SlideShare una empresa de Scribd logo
Power Line Communications

                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ

          Laboratorio de Transmisión de Datos y Redes
Power Line Communications

INDICE
    • Introducción

    • Tecnología

    • Acceso a Internet mediante PLC

    • Construyendo una red PLC

    • Algunos dispositivos

    • Seguridad en las redes PLC

    • Mercado actual

    • PLC ó ADSL

    • Bibliografía
                                       JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                               Introducción
PLC es un conjunto de tecnologías las cuales emplean el cableado
eléctrico disponible para transmitir a través de él señales de radio para
propósitos de comunicación.

Acceso a las zonas rurales donde la línea telefónica no llegaba pero sí lo
hacía la red eléctrica.

Tenían algunos problemas: se generaban interferencias, se bajó el precio
y aumentó la velocidad del ADSL, etc.

Actualmente, su mayor uso es en la creación de redes locales en los
hogares, debido al aumento de dispositivos que necesitan acceso a la
red y no disponen por ejemplo de conectividad wifi o no se quiere
instalar una red cableada con lo que ello conlleva.


                                          JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                Introducción
Sus principales características son:

    • No sufre de los inconvenientes de ADSL o cable que no llega en
    muchos casos al usuario final. Al estar ya implantada la red eléctrica
    permite llegar a cualquier punto geográfico.

    • Se dispone de una única toma a la cual se conecta un módem con
    tecnología PLC

    • El ancho de banda es de 45 Mbps aunque actualmente ya se
    alcanzan velocidades de 135 Mbps y 200 Mbps.

    • Posibilidad de implementar servicios como Internet a altas
    velocidades,        telefonía         VoIP      (Voz          sobre
    IP), Videoconferencias, VPN's, Redes LAN, Games online, Teletrabajo
    y comercio electrónico.
                                          JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                Tecnología
Topología de la red eléctrica:

    • Tensión media (entre 15 y 20 Kv): abarca desde la central
    eléctrica hasta un transformador amplificador.

    • Tensión alta (entre 220 y 400 Kv): comprendido entre el primer
    transformador amplificador y la primera subestación de transporte.

    • Tensión media-alta (entre 20 y 130 Kv): se divide en dos
    subtramos. Un primer tramo entre las subestaciones de transporte y
    las subestaciones de distribución (60 – 130 Kv) y un segundo tramo
    entre las distintas subestaciones de distribución (20 – 50 Kv)

    • Tensión baja (entre 220 y 320 V): se extiende desde los centros de
    distribución hasta la toma de cada abonado a la red. Corriente
    alterna(50 – 60 Hz) y una tensión entre 220 y 320 V.
                                         JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                Tecnología
Topología de la red eléctrica:




                                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                Tecnología
Transmisión de los datos:

La transmisión de datos bajo PLC se realiza en el ultimo tramo (baja
tensión) al igual que la distribución de la electricidad, pero a una
frecuencia distinta, entre 1,6 y 30MHz.

Los dispositivos PLC pueden operar a velocidades de hasta 45 Mbps en
difíciles condiciones de red eléctrica.

PLC suele subdividir el rango de frecuencia de 1,6 hasta 30MHz
mediante        OFDM        (Orthogonal        Frequency       Division
Multiplexing, tecnología también usada en el estándar RF802.11a)

La señal se divide mediante un transformación Fourier invertida.


                                         JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                               Tecnología
Transmisión de los datos:

Para poder adaptar la transmisión de paquetes a las condiciones de la
red, se sigue el siguiente esquema:

    • el receptor registra si hace falta un paquete y qué canal virtual
    tuvo que haber tomado

    • después el receptor retroalimenta al transmisor informando sobre
    qué paquete hace falta y cuál es el canal a usar para transmitirlo

De este modo se consigue adaptar el sistema de forma dinámica a cómo
están las condiciones de la red eléctrica, eliminando bandas con
interferencia y corrigiendo errores


                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica

    Estaríamos ante la tecnología BPL Broadband over Power Lines.

    Una estructura general de este tipo de red estaría formada por:
        Módems PLC: señal portadora de 1,6 a 30 MHz Velocidad
        asimétrica desde 256 kbit/s a 2,7 Mbit/s.

        Repetidor: velocidades de 45 Mbit/s y posibilidad de conectar
        hasta 256 modem PLC.

        Backbone: conexión por fibra óptica o inalambrica entre los
        centros de control e Internet a velocidades de 135Mbit/s

                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica

    Los módems se conectan a la red eléctrica. Son denominados
    Unidades de Usuario (UU)

    Estas Unidades de usuarios son agrupadas por medio de las
    Unidades Concentradoras (UC)

    A su vez, las Unidades Concentradoras, se interconectan por medio
    de switch para producir conmutación local o hacia otras redes.




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica


                                                       Línea energía baja
                                                       Línea energía media
                                                       Fibra óptica
                                                       UTP cat.5
                                                       nx 64
                                                       nx FXO


                                                       Unidad de usuario
                                               UU
                                                       Unidad concentradora
                                               UC
                                                       Unidad repetidora
                                               UR
                                                       Conmutador / Swith
                                               Conns
                                                       Enrutador + Pasarela + Portero
                                               E+P+P
                                                       Sistema de Gestión y Control
                                               SGCR
                                                       Centro de gestión de red
                                               CGR

                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ          LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet mediante el uso de PLC más conexión externa

        Es común hoy día disponer de una conexión de ADSL contratada
        previamente a la implantación de una red PLC.

        En este caso la red PLC se encargará de crear una red local y
        propagar la señal del router por toda la instalación eléctrica.

        Para ello se necesitaría una conexión a internet, un router y
        tantos adaptadores PLC Ethernet y/ó Wifi como deseemos.




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                              Acceso a Internet mediante PLC
Distinción de dos entornos:

• Acceso a internet mediante el uso de PLC más conexión externa




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
  Construyendo una red PLC




     JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                Construyendo una red PLC
Otro de los aspectos importantes en una red PLC son los dispositivos
usados a tal efecto.

El mercado ofrece gran cantidad de soluciones para las distintas
necesidades, siendo los más extendidos los siguientes:

    • Adaptadores Ethernet / USB

    • Adaptadores de audio

    • Adaptador WiFi




                                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                 Construyendo una red PLC
Adaptador Ethernet / USB:

        Son los encargados de crear/acceder a la red local formada en
        base a la instalación eléctrica disponible. Pueden formar redes
        con velocidades de transmisión entre 85 y 200 Mbps.

        Numero de puertos Ethernet variable.




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                 Construyendo una red PLC
Adaptador de audio:

        Permite la transmisión de audio a través de la red de corriente
        eléctrica interna, escucha del audio del PC a través de un
        equipo HiFi o de unos altavoces activos.




                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                Construyendo una red PLC
Adaptador WiFi:

        Adaptador con una tasa de transferencia de hasta 85 Mbps a
        través de la red de corriente eléctrica (PLC) y con 54Mbps a
        través de la red inalámbrica WiFi. Se pueden emplear del
        mismo modo como puntos de acceso, para ampliar el radio de
        emisión WiFi.




                                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                   Seguridad en las redes PLC
Más seguro que cualquier red inalámbrica. Es necesario acceder
físicamente a la red eléctrica.

La señal no se propaga fuera de la instalación eléctrica propia, ya que los
distintos elementos como el diferencial o el contador atenúan la señal
hasta casi eliminarla.

Las líneas conectadas mediante PLC pueden comportarse como
antenas, y dependiendo de la calidad de la instalación eléctrica, pueden
producirse algunas interferencias.




                                          JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                  Seguridad en las redes PLC
Existe un método de encriptación de datos para las redes formadas con
PLC.

Se emplea el método DES y TripleDES para cifrar los paquetes que se
transmiten sobre la red. Cifrado de 112bits.

Normalmente, la mayor parte de equipos PLC vienen configurados para
un cifrado de 56 bits, por lo que si trabajamos con datos importantes, se
recomienda utilizar conexiones SSL y VPN.

Por otro lado, los adaptadores WiFi, pueden cifrar dicha señal con
protocolos WEP, WAP WAP2.




                                         JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                              Mercado actual
Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la
tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos.

Algunos de ellos son:

• D-Link - Poweline DHP-303
     Modo stand-by
     Encriptación de datos por 3DES
     Velocidad de transferencia 200Mbps
     QoS, se priorizan los paquetes de datos
        (video HD, streaming de audio, VoIP,…)
     75€ – 100€




                                            JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                             Mercado actual
Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la
tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos.

Algunos de ellos son:

• Netgear – Powerline WGXB102
     Adaptador inalámbrico (WiFi)
     Encriptación WEP 64/128bits
     130€




                                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                Mercado actual
Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la
tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos.

Algunos de ellos son:

• Linksys by Cisco – Poweline PLTK300
       Kit de dos adaptadores (4 puertos Ethernet)
       Estándar de red HomePlug 1.0
       Velocidad de transferencia 85 Mbps
       Encriptación DES 56 bits
       160€




                                              JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                              Mercado actual
Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la
tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos.

Novedad:

• ORB wireless router
        Desarrollado por Liteon Technologie Corp
        Se conecta a la red por medio del casquillo de una bombilla
        Router con emisión WiFi y PowerLine




                                            JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                  PLC ó ADSL
Estructura principal de conexión

Siguen un esquema de conexión de usuarios muy similar. Se diferencia
en los nodos a los que cada usuario se conecta así como la gestión de
usuarios.

En el caso de PLC, un Repetidor se comparte para un máximo de 256
usuarios finales.

En ADSL, los usuarios se agrupan en un multiplexor ATM, que es el que
provee de salida al siguiente tramo de red. Es la empresa de
telecomunicaciones la que decide cuantos ADSL agrupar para cada
Mbit/s de salida.



                                        JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                  PLC ó ADSL
Estructura principal de conexión

Por lo tanto, las velocidades de subida/bajada de las conexiónes PLC son
dinámicas, adaptándose en cada momento al número de usuarios
conectados al repetidor.

Sin embargo, en las conexiones ADSL, las velocidades son estáticas, y
definidas por el operador, estableciendo un tope máximo de velocidad.




                                         JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR
Power Line Communications
                                                         Bibliografía
Bibliografía empleada:

    • Wikipedia
        http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications


    • Post sobre tecnología PLC en Xataka.com
        http://www.xataka.com/hogar-digital/especial-plc-alternativa-a-la-conectividad-wifi-i

    • EkoPLC
        http://www.ekoplc.net/noticias/seguridad-bajo-plc/index.htm

    • Domotica y Seguridad
        http://domoticayseguridad.com/comunicaciones/comunicacion-plc.html




                                                      JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ               LTDR
Power Line Communications




               JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ   LTDR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
Leoncio Gomez
 
Presentacion Cmos
Presentacion CmosPresentacion Cmos
Presentacion Cmosandyupao
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcionalgisel27
 
Broadband Over Power Lines (BPL)
Broadband Over Power Lines (BPL)Broadband Over Power Lines (BPL)
Broadband Over Power Lines (BPL)
rajesharayankara
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASIgnacio Velasco
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
PPT on Substation Automation through SCADA
PPT on Substation Automation through SCADAPPT on Substation Automation through SCADA
PPT on Substation Automation through SCADAANKIT SURANA
 
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)EPN
 
Repetidor regenerativo
Repetidor regenerativoRepetidor regenerativo
Repetidor regenerativoDouglas
 
Osciloscopio (1)
Osciloscopio (1)Osciloscopio (1)
Osciloscopio (1)
Carlos Martir
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Miguel Ariza
 
Redes- jerarquías de protocolos.ppt
Redes- jerarquías de protocolos.pptRedes- jerarquías de protocolos.ppt
Redes- jerarquías de protocolos.ppt
FlorBelloDeGracial
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
AzulCelesteAunquetecueste
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSLMao Herrera
 
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
DavidBlancos1
 
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricosIntroducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Aldair Pico Rodriguez
 
ServoMotor
ServoMotorServoMotor

La actualidad más candente (20)

Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 
Presentacion Cmos
Presentacion CmosPresentacion Cmos
Presentacion Cmos
 
Redes de sensores inalámbricos (wsn)
Redes de sensores inalámbricos (wsn)Redes de sensores inalámbricos (wsn)
Redes de sensores inalámbricos (wsn)
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcional
 
Broadband Over Power Lines (BPL)
Broadband Over Power Lines (BPL)Broadband Over Power Lines (BPL)
Broadband Over Power Lines (BPL)
 
Frecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UASFrecuencia modulada (FM) UAS
Frecuencia modulada (FM) UAS
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
PPT on Substation Automation through SCADA
PPT on Substation Automation through SCADAPPT on Substation Automation through SCADA
PPT on Substation Automation through SCADA
 
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)
Atm Ingenieria De Redes(Telefonica)
 
Grupo 2 redes atm
Grupo 2   redes atmGrupo 2   redes atm
Grupo 2 redes atm
 
Repetidor regenerativo
Repetidor regenerativoRepetidor regenerativo
Repetidor regenerativo
 
Osciloscopio (1)
Osciloscopio (1)Osciloscopio (1)
Osciloscopio (1)
 
9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Redes- jerarquías de protocolos.ppt
Redes- jerarquías de protocolos.pptRedes- jerarquías de protocolos.ppt
Redes- jerarquías de protocolos.ppt
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
 
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
 
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricosIntroducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
Introducción a los sistemas de comunicación inalámbricos
 
ServoMotor
ServoMotorServoMotor
ServoMotor
 

Destacado

Tarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
Tarjeta controladora de servomotor para articulación robóticaTarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
Tarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
Vicente Herrera García
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15wakuman
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
Ing.flores
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Tarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
Tarjeta controladora de servomotor para articulación robóticaTarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
Tarjeta controladora de servomotor para articulación robótica
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a PLC

301121 ricardo gamboa
301121 ricardo gamboa301121 ricardo gamboa
301121 ricardo gamboaTato Gamboa
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
SofiaDuarte12
 
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
David
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
st2t021
 
Plc
PlcPlc
Plc
Vhtb
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
Fany Concepción
 
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptxExposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
TeilyMoreno
 
Módem y adsl
Módem y adslMódem y adsl
Módem y adsl
Fernan Burgos Martinez
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLCguest6689cd
 
Tipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internetTipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internet
wilman gutierrez
 
Tipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internetTipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internetwilman gutierrez
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
Felipe Castro
 
Fundamentos del PLC
Fundamentos del PLCFundamentos del PLC
Fundamentos del PLC
ealvarado85678
 

Similar a PLC (20)

Modulacion PLC
Modulacion PLCModulacion PLC
Modulacion PLC
 
301121 ricardo gamboa
301121 ricardo gamboa301121 ricardo gamboa
301121 ricardo gamboa
 
Plc 20013
Plc 20013Plc 20013
Plc 20013
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Presentación REDES
Presentación REDESPresentación REDES
Presentación REDES
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
 
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptxExposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
Exposicion dispositivos de interconexion 4.pptx
 
Módem y adsl
Módem y adslMódem y adsl
Módem y adsl
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Tipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internetTipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internet
 
Tipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internetTipos de conexiones de internet
Tipos de conexiones de internet
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
Fundamentos del PLC
Fundamentos del PLCFundamentos del PLC
Fundamentos del PLC
 
S
SS
S
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

PLC

  • 1. Power Line Communications JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ Laboratorio de Transmisión de Datos y Redes
  • 2. Power Line Communications INDICE • Introducción • Tecnología • Acceso a Internet mediante PLC • Construyendo una red PLC • Algunos dispositivos • Seguridad en las redes PLC • Mercado actual • PLC ó ADSL • Bibliografía JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 3. Power Line Communications Introducción PLC es un conjunto de tecnologías las cuales emplean el cableado eléctrico disponible para transmitir a través de él señales de radio para propósitos de comunicación. Acceso a las zonas rurales donde la línea telefónica no llegaba pero sí lo hacía la red eléctrica. Tenían algunos problemas: se generaban interferencias, se bajó el precio y aumentó la velocidad del ADSL, etc. Actualmente, su mayor uso es en la creación de redes locales en los hogares, debido al aumento de dispositivos que necesitan acceso a la red y no disponen por ejemplo de conectividad wifi o no se quiere instalar una red cableada con lo que ello conlleva. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 4. Power Line Communications Introducción Sus principales características son: • No sufre de los inconvenientes de ADSL o cable que no llega en muchos casos al usuario final. Al estar ya implantada la red eléctrica permite llegar a cualquier punto geográfico. • Se dispone de una única toma a la cual se conecta un módem con tecnología PLC • El ancho de banda es de 45 Mbps aunque actualmente ya se alcanzan velocidades de 135 Mbps y 200 Mbps. • Posibilidad de implementar servicios como Internet a altas velocidades, telefonía VoIP (Voz sobre IP), Videoconferencias, VPN's, Redes LAN, Games online, Teletrabajo y comercio electrónico. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 5. Power Line Communications Tecnología Topología de la red eléctrica: • Tensión media (entre 15 y 20 Kv): abarca desde la central eléctrica hasta un transformador amplificador. • Tensión alta (entre 220 y 400 Kv): comprendido entre el primer transformador amplificador y la primera subestación de transporte. • Tensión media-alta (entre 20 y 130 Kv): se divide en dos subtramos. Un primer tramo entre las subestaciones de transporte y las subestaciones de distribución (60 – 130 Kv) y un segundo tramo entre las distintas subestaciones de distribución (20 – 50 Kv) • Tensión baja (entre 220 y 320 V): se extiende desde los centros de distribución hasta la toma de cada abonado a la red. Corriente alterna(50 – 60 Hz) y una tensión entre 220 y 320 V. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 6. Power Line Communications Tecnología Topología de la red eléctrica: JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 7. Power Line Communications Tecnología Transmisión de los datos: La transmisión de datos bajo PLC se realiza en el ultimo tramo (baja tensión) al igual que la distribución de la electricidad, pero a una frecuencia distinta, entre 1,6 y 30MHz. Los dispositivos PLC pueden operar a velocidades de hasta 45 Mbps en difíciles condiciones de red eléctrica. PLC suele subdividir el rango de frecuencia de 1,6 hasta 30MHz mediante OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing, tecnología también usada en el estándar RF802.11a) La señal se divide mediante un transformación Fourier invertida. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 8. Power Line Communications Tecnología Transmisión de los datos: Para poder adaptar la transmisión de paquetes a las condiciones de la red, se sigue el siguiente esquema: • el receptor registra si hace falta un paquete y qué canal virtual tuvo que haber tomado • después el receptor retroalimenta al transmisor informando sobre qué paquete hace falta y cuál es el canal a usar para transmitirlo De este modo se consigue adaptar el sistema de forma dinámica a cómo están las condiciones de la red eléctrica, eliminando bandas con interferencia y corrigiendo errores JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 9. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica Estaríamos ante la tecnología BPL Broadband over Power Lines. Una estructura general de este tipo de red estaría formada por: Módems PLC: señal portadora de 1,6 a 30 MHz Velocidad asimétrica desde 256 kbit/s a 2,7 Mbit/s. Repetidor: velocidades de 45 Mbit/s y posibilidad de conectar hasta 256 modem PLC. Backbone: conexión por fibra óptica o inalambrica entre los centros de control e Internet a velocidades de 135Mbit/s JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 10. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica Los módems se conectan a la red eléctrica. Son denominados Unidades de Usuario (UU) Estas Unidades de usuarios son agrupadas por medio de las Unidades Concentradoras (UC) A su vez, las Unidades Concentradoras, se interconectan por medio de switch para producir conmutación local o hacia otras redes. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 11. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica Línea energía baja Línea energía media Fibra óptica UTP cat.5 nx 64 nx FXO Unidad de usuario UU Unidad concentradora UC Unidad repetidora UR Conmutador / Swith Conns Enrutador + Pasarela + Portero E+P+P Sistema de Gestión y Control SGCR Centro de gestión de red CGR JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 12. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet proporcionado por la misma compañía eléctrica JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 13. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet mediante el uso de PLC más conexión externa Es común hoy día disponer de una conexión de ADSL contratada previamente a la implantación de una red PLC. En este caso la red PLC se encargará de crear una red local y propagar la señal del router por toda la instalación eléctrica. Para ello se necesitaría una conexión a internet, un router y tantos adaptadores PLC Ethernet y/ó Wifi como deseemos. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 14. Power Line Communications Acceso a Internet mediante PLC Distinción de dos entornos: • Acceso a internet mediante el uso de PLC más conexión externa JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 15. Power Line Communications Construyendo una red PLC JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 16. Power Line Communications Construyendo una red PLC Otro de los aspectos importantes en una red PLC son los dispositivos usados a tal efecto. El mercado ofrece gran cantidad de soluciones para las distintas necesidades, siendo los más extendidos los siguientes: • Adaptadores Ethernet / USB • Adaptadores de audio • Adaptador WiFi JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 17. Power Line Communications Construyendo una red PLC Adaptador Ethernet / USB: Son los encargados de crear/acceder a la red local formada en base a la instalación eléctrica disponible. Pueden formar redes con velocidades de transmisión entre 85 y 200 Mbps. Numero de puertos Ethernet variable. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 18. Power Line Communications Construyendo una red PLC Adaptador de audio: Permite la transmisión de audio a través de la red de corriente eléctrica interna, escucha del audio del PC a través de un equipo HiFi o de unos altavoces activos. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 19. Power Line Communications Construyendo una red PLC Adaptador WiFi: Adaptador con una tasa de transferencia de hasta 85 Mbps a través de la red de corriente eléctrica (PLC) y con 54Mbps a través de la red inalámbrica WiFi. Se pueden emplear del mismo modo como puntos de acceso, para ampliar el radio de emisión WiFi. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 20. Power Line Communications Seguridad en las redes PLC Más seguro que cualquier red inalámbrica. Es necesario acceder físicamente a la red eléctrica. La señal no se propaga fuera de la instalación eléctrica propia, ya que los distintos elementos como el diferencial o el contador atenúan la señal hasta casi eliminarla. Las líneas conectadas mediante PLC pueden comportarse como antenas, y dependiendo de la calidad de la instalación eléctrica, pueden producirse algunas interferencias. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 21. Power Line Communications Seguridad en las redes PLC Existe un método de encriptación de datos para las redes formadas con PLC. Se emplea el método DES y TripleDES para cifrar los paquetes que se transmiten sobre la red. Cifrado de 112bits. Normalmente, la mayor parte de equipos PLC vienen configurados para un cifrado de 56 bits, por lo que si trabajamos con datos importantes, se recomienda utilizar conexiones SSL y VPN. Por otro lado, los adaptadores WiFi, pueden cifrar dicha señal con protocolos WEP, WAP WAP2. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 22. Power Line Communications Mercado actual Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos. Algunos de ellos son: • D-Link - Poweline DHP-303  Modo stand-by  Encriptación de datos por 3DES  Velocidad de transferencia 200Mbps  QoS, se priorizan los paquetes de datos (video HD, streaming de audio, VoIP,…)  75€ – 100€ JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 23. Power Line Communications Mercado actual Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos. Algunos de ellos son: • Netgear – Powerline WGXB102  Adaptador inalámbrico (WiFi)  Encriptación WEP 64/128bits  130€ JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 24. Power Line Communications Mercado actual Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos. Algunos de ellos son: • Linksys by Cisco – Poweline PLTK300  Kit de dos adaptadores (4 puertos Ethernet)  Estándar de red HomePlug 1.0  Velocidad de transferencia 85 Mbps  Encriptación DES 56 bits  160€ JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 25. Power Line Communications Mercado actual Existen numerosos fabricantes que se han apuntado al mercado de la tecnología PLC, y ofrecen así mismo un gran número de dispositivos. Novedad: • ORB wireless router Desarrollado por Liteon Technologie Corp Se conecta a la red por medio del casquillo de una bombilla Router con emisión WiFi y PowerLine JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 26. Power Line Communications PLC ó ADSL Estructura principal de conexión Siguen un esquema de conexión de usuarios muy similar. Se diferencia en los nodos a los que cada usuario se conecta así como la gestión de usuarios. En el caso de PLC, un Repetidor se comparte para un máximo de 256 usuarios finales. En ADSL, los usuarios se agrupan en un multiplexor ATM, que es el que provee de salida al siguiente tramo de red. Es la empresa de telecomunicaciones la que decide cuantos ADSL agrupar para cada Mbit/s de salida. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 27. Power Line Communications PLC ó ADSL Estructura principal de conexión Por lo tanto, las velocidades de subida/bajada de las conexiónes PLC son dinámicas, adaptándose en cada momento al número de usuarios conectados al repetidor. Sin embargo, en las conexiones ADSL, las velocidades son estáticas, y definidas por el operador, estableciendo un tope máximo de velocidad. JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 28. Power Line Communications Bibliografía Bibliografía empleada: • Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications • Post sobre tecnología PLC en Xataka.com http://www.xataka.com/hogar-digital/especial-plc-alternativa-a-la-conectividad-wifi-i • EkoPLC http://www.ekoplc.net/noticias/seguridad-bajo-plc/index.htm • Domotica y Seguridad http://domoticayseguridad.com/comunicaciones/comunicacion-plc.html JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR
  • 29. Power Line Communications JOSE ANDRES VILCHEZ RAMIREZ LTDR