SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL
              ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
         BASICA SECUNDARIA Y MEDIA – JORNADA MAÑANA
                          PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO
                                        (PMD)

                           PROCESUAL               DE PERIODO              DE FINAL DE AÑO

                                             AÑO ESCOLAR 2012
NIVEL   EDUCACION MEDIA                PERIODO SEGUNDO Fecha de entrega                 28 de junio de 2012
GRADO DECIMO                           GRUPO       10-1, 10-2, 10-3, 10-4, 10-5
DIMENSION, AREA O ASIGNATURA           FISICA
DOCENTE                                Esp. LUIS CARLOS RUIZ BENAVIDES
ESTUDIANTE
                                             LOGROS A MEJORAR
    1.   Establece diferencias entre cantidades físicas escalares y vectoriales, aplica el concepto de vector para
         construir representaciones matemáticas, geométricas y describir el comportamiento de un objeto.

    2.   Describe el movimiento de los cuerpos con base en los conceptos de trayectoria, desplazamiento,
         posición, distancia, velocidad, rapidez y aceleración, logrando establecer diferencias entre ellos.
                 INDICADORES                                         ACTIVIDADES A DESARROLLAR
  A través de un taller de aplicación crea                Revisión, presentación en diapositivas (las que usted crea
  diferencias entre los conceptos cantidades              conveniente) y exposición de todo el taller las cantidades
  físicas escalares y vectoriales para aplicarlos         físicas vectoriales, que se encuentra en el blog.
  a situaciones cotidianas y de contexto.
                                                          Explicación de una experiencia física diseñada por el
  Mediante experiencias sencillas alcanza a               estudiante donde se tengan en cuenta los tópicos
  realizar una descripción del movimiento de              trayectoria, posición, desplazamiento referente al
  los objetos, logrando diferenciar conceptos             movimiento de los objetos.
  como posición, desplazamiento, trayectoria.
                                                           Evaluación escrita de las dos (2) actividades anteriores.

                                          CRITERIOS DE EVALUACION
Se evaluará la calidad de presentación y sustentación de los talleres, problemas y/o ejercicios, como también la
capacidad de comprensión, análisis y aplicación de los contenidos en una evaluación escrita.
                                      AGENDA O CRONOGRAMA DEL PMD
Una vez entregado el P.M.D a cada estudiante con desempeño bajo, el estudiante tiene como plazo máximo
únicamente QUINCE (15) días a partir de su entrega, y se hará efectivo la primera semana después de vacaciones
para presentar las correspondientes actividades que se plantean, pasados estos días NO se recibirán y realizarán
actividades del P.M.D.



________________________________                          ______________________________
        FIRMA DOCENTE                                           FIRMA DEL ESTUDIANTE


                             __________________________________
                                FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA


REV. COORDINACION: _______

Más contenido relacionado

Similar a P.m.d 2p grado 10

P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11Luis Ruiz
 
PLANIFICACIÓN EMERGENTE SEGUNDO GRADO (1).pdf
PLANIFICACIÓN  EMERGENTE  SEGUNDO GRADO (1).pdfPLANIFICACIÓN  EMERGENTE  SEGUNDO GRADO (1).pdf
PLANIFICACIÓN EMERGENTE SEGUNDO GRADO (1).pdfOscarAguiln1
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasgraci_ij
 
Unidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaUnidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaJuanitoledo
 
Unidades didacticas
Unidades didacticas Unidades didacticas
Unidades didacticas Ov_Danitza
 
Unidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaUnidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaAlicia Sánchez Hierro
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordSylvanna Orellana
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 14DAVICHO
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónJessy Cepeda
 

Similar a P.m.d 2p grado 10 (20)

P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
 
Ejemplo de silabo
Ejemplo  de silaboEjemplo  de silabo
Ejemplo de silabo
 
PLANIFICACIÓN EMERGENTE SEGUNDO GRADO (1).pdf
PLANIFICACIÓN  EMERGENTE  SEGUNDO GRADO (1).pdfPLANIFICACIÓN  EMERGENTE  SEGUNDO GRADO (1).pdf
PLANIFICACIÓN EMERGENTE SEGUNDO GRADO (1).pdf
 
boletin
boletin boletin
boletin
 
Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012Memoria 2011 2012
Memoria 2011 2012
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Unidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaUnidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogia
 
Unidades didacticas
Unidades didacticas Unidades didacticas
Unidades didacticas
 
Unidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogiaUnidades didacticas departamento_pedagogia
Unidades didacticas departamento_pedagogia
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-wordEvaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word
 
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario 22.rubrica de-evaluacion. voluntario
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 

Más de Luis Ruiz

Minitaller de m r v
Minitaller de m r vMinitaller de m r v
Minitaller de m r vLuis Ruiz
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLuis Ruiz
 
Práctica de campo # 2 esp de movimientos
Práctica de campo # 2 esp de movimientosPráctica de campo # 2 esp de movimientos
Práctica de campo # 2 esp de movimientosLuis Ruiz
 
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteTaller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteLuis Ruiz
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimientoLuis Ruiz
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimientoLuis Ruiz
 
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10Luis Ruiz
 
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11Luis Ruiz
 
P.m.d 2p grado 10
P.m.d 2p grado 10P.m.d 2p grado 10
P.m.d 2p grado 10Luis Ruiz
 
Experiencias de movimiento rectilineo uniforme
Experiencias de movimiento rectilineo uniformeExperiencias de movimiento rectilineo uniforme
Experiencias de movimiento rectilineo uniformeLuis Ruiz
 
Cantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pCantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pLuis Ruiz
 
Cantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pCantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pLuis Ruiz
 
Experiencias de la energia
Experiencias de la energiaExperiencias de la energia
Experiencias de la energiaLuis Ruiz
 
Experiencias de la energia
Experiencias de la energiaExperiencias de la energia
Experiencias de la energiaLuis Ruiz
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energíaLuis Ruiz
 
Guia cantidades físicas vectoriales
Guia cantidades físicas vectorialesGuia cantidades físicas vectoriales
Guia cantidades físicas vectorialesLuis Ruiz
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisicaLuis Ruiz
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisicaLuis Ruiz
 

Más de Luis Ruiz (20)

Minitaller de m r v
Minitaller de m r vMinitaller de m r v
Minitaller de m r v
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoria
 
Práctica de campo # 2 esp de movimientos
Práctica de campo # 2 esp de movimientosPráctica de campo # 2 esp de movimientos
Práctica de campo # 2 esp de movimientos
 
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parteTaller de descripcion del movimiento segunda parte
Taller de descripcion del movimiento segunda parte
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimiento
 
Descripcion del movimiento
Descripcion del movimientoDescripcion del movimiento
Descripcion del movimiento
 
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10
Taller para el p.m.d del 2 periodo grado 10
 
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11
Taller para el p.m.d 2o periodo grado 11
 
P.m.d 2p grado 10
P.m.d 2p grado 10P.m.d 2p grado 10
P.m.d 2p grado 10
 
P.m.d 2p
P.m.d 2pP.m.d 2p
P.m.d 2p
 
P.m.d 2p
P.m.d 2pP.m.d 2p
P.m.d 2p
 
Experiencias de movimiento rectilineo uniforme
Experiencias de movimiento rectilineo uniformeExperiencias de movimiento rectilineo uniforme
Experiencias de movimiento rectilineo uniforme
 
Cantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pCantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2p
 
Cantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2pCantidades vectoriales 2p
Cantidades vectoriales 2p
 
Experiencias de la energia
Experiencias de la energiaExperiencias de la energia
Experiencias de la energia
 
Experiencias de la energia
Experiencias de la energiaExperiencias de la energia
Experiencias de la energia
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Guia cantidades físicas vectoriales
Guia cantidades físicas vectorialesGuia cantidades físicas vectoriales
Guia cantidades físicas vectoriales
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisica
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisica
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

P.m.d 2p grado 10

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO BASICA SECUNDARIA Y MEDIA – JORNADA MAÑANA PLAN DE MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO (PMD) PROCESUAL DE PERIODO DE FINAL DE AÑO AÑO ESCOLAR 2012 NIVEL EDUCACION MEDIA PERIODO SEGUNDO Fecha de entrega 28 de junio de 2012 GRADO DECIMO GRUPO 10-1, 10-2, 10-3, 10-4, 10-5 DIMENSION, AREA O ASIGNATURA FISICA DOCENTE Esp. LUIS CARLOS RUIZ BENAVIDES ESTUDIANTE LOGROS A MEJORAR 1. Establece diferencias entre cantidades físicas escalares y vectoriales, aplica el concepto de vector para construir representaciones matemáticas, geométricas y describir el comportamiento de un objeto. 2. Describe el movimiento de los cuerpos con base en los conceptos de trayectoria, desplazamiento, posición, distancia, velocidad, rapidez y aceleración, logrando establecer diferencias entre ellos. INDICADORES ACTIVIDADES A DESARROLLAR A través de un taller de aplicación crea Revisión, presentación en diapositivas (las que usted crea diferencias entre los conceptos cantidades conveniente) y exposición de todo el taller las cantidades físicas escalares y vectoriales para aplicarlos físicas vectoriales, que se encuentra en el blog. a situaciones cotidianas y de contexto. Explicación de una experiencia física diseñada por el Mediante experiencias sencillas alcanza a estudiante donde se tengan en cuenta los tópicos realizar una descripción del movimiento de trayectoria, posición, desplazamiento referente al los objetos, logrando diferenciar conceptos movimiento de los objetos. como posición, desplazamiento, trayectoria. Evaluación escrita de las dos (2) actividades anteriores. CRITERIOS DE EVALUACION Se evaluará la calidad de presentación y sustentación de los talleres, problemas y/o ejercicios, como también la capacidad de comprensión, análisis y aplicación de los contenidos en una evaluación escrita. AGENDA O CRONOGRAMA DEL PMD Una vez entregado el P.M.D a cada estudiante con desempeño bajo, el estudiante tiene como plazo máximo únicamente QUINCE (15) días a partir de su entrega, y se hará efectivo la primera semana después de vacaciones para presentar las correspondientes actividades que se plantean, pasados estos días NO se recibirán y realizarán actividades del P.M.D. ________________________________ ______________________________ FIRMA DOCENTE FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________ FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA REV. COORDINACION: _______