de Humero
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
principios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptxprincipios de la osteosintesis.1.pptx
principios de la osteosintesis.1.pptx
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpoFracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
Fracturas de muñeca, escafoides y luxaciones del carpo
 
Fractura Proximal del Húmero
Fractura Proximal del HúmeroFractura Proximal del Húmero
Fractura Proximal del Húmero
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
 

Destacado

Plasma rico en Plaquetas
Plasma rico en PlaquetasPlasma rico en Plaquetas
Plasma rico en Plaquetas
Denisse Galvan
 
Plasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetasPlasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetas
Dmerak
 
Aplicación PRP en SFP
Aplicación PRP en SFPAplicación PRP en SFP
Aplicación PRP en SFP
Eddggarr Garriga
 
Condicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mamaCondicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mama
Jorge Zutta Obando
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
Dmerak
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
mgamarrap
 
Disturbios Metabolicos
Disturbios MetabolicosDisturbios Metabolicos
Disturbios Metabolicos
guestc7d1e4
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
drabelkis
 
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabético
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabéticoPráctica Tratamiento preventivo de pié diabético
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabético
Centro de Sistemas Públicos
 
Mastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquísticaMastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquística
Jazmin Cueva Jiménez
 
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
Eddggarr Garriga
 
Enfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mamaEnfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mama
AkiRe Loz
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
asterixis25
 
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina EstéticaPRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
Dr Teofilo Djemal Medicina Estética
 
PRP en úlceras cutáneas crónicas
PRP en úlceras cutáneas crónicas PRP en úlceras cutáneas crónicas
PRP en úlceras cutáneas crónicas
Elena Conde Montero
 
Curso de PRP información
Curso de  PRP informaciónCurso de  PRP información
Curso de PRP información
Jyxe Ceemin
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineoRejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
Vicente Pachala
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Yuli Cervantes
 

Destacado (20)

Plasma rico en Plaquetas
Plasma rico en PlaquetasPlasma rico en Plaquetas
Plasma rico en Plaquetas
 
Plasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetasPlasmaricoen plaquetas
Plasmaricoen plaquetas
 
Aplicación PRP en SFP
Aplicación PRP en SFPAplicación PRP en SFP
Aplicación PRP en SFP
 
Condicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mamaCondicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mama
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Disturbios Metabolicos
Disturbios MetabolicosDisturbios Metabolicos
Disturbios Metabolicos
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN ESTETICA
 
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabético
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabéticoPráctica Tratamiento preventivo de pié diabético
Práctica Tratamiento preventivo de pié diabético
 
Mastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquísticaMastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquística
 
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
 
Enfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mamaEnfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mama
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
 
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina EstéticaPRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
PRP Tratamientos para Úlceras: Teófilo Djemal Medicina Estética
 
PRP en úlceras cutáneas crónicas
PRP en úlceras cutáneas crónicas PRP en úlceras cutáneas crónicas
PRP en úlceras cutáneas crónicas
 
Curso de PRP información
Curso de  PRP informaciónCurso de  PRP información
Curso de PRP información
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
 
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
Factores de Crecimiento en plasma rico en plaquetas - Dr. Jorge Luis Rivas Ga...
 
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineoRejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
Rejuvenecimiento a base de Plasma sanguineo
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
 

Similar a Plasma rico en plaquetas (prp)

Prp en lesiones deportivas
Prp en lesiones deportivasPrp en lesiones deportivas
Prp en lesiones deportivas
fabianmeschini
 
Terapias regenerativas
Terapias regenerativasTerapias regenerativas
Terapias regenerativas
Dr. Antonio Laclériga
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
Vanessa Morillo
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
Daniela Zambrano Figueroa
 
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptxMarcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
gabrieldelangel5
 
Manual plasma revisado
Manual plasma revisado Manual plasma revisado
Manual plasma revisado
victor ORTIZ CANO
 
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillasPlasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Erika Rojas Galeán
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Kayo Alves Figueiredo
 
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologiaUso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
Oved Tellez
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
fonsi20alfa
 
Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
Diego Mélgar
 
Información PRP
Información PRPInformación PRP
Información PRP
ivaanlv
 
Presentación PRP
Presentación PRPPresentación PRP
Presentación PRP
ivaanlv
 
Presentación PRP
Presentación PRPPresentación PRP
Presentación PRP
ivaanlv
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptxINFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
agpugel1
 
Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4 Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4
Ana Montúfar Pantoja
 

Similar a Plasma rico en plaquetas (prp) (20)

Prp en lesiones deportivas
Prp en lesiones deportivasPrp en lesiones deportivas
Prp en lesiones deportivas
 
Terapias regenerativas
Terapias regenerativasTerapias regenerativas
Terapias regenerativas
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
 
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptxMarcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
Marcadores tumorales PSA-AFP-CA-125.pptx
 
Manual plasma revisado
Manual plasma revisado Manual plasma revisado
Manual plasma revisado
 
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillasPlasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologiaUso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
Uso de el plasma rico en plaquetas en estomatologia
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
 
Información PRP
Información PRPInformación PRP
Información PRP
 
Presentación PRP
Presentación PRPPresentación PRP
Presentación PRP
 
Presentación PRP
Presentación PRPPresentación PRP
Presentación PRP
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
 
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptxINFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
INFORMACION DE ONCOSALUD 2023 CLASICO PRO-SP.pptx
 
Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4 Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4
 

Plasma rico en plaquetas (prp)

  • 1. Por: Roxana Soto María José Erazo Álvaro Martínez
  • 2. Plasma Rico en Plaquetas (PRP)  Consiste en la aplicación de plasma autólogo con una concentración supra fisiológica de las plaquetas, que son activadas para que liberen los factores de crecimiento y sustancias activas de sus gránulos α.
  • 3. Objetivos  El objetivo de esta terapia esfavorecer, estimular o iniciar el proceso de cicatrización, regeneración o curación del tejido dañado, aplicándose localmente de forma ambulatoria o bien como complemento a una técnica quirúrgica.  En medicina y traumatología deportiva, donde siempre se buscan los tratamientos más novedosos, se ha acogido con gran esperanza para el tratamiento de múltiples patologías.
  • 4. Definición  El plasma rico o enriquecido en plaquetas consiste en una muestra de sangre autóloga en la que la concentración de plaquetas es superior a la fisiológica. Las plaquetas poseen en sus gránulos α una gran cantidad de factores de crecimiento que son liberados localmente cuando son activadas.  Moléculas que pueden estimular la curación de un tejido dañado.
  • 5. Preparación  La preparación consiste en la extracción de sangre del paciente,centrifugación de la muestra y separación de la fracción con plasma y concentrado de plaquetas. Siempre se separan las células rojas. Los leucocitos pueden o no estar incluidos, según la forma de preparación.
  • 6.  El preparado de PRP puede aplicarse como infiltración local, comoinfiltración intraarticular o como gel de fibrina rico en plaquetas, siendo esta última forma más solida y más frecuentemente utilizada en quirófano.
  • 7. Indicaciones  Aparte del uso frecuente en otras especialidades como Cirugía Maxilofacial o Cirugía Plástica, la terapia con PRP ha sido aplicada en Traumatología Deportiva a lesiones de todos los tejidos del aparato locomotor: hueso, ligamento, cartílago, músculo y tendón. Se aplican con frecuencia en las roturas de tendones, las tendinopatías crónicas, las lesiones musculares, las lesiones focales del cartílago, la artrosis, las lesiones de ligamentos y las fracturas y pseudoartrosis.
  • 8.  Los estudios clínicos deben ir aclarando en cuales de estas patologías el uso del PRP es más beneficioso, en cuales no lo es, así como qué pautas deben seguirse para cada proceso. También deben desarrollarse protocolos de seguimiento y rehabilitación tras la administración de esta terapia.
  • 9. Contraindicaciones  Podemos considerar contraindicaciones la trombopenia, los tratamientos anticoagulantes, el cáncer, la infección activa o el embarazo. El proceso es muy seguro, no se han publicado efectos adversos importantes, pero pueden existir las complicaciones locales secundarias a cualquier infiltración. El riesgo de infección es mínimo, debido a la actividad bactericida del plasma, pero deben extremarse las medidas de asepsia.
  • 10. Evidencia científica  Los estudios realizados in vitro en laboratorio sobre el papel que pueden tener los factores de crecimiento liberados por las plaquetas o recombinantes en la regeneración o curación de los tejidos son prometedores, pero este proceso es de tal complejidad que queda un largo camino por recorrer para ir clarificando cómo actúan e interactúan cada uno de ellos.
  • 11. Conclusiones  En definitiva podemos concluir que hay que empezar por estandarizar el proceso y aumentar la investigación preclínica y clínica antes de generalizar el uso de esta terapia para todo tipo de lesiones y en cualquier momento evolutivo de la lesión.