SlideShare una empresa de Scribd logo
Platón 
Platón (428/427 a 348/347 A.C) fue discípulo de 
Sócrates, declaró que hay dos mundos: lo sensible que 
es que estamos en lo inteligible y que sólo se puede 
llegar por la razón y la lógica. La manera de explicar su 
origen fue elaborada por Platón: la defensa del 
significado del principio de innatismo. 
Platón también defendió el carácter innato, que nace 
con ideas innatas y principios racionales. El origen de 
estos, según Platón, viene dado por el mundo inteligible, 
evitando el uso de las proposiciones del mundo sensible. 
La naturaleza evidente es el que antes de nacer 
empezamos a haber asimilado las ideas en nuestra 
mente, originarios de una realidad espiritual perfecta, no 
la oposición de significados materiales a priori. 
Cuando nacemos en este mundo conocido por todos, 
que llamado por Platón mundo sensible, ya tenemos las 
ideas en nuestra mente, guardadas para ser utilizada. 
Preciso recordar el mencionado ya conocidos a través 
del mundo inteligible. De hecho, las ideas no se 
construyen y objetivados por el campo empírico, una 
defensa a priori de la esencialidad de lo innato. 
Para Platón hay cuatro grados o formas de conocimiento 
que son: la creencia, la opinión, el razonamiento y la 
inducción. Para los dos primeros debe desecharse por la 
filosofía, no son específicos, se sostienen en aporías, las 
dos últimas formas de conducta a la Filosofía. Para 
Platón se justifica por las matemáticas, la misma que 
llegamos a la verdadera realidad. 
De acuerdo a la creencia y la opinión de Platón son sólo 
altera la realidad, como si la vista de texto cavernícola 
"Alegoría de la Caverna". El conocimiento intelectual 
(razonamiento y la inducción) se consiguen a través de 
la esencia de las cosas, las ideas representan dichas 
fundaciones, ejemplares metafísicos. Idea que es innata 
y todos tienen la misma fuente de lo que sería el 
concepto de justicia, cierta heterónoma indeterminada 
de un mundo de ficción. 
Aristóteles 
Aristóteles (384-322 A.C) fue discípulo de Platón, pero 
nunca aceptó la idea de dos mundos diferentes. El 
conocimiento desarrollado por Aristóteles, el realismo. 
Aristóteles, un filósofo que abogaron empirismo: las 
ideas se adquieren a través de la experiencia. En 
realidad el empirismo no fue específico en su tiempo, 
muchos filósofos argumentan que Aristóteles fue uno de 
los creadores de las ideas principales del empirismo, 
morfológicamente. 
Para otros, sólo un realista, filósofo que hace que gran 
parte del mundo exterior a los sentidos, como la única 
fuente de conocimiento y la mejora de la inteligencia 
desde el punto de vista de hilé tica. Aristóteles sostenía 
que el origen de las ideas surge a través de la 
observación de los objetos, el desarrollo de una 
metodología heurística. 
Posteriormente, la formulación del mismo, la identidad 
empírica. Aristóteles dice que el único mundo es lo 
sensible y lo inteligible. No hay realidad fuera de la 
práctica en el campo, defendiendo el principio de 
hilozoísmo, la materia está llena de vida y el alma, pero 
nada se justifica metafísicamente. 
Aristóteles dice que hay seis formas o grados de 
conocimiento: la sensación, la percepción, la 
imaginación, la memoria, el razonamiento y la 
intuición. 
Para él se forma el conocimiento y la enriquece con la 
información señalada todos los grados citados y no hay 
diferencia entre el conocimiento sensible e intelectual 
son encadenamientos lógicos. 
La intuición es puramente intelectual. Por lo tanto, el 
desarrollo de su interpretativa siempre ha sido 
materialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?filosofiia
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideasalemoralesv
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
pipo129
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Laurence HR
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y SpinozaEl Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y Spinozajamenpe
 
Normas Redaccion Platon
Normas Redaccion PlatonNormas Redaccion Platon
Normas Redaccion Platonguest253c0d
 
teoria de las ideas
teoria de las ideas teoria de las ideas
teoria de las ideas cataika
 
Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
Noel1BachA
 
Platón
PlatónPlatón
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónfilosofboig
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
julianmontanez
 
Racionalismo clase
Racionalismo claseRacionalismo clase
Racionalismo clase
amisdb
 
trabajo sobre platón
trabajo sobre platón trabajo sobre platón
trabajo sobre platón
Sntana
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
deptofilo
 

La actualidad más candente (20)

Zenon
ZenonZenon
Zenon
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?¿Qué piensa Platón?
¿Qué piensa Platón?
 
Platon Teoría de las ideas
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideas
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y SpinozaEl Racionalismo: Descartes y Spinoza
El Racionalismo: Descartes y Spinoza
 
Normas Redaccion Platon
Normas Redaccion PlatonNormas Redaccion Platon
Normas Redaccion Platon
 
teoria de las ideas
teoria de las ideas teoria de las ideas
teoria de las ideas
 
Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platón
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
Racionalismo clase
Racionalismo claseRacionalismo clase
Racionalismo clase
 
trabajo sobre platón
trabajo sobre platón trabajo sobre platón
trabajo sobre platón
 
Teoria Ideas
Teoria IdeasTeoria Ideas
Teoria Ideas
 

Destacado

Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
rafael felix
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles fajamez
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasNthaliaEchelon
 
Periodo ontológico
Periodo ontológicoPeriodo ontológico
Periodo ontológico
KAtiRojChu
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
rafael felix
 
Filosofía y sus Representantes
Filosofía y sus Representantes Filosofía y sus Representantes
Filosofía y sus Representantes
guidomayra
 
periodo cosmologico
periodo cosmologicoperiodo cosmologico
periodo cosmologico
Jefferson Martinez
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
Ervin Meléndrez Alberca
 

Destacado (8)

Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Periodo ontológico
Periodo ontológicoPeriodo ontológico
Periodo ontológico
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
 
Filosofía y sus Representantes
Filosofía y sus Representantes Filosofía y sus Representantes
Filosofía y sus Representantes
 
periodo cosmologico
periodo cosmologicoperiodo cosmologico
periodo cosmologico
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
 

Similar a Platón vs Aristoteles

Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Susana Delgado
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
Tania romo sandoval
 
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de ClaseIntroducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
Wilfrido34
 
Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
HeliaMariaChivat
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
RicardoOspina10
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
roberlu
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413Naudy Rodriguez Marin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
julianmontanez
 
corrientes-filosoficas.pdf
corrientes-filosoficas.pdfcorrientes-filosoficas.pdf
corrientes-filosoficas.pdf
GREISIYUCELIRECINOSC
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
alejandrasnchz1994
 

Similar a Platón vs Aristoteles (20)

Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
LA FILOSOFIA DE LA MENTE
LA FILOSOFIA DE LA MENTELA FILOSOFIA DE LA MENTE
LA FILOSOFIA DE LA MENTE
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
 
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de ClaseIntroducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
 
Treball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatxTreball filo 2nbatx
Treball filo 2nbatx
 
Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
corrientes-filosoficas.pdf
corrientes-filosoficas.pdfcorrientes-filosoficas.pdf
corrientes-filosoficas.pdf
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Platón vs Aristoteles

  • 1. Platón Platón (428/427 a 348/347 A.C) fue discípulo de Sócrates, declaró que hay dos mundos: lo sensible que es que estamos en lo inteligible y que sólo se puede llegar por la razón y la lógica. La manera de explicar su origen fue elaborada por Platón: la defensa del significado del principio de innatismo. Platón también defendió el carácter innato, que nace con ideas innatas y principios racionales. El origen de estos, según Platón, viene dado por el mundo inteligible, evitando el uso de las proposiciones del mundo sensible. La naturaleza evidente es el que antes de nacer empezamos a haber asimilado las ideas en nuestra mente, originarios de una realidad espiritual perfecta, no la oposición de significados materiales a priori. Cuando nacemos en este mundo conocido por todos, que llamado por Platón mundo sensible, ya tenemos las ideas en nuestra mente, guardadas para ser utilizada. Preciso recordar el mencionado ya conocidos a través del mundo inteligible. De hecho, las ideas no se construyen y objetivados por el campo empírico, una defensa a priori de la esencialidad de lo innato. Para Platón hay cuatro grados o formas de conocimiento que son: la creencia, la opinión, el razonamiento y la inducción. Para los dos primeros debe desecharse por la filosofía, no son específicos, se sostienen en aporías, las dos últimas formas de conducta a la Filosofía. Para Platón se justifica por las matemáticas, la misma que llegamos a la verdadera realidad. De acuerdo a la creencia y la opinión de Platón son sólo altera la realidad, como si la vista de texto cavernícola "Alegoría de la Caverna". El conocimiento intelectual (razonamiento y la inducción) se consiguen a través de la esencia de las cosas, las ideas representan dichas fundaciones, ejemplares metafísicos. Idea que es innata y todos tienen la misma fuente de lo que sería el concepto de justicia, cierta heterónoma indeterminada de un mundo de ficción. Aristóteles Aristóteles (384-322 A.C) fue discípulo de Platón, pero nunca aceptó la idea de dos mundos diferentes. El conocimiento desarrollado por Aristóteles, el realismo. Aristóteles, un filósofo que abogaron empirismo: las ideas se adquieren a través de la experiencia. En realidad el empirismo no fue específico en su tiempo, muchos filósofos argumentan que Aristóteles fue uno de los creadores de las ideas principales del empirismo, morfológicamente. Para otros, sólo un realista, filósofo que hace que gran parte del mundo exterior a los sentidos, como la única fuente de conocimiento y la mejora de la inteligencia desde el punto de vista de hilé tica. Aristóteles sostenía que el origen de las ideas surge a través de la observación de los objetos, el desarrollo de una metodología heurística. Posteriormente, la formulación del mismo, la identidad empírica. Aristóteles dice que el único mundo es lo sensible y lo inteligible. No hay realidad fuera de la práctica en el campo, defendiendo el principio de hilozoísmo, la materia está llena de vida y el alma, pero nada se justifica metafísicamente. Aristóteles dice que hay seis formas o grados de conocimiento: la sensación, la percepción, la imaginación, la memoria, el razonamiento y la intuición. Para él se forma el conocimiento y la enriquece con la información señalada todos los grados citados y no hay diferencia entre el conocimiento sensible e intelectual son encadenamientos lógicos. La intuición es puramente intelectual. Por lo tanto, el desarrollo de su interpretativa siempre ha sido materialista